Blog

  • Instalan juicio contra exmotorista del MOPT y otros cinco sujetos por tráfico ilícito de drogas

    Instalan juicio contra exmotorista del MOPT y otros cinco sujetos por tráfico ilícito de drogas

    El Tribunal Primero de Sentencia de San Tecla instaló el martes un juicio contra seis sujetos, uno de ellos exmotorista del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), por los delitos de tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que a los seis sujetos se les decomisó 319 kilogramos de cocaína valorados en $8,019,660.00. Los acusados fueron detenidos el 7 de abril de 2023 durante varios decomisos.

    Los primeros 100 kilos fueron incautados en el bulevar Orden de Malta, en Sana Elena; otros 74 kilos en la colonia Quezaltepeque, en Santa Tecla. Además, el grupo ha sido vinculados con 145 kilos abandonados en una embarcación encontrada en la playa Las Hojas, en La Paz.

    Los detenidos son:

    • José Carlos Beltrán Torres.
    • Luis Roberto Ayala Serrano, ex motorista del (MOPT).
    • Mercedes Eugenia Flores Soriana.
    • Henry Antonio Umaña Lovos.
    • Josué Rigoberto Flores Girón.
    • Marvin Antonio Vásquez Alvarado.

    Según los fiscales, en este casos cuentan «con abundante prueba: documental, pericial y testimonial» para pedir que se amplíe la condena en su contra. El exmotorista del MOPT también es acusado de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego.

    Los acusados se han mantenido en detención provisional durante el proceso. El proceso de imposición de medidas fue llevado por el Juzgado Especializado de Instrucción «B».

  • Consejero político de Nuevas Ideas habla de “riesgos” en elecciones de diputados en 2027

    Consejero político de Nuevas Ideas habla de “riesgos” en elecciones de diputados en 2027

    El consejero político nacional de Nuevas Ideas, Silvio Aquino, consideró que enfrentan «riesgos» en las elecciones de diputados que se desarrollarán el 28 de marzo de 2027 y se refirió a «reglas complejas» del sistema que les pueden «jugar en contra».

    Luego de hacer un breve recuento sobre el desenlace electoral impulsado por Nayib Bukele, el presidente salvadoreño que actualmente cumple su segundo quinquenio de gobierno continuo y domina la Asamblea Legislativa, Aquino aseveró que dentro del sistema hay “reglas complejas” y habla de los riesgos que corrió la población al elegir a Bukele como presidente. “Fue un salto al vacío”, agregó, pero que “terminó dando frutos”.

    “Pero cuidado: incluso con resultados tan favorables, nuestro sistema tiene sus propias reglas complejas que nos pueden jugar en contra. Como sociedad decidimos hace unos años concentrar el poder en un liderazgo fuerte; le dimos la presidencia y, luego la Asamblea, movidos por una confianza nacida de reiteradas demostraciones de parte del líder en quien terminamos poniendo gustosos en sus manos el futuro del país. Fue una apuesta al límite, un salto al vacío que terminó dando frutos que nadie esperaba. Rompimos el molde y ganamos”, aseveró.

    Silvio Aquino es actualmente consejero político nacional de Nuevas Ideas.

    Luego, advierte que, para las elecciones 2027, puede que la oposición ni siquiera presente candidato a la presidencia, y se enfocarán en ganar más curules en la Asamblea Legislativa.

    “Ahora bien, ¿a qué me refiero cuando digo que el sistema tiene sus reglas? Hoy, con el país en paz y mejorando día con día, alguien podría pensar que ya no es necesario esforzarse tanto. La oposición, sin deuda política, probablemente ni siquiera presente un candidato presidencial; concentrará sus energías en un solo objetivo: ganar dieciséis diputados. A estas alturas, todos comprendemos lo que eso significa y por qué lo buscan con tanta desesperación”, señaló Aquino, en X.

    Y llamó a todos a mantener “un equilibrio satisfactorio” en el Legislativo, ya que “el verdadero riesgo”, según su percepción, es que Nuevas Ideas no logre convencer a la población o que partidos de oposición sí lo logren.

    “Y quiero subrayar algo: no es obligación de la población apoyar a un partido que no la convence; es obligación de los partidos convencer a la población. Ese es, precisamente, el verdadero riesgo. Si no alcanzamos un equilibrio satisfactorio, podemos perder todos —el país entero”, posteó Aquino el 2 de noviembre y reitera que Bukele “necesita una mayoría en la Asamblea”.

    Luego de disminuir la cantidad de diputados de 84 a 60, y modificar la fórmula de cálculo de escaños, Nuevas Ideas, con sus aliados PCN y PDC, logró casi la mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa con 54 de los 60 diputados. La oposición la conforman solo tres diputados: dos diputados de Arena y una de Vamos.

    Hacia las elecciones de 2027, se experimentará un cambio más: las elecciones legislativas de 2027 serán ahora acompañadas de las presidenciales, ya que estas fueron adelantadas debido a una reforma constitucional que aparejó los periodos de tres años legislativos y municipales con los presidenciales de seis años, en una reforma cuyo fin central era habilitar la reelección presidencial indefinida. El 3 de julio de 2021, la Sala de lo Constitucional que sustituyó a la destituida Sala desde el 1 de mayo de 2021 ya había permitido la reelección presidencia continua «por una sola vez».

  • El Vaticano concluye discusión teológica y declara que la Virgen María no es “corredentora”

    El Vaticano concluye discusión teológica y declara que la Virgen María no es “corredentora”

    El Vaticano ha descartado oficialmente proclamar a la Virgen María como “corredentora”, una petición promovida por sectores conservadores del catolicismo durante décadas. La decisión fue anunciada por el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, mediante la publicación del documento Mater Populi Fidelis.

    El texto aclara que María, madre de Jesús, no comparte la potestad de redención que corresponde únicamente a Cristo.

    “Teniendo en cuenta la necesidad de explicar el papel subordinado de María a Cristo en la obra de la Redención, es siempre inoportuno el uso del título de corredentora para definir la cooperación de María”, señala el documento, y advierte que este término puede “oscurecer la única mediación salvífica de Cristo”.

    La declaración también descarta definir a María como “mediadora” de gracia, al afirmar que “en sentido estricto, no podemos hablar de otra mediación en la gracia que no sea la del Hijo de Dios encarnado”.

    Además, el Vaticano precisó que María no “concede gracias”, sino que su rol es “dispositivo”: con su “protección maternal” ayuda a los fieles a abrirse a la gracia, que solo Cristo puede otorgar.

    Durante años, el título de “corredentora” ha sido motivo de encendidos debates teológicos, en especial entre los mariológos, expertos en la figura de María. La postura ha sido impulsada por sectores ultraconservadores que exigen la proclamación de un nuevo dogma, respaldados por figuras religiosas como el Padre Pío, la Madre Teresa de Calcuta, Edith Stein y sor Lucía de Fátima.

    En 1996, el XIII Congreso Mariológico Internacional, celebrado en Czestochowa (Polonia), ya había rechazado la posibilidad de instituir un nuevo dogma. Sin embargo, las peticiones han persistido. El cardenal mexicano Juan Sandoval reveló que se había enviado una solicitud al papa Francisco con las firmas de 570 obispos de 79 países, junto a miles de sacerdotes, religiosos y religiosas, y más de 8 millones de fieles, recolectadas por la campaña “Vox Populi Mariae Mediatrici”.

    Los dogmas marianos reconocidos oficialmente por la Iglesia son cuatro: la Inmaculada Concepción, la virginidad perpetua, la maternidad divina y la Asunción de María al cielo. Aunque el papa Juan Pablo II utilizó en varias ocasiones el término “corredentora”, sus sucesores adoptaron posturas más cautelosas. En 2019, el papa Francisco zanjó la discusión en una homilía: “Cuando nos vengan con historias de que hay que declararla esto, o hacer este otro dogma o esto, no nos perdamos en tonteras”.

     

  • Cristiano Ronaldo admite que su retiro será “pronto y muy duro”

    Cristiano Ronaldo admite que su retiro será “pronto y muy duro”

    Cristiano Ronaldo, uno de los máximos referentes del fútbol mundial, confesó que su retiro profesional está cerca y que, aunque ha venido preparándose durante años, será un paso complicado y emocionalmente fuerte. Las declaraciones fueron parte de una entrevista con el periodista británico Piers Morgan, emitida este martes.

    Ante la pregunta directa sobre si puede imaginarse retirado, el delantero respondió sin rodeos: “Sí”, y agregó que será “pronto”. A continuación, reconoció: “Pero creo que estaré preparado, será duro, será difícil, sí, probablemente lloraré”.

    El exjugador del Real Madrid y Manchester United detalló que se ha venido preparando mentalmente para ese momento desde que tenía unos 25 años, por lo que cree estar en condiciones de enfrentar la presión que conlleva dejar la actividad competitiva.

    Cristiano subrayó que el fútbol ha sido el centro de su vida y ninguna otra actividad podría igualar esa emoción. “Nada se compara con la adrenalina de marcar un gol”, afirmó con convicción, aunque también admitió que el retiro le permitirá dedicar más tiempo a su familia.

    La conversación con Morgan se desarrolló en su residencia de Arabia Saudita, a la que el presentador describió como “la cueva de hombre” de Cristiano. Durante la charla, abordaron otros temas, como su ingreso reciente al exclusivo grupo de deportistas multimillonarios, siendo el primer futbolista en alcanzar ese estatus.

    El portugués aseguró que lleva una vida normal y que no le gusta gastar excesivamente, aunque admitió haber comprado recientemente un automóvil de lujo. Cuando fue consultado sobre cuántos vehículos tiene, se mostró dubitativo, pero estimó que posee alrededor de 41.

    Cristiano Ronaldo celebra durante la eliminatoria europea para el Mundial 2026 entre Armenia y Portugal, en Yerevan, Armenia. / EFE.

    En cuanto a sus referentes futbolísticos, reconoció que no suele seguir de cerca a otros jugadores, aunque dijo disfrutar ver selecciones como Brasil, Argentina y España por el talento que concentran.

    “Veo partidos, a los jugadores (…) Veo, por ejemplo, a Brasil, porque tiene muchos jugadores, Ronaldo, Ronaldinho, Kaká; veo a Argentina por los jugadores que tiene; veo a España…”, comentó el astro portugués.

    También se refirió a la entrevista que concedió en 2022 a Morgan, la cual fue determinante para su salida del Manchester United. Recordó que “tenía razón” en todas las críticas que hizo entonces y ambos coincidieron en que los problemas del club aún persisten. En ese sentido, descartaron que el equipo tenga posibilidades reales de ganar la Premier League esta temporada.

     

  • Sismo en el norte de Afganistán eleva a 27 muertos y casi 1,000 heridos

    Sismo en el norte de Afganistán eleva a 27 muertos y casi 1,000 heridos

    El Gobierno talibán de Afganistán informó este martes que al menos 27 personas murieron y otras 956 resultaron heridas tras el fuerte terremoto que sacudió el norte del país durante la madrugada del lunes, según el último balance oficial divulgado por el Ministerio de Salud Pública.

    “Debido al terremoto, se han producido grandes pérdidas entre la población y en las regiones del norte del país”, declaró Sharafat Zaman, portavoz del ministerio, quien confirmó que las operaciones de búsqueda y rescate ya concluyeron, mientras continúa la atención médica a los heridos.

    El sismo de magnitud 6.3 ocurrió alrededor de la 1:00 a.m. hora local, con epicentro en el distrito de Khulm, provincia de Balkh, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor se sintió con fuerza en Kabul y en varias provincias del norte, centro y noreste del país.

    Las provincias más afectadas fueron Samangan, con 13 fallecidos y 418 heridos, y Balkh, con 12 muertos y 435 lesionados. El resto de víctimas se registró en otras zonas del norte, donde los equipos de emergencia han enfrentado dificultades logísticas debido al precario estado de la infraestructura.

    El portavoz del Ministerio de Salud detalló que se desplegaron equipos médicos en las áreas impactadas y que se han tomado “las medidas necesarias para el tratamiento de los heridos en hospitales locales”.

    Este nuevo desastre ocurre apenas un mes después de los terremotos que golpearon el este del país en septiembre, dejando más de 2,200 muertos y unos 3,600 heridos, en una de las peores tragedias recientes para el país asiático.

    Afganistán, ubicado sobre la línea de colisión de las placas tectónicas india y euroasiática, es altamente propenso a sismos destructivos. La vulnerabilidad es aún mayor en las zonas rurales, donde las construcciones son débiles y la asistencia humanitaria tarda en llegar debido al aislamiento del país y a la falta de recursos.

    La situación se complica por la pobreza crónica, el limitado acceso a ayuda internacional y la débil infraestructura médica y de emergencia bajo el régimen talibán.

  • Más de un millón de salvadoreños hicieron turismo en Guatemala de enero a septiembre

    Más de un millón de salvadoreños hicieron turismo en Guatemala de enero a septiembre

    Más de un millón de salvadoreños hicieron turismo en Guatemala de enero a septiembre, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

    El último boletín del Inguat señala que Guatemala recibió más de 2.4 millones de turistas internacionales, de los cuales 1.09 millones corresponden a salvadoreños, un 45.6 % del total y el principal origen de los visitantes.

    La llegada de turistas salvadoreño creció un 7.3 %, al menos 75,124 adicionales en comparación con los 1.02 millones de igual período de 2024.

    De los primeros nueve meses, el Inguat reporta que en agosto se registró la mayor cantidad de salvadoreños, tras sumar 149,999, seguido de abril con 149,788.

     

    Ingreso terrestre

    Solo en septiembre se registró el ingreso de 111,612 salvadoreños, de los cuales 44,559 eran excursionistas, es decir, que solo estuvieron un día en Guatemala, mientras que 67,053 se clasificaron como turistas porque tuvieron una estadía más prolongada.

    Segú el Inguat, el 97.9 % de los turistas salvadoreños ingresaron vía terrestre, equivalente a 109,326, mientras que un 2.04 % lo hizo vía área.

    Para ingresa a Guatemala solo se necesita el DUI y se puede viajar en vehículo propio, pero las operadoras turísticas ofrecen paquetes a precios más baratos que hacer turismo interno, además de tener una variada oferta con zonas coloniales, como Antigua Guatemala, o aventura como el Volcán de Fuego.

  • El rey emérito español Juan Carlos I asegura que Sofía es “la reina de su vida”, pese a "algunos deslices"

    El rey emérito español Juan Carlos I asegura que Sofía es “la reina de su vida”, pese a «algunos deslices»

    A pesar de los años de distanciamiento y su vida actual en Abu Dabi, el rey emérito Juan Carlos I asegura que mantiene un profundo afecto por su esposa, la reina Sofía, a quien define como una mujer “admirable y leal” y “la reina de su vida”, según revela en sus memorias tituladas Reconciliación, que serán publicadas este miércoles en Francia.

    «Sigo muy unido a mi mujer, que conserva toda mi admiración y mi afecto. No hay nadie igual a ella en mi vida y así seguirá siendo, aunque nuestros caminos se hayan separado desde mi marcha de España», afirma en el libro, que publica este miércoles en Francia la editorial Stock, antes de su aparición en España.

    Según el rey emérito, “nada podrá borrar nunca mis profundos sentimientos hacia mi esposa Sofi, mi reina”, en el libro donde reconoce «algunos deslices y  reconoce que sigue “muy unido” a su esposa a quien llama cariñosamente «Sofi».

    “Conserva toda mi admiración y mi afecto. No hay nadie igual a ella en mi vida y así seguirá siendo”, añade.

    En el texto, Juan Carlos describe a la reina Sofía como una mujer “excepcional” que encarna “la nobleza de alma”, una figura “irreemplazable” cuya entrega a España ha sido, en sus palabras, “dedicada e irreprochable”. El exjefe de Estado señala que, a pesar de sus “torpezas”, siempre buscó “velar por su bienestar y comodidad”.

    A lo largo de sus memorias, Juan Carlos relata cómo sus personalidades eran complementarias: él más espontáneo, ella más metódica; él apasionado por el deporte, ella amante de la música clásica. Sin embargo, ambos compartían el “sentido del deber” con la Corona y el compromiso con sus hijos.

    Reconoce que seis décadas de relación trajeron consigo “altos y bajos”, momentos de cercanía y de distancia, pero sugiere que su ausencia le pesa.

    “Es extraño pronunciar esas palabras ahora que ya no soy bienvenido en mi casa”, confiesa, aludiendo a la distancia con su familia desde su partida a Abu Dabi.

    “Quizás logré dar estabilidad a mis allegados. El futuro lo dirá. Pero fracasé para mí. Finalmente, mi naturaleza nómada me alcanzó”, reflexiona el rey emérito en uno de los pasajes más personales del libro.

    El capítulo también narra los orígenes de su relación con Sofía. Se conocieron en 1954, durante un crucero por las islas griegas, aunque su vínculo se fortaleció años después, tras coincidir en Londres durante la boda de los duques de Kent. Juan Carlos se sintió atraído de inmediato por la princesa griega, a quien describe como “una joven radiante y cultivada”, que lo cautivó con su “generosidad, dedicación y humor”.

    “Sofi es desde entonces no solo una gran reina, sino una esposa incomparable y una madre muy dedicada. Es una mujer admirable y leal a la que debo enormemente”, afirma Juan Carlos en una de las declaraciones más emotivas del libro.

     

  • Condenan a sujeto por desaparecer a hombre que fue asesinado en un terreno baldío en San Vicente

    Condenan a sujeto por desaparecer a hombre que fue asesinado en un terreno baldío en San Vicente

    David Alfonso Rodríguez Veliz fue condenado a 15 años de prisión por haber participado en la desaparición forzada de un hombre en el cantón San Lázaro, en San Vicente. El hecho ocurrió en 2020 fue deliberado en el Tribunal de Sentencia de San Vicente.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes sobre la condena de Rodríguez Veliz, quien fue acusado de haber llegado a la casa de la víctima junto a otros supuestos pandilleros de la MS para desaparecerlo.

    Según la versión fiscal, los pandilleros llegaron a la vivienda del hombre, lo amenazaron con armas de fuego y lo obligaron a salir de su casa. Para llevar a un terreno baldío lo ataron de manos y lo asesinaron allí.

    La prueba presentada por la Fiscalía evidenció que el 3 de abril de 2020, hombre dejó su vivienda a las 9:00 de la mañana a bordo de una motocicleta,  para dejar unos elotes en casa de su suegra.

    Más tarde, cuatro pandilleros llegaron para sacarlo de la casa. El crimen habría ocurrido en uno de los terrenos que conduce hacia la laguna Joya Grande en San Lorenzo. Los restos de la víctima no han sido encontrados.

    Pandillero asesinó a víctima en una mototaxi

    Por otro lado, la Fiscalía también informó sobre la condena de René Ulises Quinteros, pandillero con el rango de «homeboy» que asesinó a un hombre mientras este se conducía en una mototaxi.

    El asesinato ocurrió en Lolotique, San Miguel y según la versión de la FGR, el pandillero y otros cuatro le dispararon al hombre hasta matarlo. El crimen ocurrió el 24 de noviembre de 2015.

    Por ese caso, Quinteros fue condenado a 20 años de cárcel por el Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel. La víctima murió por una herida penetrante en el cráneo por una arma de fuego.

  • "No hay nada más importante que amarse a uno mismo", Adri Menéndez, cantante salvadoreña

    «No hay nada más importante que amarse a uno mismo», Adri Menéndez, cantante salvadoreña

    En una charla íntima en Diario El Mundo, la cantante salvadoreña Adri Menéndez, de 23 años, habló sobre los caminos que la condujeron a su nuevo sencillo “Al decirnos adiós”.

    Con la serenidad de quien ha aprendido a transformar el dolor en arte, Adri recordó sus inicios a los cinco años, su paso por México, y el proceso emocional que la llevó a escribir una canción tan honesta como desgarradora. Entre risas y reflexiones, la artista dejó claro que su música no sólo es un medio de expresión, sino también un refugio y una declaración de fuerza personal.

     

    ¿Cómo iniciaste en la música?

    Comienzo cuando tenía 5 añitos y me acuerdo de que a mí me gustaba bastante cantar, entonces mis papás me llevaron a clases. Empecé con piano y cuando estaba en la academia de música, veía que había niños en la clase de canto, yo me colaba en esa clase y pensaba “yo quiero estar aquí”.

    Mis papás vieron que tenía eso de que a cada rato cantaba y me apoyaron metiéndome a las clases. Desde entonces, yo me enamoré por completo de la música porque aparte era bien bonito, hacíamos recitales, había shows. En las tardes era mi actividad extracurricular.

     

    ¿Alguién de tu familia se dedicó al mundo del arte o eres la primera?

    Soy la primera de mi familia nuclear; tengo más familia de parte de mi papá que sí son cantantes y se dedican a la música, pero pues así familia de sangre, fui la primera.

    ¿Cómo fue tu primera vez a un estudio de grabación?

    Yo estudié en México desde el 2021 hasta el 2023, pero por situaciones de la vida me tocó regresar a El Salvador con una gran depresión porque estaba dejando algo que yo amaba mucho, yo estudiaba Comunicación.

    Fueron varias cosas que me dolió dejar: aparte de estudiar, había una compañía de canto en la universidad donde cantábamos y yo me presentaba.

    Pero luego, me tengo que regresar y para salir de la depresión, yo dije ‘Algo tengo que hacer… creo que es momento de hacer música propia”. empecé a ver productores en El Salvador, a ver artistas nacionales; no conocía a mucha gente del medio y encontré a alguien y dije “Wow, me encanta la música que esta persona produce”, y le escribí en Instagram.

    ¿Llegaste al estudio?

    Llegué y fue un clic. Empezamos a hacer “Báilame” que fue mi primera canción y salió en febrero de 2024. Fue increíble, porque yo no me imaginé que eso me iba a ayudar tanto a salir de esa depresión en la que estaba; por eso, yo siempre he dicho que la música para mí es mi curita del corazón, porque es mi escape de todo lo que yo estaba pasando en en ese momento.

    Y siempre digo, que no me arrepiento de haber estado en México, pero también no me arrepiento de haber regresado, porque entonces probablemente no existiera ninguno de los proyectos que ahora tengo, gracias a Dios.

    Le dije a Fortín: “Mira, la verdad es que no sé, yo vengo aquí sin tener ninguna canción, no sé cómo se compone, no sé cómo se hace, no entiendo cómo funciona, solo sé que quiero hacer música”.

    Yo creo que él vio esas ganas mías de querer salir adelante y empezamos con un beat de baile, y eso me sonaba como a la playa y me dijo: «Vaya, es que así puedes hacerlo, haz palabras clave de cosas que querés hacer”, y entre los dos empezamos a escribir, él me ayudó muchísimo.

    ¿De qué se trata tu nueva canción “Al decirnos adiós”?

    Habla sobre estar en una relación donde sufres, pero por amor a la otra persona te mantienes ahí. Hasta que llega un punto en tu vida donde dices: “¿sabes qué? Yo sé que no me merezco esto, yo sé que estoy sufriendo aquí, Yo tengo que salir de acá, me cansé, estoy entre la pared y la espada y yo te tengo que decir adiós, para soltarte, encontrarme a mí y ser feliz nuevamente sin ti, porque ya no tengo paz contigo. Me voy a sentir mal, esto me va a lastimar, pero al final del día yo voy primero”.

    Y la verdad no es ser egoísta, es priorizarse a uno mismo.

    Precisamente te alejaste de la escena durante un tiempo este año…

    La verdad es que yo estaba pasando por una transición un poco difícil. Creo que este año ha sido un año que gracias a Dios tengo a mi familia, tengo a mis amigos, pero también ha sido un año donde he aprendido que la gente te va a ver bien, pero nunca mejor que ellos.

    Aprendí que no puedes confiar ni en la persona que tú más dices querer porque no sabes el día de mañana cómo te va a tratar. Tuve muchos bajones emocionales en cuanto a una relación y ciertas amistades que me hicieron llegar a un punto donde dije: «Yo no me merezco esto, tengo que sanar», porque yo siento que la música que yo quiero brindar siempre es música significativa, tiene que tener algún sentido y en mi dolor y mi tiempo, yo me tomé un espacio para poder escribir esta canción, tomar tiempo para el video musical, para la composición, para la producción, porque también eso tardó bastante, ya que nunca estuve tan conforme con lo que estaba teniendo de las producciones.

    Pensamos también que tenía que ser balada, balada pop; no solo pop, porque  iba a ser pop principalmente, pero creímos que la letra era tan real que queríamos dedicarle tiempo y trabajo. En parte, por eso, me alejé porque quería un tiempo para mí, para reflexionar y para trabajar completamente en mi proyecto. Para procesar todo eso que me estaba pasando.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Adri Menéndez (@adrimenendezzz)

    Los temas del corazón…

    Yo tenía una relación y terminó en marzo de este año. Yo estuve en esa relación un año y medio, más o menos, y era a distancia con una persona que me falla de una manera muy fea, ya de por sí teníamos varios problemas, pero yo creo que en cada relación uno siempre decide hasta dónde llega y las cosas que puede permitir y las que no, y yo estaba clara en lo que yo no podía permitir y pasó. Me fui de su vida.

    A los días, yo superamiga de Marco Xavyer, habíamos sacado la canción “Nunca te dejé de amar” y le conté lo que me acababa de pasar, él vino a mí casa a apoyarme y me dijo que lo que estaba sintiendo había que escribirlo. Yo le digo, “¿Cómo que querés escribir esto, si yo me siento mal?”.

    Él llevó la guitarra y me preguntó todo lo que sentía.  Yo le respondí que me sentía traicionada, confundida, decepcionada. Entonces, él me dijo que pensara más, que era mí corazón el que está hablando y empezamos a escribir esa canción entre los dos y creo que es lo más lindo que yo tengo. No puedo decir que es mi canción favorita, porque la verdad es que todas mis canciones son como mis bebés, son mis sueños hechos realidad, pero “Al decirnos adiós” definitivamente es  mi corazón escrito en una canción.

    Nunca me habían roto el corazón. Pero también lo agradezco porque si no hubiera pasado no existiera esta canción. Yo a Marco le digo que él para mí es un ángel. Hasta cierto punto, me ayudó a descubrir  la visión que yo quería para mis proyectos.

    ¿La persona de la que hablas escuchó la canción?

    Sí, lo vio y me escribió felicidades, que muy lindo lo que estoy haciendo y yo le agradecí. No me gusta tener enemigos, tengo 23 años y tal vez no sea la persona más grande del mundo, pero obviamente no me gusta.

    Yo siempre soy una persona cero conflictiva, entonces siempre voy a ser como «ay, muchísimas gracias, te lo agradezco mucho”. Nunca más volví a saber de él, etapa cerrada y corazón cerrado también. Yo creo que una decepción también te ayuda a superar una persona y gracias a Dios, yo puedo decirte que en este momento mi corazón está muy bien. No tengo novio ni nada, pero tengo amigos, tengo familia y creo que eso lo completa a uno. Ahorita quiero vivir mi vida, mi universidad, mi carrera musical y en el futuro, ver qué se me presenta.

    ¿Podemos hablar de empoderamiento con este tema?

    Claro, completamente porque te ayuda a ti a priorizarte, te ayuda a ti a empoderarte y te ayuda a ti a ponerte en primer lugar, segundo y tercero. No hay nada más importante que la salud mental, que la estabilidad emocional, no hay nada más importante que amarse a uno mismo, porque tú no puedes amar a los demás, si tú no te amas a ti.

    Entonces, yo creo que también es como una herramienta que tal vez yo uso con la gente, como para decirles, “Tú vas primero y tú te tienes que amarte a ti, antes de amar a los demás”.

    ¿Cómo fue el proceso de producción del video?

    Empezamos escribiendo la canción y después fuimos al tema de producción musical para tener la inspiración. Fortín, Marco y yo queríamos una balada y por lo mismo llamamos a alguien más que es Carlos López, productor de “Nunca se deje amar”, él es increíble, le tengo demasiado respeto, demasiado cariño, creo que es una gran persona y nos ayudó a producir la canción también.

    Para el video a Marco se le ocurrió una super idea de que el videoclip fuera de transiciones, al principio el amor está superbien y luego no y luego se implementa un cuarto de velas. Obviamente, entre todos seguimos trabajándolo, metimos más ideas. Yo me encargué de muchas cosas también, porque a mí me gusta en mis proyectos estar involucrada en absolutamente todo.

    ¿Qué más se viene en tu proyecto musical?

    El 2025 lo cierro con “Al decirnos adiós”, sin embargo, sí tengo ya varios proyectos para 2026. Mi meta no es dejarlos sin música. Sí estoy trabajando un proyecto muy lindo ahorita que me va a tomar mucho tiempo, pero va a valer la pena; mucha música de distintos géneros y me siento bien emocionada.

    ¿Qué mensaje te gustaría dejarle al público?

    Nunca se rindan, siempre luchen por lo que ustedes aman, por su pasión, por sus sueños, porque aunque en este momento digan “no lo vas a lograr”, ustedes no saben las vueltas que da la vida; siempre estén de la mano con Dios porque él es el único que sabe cómo nos lleva. Yo le digo: «te entrego cada proyecto, te entrego cada cosa, cada persona”. Y como dicen, el límite es uno mismo.

  • La Selecta cae goleada 5-0 ante Corea del Norte en debut del Mundial Sub-17

    La Selecta cae goleada 5-0 ante Corea del Norte en debut del Mundial Sub-17

    La selección masculina Sub-17 de El Salvador sufrió una dura derrota de 5-0 frente a Corea del Norte, en su debut en la Copa Mundial de la categoría que se disputa en Catar.

    Desde el inicio del encuentro, el combinado nacional mostró dificultades para generar juego ofensivo, mientras que el equipo asiático impuso su dominio. Corea del Norte dejó encaminado el triunfo en el primer tiempo con anotaciones de Kang-Rim Ri y Yu-Jin Kim, este último desde el punto penal.

    Durante el segundo tiempo, la selección dirigida por Juan Serrano no logró reaccionar y continuó sin presencia ofensiva ni solidez defensiva. Los norcoreanos aprovecharon las debilidades del rival para ampliar la ventaja con goles de Kang-Rim Ri (minuto 68), Yu-Jin Kim (minuto 88) e Il-Bok Han (minuto 90+5), sellando un 5-0 contundente.

    Además del resultado adverso, la tarde trajo una mala noticia adicional: el mediocampista Rafael Inojosa sufrió una lesión que lo obligó a salir de la cancha al minuto 79. En su lugar ingresó Ovidio Hernández.

    Con este revés, El Salvador deberá buscar puntos clave en sus próximos compromisos para aspirar a avanzar en el torneo juvenil, donde comparte grupo con Colombia y Alemania, consideradas potencias futbolísticas.