La Juez Séptimo de Paz de San Salvador ordenó que el proceso contra Gerardo Alfredo Escrich Torres, a quien se suman nuevas víctimas, pase a la etapa de instrucción por el delito de estafa a través de presuntas inversiones en bitcoin.
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que se presentaron nuevas órdenes de judicialización en contra de Escrich por la estafa de aproximadamente $90,000.00.
“Este mismo día se han librado nuevas órdenes de judicialización por las cuales el imputado será intimado en la bartolina donde se encuentra detenido sobre los nuevos hechos que se le están atribuyendo, en perjuicio de otras víctimas de su mismo modelo de estafa”, relató un fiscal en un video difundido por la Fiscalía en la red social X.
Según la Fiscalía, Escrich identificaba a víctimas con poder adquisitivo a quienes ofrecía un sistema de inversión a través de una sociedad proveedora de servicios bitcoin, por lo que les solicitaba una cantidad de dinero para invertir en dicha criptomoneda, prometiendo ganancias en al menos tres meses.
“Buscaba víctimas con un alto perfil económico, les pedía cantidades que van desde los $10,000 hasta $47,600”, añadió el Fiscal.
La entidad fiscal determinó que el imputado ofrecía un modelo de inversión de bitcoin, a través de la compra y administración de dicha criptomoneda, sin embargo, el sujeto no estaba autorizado por la Superintendencia del Sistema Financiero y por la Comisión Nacional de Activos Digitales para captar fondos.
La FGR señaló que vencido el plazo acordado por las víctimas, el capital invertido y las supuestas ganancias no eran entregadas a sus víctimas, las cuales eran desde 10 % al 15 % mensual, y hasta un 58 % a tres meses de inversión.
La FGR presentó el pasado miércoles ante el Tribunal Séptimo de Paz, el requerimiento en contra Escrich, quien fue acusado de estafa de más de $46,000.
#Detención I Gerardo Alfredo Escrich Torres permanecerá detenido mientras el proceso en su contra avanza a la siguiente fase.
Escrich Torres es acusado de estafar a las víctimas haciéndose pasar por inversionista de criptoactivo, solicitaba grandes cantidades de dinero a cambio… pic.twitter.com/16K9F056Hr
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 14, 2025
Deja una respuesta