Los transportistas de la Mesa Nacional de Transporte informaron, esta tarde, que lograron un acuerdo de compensación económica con las autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT), tras el anuncio de transporte gratuito a nivel nacional, sin embargo, cuestionaron el arresto de cinco empresarios de unidades de transporte colectivo.
«La reunión de ahora fue con el objetivo de buscar el acuerdo económico para poder sufragar los gastos que se van a tener durante estos siete días de trabajo gratis que están dando a nivel nacional todas las unidades de transporte legalmente establecidas en autobuses y microbuses a nivel nacional», dijo el representante de la Mesa Nacional de Transporte, Luis Regalado, en una conferencia de prensa.
De acuerdo con Regalado, el pago se acordó para ser abonado esta tarde para «honrar» la situación económica que actualmente viven los transportistas, «esperamos que se lleve a cabo así como se ha hablado con ellos», dijo el empresario.
El empresario explicó que en algunos puntos hubieron «ciertas irregularidades», pero de parte de los motoristas que tenían dudas en cuanto al pago diario que reciben, si el pasaje sería gratis. «Ellos se sentían ‘como vamos hacer’, pero ya ahí se fue arreglando esta situación a tal grado que logramos estabilizar el servicio con estas rutas que tenían inconvenientes».
Ante ello, aseguró que el 100 % de las unidades de autobuses y microbuses operan de manera gratuita y esperan que se cumpla el acuerdo establecido de la compensación económica, pese a no detallar el monto.
«Nosotros estamos en que tenemos un acuerdo ahorita, se va a solventar el monto que se dio para las elecciones y que iba hacer depositada la mitad de la cantidad acordada hoy por la tarde», reiteró.
Arresto de empresarios
Ante la captura de cinco empresarios del transporte colectivo, el vocero de la Mesa Nacional de Transporte, Lucio Vásquez, cuestionó el accionar de las autoridades policiales, debido a que aseguró que todas las unidades de autobuses salieron a brindar servicio de manera gratuita, tal como fue ordenado.
«Ya sabíamos que el gobierno iba a pagar y ¿por qué nosotros no íbamos a sacar nuestras unidades? era tonto no sacar las unidades aún sabiendo que ellos nos han respondido y también nos han pagado la compensación en los tiempos correctos, ¿díganme ustedes que objetivo teníamos nosotros para poder hacer una cuestión que no fuera la necesaria para satisfacer el servicio? nosotros no teníamos ningún argumento, todos estaban ahí».
Lucio Vásquez,
Empresario de transporte público.
Los detenidos son los empresarios Genaro Ramírez, de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS); José Alejandro Arriaza, vicepresidente de la ruta 202 de Ahuachapán; Alexander Sorto, presidente de la Mesa Nacional de Transporte y empresario de la ruta 205 de Sonsonate.
Así como a los empresarios Nelson David Moreno, de la ruta 79, y Abel Reina, de la ruta 125 y 140 de San Martín.
Transportistas agregaron que desconocen los cargos que se imputan a la detención por lo que están a la expectativa de lo que va a suceder, «hacia dónde vamos con respecto a estas detenciones o que prosigue».
«Todavía tenemos un poco de interrogantes de qué ha pasado con los compañeros detenidos», agregó Regalado,
En las primeras horas de este lunes, el presidente Nayib Bukele ordenó capturar a los empresarios que no dieron el servicio de transporte, este día, cuando el Gobierno había anunciado pasaje gratis desde el 5 al 11 de mayo, por el cierre de la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros.
Tras el anuncio del presidente, empresarios del transporte colectivo aseguraron que estuvieron reunidos hasta alrededor de las 11:00 de la noche «donde hemos empezado a comunicar a todos los compañeros para que este día se comenzará a dar un servicio de manera gratuita a nivel nacional. como lo hemos hecho».
Desde tempranas horas de la mañana, las paradas de buses en San Salvador lucían abarrotadas de personas queriendo movilizarse a diferentes puntos del país, como la zona de occidente, que actualmente presenta complicaciones por el cierre de Los Chorros.
El tramo de Los Chorros permanece cerrado desde el pasado martes 29 de abril, tras el colapso de un talud de tierra que inhabilitó ambos carriles de la carretera y obligando a los transportistas a tomar rutas alternas.
Deja una respuesta