Los sismos registrados en el distrito de Conchagua, municipio de La Unión Sur, y sus alrededores ya superan los 200 reportes desde el 8 de mayo pasado, cuando el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó el primer temblor.
En su última actualización, el Marn indicó que entre las 3:40 a.m. del 8 de mayo y las 6:00 a.m. de este 15 de mayo se registraron 204 sismos de los cuales solo tres fueron sentidos por la población.
El sexto informe especial divulgado por Medio Ambiente el 14 de mayo apunta a que el sismo con mayor magnitud sentido fue de 3.3 en la escala de Richter, con una profundidad de 6.8 kilómetros y una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua.
Hasta las 10:00 a.m. del miércoles se registraron ocho sismos en la zona epicentral en las últimas 24 horas, ninguno sensible para la población.
Motivo
El Marn señala que la actividad sísmica está relacionada con la activación de las fallas geológicas en la zona del distrito de Conchagua y zonas vecinas.
Esta es la cuarta actividad sísmica reportada en los últimos seis meses en esta misma zona.
La primera ocurrió entre el 8 de diciembre y los primeros días de enero.
Un segundo lapso abarcó del 5 de febrero al 9 de marzo, al que le siguió una reactivación de la actividad sísmica entre el 16 y 20 de marzo.
Deja una respuesta