¿Por qué han cerrado más calles en el Centro Histórico de San Salvador?

Los salvadoreños que circulan por el Centro Histórico se encontraron este martes con un nuevo cierre en las calles que rodean el Cine Libertad, que aún está en reconstrucción, además de cambios en el tráfico peatonal y vehicular, especialmente, en cuatro vías.

Según las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, estos cambios se deben a los trabajos de cableado subterráneo que harán en las calles que rodean al Cine Libertad, estas son: la 4a calle Poniente, la 6a calle Poniente, la 6 avenida Sur y la 8a avenida Sur.

En una conferencia de prensa, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, expuso que trabajarán en un kilómetro de cableado subterráneo en esas calles que se sumarán a los cuatro kilómetros de cableado subterráneo que ya posee el Centro Histórico.

Construcción del Cine Libertad en el Centro Histórico de San Salvador. Alexander Montes.

«Queremos anunciar otra parte del proyecto. Se hará un kilométro de cableado subterráneo en el perímetro donde se remodela el Cine Libertad ya que también pasan cables de tendido eléctrico y telefonía. Eso implicará la intervención de cuatro calles, esas cuatro calles son la 4a calle Poniente, la 6a calle Poniente, la 6 avenida Sur y la 8a avenida Sur, ahí vamos a desarrollar varias obras».
Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas.

El funcionario aseguró que estas obras estarían terminadas en los primeros días del mes de diciembre, pero no aclaró si la calle volverá a ser de circulación vehicular. En los últimos años, las intervenciones de cableado subterráneo sobre la avenida Monseñor Romero, la avenida Cuscatlán y en la calle Rubén Darío han ampliado el paso peatonal y reducido el paso vehicular en el centro de San Salvador.

La 8a  y 6a avenida son dos de las calles que conectan al norte con el sur de San Salvador, y cobraron relevancia en su circulación vehicular, luego que se construyeran los parques peatonales entre la plaza Morazán y la plaza Gerardo Barrios, que quitó el paso de vehículos sobre la avenida Monseñor Romero (2a avenida), sumando esa carga al resto de calles.

La 8a avenida Sur es una de las más transitadas por los buses y microbuses, porque pasa a un costado del mercado Excuartel, atrás de la iglesia El Rosario y a un lado del castillo de la Policía Nacional Civil, atraviesa el bulevar Venezuela sobre un paso a desnivel y conecta con el barrio San Jacinto directamente.

Cierre de calles en alrededores del Cine Libertad. / VMT.

Doble sentido

Por otro lado, debido a estos cierres, el viceministro de Transporte anunció que hay calles que cambiarán de sentido o se les agregará la circulación en doble vía para mitigar la carga vehicular que a partir de este martes es reorientada hacia el bulevar Venezuela, al circular de norte a sur.

Según el viceministro, este plan de contingencia cambia el sentido en la calle Delgado, en su intersección entre la avenida Cervantes y la 18 avenida Sur; y en la 4a calle Oriente, entre la 18 avenida Sur y el Bulevar Venezuela.

La noche del lunes, el VMT anunció el cambio del recorrido de al menos 21 rutas de buses y microbuses que transportan a los salvadoreños entre el norte y el sur de la capital.

Las rutas de autobuses que entrarán en dicho cambio son la AB 1, AB 2-B1, AB 2-B2, AB 10, AB 11, AB 22, AB 26, AB 38-A, AB 38-B, AB 5.

En el caso de los microbuses serán las rutas: MB 5, MB 11, MB 11-B, MB 11-C y MB 26.

Nueva circulación de buses en el centro de San Salvador.

Actualmente, en el Centro Histórico se realizan más trabajos de cableado subterráneo que mantienen cerrados los accesos a éste sobre la calle Rubén Darío, la 4a calle Poniente, y diversas avenidas que son intervenidas por la Dirección de Obras Municipales y Obras Públicas.

El ministro aseguró que agilizarán los trabajos para que estos estén terminados incluso antes de diciembre, dado las dificultades de tránsito que estos provocarán.

La mañana de este martes, las colas de tráfico de la 8a y la 6a avenida obstaculizaban el paso sobre la Alameda Juan Pablo II, en hora pico.