San Salvador amanece en medio de neblina este viernes

Como Cojutepeque en la década de los 90, San Salvador amaneció por segundo día consecutivo con una capa de neblina como producto de las constantes y fuertes tormentas de esta semana. Este es un fenómeno poco frecuente en la capital.

El fenómeno meteorológico empezó a manifestarse el jueves en la mañana, pero este viernes ha sido más denso, provocando poca visibilidad en medio de los edificios, árboles y vallas publicitarias de la capital salvadoreña.

Según el diccionario meteorológico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la neblina es un hidrometeoro que consiste en la suspensión en la atmósfera de gotas de agua de tamaño microscópico -con diámetro de varias decenas de micras- o partículas húmedas higroscópicas (embriones de gotitas de nube) que pueden ser considerados un caso particular de niebla en el que la visibilidad horizontal es igual o superior a 1 kilómetro hasta alcanzar los 10 kilómetros.

El volcán de San Salvador fue cubierto por la densa capa de neblina la mañana de este viernes 10 de octubre. Iliana Cornejo.

La presencia de la neblina también ha provocado la sensación térmica de temperaturas disminuidas.

Según los datos compartidos por el ministerio, hasta las 11:24 de la noche de ayer había llovido 107 milímetros cúbicos en San Francisco Gotera, en la zona oriental, sin embargo, las lluvias habían alcanzado todo el territorio dejando fuertes tormentas en el occidente y el centro del país.

Para este viernes, el pronóstico indica lluvias durante casi todo el día debido a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y vaguadas.

Esta semana, el país estuvo bajo la influencia de dos formaciones ciclónicas, uno en el Atlántico y otro en el Pacífico, además de una baja presión y la cercanía de la Zona de Covergencia, que provocaron lluvias de tipo temporal el lunes y martes.

Los edificios capitalinos fueron cubiertos por la densa neblina. Iliana Cornejo.

Ante esto, la Dirección General de Protección Civil subieron la alerta por lluvias a naranja en la zona costera mientras que mantuvieron la amarilla en el resto del país. Ese día, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, aseguró que ya había llovido más del 40 % de lo esperado durante el mes de octubre, en al menos cuatro días.

Debido a las lluvias de este lunes, una mujer de 32 años pereció tras un derrumbe en Ciudad Delgado.

La neblina también alcanzó Cuscatancingo. Dania Quehl