Vecinos de Kilmar Ábrego en San Marcos no lo identifican como pandillero según CNN

La televisora CNN publicó que en una visita de cuatro horas a la

urbanización Los Nogales, en San Marcos, conversó con seis vecinos que dijeron conocer a la familia de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño de 29 años deportado por error a El Salvador y recluido por un lapso en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), a quien dijeron no recordar que tuviera vínculos con pandillas cuando vivía en el lugar.

Según el reporte, retomado por WRAL News, la famlia del salvadoreño tenía una venta de tortillas caseras. Solo dos dijeron que recordaban al adolescente como «revoltoso, que a veces se involucraba en discusiones o incluso altercados físicos con otros adolescentes», indica la nota, y otros les comentaron que «jugaba fútbol y baloncesto».

Un oficio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) consultado por El Mundo indica que Ábrego García afirmó que cruzó la frontera de McAllen, Texas, aproximadamente el 25 de marzo de 2012, cuando tenía 16 años.

El migrante salvadoreño se ha vuelto en el tema de polémica entre la administración Trump, que presiona públicamente a los jueces para que no detengan su política de deportaciones de extranjeros señalados de ser pandilleros para su consiguiente encarcelamiento en el CECOT de El Salvador, y el cuestionamiento de grupos demócratas y organizaciones de derechos humanos que señalan falta del debido proceso contra estas personas.

Este domingo, el senador Chris Van Hollen afirmó que no defiende a Ábrego García, quien es señalado de ser miembro de la MS-13 por la administración Trump, sino a que tiene derecho a tener un debido proceso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *