Blog

  • PNC captura a presunto vendedor de drogas en Olocuilta

    PNC captura a presunto vendedor de drogas en Olocuilta

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este viernes a un joven identificado como Kevin Alexander Espinoza Escobar, de 19 años, quien es un presunto vendedor de drogas en el distrito de Olocuilta, La Paz Oeste, en la zona paracentral del país.

    De acuerdo a la institución, a Espinoza Escobar no sólo se le arrestó, sino que también le fueron incautadas 18 porciones de marihuana, cocaína, dinero en efectivo y un trabuco (un arma corta de grueso calibre). El individuo arrestado, supuestamente, se dedicaba a la venta de drogas en el área donde fue detenido, detalló la PNC.

    Tras su arresto, Espinoza Escobar será acusado ante las autoridades por los delitos de posesión y tenencia de drogas, fabricación, portación y tenencia de arma de fuego o explosivos caseros o artesanales, informó la PNC por medio de su cuenta de la red social X.

     


    Esta captura se añade a la reportada este jueves en el cantón Jocotillo, distrito de San Francisco Menéndez, donde un hombre de 50 años identificado como Juan Carlos Pimentel Arteaga fue detenido debido a que portaba varias porciones de marihuana y metanfetamina, “listas para venderlas”, informó la PNC en su cuenta de la red social X.

    Dicho sujeto será puesto a disposición de las autoridades judiciales por el delito de tráfico ilícito de drogas, aseguró en su momento la PNC.

     

     

  • Banda MS renuncia a los corridos por respeto a la ley y a las víctimas de la violencia

    Banda MS renuncia a los corridos por respeto a la ley y a las víctimas de la violencia

    “Hay tanta gente en México que ha sido tan lastimada por esta temática (narcotráfico y violencia) que ensalzar a un personaje así es una falta de respeto, una afrenta”, manifestó Oswaldo Silvas, vocalista de la Banda MS, una de las agrupaciones más populares en la música regional mexicana y los llamados «narco-corridos».

    La agrupación tomó una decisión en conjunto y sin discutir: no interpretarán canciones que hagan apología de la violencia y el narcotráfico, en busca de alinearse con iniciativas como «México Canta», del gobierno federal de México.

    “Dejamos de grabar corridos así porque vimos que se trata de una problemática sensible en la que nuestro público ha sido golpeado. Es respeto a la gente, y de someternos a leyes”, explica Waldo, según el diario mexicano El Universal.

    Aunque se defiende el género bajo el argumento de la libertad de expresión, el músico deja claro que ese derecho tiene límites: cuando se priva del respeto y la paz.

    “Lo que tú tocas, las temáticas que llevas a la gente sí influyen en el comportamiento. Si tú andas en una fiesta y suena una canción que es alegre, ésta te pone a bailar; con una triste te acuerdas de un amor pasado y lloras… Puede existir también gente que de repente traiga un arma en la mano y al escuchar un corrido tire balazos al aire, entonces es irresponsable pensar que la música no influye en tu comportamiento”.

    Oswaldo Silvas

    cantante mexicano.

    Sin embargo, el artista enfatizó que no todo es negativo: “El corrido no provoca violencia, más bien el corrido retrata la que ya existe en la sociedad. A final de cuentas un corrido cuenta una noticia, una historia. Aquí el problema surgió cuando empezó a agarrar un rumbo no sano, cuando pasó de contar una historia a mandar un mensaje”.

    La agrupación se encuentra de gira internacional, que incluirá fechas el mes próximo en ciudades como California y Texas, en EE.UU. Y aunque los músicos agradecen no haber tenido complicaciones con sus visas como pasó con otros exponentes del regional como Peso Pluma, quieren cerrar este 2025 con shows en su propio su país.

  • Rusia advierte contra ensayos de EE.UU., pero tiene listo polígono para prueba nuclear

    Rusia advierte contra ensayos de EE.UU., pero tiene listo polígono para prueba nuclear

    El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, advirtió hoy a EE.UU. contra la degradación de la estabilidad estratégica tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la reanudación de ensayos con armas nucleares, pero aseguró que Rusia está lista para efectuar pruebas en sus polígonos en caso de necesidad.

    El también exministro de Defensa afirmó a la prensa rusa que las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, «repercuten en la estabilidad estratégica».

    «No quisiéramos que (la estabilidad estratégica) continuara degradándose más y más», sostuvo.

    Sin embargo, señaló que Rusia siempre mantuvo abiertos sus polígonos «para que conservaran sus capacidades y fuese posible utilizarlos en caso de necesidad».

    «Se trata, naturalmente, del polígono de ‘Nueva Zembla'», situado en el homónimo archipiélago ártico, indicó.

    Shoigú aseguró, no obstante, que Rusia no llevará a cabo ensayos nucleares si Estados Unidos no los hace, una posición que «no es nueva».

    Añadió que aunque durante las últimas décadas no se han efectuado pruebas nucleares, «los ensayos no se detuvieron en ningún país, ni un solo día, ni una sola hora. Solo que se efectuaron por medios digitales, no se llevaron a cabo pruebas físicas, sino con modelos matemáticos».

    «Este tipo de pruebas se llevan a cabo porque todo esto requiere atención permanente y perfección absoluta», dijo.

    Trump aseguró este jueves que ha ordenado empezar a probar «inmediatamente» el arsenal nuclear estadounidense «debido a los programas de pruebas de otros países».

    «Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato», dijo Trump a través de su red social Truth Social.

    Con todo, no queda claro si el líder estadounidense se refiere a ensayos de lanzamiento de armamento nuclear e pruebas nucleares propiamente dichas, sean sobre la tierra o subterráneas.

    Posteriormente, Trump aseguró, en el Air Force One de regreso de Corea del Sur, que su anuncio de reanudación inmediata de pruebas nucleares está enfocado en conseguir la «desnuclearización» e incluir a China en las negociaciones de los tratados de no proliferación con Rusia.

    El anuncio de Trump llegó después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, dirigiera el pasado 22 de octubre desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares, y anunciara en los últimos días ensayos con dos sistemas de armamento de nueva generación con propulsión nuclear, el misil de crucero Burevéstnik y el submarino no tripulado Poseidón.

  • Corea del Sur adquirirá 260,000 de los chips más avanzados de Nvidia para IA

    Corea del Sur adquirirá 260,000 de los chips más avanzados de Nvidia para IA

    Corea del Sur adquirirá 260,000 chips Blackwell, la gama más avanzada de procesadores gráficos de la empresa estadounidense Nvidia, como parte de un ambicioso plan nacional para posicionarse como una de las potencias globales en infraestructura de inteligencia artificial (IA).

    El acuerdo fue anunciado por el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, durante una cumbre empresarial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en la ciudad surcoreana de Gyeongju. El pacto incluye al gobierno surcoreano y a gigantes como Samsung Electronics, SK Group y Hyundai Motor Group.

    “Corea está en el corazón de la revolución industrial de la inteligencia artificial”, aseguró Huang al presentar el convenio. “Nos sentimos honrados de colaborar en este esfuerzo transformador”, agregó.

    Del total de chips, el Gobierno destinará 50,000 unidades a una plataforma estatal de IA enfocada en entrenar modelos extensos de lenguaje (LLM) adaptados al coreano, mientras que el resto será distribuido entre los sectores empresarial e industrial.

    Samsung instalará una megafábrica equipada con 50,000 GPU de Nvidia para optimizar su producción de semiconductores. SK Group, por su parte, levantará un centro enfocado en nube industrial y robótica. Hyundai trabajará en una plataforma de conducción autónoma y manufactura avanzada, también con 50,000 chips, con una inversión estimada de $3,000 millones.

    Además, la empresa Naver Cloud expandirá su infraestructura con más de 60,000 unidades GPU destinadas a modelos de lenguaje y soluciones empresariales de IA, en colaboración con LG AI Research, SK Telecom y otras firmas tecnológicas surcoreanas.

    Con este acuerdo, Corea del Sur se posiciona como uno de los países con mayor capacidad tecnológica para desarrollar inteligencia artificial a gran escala, tanto en el ámbito público como en el privado.

  • Ninel Conde y la escandalosa cirugía para cambiar el color de sus ojos

    Ninel Conde y la escandalosa cirugía para cambiar el color de sus ojos

    Ninel Conde ha dejado estupefactos a sus fans tras someterse a una cirugía para cambiar el color de sus ojos. La actriz mexicana, conocida por su estilo extravagante y su obsesión por la estética, mostró en redes sociales su nueva mirada y la clínica que se encargó de cambiar el café de sus ojos a un tono verde olivo.

    La intérprete de “El Bombón Asesino”, de 49 años, explicó que viajó a Nueva York para realizarse el procedimiento en la clínica especializada Kerato, donde se lleva a cabo una técnica conocida como queratopigmentación.

    Según información publicada por el propio centro médico, este procedimiento consiste en cambiar el color de los ojos mediante la implantación de pigmentos especiales en la córnea superficial. Fue desarrollado en 2013 por el Dr. Ferrari en París y, desde entonces, miles de pacientes han sido tratados, sin evidencia de complicaciones.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Ninel Conde (@ninelconde)

    El procedimiento, que anteriormente costaba $16,000, actualmente tiene un precio promocional de $12,000, de acuerdo con el sitio oficial de Kerato.

    Conde aseguró que eligió el tono verde olivo porque complementa su piel dorada y su cabello, y porque siempre había soñado con tener una mirada más clara. El resultado ha generado críticas y advertencias de expertos en las redes sociales, quienes subrayan los riesgos de alterar quirúrgicamente una zona tan delicada como los ojos.

    Algunos detractores también apuntan que el nuevo tono no le va a la artista, además de que denotan su artificialidad a través del iris y la pupila. Conde defendió su decisión argumentando que se trató de una elección personal y que confió en un equipo médico certificado para llevarlo a cabo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Ninel Conde (@ninelconde)

  • Nueva deuda de pensiones creció más de $100 millones en septiembre

    Nueva deuda de pensiones creció más de $100 millones en septiembre

    El saldo de nueva deuda de pensiones, ahorros invertidos en Certificados de Obligaciones Previsionales (COP) emitidos por el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), cerró en $11,070.62 millones, una diferencia de $100.61 millones respecto a los $10,970.01 millones con los que cerró agosto de 2025, según el reporte del Banco Central de Reserva (BCR).

    El ISP, antes INPEP, tiene la facultad de emitir certificados COP que deben ser comprados por las Administradoras de Fondos para Pensiones, con el ahorro de los cotizantes, con el fin de que el ISP pueda cumplir con obligaciones previsionales, como el pago de las pensiones de los jubilados del Sistema Público de Pensiones (SSP).

    Esta es la cantidad máxima de nueva deuda de pensiones que se habría emitido en un mes durante 2025.

    Cada mes, la nueva deuda de pensiones aumenta en diferentes montos, que han oscilado entre $45 millones –abril, julio, por ejemplo– hasta $100.61 millones este septiembre.

    Los saldos mensuales más altos de nueva deuda de pensiones emitida ocurrieron en octubre y noviembre de 2023, cuando se reportaron crecimientos de $249.67 millones y $147.14 millones, respectivamente.

    La emisión de COP o nueva deuda de pensiones cayó en un 43 % en el periodo de enero a junio de 2025 respecto al mismo periodo de 2024. El banco de inversión Barclays afirmó en marzo de 2024 que el ISP estaba emitiendo más COP de los necesarios y que casi $300 millones se habrían usado para fines distintos al financiamiento del déficit previsional.

    La deuda de pensiones continúa creciendo. El Salvador se ha comprometido, en un acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a hacer una reforma de pensiones en función de un ajuste fiscal. Algunos economistas han previsto la posibilidad de que en esta reforma se aumente la edad de jubilación y el porcentaje de cotización, para volver a generar un alivio a las finanzas del Estado después de la reforma previsional de diciembre de 2022.

  • Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

    Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes haber decidido atacar a Venezuela después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal lo afirmaran.

    Trump respondió con un tajante «no» a la pregunta de si, como han informado el ‘Wall Street Journal’ y el ‘Miami Herald’, había tomado ya una decisión al respecto. Previamente, la secretaria adjunta de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, había desmentido la información y recordado al ‘Herald’ que cualquier anuncio de este calibre queda en manos del presidente estadounidense.

    Proseguir con los ataques terrestres sería la culminación de una campaña mucho más agresiva por parte de Trump para detener el flujo de drogas y acorralar al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien el gobierno estadounidense considera ilegítimo y que debería abandonar el poder.

    La semana pasada, el Gobierno de EEUU anunció el envío de un grupo de ataque naval a Latinoamérica, con el portaaviones ‘Gerald R. Ford’ a la cabeza, en un paso más dsntro de su despliegue destructores de misiles guiados como parte de sus operaciones de seguridad fronteriza. Trump ya había confirmado previamente que había autorizado operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela.

  • El actor Jesse Eisenberg donará su riñón de forma altruista para Navidad

    El actor Jesse Eisenberg donará su riñón de forma altruista para Navidad

    El actor estadounidense Jesse Eisenberg, de 42 años, ha anunciado que este próximo diciembre donará un riñón de forma altruista, una decisión con la que asegura estar muy emocionado.

    «Voy a donar mi riñón en seis semanas. De verdad. No sé por qué. Me picó el ‘bicho’ de la donación de sangre. Voy a hacer una donación altruista a mediados de diciembre. Estoy muy emocionado por hacerlo», ha señalado en el programa Today de la cadena NBC News.

    Eisenberg, que en 2011 fue nominado al Oscar a Mejor Actor por «The Social Network» (Red social, sobre la fundación de Facebook), apunta que se lo planteó por primera vez hace 10 años y que entonces contactó con una organización pero nunca recibió respuesta.

    La donación altruista se produce cuando una persona dona su riñón a otra a la que no conoce y con una enfermedad renal avanzada.


    Recientemente el intérprete de «Los Ilusionistas» y «Zombieland» le habló de esa posibilidad a un amigo médico, que le recomendó ir al hospital NYU Langone Health de Nueva York. «Fui al día siguiente, me hicieron una serie de pruebas y ahora tengo programada la cita para mediados de diciembre», precisó.

    Eisenberg, nominado en la pasada edición de los Óscar al Mejor Guion Original por «A Real Pain», apuntó que «básicamente no tiene ningún riesgo y es algo muy necesario»: «Creo que la gente se dará cuenta de que es una decisión obvia si tienes el tiempo y las ganas».

    El también protagonista de filmes como «Café Society» (2016) precisó que ha puesto a su familia en su lista de potenciales beneficiarios para que tengan prioridad en caso de necesitar un trasplante de riñón.

    Su próximo proyecto cinematográfico es «Now You See Me: Now You Don’t» (Ahora me ves, ahora no), que se estrena a mediados de noviembre. El director, Ruben Fleischer, recupera la saga de «Los ilusionistas» con alma de Robin Hood que con sus trucos de magia intentan luchar contra los ricos que acaparan la fortuna.

  • Vigentes amnistías por mora en el pago de tasas de estos cuatro municipios

    Vigentes amnistías por mora en el pago de tasas de estos cuatro municipios

    Cuatro ordenanzas para dispensas de intereses y multas por mora en el pago de tasas, cementerios e inmuebles se encuentran ya vigentes en San Miguel Oeste, San Salvador Centro, San Salvador Oeste y Ahuachapán Sur según consta en los Diarios Oficiales del 17, 20 y 22 de octubre.

    El 25 de octubre entraron en vigencia dos ordenanzas de amnistías tributarias en San Miguel Oeste y en San Salvador Centro. La comuna de San Miguel Oeste busca dispensar los intereses y multas por tasas y contribuciones especiales.

    La comuna migueleña indicó que la ordenanza transitoria está vigente durante 180 días hábiles en los distritos de Chinameca, Nueva Guadalupe, Lolotique, San Jorge, San Rafael Oriente y El Tránsito. La ordenanza obliga a los contribuyentes a pagar «dos cuotas consecutivas» de sus planes de pago sino estos serán cancelados y tendría que pagar «la totalidad de lo adeudado en un solo pago».

    Mientras, que la ordenanza de San Salvador Centro señala que dispensarán los intereses por tasas de ornato, limpieza y en las prórrogas de puestos refrendables de los cementerios en los distritos de San Salvador, Mejicanos, Ciudad Delgado, Cuscatancingo y Ayutuxtepeque.

    La normativa municipal estará vigente durante cuatro meses y los contribuyentes interesados en pagar deben solicitar el beneficio en la Administración general de cementerios de San Salvador Centro o en los cementerios de cada distrito.

    Por otro lado, el 28 de octubre inició la vigencia de la dispensa tributaria de intereses por mora en tasas municipales por inmuebles en San Salvador Oeste. La normativa será aplicable durante 90 días calendario en los distritos de Apopa y Nejapa.

    Los habitantes con intereses por inmuebles deben acudir a la Coordinación de recuperación de mora de San Salvador Oeste para acordar un plan de pago, el cual, será cesado en caso que el ciudadano en mora no pague dos cuotas consecutivamente.

    Además, en el municipio de Ahuachapán Sur entrará en vigencia este sábado 1 de noviembre la ordenanza para exonerar del pago de intereses y multas por deudas en tributos municipales. El beneficio será aplicado hasta el 28 de febrero de 2026.

    La exoneración estará habilitada para los distritos de San Francisco Menéndez, Jujutla, Guaymango y San Pedro Puxtla. Para quienes acuerden un plan de pago, deben cancelar una prima mínima del 25 % de la deuda.

    En las últimas semana también han entrado en vigencia amnistías tributarias por tasas, impuestos y contribuciones especiales en los municipios de La Paz Centro, Usulután Norte y Cabañas Este según las ordenanzas publicadas en los Diarios Oficiales del 10 y 15 de octubre.

  • La Federación turca de fútbol suspende a 149 árbitros y asistentes por apuestas

    La Federación turca de fútbol suspende a 149 árbitros y asistentes por apuestas

    La Federación Turca de Fútbol (TFF) impuso este viernes sanciones disciplinarias contra 149 árbitros y asistentes que fueron investigados por participar en apuestas deportivas, violando los reglamentos federativos. Las suspensiones van desde los 8 hasta los 12 meses.

    La investigación comenzó el lunes, cuando la TFF reveló que 371 de los 571 árbitros federados tenían cuentas en plataformas de apuestas, y que al menos 152 estaban apostando de forma activa en partidos de distintas competiciones del fútbol turco. La práctica infringe las normativas vigentes que prohíben la participación directa en apuestas a quienes ejercen funciones arbitrales.

    El martes, los casos fueron remitidos al consejo de disciplina, que resolvió sancionar a todos los implicados, a excepción de tres árbitros que quedaron exonerados. Pese al escándalo, la TFF no ha ordenado repetir ningún partido dirigido por los colegiados sancionados.

    Según el diario Habertürk, la investigación no se limita al gremio arbitral, sino que podría incluir a jugadores y directivos de clubes, ya que también se están revisando registros telefónicos en busca de posibles vínculos con redes de apuestas ilegales. Aún no hay datos oficiales sobre este segundo componente del caso.

    Los principales clubes del país —Fenerbahce, Galatasaray y Besiktas— respaldaron la investigación y pidieron transparencia como condición fundamental para recuperar la confianza en el fútbol nacional, fuertemente golpeado por las recurrentes polémicas arbitrales.

    En Turquía, las quejas sobre los árbitros son frecuentes y el debate sobre permitir árbitros extranjeros en partidos de alto nivel ha vuelto a resurgir tras este escándalo.