Blog

  • Los Ángeles 2028 presenta su equipo de producción para la inauguración y la clausura

    Los Ángeles 2028 presenta su equipo de producción para la inauguración y la clausura

    El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 anunció este martes al equipo de producción responsable de las ceremonias de apertura y clausura del evento. El británico Ben Winston y el estadounidense Scott Givens liderarán el proyecto creativo y logístico del evento más esperado del calendario deportivo internacional.

    Winston, ganador de 14 premios Emmy, será el productor ejecutivo y director creativo. Su trabajo reciente incluyó la producción de la entrega del testigo olímpico entre París 2024 y Los Ángeles. Givens, por su parte, suma más de 400 eventos en vivo y 63 ceremonias globales en su carrera, además de experiencia en 15 ediciones de Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

    Peter Rice, jefe de ceremonias y de contenido de Los Ángeles 2028, afirmó que el objetivo era reunir un equipo capaz de combinar “visión artística y ejecución impecable al más alto nivel”.

    “Ben Winston y Scott Givens son dos de los productores más destacados en el entretenimiento en vivo hoy en día. Su experiencia combinada reúne la narrativa creativa y la excelencia en la producción necesarias para entregar ceremonias dignas del escenario olímpico y paralímpico”, expresó Rice.

    Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles se celebrarán del 14 al 30 de julio de 2028, mientras que los Paralímpicos tendrán lugar del 15 al 27 de agosto. Será la tercera vez que la ciudad californiana alberga los Juegos Olímpicos, pero la primera vez que organiza los Paralímpicos.

    La organización busca proyectar a Los Ángeles como la capital mundial del entretenimiento, destacando la creatividad y la diversidad de la ciudad, al tiempo que celebra el espíritu deportivo y la superación de los atletas.

  • EE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico

    EE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico

    La Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó una prohibición temporal de vuelos sobre el espacio aéreo de Ceiba, en el este de Puerto Rico, donde se encuentra una antigua base militar estadounidense. La medida estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026 y responde a “razones especiales de seguridad”, según un aviso oficial.

    La decisión coincide con un incremento en la actividad militar de Estados Unidos en el Caribe y con crecientes tensiones diplomáticas con Venezuela. Aunque se han elevado las alertas sobre un posible ataque militar, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes haber tomado una decisión en ese sentido.

    “El Gobierno de Estados Unidos podrá usar fuerza letal contra la aeronave en vuelo si determina que representa una amenaza inminente para la seguridad”, advierte la FAA en el comunicado publicado.

    La restricción aplica al espacio aéreo entre los 2,500 y 5,000 pies (762 a 1,525 metros) sobre el nivel del mar. Solo se permiten operaciones de aeronaves militares del Departamento de Defensa autorizadas y bajo su dirección directa.

    La zona afectada incluye la antigua base de Roosevelt Roads, ahora convertida en el aeropuerto regional José Aponte de la Torre, donde en las últimas semanas han aterrizado cazas F-35B y equipos militares estadounidenses.

    En los últimos meses, Puerto Rico —Estado Libre Asociado a Estados Unidos— ha sido escenario de múltiples maniobras militares, lo que ha generado malestar en sectores de la población que denuncian una “remilitarización” de la isla.

  • Hallan el cuerpo de un hombre en aguas del río Lempa

    Hallan el cuerpo de un hombre en aguas del río Lempa

    Comandos de Salvamento notificó que recuperaron este viernes el cuerpo de un hombre flotando sobre las aguas del río Lempa, en jurisdicción de San Salvador Norte.

    El informe señala que los pobladores reportaron el cuerpo flotando en el agua y fue extraído en las cercanías del Puente Colima. La recuperación del cuerpo se hizo en coordinación del Instituto de Medicina Legal, la Fiscalía General de la República y de la Policía Nacional Civil.

    Según el reporte, se trata de un hombre desconocido y serán las autoridades las que determinarán la identidad de la víctima y las circunstancias de su muerte.

     

  • EE.UU. investiga posible desvío de fondos en fundación Black Lives Matter

    EE.UU. investiga posible desvío de fondos en fundación Black Lives Matter

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió una investigación contra la administración de la fundación independiente Black Lives Matter, por un supuesto caso de malversación de fondos, informó CBS News este miércoles.

    Según fuentes vinculadas al caso, las autoridades indagan el uso irregular de donaciones que el grupo recibió tras las masivas protestas por justicia racial ocurridas en 2020, luego de la muerte de George Floyd. Se presume que los fondos fueron desviados por la dirección de la organización.

    Hasta el momento se desconoce cuándo comenzó formalmente el proceso, que está siendo dirigido por el fiscal Bill Essaylid, adscrito a la Fiscalía Federal del Distrito Central de California.

    De acuerdo con informes financieros, Black Lives Matter acumuló más de $90 millones desde su creación y, hasta junio de 2024, contaba con activos superiores a los $18 millones.

    La fundación fue duramente criticada cuando, en 2022, destinó más de $6 millones a la compra de una propiedad en Los Ángeles. En ese entonces, la entidad justificó la adquisición como un espacio para que “las personas negras compartan sus dones con el mundo y perfeccionen su oficio como mejor les parezca”.

  • Poder Judicial dominicano premiará a José Roberto Dutriz por su defensa de la libertad de prensa

    Poder Judicial dominicano premiará a José Roberto Dutriz por su defensa de la libertad de prensa

    El Poder Judicial de la República Dominicana otorgará el Premio Internacional Justicia y Prensa al empresario salvadoreño José Roberto Dutriz, en reconocimiento a su trayectoria en defensa de la libertad de prensa y del libre acceso a la información pública.

    La distinción será entregada durante la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación Judicial, que se celebrará el 26 y 27 de noviembre en Santo Domingo, informó la institución este viernes.

    Dutriz, propietario del periódico salvadoreño La Prensa Gráfica, será reconocido por su liderazgo y contribución a una prensa “libre, responsable y veraz”, considerada por el jurado como un pilar fundamental de la democracia.

    El jurado que lo seleccionó está presidido por el periodista español Juan Luis Cebrián, miembro de la Real Academia Española (RAE), e integrado además por personalidades del ámbito jurídico y periodístico del continente.

    Entre ellos destacan el juez Francisco Ortega Polanco, de la Suprema Corte de Justicia dominicana; Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Prensa; el reconocido periodista mexicano Jorge Ramos; Luis Pérez, titular del Colegio Dominicano de Periodistas; y Javier Cabrera, director de comunicaciones del Poder Judicial.

    Dutriz culminó su cargo presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) el 19 de octubre pasado cuando fue sustituido por el presidente del grupo de medios norteamericanos Evening Post Publishing, Pierre Manigault.

     

  • Arrestan a mujer señalada de lesionar a otra con un corvo en Ahuachapán

    Arrestan a mujer señalada de lesionar a otra con un corvo en Ahuachapán

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este viernes a una mujer identificada como Carmina Lisbet Guzmán Renderos, quien es señalada de lesionar con un corvo a otra mujer en la cabeza y una pierna.

    La captura de Guzmán Renderos se efectuó en el cantón Santa Rosa Acacalco, del municipio de Ahuachapán Centro, informó la PNC por medio de su cuenta de la red social X.

    La víctima, otra mujer, fue llevada por la PNC a un centro médico, donde se encuentra en condición estable, añade la publicación de las autoridades, quienes aseguraron que la detenida será remitida por el delito de intento de homicidio.

    Este arresto se suma al de Jonathan Alexander Caridad Caridad, de 34 años de edad, quien fue arrestado el pasado sábado por golpear con una llave cangreja tres veces en la cabeza a un hombre sobre la calle antigua a Sonsonate.

    En su momento, las autoridades informaron que la víctima fue trasladada a un hospital donde recibió su respectiva atención médica. Tras su captura, la PNC informó que sería puesto ante los respectivos tribunales.

  • Diversas actividades celebrarán un colorido Día de Muertos en San Salvador

    Diversas actividades celebrarán un colorido Día de Muertos en San Salvador

    La capital salvadoreña se prepara para un fin de semana lleno de cultura y tradición con diversas actividades que rendirán homenaje al Día de Muertos, una fiesta de origen mesoamericano que se ha convertido en marca de países como México.

    En El Salvador, la conmemoración del 2 de noviembre se ha promovido a través de las décadas como el Día de los Fieles Difuntos y es la ocasión para enflorar las tumbas de los seres queridos fallecidos y para comer hojuelas con miel de panela.

    Sin embargo, los altares, catrinas y flores de cempasúchil han tomado cada vez más protagonismo, especialmente reforzadas por la Embajada de México en el país y por tradiciones locales relacionadas como La Calabiuza, en Tonacatepeque; o Los Canchules, en Nahuizalco.

    Desde el emblemático Festival de la Calabiuza en Tonacatepeque hasta conciertos, talleres y desfiles de catrinas en distintos puntos de San Salvador, este sábado 1 y domingo 2 de noviembre ofrecerán una variada programación que combina arte, música y memoria colectiva.

     

    Sábado 1 de noviembre

    Festival de la Calabiuza 2025 (San Salvador Este)

    Casco urbano de  Tonacatepeque

    9:00 a.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 1 de noviembre

    Taller Catrina decorativa

    Mezzanine de la hoja cultural, Parque Cuscatlán

    2:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 1 de noviembre

    Cultura Fest: Inauguración altar de muertos

    Ex Casa Presidencial, San Jacinto

    5:30 p.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 1 de noviembre

    Festival vida y muerte: Xantolo

    Craft Basilea, Zona Rosa

    6:00 p.m.

    Entrada: Área Muerte $10 o mesa VIP $50; área vida entrada general gratis

     

    Sábado 1 de noviembre

    Festival de Los Canchules

    Casco urbano de Nahuizalco, Ruta de las Flores (Sonsonate Norte)

    5:30 p.m.

    Entrada libre

     

    Sábado 1 de noviembre

    Noche de Catrinas y Catrines

    Restaurante La Patrona, San Salvador

    7:00 p.m.

    Consumo

     

    Domingo 2 de noviembre

    Festival de Catrinas, concierto Orquesta Filarmónica de El Salvador

    Salones Pacífico, Hotel Hilton

    2:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Domingo 2 de noviembre

    Concurso de Estatuas Catrinas

    Cementerio General de Santa Tecla

    5:00 p.m.

    Entrada libre

     

    Domingo 2 de noviembre

    Día de los Difuntos: Desfile Banda Bicentenario

    Avenida Cuscatlán, San Salvador: hacia Cementerio Los Ilustres

    5:30 p.m.

    Entrada libre

     

    Domingo 2 de noviembre

    Desfile y concurso de Catrinas y Catrines

    Cementerio “Los Ilustres”, San Salvador

    7:00 p.m.

    Entrada libre

  • La Premier League culpa a la UEFA por reducir partidos del "Boxing Day"

    La Premier League culpa a la UEFA por reducir partidos del «Boxing Day»

    La Premier League responsabilizó a la UEFA de la reducción de encuentros programados para el tradicional Boxing Day de este año, fecha emblemática del fútbol inglés, y prometió que en 2025 la jornada del 26 de diciembre volverá a la normalidad.

    Este viernes, la liga inglesa publicó el calendario oficial del periodo navideño y confirmó que solo se jugará un partido el 26 de diciembre: el Manchester United contra Newcastle United en Old Trafford. El resto de los encuentros se disputarán los días 27 y 28.

    “La Premier League es consciente de las circunstancias que han llevado al reducido número de encuentros en el Boxing Day esta temporada, con su impacto en una importante tradición para el fútbol inglés”, indicó la organización en un comunicado.

    El organismo explicó que los cambios se deben a la expansión de las competiciones europeas de clubes, lo que obligó a reestructurar el calendario local, incluida la FA Cup. Este ajuste ha concentrado más fechas en los fines de semana, limitando el uso de jornadas intersemanales.

    Según el contrato con las cadenas de televisión, se deben celebrar 33 jornadas en fin de semana y únicamente cinco entre semana. Para cumplir con este compromiso, la Premier trasladó la mayoría de partidos navideños al 27 y 28 de diciembre.

    La liga aseguró que en 2025 la situación será diferente, ya que el 26 de diciembre caerá sábado, lo que permitirá retomar la normalidad en el calendario festivo.

    A diferencia de la máxima categoría, las divisiones inferiores —de la segunda a la quinta— sí disputarán todos sus partidos en la tradicional fecha del 26 de diciembre, como es habitual.

    La Premier también señaló que se han hecho arreglos especiales para permitir una mayor recuperación de los jugadores durante las festividades. “La temporada que viene habrá más partidos en el Boxing Day. Hemos mantenido nuestro compromiso con los clubes para proteger el bienestar de los futbolistas”, concluyó el comunicado.

  • Organizaciones denuncian desarticulación de sindicatos y amenazas, mientras sindicatos cercanos al Gobierno le entregan propuestas

    Organizaciones denuncian desarticulación de sindicatos y amenazas, mientras sindicatos cercanos al Gobierno le entregan propuestas

    Trabajadores aglutinados en organizaciones, federaciones y confederaciones se concentraron este viernes 31 de octubre, en el «Día del Sindicalista», para denunciar la eliminación de unos 60 sindicatos en el Estado, presiones, amenazas y despidos. Mientras tanto, sindicatos afines al gobierno entregaron propuestas al Ministerio de Trabajo.

    La Confederación Nacional de Trabajadores Salvadoreños (CNTS) se concentró frente a la sede distrital de Mejicanos, frente al mercado municipal, para denunciar que están «bajo presión, amenaza y persecución e incluso la muerte», además de despidos en instituciones de gobierno.

    A través de un comunicado, la CNTS se pronunció contra el despido de más de 500 líderes sindicales y lo que consideran una «política antisindical de traslados arbitrarios y acoso laboral» en el gobierno y sector privado.

    «Se ha descabezado y eliminado unos 60 sindicatos y afectado 20 contratos colectivos principalmente en el Estado. El gobierno actual mantiene una política de desafiliación masiva de sindicatos estatales bajo amenazas de continuar con los despidos, es un delito de coacción a la libertad sindical». Confederación Nacional de Trabajadores Salvadoreños (CNTS).

    La Confederación acusó al Ministerio de Trabajo de «controlar y dividir sindicatos». Detalló que las credenciales de sindicatos son entregadas para «premiar o castigar la lealtad/complicidad» de «guardar silencio ante los atropellos que a diario se agudizan a la clase trabajadora salvadoreña».

    Otro grupo de sindicalistas se reunió en el Parque Cuscatlán para denunciar retrocesos laborales. / Co Latino.

    El movimiento CNTS pidió a los trabajadores a unir esfuerzos para denunciar violaciones de derechos laborales y pidió al gobierno respetar la libertad sindical y el derecho de asociación.

    También, el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) junto a la Mesa Permanente por la Justicia Laboral, al Frente Social y Sindical Salvadoreño y otras organizaciones se reunieron en el Parque Cuscatlán para denunciar retrocesos en materia laboral.

    Por su parte, sindicatos cercanos al gobierno salvadoreño se reunieron frente al Ministerio de Trabajo y Previsión Social para entregar «un manifiesto» con sus propuestas y demandas laborales. El documento fue recibido por el titular de Trabajo, Rolando Castro.

    El ministro de Trabajo, Rolando Castro, se reunió con sindicalistas cercanos al gobierno. / @UnidadSindical_

    Según la Unidad Sindical, el ministro llamó «al movimiento sindical a fortalecer la solidaridad más allá de colores e ideologías» y habría enfatizado en «que el sindicalismo ha sido herramienta de defensa de los trabajadores».

    Los asistentes rindieron un minuto de silencio para los trabajadores y sindicalistas salvadoreños asesinados el 31 de octubre de 1989 mientras celebraban una reunión en el centro de San Salvador.

    El Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) reportó hasta inicios de octubre que 18,585 empleados públicos fueron cesados de sus labores desde enero de 2025. En ese número se incluye a más de 4,0000 docentes presuntamente presionados para renunciar «voluntariamente».

  • PNC captura a presunto vendedor de drogas en Olocuilta

    PNC captura a presunto vendedor de drogas en Olocuilta

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este viernes a un joven identificado como Kevin Alexander Espinoza Escobar, de 19 años, quien es un presunto vendedor de drogas en el distrito de Olocuilta, La Paz Oeste, en la zona paracentral del país.

    De acuerdo a la institución, a Espinoza Escobar no sólo se le arrestó, sino que también le fueron incautadas 18 porciones de marihuana, cocaína, dinero en efectivo y un trabuco (un arma corta de grueso calibre). El individuo arrestado, supuestamente, se dedicaba a la venta de drogas en el área donde fue detenido, detalló la PNC.

    Tras su arresto, Espinoza Escobar será acusado ante las autoridades por los delitos de posesión y tenencia de drogas, fabricación, portación y tenencia de arma de fuego o explosivos caseros o artesanales, informó la PNC por medio de su cuenta de la red social X.

     


    Esta captura se añade a la reportada este jueves en el cantón Jocotillo, distrito de San Francisco Menéndez, donde un hombre de 50 años identificado como Juan Carlos Pimentel Arteaga fue detenido debido a que portaba varias porciones de marihuana y metanfetamina, “listas para venderlas”, informó la PNC en su cuenta de la red social X.

    Dicho sujeto será puesto a disposición de las autoridades judiciales por el delito de tráfico ilícito de drogas, aseguró en su momento la PNC.