Temperaturas descendieron hasta los 11°C en la finca Los Andes en Santa Ana

En las primeras horas de este sábado, la temperatura descendió hasta los 11.2 grados Celsius en la Finca Los Andes, ubicada en el distrito de Chalchuapa, Santa Ana Oeste, en el departamento de Santa Ana, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

El segundo lugar más frío de este sábado fue Planes de Montecristo, en el distrito de Metapán, municipio de Santa Ana Norte, donde el termómetro marcó los 12.6 grados Celsius; seguido de Los Naranjos, en Sonsonate, lugar en el cual se reportó una temperatura mínima de 14.6 grados Celsius.

Las temperaturas también bajaron hasta los 15.6 grados en la cumbre del volcán de San Miguel y a 16 grados en Apaneca, en Ahuachapán, al occidente del territorio salvadoreño.

Por otra parte, se reportaron temperaturas más cálidas en las estación climática de La Palma, en Chalatenango, con 16.7 grados Celsius. Mientras, en El Pacayal, en San Miguel, se registraron temperaturas de 17.2 grados de calor y en Perquín, Morazán, con 17.5 grados Celsius.

Las estaciones en Berlín, San Andrés, Sensuntepeque Y Santiago de Maria alcanzaron temperaturas mínimas de 18.3, 18.6, 19 y 19,1, respectivamente. Los distritos de Cerrón Grande, Santa Ana y Candelaria de la Frontera registraron temperaturas de 19.8 grados Celsius.

Otros puntos del territorio salvadoreños reportaron temperaturas entre los 20 y 22 grados Celsius como mínima para la mañana de este sábado.

Vientos nortes: ráfagas hasta de 50 km/h

El Ministerio de Medio Ambiente pronostica un nuevo evento de vientos nortes para el próximo lunes debido a una alta presión que estará ubicada sobre el estado de Texas, en Estados Unidos, que se traducirá en un clima fresco con vientos para El Salvador.

Este tercer evento de vientos nortes, tendrá velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora, pero tendrá ráfagas que pueden llegar hasta los 50 kilómetros por hora.

El primer informe indica que, aunque no se prevé disminución de temperatura, los vientos podrían provocar una baja en la sensación térmica.

La perspectiva climática indica que la transición a la época seca duraría hasta la primera quincena de noviembre; para este mes se prevé el ingreso de al menos tres o cuatro eventos de vientos nortes.