El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que este martes continuarán los vientos nortes y norestes acelerados sobre el territorio salvadoreño, con velocidades que oscilarán entre 10 y 25 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar hasta 50 kilómetros por hora, especialmente en zonas altas del norte, occidente y oriente del país.
De acuerdo con el Informe Especial número 5, los vientos podrían sentirse más fuertes en áreas donde el terreno favorezca su aceleración.
A pesar de la influencia del viento, durante este martes se esperan lluvias por sectores en la zona oriental, norte y cordillera volcánica. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada, condiciones que persistirán en los próximos días.
Para lo que resta de este martes, el cielo permanecerá poco nublado, con lluvias aisladas en la tarde sobre la cadena montañosa oriental y la franja volcánica central y oriental.
Durante la noche no se prevén precipitaciones, aunque los vientos continuarán soplando con velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales de hasta 50.
El miércoles 5 de noviembre, las primeras horas de la madrugada y la mañana se presentarán con cielos despejados y sin lluvias, mientras que en la tarde se formará nubosidad en la franja montañosa norte de la zona central y oriental, generando lluvias dispersas.
En horas de la noche, las precipitaciones se concentrarán en sectores de la zona central y oriental del país. Los vientos se mantendrán entre 10 y 25 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a 40, y las temperaturas seguirán siendo cálidas por la tarde, con un ambiente más fresco al caer la noche.
Para el jueves 6, se prevén lluvias desde la madrugada en sectores de la cordillera Apaneca-Ilamatepec y en la zona montañosa norte central.
En la mañana, el cielo se mantendrá poco nublado, pero hacia la tarde volverán las lluvias en la franja volcánica occidental y en la cadena montañosa norte central y oriental. Durante la noche se esperan lluvias en la zona central y oriental del país, mientras el viento continuará variando entre 10 y 25 kilómetros por hora, con un ambiente cálido durante el día y fresco en la madrugada.
El Ministerio de Medio Ambiente indicó que las condiciones de oleaje y viento en la costa salvadoreña son apropiadas para actividades marítimas, como la pesca, el transporte y el turismo.
El Marn también recomendó a la población tomar precauciones ante las ráfagas de viento, evitar la quema agrícola, y mantenerse informada sobre los boletines meteorológicos oficiales. A quienes realizan navegación marítima o aérea, así como pesca artesanal o deportiva, se les aconseja evaluar las condiciones atmosféricas y atender las indicaciones de la Dirección General de Protección Civil.
