Rutas de empresarios detenidos operan bajo administración de delegados, dice Mesa de Transporte

Las rutas de autobuses y microbuses a cargo de los empresarios detenidos esta semana

siguen operando bajo la administración de delegados asignados, informó el miércoles la Mesa Nacional de Transporte, en medio de la crisis por el cierre de la carretera de Los Chorros.

El vocero de la Mesa Nacional de Transporte, Luis Regalado, explicó en una llamada telefónica a Diario El Mundo que se nombró a suplentes para que coordinen el trabajo de las rutas vinculadas con los transportistas arrestados, con el fin de no complicar el servicio de transporte gratuito.

“A cada ruta se le ha puesto un encargado, no están los principales que son los que se han llevado detenidos, pero hay un encargado que está supliendo el puesto de ellos ahorita y con el apoyo de todos nosotros”.
Luis Regalado,
Vocero de la Mesa Nacional de Transporte.

Según explicó, entre las rutas que actualmente están siendo supervisadas por los delegados son de la ruta 202, 79, 38, la 29 de Acopac, que aseguró son rutas para “medulares” en el servicio de transporte público.

“Hemos logrado hablar con los compañeros que están un poco asustados de lo que está pasando, pero hay uno que se ha hecho cargo de cada una de ellas para seguir operando en la normalidad que se pueda”, afirmó Regalado.

Refuerzo de unidades

De igual forma, el representante de la Mesa de Transporte aseguró que tras la demanda de usuarios en las diferentes paradas de buses, han coordinado el apoyo de unidades de otras zonas para reforzar las rutas de los empresarios detenidos, con el objetivo de mejorar el servicio que estaba “un poco frenado”.

“En el caso de Acopac, por las denuncias hay un refuerzo ahorita de 15 unidades adicionales que se le han enviado, en el caso de la (ruta) 101 hay cinco buses que se están reforzando de dos rutas, una de la 102 y otros cinco buses de otras rutas para reforzar”, detalló Regalado.

Asimismo, dijo que la ruta 205 se ha mandado a reforzar con buses de la zona para cubrir los traslados desde Sonsonate hacia San Salvador y viceversa por el tema del congestionamiento que causa el cierre de Los Chorros.

“Hemos logrado introducir aproximadamente 12 unidades de diferentes rutas para que soporten ese espacio y no quede descubierto de la 205”, dijo.

Regalado aseguró que todas las rutas de autobuses y microbuses circulan con normalidad a nivel nacional y que no se reportan inconvenientes.

Hasta la mañana del miércoles, se contabilizaron 12 dueños de unidades de transporte detenidos por presuntamente negarse a brindar el servicio de transporte gratis hasta el 11 de mayo, según ordenó, la noche del domingo, el presidente Nayib Bukele tras el cierre en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros por el deslizamiento de taludes.

Los dueños de las unidades detenidos son:

  1. Genaro Ramírez de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS)
  2. José Alejandro Arriaza, quien es vicepresidente de la ruta 202 de Ahuachapán
  3. Alexander Sorto, presidente de la Mesa Nacional de Transporte y empresario de la ruta 205 de Sonsonate
  4. Nelson David Moreno, de la ruta 79
  5. Abel Reina, empresario de la ruta 125 y 140 de San Martín
  6. Napoleón Humberto Cárcamo López, empresario de la ruta 38, de Apopa
  7. Ángel Monroy Cabrera, empresario de la ruta 38-D, de Apopa
  8. Rutilio Guardado Ferrer, empresario de la ruta 49, de Soyapango
  9. José Roberto Cuéllar Parada, empresario de la ruta 41-D, de Soyapango
  10. Wuillian Ricardo Flores Escobar, empresario de la ruta 54, de La Unión
  11. Nelson Saúl Villalta Platero, de la ruta 29, Acopac.
  12. Julio Ovestes Mirón Escobar, empresario de las rutas 47 y 48.

A ellos se les remitirá a las instalaciones judiciales por los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio, extorsión y peculado, según indicó la Policía Nacional Civil (PNC) al momento de las capturas.

El vocero de la Mesa Nacional de Transporte indicó que aún desconocen dónde se encuentran retenidos los empresarios y que lo único que conocen es que están retenidos en las zonas más cercanas de su lugar de trabajo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *