La Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS) hizo un llamado al presidente Nayib Bukele para intervenir de manera directa y encontrar una solución a la crisis económica que enfrenta el sector transporte.
A través de un comunicado, los empresarios expusieron y reiteraron tres causas, que para ellos, provocan la falta de liquidez, entre las que destacan la ausencia de una tarifa técnica, la competencia desleal y el impago de la compensación económica.
Según AEAS la explicación de las razones sobre la crisis son:
Que desde hace “más de 20 años el sector opera con una tarifa que, aunque busca mantener la estabilidad del pasaje, no permite generar los ingresos necesarios para el adecuado mantenimiento de las unidades”, dice un comunicado publicado el pasado 3 de marzo.
Afirman que por ello, las unidades están deterioradas y muestra de ello, son los incendios de buses ocurridos en las últimas semanas.
AEAS exponen que para ellos otro factor determinante es la competencia “desleal de buses piratas, mototaxis y pickups, lo que ha generado disputas por pasajeros y desorden en el servicio.”
Además, reprocharon el impago de la compensación económica o subsidio, donde expusieron que el Ministerio de Obras Públicas “no ha realizado las transferencias en los plazos establecidos, a pesar de la recaudación millonaria del impuesto al combustible.”
Los empresarios advirtieron que varias rutas han dejado de operar y otras podrían seguir el mismo camino, ya que las deudas y embargos impiden cumplir con los pagos mensuales.
Los empresarios de AEAS declararon que han presentado propuestas en años anteriores sin obtener una respuesta concreta de las autoridades.
Deja una respuesta