Presentan hábeas corpus por acusados de caso Cooperativa El Bosque

Las organizaciones Foro del Agua y Reverdes presentaron ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de hábeas corpus en favor del abogado de dicha organización, Alejandro Henríquez y el pastor José Ángel Pérez, acusados en el caso de la Cooperativa El Bosque.

La abogada de Reverdes, Dalila González, informó en un video publicado a través de la cuenta de X de la organización que dicho recurso se presentó el pasado 23 de junio, el cual tiene como propósito denunciar la violacion al derecho de la libertad ambulatoria, que según manifestaron «esta fuera de los marcos de la legalidad y de la Constitución». «Este mecanismo constitucional tiene como objeto revisar detenciones arbitrarias e ilegales para proteger este derecho tan fundamental como la libertad y la integridad personal.

En ese sentido, estamos argumentando que la detención de nuestros compañeros son arbitrarias e ilegales porque la jueza no cumplió con dos requisitos mínimos para decretar detención provisional», dijo González. Según argumentó, la jueza del Primero de Paz de Santa Tecla, omite demostrar «la apariencia de un buen derecho» y el «riesgo de fuga», que son importantes a considerar para decretar una detención. «En este caso ni siquiera hay elementos, ni señales mínimas que indiquen la existencia de un delito, lo que sí tenemos son elementos que reconfirman la inocencia de nuestros compañeros.

Tampoco la jueza acreditó el peligro de fuga haciendo una incorrecta valoración de los arraigos presentados por la defensa», explicó la abogada y militante de Reverdes.

En ese sentido, las organizacion piden a la Sala de lo Constitucional que se decrete un auto de exhibición personal a favor de Ángel Pérez y Alejandro Henriquez por haberse vulnerado el derecho a la libertad personal al estar bajo detención en el centro penitenciario La Esperanza, conocido como «Mariona». Además que se dicten medidas cautelares sustitutivas a la detención provisional.

La Fiscalía acusó a Pérez y a Henríquez de los delitos de resistencia agresiva y desórdenes públicos en calidad de coautores en perjuicio de la paz pública. Según el planteamiento de la representación fiscal, los imputados tenían la intención de ingresar a la Residencial Los Sueños, donde vive el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

Ambos procesados enfrentaron el 30 de mayo de 2025 la audiencia inicial ante el Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla, donde se ordenó detención provisional y que el caso pase a fase de instrucción, donde seguirá la investigación en su contra.

El pasado 16 de junio, la Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro de Santa Tecla, rechazó el recurso de apelación presentado por los abogados defensores del Ángel Pérez y Alejandro Henríquez, bajo el argumento que la audiencia inicial era todavía temprana para hacer valer las solicitudes de diligencias de la defensa, y que para eso se tenía la etapa de instrucción Ángel Pérez fue detenido el 12 de mayo mientras participaba en un plantón frente al centro comercial Las Piletas y de la Residencial Los Sueños, para pedir ayuda al presidente a cancelar una orden de desalojo dirigida para 300 habitantes de la comunidad.

Posteriormente se reportó la captura del abogado Alejandro Henríquez en las afueras de las instalaciones de la organización para la que laboraba, en la colonia Miramonte de San Salvador.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *