Blog

  • Nawat se disculpa tras llamar “tonta” a Miss México en Miss Universo; Magali Febles reacciona

    Nawat se disculpa tras llamar “tonta” a Miss México en Miss Universo; Magali Febles reacciona

    Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universe Tailandia, salió al paso de la polémica que sacudió el certamen en los últimos días y pidió disculpas públicas por su comportamiento hacia Fátima Bosch, la representante de México. Durante una transmisión en vivo desde su cuenta de Instagram, el empresario tailandés, también presidente de Miss Grand, aseguró que lamenta haber incomodado a las participantes y al público.

    “Si alguien no se sintió bien, si alguien se sintió incómodo, si alguien se sintió afectado, me disculpo con cada uno, así como me disculpé con las 75 participantes que estaban en la sala”, expresó este martes 4 de noviembre, aunque evitó mencionar directamente a Bosch. Además, pidió a la Organización Miss Universo (MUO) enviar a Tailandia un representante con plena autoridad para trabajar de forma articulada y con un mismo objetivo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de MVLANUEVAERA (@mvlanuevaera)

    Las disculpas de Itsaragrisil se producen luego de que su actitud generara gran indignación en redes sociales y dentro del concurso, durante un evento de imposición de bandas, donde enfrentó a la joven mexicana por presuntamente negarse a hacer publicaciones requeridas en Tailandia, atendiendo lineamientos de sus directores nacionales de México. Fue así como terminó por llamarla «cabeza hueca».

    La presión del escenario mundial, aseguró, puede desencadenar tensiones, pero reiteró que su intención es que todas las candidatas vivan una experiencia positiva.

    Debido al altercado público con la mexicana, ella decidió abandonar el salón, seguida por otras concursantes como Miss Irak, Hanin Al Qoreishy, y Miss Universo 2024, la danesa Victoria Kjær Theilvig, un momento en el que el director intentó detenerlas advirtiendo: “Si alguien quiere continuar en el concurso, siéntense”.

    La directora nacional de Miss Universe República Dominicana y Miss Universe El Salvador, Magali Febles, también publicó un comunicado este martes, reprobando la actitud de Nawat.

     

  • Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

    Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

    Shakira se convirtió en la artista latina más taquillera de la historia por su gira de estadios «Las Mujeres Ya No Lloran» y fue reconocida por la revista musical estadounidense Billboard con el premio «Global Touring Icon», según informó este martes en un comunicado el equipo de la cantante barranquillera.

    Hasta la fecha, los 64 de los 82 conciertos previstos en «Las Mujeres Ya No Lloran» recaudaron más de 327.4 millones de dólares y vendieron más de 2.5 millones de boletos, lo que establece un nuevo récord como la gira latina más taquillera de la historia realizada por una mujer.

    «Actualmente, es también la segunda gira latina más taquillera en general, con proyecciones que indican que podría alcanzar el primer puesto al cierre de las fechas de diciembre», añade la nota.

    Las cifras incluyen la serie de 12 presentaciones que hizo Shakira en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México, el mayor número de shows consecutivos que cualquier gira ha ofrecido en este recinto, vendiendo 65 mil boletos por noche para un total de 780 mil asistentes, siempre según el comunicado.

    La gira «Las Mujeres Ya No Lloran» fue lanzada originalmente en abril de 2024, en apoyo a su álbum del mismo nombre que alcanzó el puesto número 1 en las listas Billboard Top Latin Albums y Latin Pop Albums, y concluirá en diciembre en Florida, Estados Unidos.

  • Ludwika Paleta y su hijo Nicolás protagonizan "Después", una película sobre maternidad

    Ludwika Paleta y su hijo Nicolás protagonizan «Después», una película sobre maternidad

    La actriz Ludwika Paleta y su hijo Nicolás Haza protagonizan «Después», un largometraje mexicano dirigido por Sofía Gómez Córdova que enfoca el debate en la maternidad y la lucha de una madre por reconstruir su vida tras la ambigua muerte de su hijo.

    El filme reúne por primera vez a madre e hijo en la gran pantalla, en la que “es y será para siempre nuestra película”, explicó este lunes a EFE la actriz polacomexicana, al destacar la “conexión especial” que se generó a partir del rodaje.

    La película narra la vida de Carmen (Ludwika Paleta), una madre que trata de rehacer su vida tras la sorpresiva e inquietante muerte de su único hijo Jorge (Nicolás Haza), quien se había convertido en su mejor amigo después de que su padre los abandonara cuando él era un niño, y cuya pérdida la lleva a descubrir aspectos desconocidos de su vida que ponen en duda todo lo que creía saber sobre él.

    “Con muchas lecturas” y hecha para que “cada uno decida cómo cerrar la historia”, el largometraje pone en valor la maternidad y los sacrificios que esta conlleva, con la música como un elemento central.

    “Lejos de cuestionar tu maternidad, simplemente te vuelcas hacia alguien y dejas tu vida, tus pasiones y tus relaciones de lado, y ese elemento era clave para entender que después (de la pérdida) te quedas sin nada”, señaló Paleta.

    La actriz mexicana de origen ruso Ludwika Paleta. EFE/José Méndez

    De igual manera, la historia muestra, a través del personaje de Jorge, cómo una misma persona puede tener diferentes versiones según quién la cuente, lo cual fue “uno de los objetivos de la película desde su génesis”, explicó Gómez Córdova, directora de ‘Los años azules’ (2017).

    “Ese es uno de los muchos sentimientos que viven las personas cercanas a quienes mueren en circunstancias incomprensibles. Simplemente no pueden saber ni darle sentido a piezas que no van a encajar”, lamentó.

    La realizadora explicó que la elección de Paleta y Haza no se debió a su parentesco, sino al talento y madurez del joven actor.

    Nicolás Haza, hijo de los actores Ludwika Paleta y Plutarco Haza. EFE/José Méndez

    “No puedo decir que Nicolás tuviera un papel seguro en la película por ser hijo de Ludwika. Me tenía que caer bien, tenía que intuir que tenía el talento necesario y debía de tener la habilidad y la madurez para manejar el hecho de que iba a trabajar con su mamá, porque eso es completamente un arma de dos filos”, explicó la directora.

    Aun así, reconoció, “que todos los elementos que pudieran haber sido obstáculos (…) no estuvieron ahí y al contrario tuvieron la sabiduría, la intuición y la inteligencia para usar las cosas de su relación que sí funcionaran para la película”, lo cual hizo que “fuera muy fácil trabajar con los dos”.

    La película se estrenará en los cines mexicanos el próximo 13 de noviembre.

  • El demócrata Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York, primer alcalde musulmán

    El demócrata Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York, primer alcalde musulmán

    El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, se convirtió este martes en el nuevo alcalde de Nueva York, tras ganar las elecciones con un 50,5 % de los votos, según los datos provisionales con más del 90 % del escrutinio, difundidos por AP, CNN y NBC News.

    Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad y el más joven en ocupar el cargo en más de 130 años, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo (41,3 %) y al republicano Curtis Sliwa (7,3 %).

    Además, los comicios marcaron otro hito: por primera vez desde 1969, más de dos millones de neoyorquinos acudieron a votar.

    El joven político, que irrumpió en la escena pública como asambleísta estatal, sorprendió en las primarias al derrotar a Cuomo, exgobernador de Nueva York. Su campaña se centró en propuestas sociales ambiciosas, como el transporte público gratuito, el cuidado infantil sin costo, las viviendas asequibles y una Red de supermercados municipales con precios bajos.

    Su enfoque socialista generó reservas dentro del propio Partido Demócrata y fue duramente criticado por el presidente Donald Trump, quien lo llamó «comunista» y respaldó abiertamente a Cuomo.

    Trump incluso amenazó con reducir fondos federales para la ciudad si Mamdani ganaba, alegando que bajo su gestión «Nueva York no tendría ninguna posibilidad de éxito o supervivencia».

    Una campaña impulsada por la juventud

    Pese a los cuestionamientos sobre su falta de experiencia, Mamdani logró movilizar a miles de jóvenes voluntarios que impulsaron su victoria con el lema: “Nueva York no está en venta”.

    En octubre llenó un estadio en Queens con más de 10.000 personas en un mitin respaldado por Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, líderes del ala más izquierdista del partido.

    También recibió el apoyo de figuras como la gobernadora Kathy Hochul, la fiscal estatal Letitia James, y el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. Sin embargo, otros líderes como Chuck Schumer y el expresidente Barack Obama evitaron pronunciarse públicamente a su favor.

    Cuomo, derrotado y señalado

    El exgobernador Andrew Cuomo, que intentaba regresar a la política tras su renuncia en 2021 por denuncias de acoso sexual, basó su campaña en atacar a Mamdani, especialmente por sus críticas a Israel, en una ciudad con una importante comunidad judía.

    A pesar del amplio respaldo financiero que recibió de magnates de ambos partidos, Cuomo no logró despegar, y su discurso fue percibido como más confrontativo que propositivo.

    La victoria de Mamdani representa un revés para los moderados del Partido Demócrata y refuerza el ala progresista, aunque su impacto a nivel nacional está por verse. Nueva York sigue siendo un bastión demócrata, pero los comicios de 2025 se produjeron en un contexto marcado por la victoria presidencial de Trump el año anterior y a solo un año de las elecciones legislativas de medio término.

     

  • Cierran las urnas en Nueva York tras la mayor participación electoral desde 1969

    Cierran las urnas en Nueva York tras la mayor participación electoral desde 1969

    Los centros de votación de la ciudad de Nueva York cerraron este martes tras unas elecciones locales sin incidencias que apuntan a la mayor participación desde al menos 1969, con 2 millones de votos registrados en total, entre los de la jornada de hoy y los anticipados.

    La Junta Electoral de la ciudad de Nueva York informó del hito e indicó que las personas que estaban haciendo fila en los colegios de los cinco condados cuando llegó la hora de cierre, las 21.00 hora local, podrían depositar su papeleta, por lo que se espera que la cifra sea todavía más alta.

    Lidera las encuestas el demócrata socialista Zohran Mamdani, un joven asambleísta estatal, seguido con un margen de hasta dos dígitos por el independiente Andrew Cuomo, que es un exgobernador demócrata moderado, y en tercer lugar, rezagado, el aspirante republicano, Curtis Sliwa.

    Mamdani, que se perfila como ganador, ha estado en boca de todos desde que venció en las primarias al veterano Cuomo pese a su corta experiencia política, y su orientación socialista ha suscitado recelo entre los líderes del partido y los moderados.

    El presidente, Donald Trump, ha calificado a Mamdani de «comunista» y ayer pidió a los neoyorquinos no votar a Sliwa sino a Cuomo, que ha basado su campaña en la defensa de su experiencia y ha recibido una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos.

  • Avión de carga accidentado en Kentucky deja "múltiples" heridos

    Avión de carga accidentado en Kentucky deja «múltiples» heridos

    Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló este martes tras despegar del aeropuerto internacional de Muhammad Ali de Louisville, en Kentucky y dejó «múltiples» heridos, de acuerdo con autoridades locales.

    «Hay múltiples heridos y un incendio importante, con muchas carreteras cerradas y alertas aéreas emitidas debido al humo», dijo Allison Martin, portavoz del alcalde Craig Greenberg de Louisville, en un mensaje oficial enviado a medios locales.

    Las imágenes del accidente, transmitidas por la televisión local, mostraban densas columnas de humo negro elevándose hacia el cielo cerca del aeropuerto.

    El vuelo 2976 de UPS se estrelló cuando apenas había tomado 55 metros de altura y pretendía viajar en dirección a Honolulu, de acuerdo con el informe de la Administración Federal de Aviación (FAA).

    La policía detalló que existen varios heridos pero sin precisar una cantidad exacta y además han adelantado que las razones del choque siguen sujetas a investigación.

    Por el momento, la alerta emitida por las autoridades locales no permite que nadie transite en un radio de cinco millas alrededor, y además se registran decenas de vuelos retrasados hasta que la situación en la pista esté bajo control.

    Louisville alberga el principal centro de operaciones aéreas de UPS, donde la compañía opera 291 aeronaves, según consta en un informe de la empresa.

  • EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

    EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

    El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra «un buque» que supuestamente estaba operado por una organización terrorista designada en el Pacífico Oriental y confirman dos presuntos narcotraficantes muertos.

    «Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos», dijo el secretario de Guerra estadounidense, Peter Hegseth, al confirmar el nuevo ataque.

    Hegseth aseguró que la operación se realizó en aguas internacionales del Pacífico Oriental, cerca de Colombia y acompañó su publicación en Truth Social con un video de la agresión.

    Con este nuevo bombardeo suman más de una quincena de ataques letales y más de 25 muertos desde que Estados Unidos desplegó fuerzas del Comando Sur cerca de las costas de Venezuela en el Caribe y más recientemente en el Pacífico Oriental cerca de Colombia.

    A finales de la semana pasada, diferentes medios estadounidenses reportaron que el Pentágono se preparaba para posibles ataques a objetivos terrestres, luego de que el presidente Donald Trump asegurara que el tráfico por mar ha sido «controlado».

  • Hansi Flick: "La dinámica y el espíritu es mejor y eso es un buen signo"

    Hansi Flick: «La dinámica y el espíritu es mejor y eso es un buen signo»

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, anticipó este martes un duelo exigente frente al Club Brujas por la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, y subrayó que la evolución del equipo en cuanto a actitud y espíritu colectivo es un indicio positivo de cara al resto de la temporada.

    “Creo que es un partido similar contra el Elche. Al Brujas también les gusta tener el balón, juegan muy bien, tienen un buen movimiento y buenos automatismos, y, especialmente en casa, porque la atmósfera es increíblemente buena, también presionan uno a uno. Para nosotros será un partido difícil”, comentó en rueda de prensa.

    Flick pidió máxima concentración a sus jugadores, destacando la necesidad de mantener actitud y disciplina táctica. “Respeto mucho al Brujas. Por eso necesitamos actitud, mentalidad y jugar como un equipo. Hay que enfocarse en nuestro plan de juego y esto es lo más importante”, remarcó.

    El técnico alemán celebró la mejora del ambiente en el vestuario tras el Clásico, señalando que se ha notado en las sesiones de entrenamiento. “La dinámica y el espíritu fueron mucho mejores después del partido ante el Elche. Hoy tuvimos un entrenamiento de mucha calidad, y eso es lo que quiero ver del equipo”, afirmó.

    Sobre las dificultades que ha atravesado el plantel por las lesiones, Flick reconoció que el arranque de temporada fue complejo, pero ahora empiezan a recuperar jugadores clave. “Empezamos muy bien con Raphinha, ‘Levy’ (Lewandowski) y Lamine a un nivel altísimo, lo cual nos dio mucha confianza. Luego llegaron las bajas, pero parece que todo empieza a mejorar. Es un nuevo comienzo”, indicó.

    El técnico no escatimó elogios para Robert Lewandowski, quien lo acompañó durante la comparecencia. “No he visto un jugador más profesional que él. Estuvo lesionado durante varias semanas, pero cuando entrena, eleva el nivel del equipo. Por eso necesitamos a jugadores como él para alcanzar nuestro mejor nivel”, destacó.

    Flick también mencionó que desarrollar un estilo ofensivo requiere paciencia. “Hace falta tiempo para construir el estilo que buscamos. También hay que saber gestionar las derrotas. Pero estoy feliz en Barcelona y enfocado en ese proceso”, añadió.

    Respecto al joven Lamine Yamal, el entrenador insistió en que su prioridad es velar por su recuperación. “Lo ha hecho muy bien, pero no se trata de poner una fecha. Es un proceso que requiere esfuerzo del equipo médico, del jugador y de todos. Cuando esté listo, jugará”, aseguró.

    En defensa, señaló que cuenta con variantes sólidas. “Íñigo Martínez fue un gran líder la temporada pasada, y Eric García volvió a hacer un buen partido ante el Elche. Ahora tenemos tres centrales disponibles y también podría jugar Gerard (Martín), que es una buena opción”, concluyó.

  • La comedia romántica "Nobody Wants This" renueva para una tercera temporada en Netflix

    La comedia romántica «Nobody Wants This» renueva para una tercera temporada en Netflix

    La comedia romántica ‘Nobody Wants This’ (‘Nadie quiere esto’) fue renovada para una tercera temporada en Netflix, anunció el coloso del entretenimiento este martes en sus redes sociales.

    La protagonista de esta serie, Kristen Bell, aparece en un video publicado en X por la plataforma en el que va comunicando a sus compañeros de reparto, entre ellos Adam Brody, a través de videollamadas individuales que la serie regresa para una nueva entrega.

    La renovación se produce dos semanas después del estreno de la segunda temporada de este proyecto, vagamente inspirado en la vida de su creadora, Erin Foster.

    Protagonizado por Bell y Brody, la historia sigue a Joanne, una mujer agnóstica con un programa radiofónico sobre sexo y citas que se enamora de Noah, un rabino.

    La segunda temporada siguió la evolución de esta relación tras haberse comprometido y contó con estrellas invitadas como Leighton Meester (‘Gossip Girl’), quien a su vez es esposa Brody en la vida real; o el ganador del Emmy Seth Rogen, quien también interpretó a un rabino.

  • Atlético vence al Union Saint-Gilloise con apuros en el Metropolitano

    Atlético vence al Union Saint-Gilloise con apuros en el Metropolitano

    El Atlético de Madrid se impuso 3-1 al Union Saint-Gilloise en un duelo más complicado de lo esperado, correspondiente a la cuarta jornada de la Liga de Campeones. El conjunto dirigido por Diego Simeone solo pudo respirar con tranquilidad tras el gol de Marcos Llorente en el minuto 95, que selló una victoria trabajada en el estadio Riyadh Air Metropolitano.

    El partido estuvo marcado por los nervios y la incertidumbre, a pesar de que Julián Álvarez abrió el marcador al minuto 38, tras una gran jugada de Giuliano Simeone por la banda derecha. Con ese tanto, el argentino alcanzó su novena anotación de la temporada, ocho de ellas en casa.

    Conor Gallagher amplió la ventaja al 73 con un potente remate a la escuadra que parecía sentenciar el duelo. No obstante, el equipo belga recortó distancias apenas seis minutos después, gracias a un cabezazo de Sykes que volvió a encender las alarmas en el cuadro local.

    El Atlético, que venía de siete victorias consecutivas como local en todas las competiciones, sufrió desde el inicio frente a un rival que nunca se sintió inferior. El Union Saint-Gilloise salió sin complejos, con presión alta y rápidas transiciones ofensivas lideradas por Niang, Ait El Hadj y Kevin Rodríguez, quienes complicaron a la defensa rojiblanca.

    Incluso antes del primer gol, Oblak y su zaga se vieron exigidos por los ataques rivales, lo que generó tensión en el banquillo local. En el minuto 25, Simeone tuvo que sustituir a Le Normand por lesión, ingresando José María Giménez tras una hiperextensión en la rodilla izquierda del español.

    El primer gol llegó en un contragolpe iniciado por Pablo Barrios y conducido por Giuliano, quien superó a su marcador y asistió a Álvarez. Aunque el control del delantero fue largo, su remate fue preciso para poner el 1-0 antes del descanso.

    En la segunda mitad, el Atlético ajustó su estructura defensiva y ofensiva, con mejores decisiones tácticas y cambios acertados que incluyeron la entrada de Gallagher, Sorloth y Almada. Fue precisamente Gallagher quien marcó el segundo tanto, pero la respuesta belga volvió a poner en aprietos a los locales con el 2-1.

    El equipo madrileño, sin embargo, resistió el empuje visitante, y fue Llorente quien, en tiempo añadido, sentenció el 3-1 definitivo tras aprovechar un último contragolpe. El resultado mantiene al Atlético con paso firme en casa, donde ha ganado 11 de sus últimos 12 partidos europeos.