Proyecto de ampliación y viaducto en carretera de Los Chorros finalizarán hasta 2027, según ministro

Los trabajos de construcción del viaducto y ampliación de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Los Chorros finalizarán hasta el año 2027, informó la noche del miércoles, el titular del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt), Romeo Rodríguez.

De acuerdo con el ministro del Mopt, en el tramo de Los Chorros se continúa con los trabajos de intervención de la carretera a ocho carriles, donde estima que se «aceleren» las obras con el propósito de adelantar las labores y que para finales del próximo año, la mayor parte de la vía sea concluida. Sin embargo, aclaró que el proyecto completo se estaría entregando hasta el año 2027.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, el proyecto se va terminar en 2027, pero la idea es que la mayor parte de la autopista esté terminada el próximo año y eso ayude a aliviar parte de la carga vehicular».
Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas en la entrevista Pulso Ciudadano.

El funcionario enfatizó que con la finalización del proyecto se beneficiará a la población salvadoreña, en su mayoría de la zona de occidente y que transita a diario por dicho sector.

«Los trabajos en la carretera Los Chorros van a solucionar un problema importante que es el tráfico que se genera para las familias que vienen del occidente hacia la capital y de la capital al occidente del país en dos puntos esenciales», dijo el ministro.

El titular del Mopt no especificó sobre el porcentaje de avance en las obras de ampliación de carretera, ni de la construcción del viaducto. El plazo contractual de la construcción de la carretera inició en octubre de 2023, a cargo de la empresa surcoreana Dongbu Corporation, periodo en el que se inició con los trabajos de terracería para ampliar la carretera.

En octubre de 2024, el ministro Rodríguez expuso en la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa que las obras de construcción del viaducto y la ampliación de la carretera en dicho tramo serían más visibles y que se proyectaba concluir el proyecto en el año 2026.

Para mayo de 2025, Rodríguez dijo que la construcción del viaducto Francisco Morazán llevaba un 25 % de avance, y que en ese momento se habían terminado dos de los 16 pilotes que sostendrán el viaducto y que a su vez se realizaban labores en la construcción del resto de las bases del puente.

El proyecto

El proyecto comprende tres tramos, dos de ampliación y un tercero es la construcción del viaducto alejado de la montaña de piedras, con el fin de reducir la vulnerabilidad de los conductores que a diario transitan por el sector.

El primer tramo consiste en la ampliación desde Las Delicias, en Santa Tecla, de cinco a ocho carriles en 4.8 kilómetros de vía, hasta después del turicentro los Chorros. El segundo tramo es el viaducto con ocho carriles, que iniciará inmediatamente después de la ampliación y terminará en La Pedrera.

Mientras que el tercer tramo iniciará en La Pedrera y terminará en el desvío de San Juan Opico, donde también ampliarán 8.5 kilómetros de la carretera a ocho carriles al inicio y luego se reducirán a seis.

En total, serán intervenidos alrededor de 15 kilómetros de carretera desde Las Delicias, en Santa Tecla, hasta el desvío de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad.