El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que el fenómeno de mar de fondo continuará este domingo y podría ocasionar olas de hasta 2 metros de altura.
El mar de fondo es un aumento del oleaje provocado por las tormentas y que ocurre generalmente en el Pacífico, con posible riesgo para los bañistas y embarcaciones pequeñas.
De acuerdo con Medio Ambiente, dicho fenómeno estará incrementado este domingo, por lo que se esperan olas más altas y rápidas de lo habitual, «con posibilidad de superar los valores normales para la región».
El Informe Especial No. 4 del Observatorio emitido a las 10:00 de la mañana de este domingo, las olas más altas se esperan en Punta Remedios, en Acajutla, Sonsonate, en donde también se esperan olas de 1.5 metros el lunes 16 y el jueves 19 de junio.
En las costas de La Unión, en el Golfo de Fonseca, las olas podrían alcanzar los 1.6 metros de altura. En El Triunfo, los 1.8 metros; en la Bahía de Jiquilisco, 1.7 metros; y en La Libertad, en la Cordillera del Balsamo, Punta Roca, también se esperan olas de hasta 1.8 metros.
Con respecto a la rapidez del oleaje, Medio Ambiente señaló que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora a nivel nacional. El promedio de velocidad del oleaje en el país es de 35 km/h.
El informe especial número 4 de hidrología del Marn indica que las tormentas extratropicales en el Hemisferio Sur, frente a la Antártida, generan oleaje incrementado que arriba a la costa de El Salvador. «Las olas serán más rápidas y altas de las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño», expone.
Probables inundaciones en playas
El Ministerio recomendó tomar precaución, ya que «es probable la inundación de la parte alta de las playas en donde hay viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas».
En marea baja, exhortó a estar pendientes porque es probable el ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos.
Deja una respuesta