Temblor en Ilopango 2.6 grados a 8 kilómetros de profundidad

Un temblor de 2.6 grados a 7.53 kilómetros de profundidad ocurrió el viernes a las 10:43 p.m. en el distrito de Ilopango, San Salvador Este.

El temblor tuvo su epicentro tres kilómetros al suroeste del distrito de Ilopango y se produjo debido a «la activación de fallas geológicas en la zona» según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Por su superficialidad y su ubicación dentro del territorio, no hubo alerta de tsunami.

En redes sociales, ciudadanos preguntaron al MARN por un ruido o retumbos que escucharon después del sismo. Algunas aplicaciones registraron que el sismo tuvo una profundidad de 1 kilómetro, lo que después fue corregido por el MARN.

El temblor sensible más reciente en zonas cercanas ocurrió el jueves 18 de febrero a las 9:46 p.m. en el distrito Soyapango, siempre San Salvador Este, 1 kilómetro al este de Soyapango, con intensidad II en Soyapango. de 1.8 grados y apenas 3.1 kilómetros de profundidad.

Ayer viernes, también ocurrió un sismo de 4 grados en Nahuilingo, Sonsonate Centro, a las 9:39 p.m., a una profundidad de 88.52 kilómetros, debido al proceso de subducción de las placas Cocos y del Caribe. Tampoco hubo alerta de tsunami.

Desde el 18 de febrero, también el MARN registró sismos sensibles también en Santo Tomás, San Salvador Sur; Conchagua, La Unión Sur; Juayúa, Sonsonate Norte; y Ciudad Barrios, San Miguel Norte.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *