Planta Potabilizadora de Ilopango terminará su construcción en dos años: ANDA

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, confirmó este lunes que la construcción de la Planta Potabilizadora del distrito de Ilopango terminará en los próximos dos años.

“La Planta Potabilizadora de Ilopango lleva un proceso avanzado de construcción y tomará dos años para que la construcción termine de manera completa, en estos dos años no es que nos vamos a quedar de brazos cruzados solamente operando los sistemas y reparando las pérdidas por fugas y derrames, sino que mientras se termina de ejecutar este nuevo proyecto, hay tres proyectos”, expresó el funcionario para el programa de entrevistas Diálogo 21.

Por otro lado, Castaneda no mencionó alguna actualización del porcentaje exacto de avance del proyecto, pero aseguró que es “significativo”.

Se está construyendo una nueva planta potabilizadora (Ilopango) que lleva un avance muy significativo, estamos hablando de la construcción de ocho pozos de 300 litros por segundo que van a beneficiar a 250,000 personas”, mencionó Castaneda.

A mediados de enero de este 2025, Castaneda aseguró que la planta potabilizadora de Ilopango se encontraba en un 55 % de avance y que llevaba más de 500 metros de tubería, de 20 pulgadas cada una, colocada en el proyecto. Posteriormente, el pasado miércoles 2 de abril, el funcionario afirmó que el proyecto llevaba un 70% de construcción.

En su momento, el titular de la institución, aseguró que un total de 2,500 habitantes de siete distritos se verán favorecidos con la puesta en marcha de esta nueva planta. Los distritos beneficiados serán Soyapango, Ilopango, San Martín, Santiago Texacuangos, Santo Tomás, San Marcos y San Francisco Chinameca.

En diciembre de 2023 arrancó la edificación de la planta potabilizadora del Lago de Ilopango, la cual contó con una inversión de $40 millones provenientes de la Embajada de China, que apoyó esta iniciativa.

Para esa fecha, la autónoma adjudicó a la empresa china, Hebei Construction Group, la perforación de ocho pozos para remover metales pesados e instalar equipos electromecánicos para la construcción de la planta potabilizadora.

Posteriormente, en el mes de agosto de 2024, el proyecto inició la instalación de una mega tubería de 800 metros en la carretera de oro, en dichos trabajos las calles desde el puente Ticsa hasta la Planta de Rebombeo Altavista 2 se mantuvieron cerrados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *