Sala acepta hábeas corpus para Atilio Montalvo por vulneración a derechos de salud e integridad personal

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aceptó la demanda de hábeas corpus interpuesta a favor del exdirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Atilio Montalvo, ante la vulneración de los derechos de salud e integridad personal.

La defensa y familia de Montalvo fueron notificados de la resolución este 7 de julio, cuando el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Salvador otorgó medidas sustitutivas a la detención por su estado de salud crítico.

En la resolución, la Sala declaró que emitir un auto de exhibición personal a favor de señor Jose Atilio Montalvo Cordero y nombrar un juez ejecutor para intimar al director del centro penal La Occidental, donde estuvo recluido, así como al juez 3 del tribunal que conoce su caso para que «exhiban la causa respectiva».

«Visto el planteamiento expuesto, es procedente emitir un auto de exhibición personal a favor de señor Jose Atilio Montalvo Cordero y siendo que es necesario realizar gestiones para verificar lo reclamado es procedente nombrar un juez ejecutor, cuya obligación es intimar a quienes se atribuye tales vulneraciones , dice la resolución de la Sala.

Los magistrados ordenan a las dos autoridades antes mencionadas informe sobre la situación de salud y libertad física de Montalvo, además que mantengan informado al Órgano Judicial sobre «cualquier decisión que se emita y que incida en los derechos de salud y libertad física del favorecido con sus respectivas certificaciones.

«Se ha invocado una vulneración a los derechos fundamentales de integridad personal y salud, pues se afirma que el señor Montalvo Cordero no ha recibido el tratamiento médico adecuado portal los diferentes problemas de salud que padece», expone la resolución de la Sala.

Además llamó al director del centro penal La Occidental a garantizar la atención médica adecuada y el traslado al centro especializado, cuando el imputado lo requiera para su tratamiento especializado.PeticionesEn el recurso, la cónyuge de Montalvo señaló que él presenta un diagnóstico de paciente en estado crónico con enfermedades degenerativas, estas son diabetes mellitus insulinodependiente, insuficiencia renal etapa 5 y cardiopatía isquémica.

«Por su enfermedad renal, sostiene, el imputado necesita tratamiento especializado con seguimiento permanente y ambientes clínicos adecuados, lo cual no puede ser previsto por el sistema penitenciario, especialmente porque se encuentra sobrepoblado», añade la resolución.

La familia alegó que el 30 de abril de 2024, un mes antes a su detención, Montalvo sufrió un infarto agudo al miocardio y en noviembre de 2023 habría tenido en accidente cerebro cardiovascular, «del cual quedó en estado delicado de salud limitando su motricidad y desplazamiento, patologías que lo colocan en una situación de alto riesgo vital y vulneración extrema».

Dichos padecimientos fueron certificados por el director del Hospital Medico Quirúrgico y Oncológico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) con fecha de 18 de junio de 2024, así como una constancia del director del consultorio de especialidades del ISSS, donde se consigna que Montalvo padece de múltiples enfermedades crónicas.Medidas sustitutivasEste lunes, el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Salvador otorgó medidas sustitutivas a la detención para Atilio Montalvo, debido a su estado de salud que aseguran es crítico.

La familia aseveró que Montalvo presenta un estado de salud delicado, por lo que permanecerá ingresado en el Hospital Regional del Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS) de Santa Ana, en espera de recibir el alta y trasladarse a su vivienda, donde seguirá el proceso penal en su contra.

El exdirigente del FMLN es procesado por el delito de de actos de terrorismo y organizaciones terroristas, luego de ser detenido con otras personas el 31 de mayo de 2024, por supuestos atentados que se desarrollarían durante la toma de posesión de Nayib Bukele, el 1 de junio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *