El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador realizó el juicio en contra de 50 presuntos pandilleros pertenecientes a la estructura Barrio 18 Sureños, acusados por el delito de extorsión, entre ellos en contra de una ruta de buses en la capital desde el año 2014.
Según las acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), los imputados extorsionaron durante años a empresarios y motoristas del transporte público, exigiendo el pago mensual de hasta $1,000 para que pudieran circular en la zona.
“Esa estructura realizaba bastantes extorsión en contra de rutas de buses que circulaban en el territorio de ellos (San Salvador), se logró identificar que estaban siendo extorsionados, por lo tanto los investigadores del caso lograron ubicar a esta víctima, la cual por temor no denuncian pero se identificó”, explicó la fiscal del caso.
La FGR indicó que los procesados operaban entre los años 2014 y 2016 en las zonas de Modelos 2 y 3, comunidad Peralta, Barrio Lourdes, comunidad San Luis Portales, del departamento de San Salvador.
En el proceso se registraron 25 casos de extorsiones que se presentaron durante la vista pública, así como otros cinco casos por proposiciones y conspiración en el delito de homicidio agravado, y un caso de privación de libertad.
“Dichos sujetos realizaban más que todo el delito de la extorsión, tenían a una población atemorizada sobre el delito de la extorsión y así mismo exigen entregar dinero a varios negocios”, indicó la fiscal del caso.
El Ministerio Público aseguró que cuentan con abundante prueba y que existen otros elementos probatorios que confirman los actos delictivos que se le atribuyen a los acusados, por lo que esperan que el Tribunal emita una sentencia de cárcel.
Otros procesos
Por otra parte, el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador desarrolló la vista pública en contra de 52 presuntos pandilleros del Barrio 18, acusados del delito de agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Según la Fiscalía, los procesados pertenecían a las canchas Vía de Jesús, Montes de San Bartolo 4 y 5, El Progreso, Los Conacastes y Los Santos y fueron detenidos en el marco del Régimen de Excepción.
Entre las 52 personas acusadas figuran dos jefes de tribu, siete palabreros, 26 soldados y 17 colaboradores y para todos la FGR pide al Tribunal que se impongan la pena máxima de 30 años de cárcel para los procesados.
Deja una respuesta