Protección Civil evalúa si viviendas inundadas en el AMSS tras lluvias del viernes aún son habitables

El director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró este lunes que la institución evalúa la habitabilidad de las casas que resultaron inundadas en varias partes del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) tras las lluvias reportadas el pasado viernes en la noche.

Amaya explicó que en total se refugiaron 25 familias en al menos cuatro albergues, y habló más sobre el rescate realizado por las instituciones de seguridad y cuerpos de socorro.

“En los primeros momentos nuestros trabajos se enfocan en evacuar a estas personas más que rescatar… entonces, hemos evacuado, hemos rescatado, se han habilitado al menos cuatro albergues, un total de 25 familias y en función de esos se ha activado la dirección de albergues, todo el movimiento logístico”, aseguró Amaya en una entrevista para el programa Diálogo 21.

El funcionario señaló que, aunque se cree que las personas quieren volver a casa tan pronto como deja de llover, actualmente se está realizando una evaluación para determinar si la zona es realmente habitable.

“El total de evacuados ha sido de 25 familias inicialmente, a estas alturas y hay que denotar que ‘una vez para de llover, las personas quieren regresar a sus casas’, pero ahora mismo, se está trabajando en una evaluación que realmente permita determinar sí eso es una zona apta o no apta para la habitabilidad ”, explicó Amaya.

Además, explicaron que se activaron todos los sistemas de emergencia pertinentes. y con respecto al problema de la basura que causó las inundaciones, indicaron que se encargarán de la limpieza.

“El sistema de emergencia se activó, de forma gradual desde las comisiones comunales de Protección Civil, comisión municipal hasta la comisión departamental y comisión nacional. Nos enfocamos y hay que decirlo, en que hay que pensar que va a pasar con esas viviendas inundadas que va a pasar con todo ese cúmulo de basura que ha quedado, ya se está trabajando”, aseguró el funcionario.

Hasta ayer domingo, un total de 132 casas quedaron afectadas y sin electricidad tras las fuertes lluvias registradas el viernes por la noche en la comunidad Tutunichapa, ubicada en el distrito de San Salvador, de acuerdo con el reporte del alcalde Mario Durán.

El funcionario detalló que este sector fue el más impactado en San Salvador Centro, ya que el colapso del muro que los protegía del río permitió que el agua ingresara a las viviendas.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente, este lunes podrían registrarse precipitaciones y tormentas entre moderadas y fuertes en varias regiones del territorio nacional, ocasionadas por la influencia de una vaguada y la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) a Centroamérica.