Un sismo de magnitud 5.7 a la escala de Richter fue registrado en el distrito de Nahulingo, en Sonsonate Centro, según reportes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
El movimiento telúrico fue reportado a las 10:31 de la mañana. Medio Ambiente descartó la amenaza de tsunami para El Salvador, debido a que el sismo se localiza dentro del territorio.
DATOS REVISADOS: Sismo Mag. Revisada: 5.7, en distrito Nahuilingo, SONSONATE CENTRO. A 14.0 km al noreste de Puerto de Acajutla. Prof. 82 km. [2025-01-09, 10:31:46]. ACTUALIZACIÓN: Se mantiene la NO existencia de amenaza de tsunami para El Salvador, debido a que el sismo se…
El epicentro del sismo estuvo localizado en Nahulingo, a 14.0 km al noreste de Puerto de Acajutla, con una profundidad de 82 kilómetros y fue producido por la dinámica del proceso de subducción entre la placa de Cocos y del Caribe, según Medio Ambiente.
Hasta el momento, ni Cruz Roja ni Comandos de Salvamento han reportado daños por el temblor.
El pasado domingo 5 de enero, otro sismo de 6.3 grados Richter ocurrió a las 11:18 a.m. frente a la costa de La Paz. Medio Ambiente ha registrado al menos 188 réplicas desde entonces, y según Protección Civil hay unas 15 casas dañadas debido a estos movimientos telúricos.
Mapa de intensidad instrumental tras la ocurrencia de sismo mag. 5.7, en distrito de Nahuilingo, Sonsonate. [2025-01-09, 10:31:46].
Antes del sismo del domingo, Medio Ambiente monitoreaba la actividad sísmica en el oriente del país, específicamente en el distrito de Conchagua, La Unión, y sus alrededores y hasta el 3 de enero pasado reportaba 1,520 réplicas desde el sismo principal ocurrido el 8 de diciembre a las 9:50 de la noche, que tuvo una magnitud de 5.8 en la escala de Richter, una profundidad de cinco kilómetros y una intensidad V en la escala de Mercalli Modificada.
Deja una respuesta