Blog

  • Fiscalía y PNC allanan vivienda de adolescente acusado de posesión y tenencia de drogas

    Fiscalía y PNC allanan vivienda de adolescente acusado de posesión y tenencia de drogas

    La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron la vivienda de un adolescente, en San Salvador, acusado por posesión y tenencia de drogas.

    La FGR dijo este miércoles que la captura del menor ocurrió el 26 de octubre, cuando agentes de seguridad le detectaron tres porciones medianas de marihuana.

    La Fiscalía dijo que el menor será procesado por los delitos de posesión y tenencia con fines de tráfico.

    “Con estas acciones, las autoridades mantienen firme el compromiso de sacar de circulación a todas las personas que dañen la salud e integridad de los salvadoreños”, indicó la FGR en su publicación.

    La fiscal del caso indicó que la finalidad del procedimiento es verificar si en la vivienda hay mayores hallazgos o ilícitos que se puedan presentar para respaldar las acusaciones por los delitos ya mencionados, agrupaciones ilícitas o cualquier otro delito «relacionado con el crimen organizado».

    Hasta las 10:00 a.m. de este jueves, la FGR no reveló qué fue lo que descubrió dentro de la vivienda del detenido.

    Más allanamientos

    Las autoridades fiscales y policiales también realizaron un allanamiento en la vivienda de dos personas acusadas de comercio y distribución de drogas a mediados de este mes.

    En ese momento, la FGR dijo que se decomisó diferentes tipos de drogas a Carlos Humberto Ventura Martínez y Glenda Marina Ventura Moreno.

    Durante el allanamiento a la propiedad también se extrajo una báscula pequeña, $355 en efectivo, siete celulares, tres jeringas con líquidos transparentes, 50 bolsas pequeñas de plástico, una tableta, una laptop, un módem y un automóvil placas P541FF.

    El 10 de octubre se informó sobre allanamientos a una vivienda en el distrito de Metapán, Santa Ana, relacionados con tráfico de cigarrillos y otro más, un día antes, en Santa Ana Centro y Ahuachapán vinculados a distribución de drogas.

     

     

     

     

     

     

     

     

  • 100 años del natalicio de Marilyn Monroe: España se adelanta al festejo

    100 años del natalicio de Marilyn Monroe: España se adelanta al festejo

    El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado en Condeduque este jueves la exposición «Celebrando a Marilyn. 1926-2026», un homenaje con motivo del centenario del nacimiento de Norma Jeane Mortenson (1926-1962), conocida universalmente como Marilyn Monroe, y que fue una de las figuras más icónicas del siglo XX.

    La muestra puede visitarse hasta el 1 de febrero en la Sala 1 de Exposiciones de Condeduque y reúne una amplia selección de obras y objetos pertenecientes a la colección privada de José Luis Rupérez, recoge el Consistorio en un comunicado.

    Desde el estreno de «Eva al desnudo» (1950) hasta su muerte en 1962 mientras grababa «Something’s Got to Give», Marilyn Monroe fue la mujer más fotografiada del mundo.

    La exposición propone un recorrido por su imagen pública y privada a través de fotografías, carteles, ilustraciones y reinterpretaciones artísticas que trazan un mapa visual de su influencia en los movimientos culturales de las últimas siete décadas.

    El itinerario arranca con uno de los episodios más recordados de su biografía -su visita a las tropas estadounidenses en Corea- y se articula en varias secciones. En «Todo sobre sus películas», el visitante encontrará un decoupage con los carteles de sus películas.

    «La metamorfosis de Norma Jeane» ofrece una cuidada selección fotográfica de los creadores que dieron forma al mito, entre ellos André de Dienes, Earl Moran, Bernard of Hollywood, Richard Avedon o Philippe Halsman.

    Finalmente, «Deconstruyendo a Marilyn» reúne obras de artistas contemporáneos como Ron English, Georgij Puzenkov, Death NY, David LaChapelle, Banksy, Brain Roy, Mr. Clever, Mr. Brainwash, Javier Guerra, Luis Cabrera, Nigel Borowskj o Sandra Chevrier, que reinterpretan a la actriz desde el prisma del arte urbano, el pop art o la cultura visual digital.

    El proyecto busca mostrar la vigencia de Marilyn como icono cultural y gráfico, así como su capacidad para inspirar a creadores de distintas generaciones y latitudes. A través de esta exposición, el visitante podrá comprender cómo la figura de la actriz se ha convertido en espejo de la evolución estética y social desde los años cincuenta hasta hoy.

    Como complemento, el centro acogerá durante los meses de noviembre, diciembre y enero de 2026 el ciclo cinematográfico «Una tarde con Marilyn», que cada jueves en el salón de actos de Condeduque proyectará de forma gratuita una de sus siete películas más emblemáticas.

    La exposición, que ofrece catálogo y es bilingüe español-inglés, puede visitarse de forma gratuita de martes a sábado, los domingos y festivos.

  • Campo confirma pérdidas por intensas lluvias pero descarta mayores afectaciones a la salida del invierno

    Campo confirma pérdidas por intensas lluvias pero descarta mayores afectaciones a la salida del invierno

    El presidente de la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo), Luis Treminio, confirmó este jueves pérdidas de granos básicos por las intensas lluvias que se registraron en el país a inicios de octubre, pero descartó que estas provoquen mayores afectaciones a las proyecciones nacionales.

    La gremial dijo que al menos 40 productores perdieron parte de sus cultivos de maíz en la zona de El Tránsito, en San Miguel, específicamente en la Cooperativa Casa Mota.

    “Algunos productores perdieron en la zona de San Miguel pero no es una cantidad que vaya a afectar las proyecciones porque fueron como 40 a 50 productores”, indicó Treminio durante la entrevista de Frente a Frente.

    Treminio dijo que cerca de 48 manzanas de maíz fueron afectadas por las lluvias.

    La semana pasada, el viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, descartó afectaciones por las lluvias de octubre.

    El funcionario aseguró que así como se registraron altos niveles de lluvia, también se tuvo “bastante sol”, lo que permitió al país no tener “afectaciones considerables”.

    El gobierno aseguró que ejecutan una supervisión satelital  del Monitoreo Inteligente de la Red Agropecuaria (MIRA), que permite identificar áreas dañadas, así como zonas con riesgo de plagas y hongos.

     

    Desempeño

    A excepción de esta situación, Campo aseguró que el invierno “se ha comportado bien”, sin mayores pérdidas a nivel nacional.

    No obstante, Treminio enfatizó en que no se puede dar por “garantizada” la producción del ciclo 2025-2026.

    Campo recordó que el año pasado, con el ciclo 2024-2025, se pensaba que la producción ya estaba segura cuando la tormenta tropical Sara azotó el país y afectó más de 600,000 quintales de frijoles.

    A mediados de noviembre de 2024, Campo confirmó que Sara dejó 1.8 millones de quintales de frijoles y maíz perdidos en El Salvador, equivalentes a pérdidas de inversión de $65.2 millones.

    Treminio dijo que están atentos a las lluvias que se puedan registrar con la salida del invierno, así como a la intensificación de las ráfagas de viento y su impacto sobre los cultivos de frijoles.

  • Marn prevé “olas más altas” y corrientes más fuertes para este fin de semana en las costas salvadoreñas

    Marn prevé “olas más altas” y corrientes más fuertes para este fin de semana en las costas salvadoreñas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) emitió este jueves una advertencia para el próximo fin de semana, del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre. Se esperan «olas más altas» y corrientes oceánicas más fuertes.

    Este fenómeno se origina debido al mar de fondo incrementado, por lo que se prevé un oleaje más alto de lo normal en la costa salvadoreña, con olas de hasta 1.9 metros, de acuerdo al reporte del Marn publicado en su cuenta de la red social X.

    La marea alta se espera entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana y de la noche. Por otro lado, la marea baja ocurrirá alrededor de las 3:00 de la mañana y de la noche, detalló la institución.

    Con la marea alta, se esperan inundaciones en las zonas altas de las playas. También se advierte sobre posibles vuelcos de embarcaciones que zarpan desde la orilla. Por su parte, la marea baja traería un rompimiento de amarras de embarcaciones en puertos y bocanas, detalló la institución.

    Las autoridades hicieron un llamado a los bañistas y turistas para que acaten las indicaciones de los guardavidas y eviten situaciones de riesgo. Advirtieron sobre el posible peligro de ahogamiento para quienes ignoren estas advertencias e ingresen al mar debido a la marea baja.


    Para el resto de este jueves, el Marn pronostica vientos nortes de moderada a fuerte intensidad para este jueves en El Salvador. Asimismo, se esperan lluvias focalizadas en la zona oriental del país durante la tarde.

  • Producir un quintal de frijoles en El Salvador es $14 más caro que en Nicaragua, señala Campo

    Producir un quintal de frijoles en El Salvador es $14 más caro que en Nicaragua, señala Campo

    Producir un quintal de frijoles es $14 más caro en El Salvador que en Nicaragua, según estimaciones de la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo).

    El presidente de Campo, Luis Treminio, dijo durante la entrevista en Frente a Frente que los productores invierten cerca de $62 en El Salvador para producir un solo quintal de frijoles.

    La situación es diferente en Nicaragua en donde el costo ronda los $48 por quintal.

    “Un quintal cuesta $62, un quintal producido en Nicaragua cuesta $48, ahí tiene que ver el costo de los insumos, y los insumos en Nicaragua no pagan IVA”, aclaró Treminio.

    El presidente de la gremial aseguró que El Salvador tiene el costo de producción más alto de toda Centroamérica, en medio de una constante resistencia al mercado a reducir los precios de los pesticidas, ante la continuación de la guerra rusa en Ucrania, y el costo de las tierras agrícolas en suelo salvadoreño.

    Treminio dijo que la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) fue una de las propuestas que se hicieron al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el 2022, con el fin de mantener el ritmo de producción que el país experimentó en 2021.

    Sin embargo, la medida no fue tomada en cuenta y se ignoró al igual como ocurrió con la reserva estratégica de alimentos propuesto por la gremial.

    Maíz

    Campo indicó que incluso importar un quintal maíz desde Estados Unidos resulta más económico que producirlo en El Salvador.

    Por cada quintal de maíz que se cosecha un productor destina $15, mientras que importarlo ronda los $11. Según la gremial, en el costo influyen los subsidios que se aplican en dicho país a los agricultores.

    Treminio fue consultado de si ha incrementado el costo del maíz y de las tortillas en el mercado salvadoreño.

    Como respuesta, el presidente de Campo dijo que no hay justificación para incrementar el costo de las tortillas porque actualmente se consume más maíz importado que nacional, siendo este último más barato.

    La gremial también aseguró que los frijoles que los salvadoreños consumen actualmente son nicaragüenses, porque la cosecha local aún no ha salido. Treminio recordó que solo para este año el déficit en la demanda del consumo de frijoles rondó el millón de quintales, mientras que para el próximo año se espera que sea de 375,000 quintales.

    Los productores esperan que las plazas se abarroten de frijoles salvadoreños a partir de finales de noviembre o inicios de diciembre.

  • Exministro guatemalteco Mario Búcaro es el nuevo CEO de Miss Universo

    Exministro guatemalteco Mario Búcaro es el nuevo CEO de Miss Universo

    La 74ª edición de Miss Universo ya se vive con entusiasmo en Tailandia, donde las concursantes comienzan su concentración y convivencia la próxima semana.

    Sin embargo, la atención del certamen también se ha centrado en un importante anuncio: la Organización Miss Universo (MUO) nombró como su nuevo director ejecutivo al exministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, quien sustituye a la empresaria transgénero tailandesa Anne Jakrajutatip, tras su renuncia en junio pasado.

    Según el comunicado oficial, Búcaro ocupaba desde enero de 2024 el cargo de Vicepresidente de Relaciones Internacionales de la organización. Durante ese tiempo impulsó la iniciativa “Más allá de la Corona” y fortaleció la presencia de Miss Universo en más de 130 países.

    Ahora, como director ejecutivo, el diplomático chapín enfocará su gestión en ampliar el alcance global del certamen, fomentar alianzas internacionales, promover el liderazgo femenino y reforzar los valores de inclusión, equidad y responsabilidad social.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Jens Castro (@jenscastro)

    Con este cambio, la sede corporativa de Miss Universo se traslada de Nueva York a la Ciudad de México, mientras que la oficina en Tailandia continuará a cargo del contenido y la producción interna. Esta es una nueva etapa para la franquicia, que busca consolidarse como una plataforma de proyección mundial con enfoque social y multicultural.

    Ante el nombramiento de Búcaro, los internautas y fanáticos «missólogos» comentaron en redes sociales que ahora Miss Universe Guatemala tendrá un Top asegurado en el Miss Universe 2025. El guatemalteco se suma a otra figuras como Ronald Day, CEO del certamen para las Américas y Nawat Itsaragisil, CEO para Asia.

     

  • Emmanuel Macron visitará México el 7 de noviembre para abordar relación bilateral

    Emmanuel Macron visitará México el 7 de noviembre para abordar relación bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial al país el próximo 7 de noviembre, en el marco del 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

    Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que el principal objetivo del encuentro será avanzar en la repatriación del Códice Borgia y otro manuscrito prehispánico que actualmente se encuentran en territorio francés y forman parte del patrimonio histórico de México.

    “Nos interesa mucho por unos códices que queremos que lleguen a México. Ese es nuestro principal interés”, expresó Sheinbaum, quien destacó la relevancia cultural de estos documentos para los pueblos originarios, especialmente por su uso ceremonial previsto en la atadura de años en 2027.

    Además del tema cultural, la agenda de Macron incluye reuniones con empresarios franceses y mexicanos con el fin de fortalecer las relaciones económicas y la cooperación bilateral.

    “Obviamente viene con empresarios y tendrá un encuentro también con empresarios mexicanos”, apuntó Sheinbaum, aunque reiteró que el enfoque principal de su gobierno es la recuperación del patrimonio histórico.

    La presidenta mexicana adelantó que podría celebrarse una conferencia conjunta con Macron, aunque los detalles finales del programa aún están en negociación debido a lo breve de la visita oficial.

    Originalmente, la llegada del mandatario francés estaba prevista para septiembre, pero fue pospuesta. Esta será la primera reunión bilateral entre Macron y Sheinbaum desde que asumió la Presidencia, y se espera que marque una nueva etapa en la relación entre México y Francia.

  • La Rosalía asegura que su nuevo disco está inspirado en las mujeres santas

    La Rosalía asegura que su nuevo disco está inspirado en las mujeres santas

    La cantante española Rosalía se encuentra este jueves en México para participar en varias fiestas de escucha («listening parties») de su presentación de su último disco, «LUX», que aseguró está «inspirado en mujeres santas de alrededor del mundo».

    «El álbum está inspirado en mujeres santas de alrededor del mundo, me he tirado un año entero solamente en escribir las letras por eso es que tiene que ver mucho la proyección del disco«, afirmó en un video colgado en redes tras uno de los eventos de escucha del álbum con seguidores en la capital mexicana.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por LA ROSALÍA (@rosalia.vt)


    Asimismo, la española, de 33 años, publicó en redes sociales videos de su cena del miércoles en un popular restaurante de Ciudad de México, donde disfrutó de varios platos típicos mexicanos como las enfrijoladas, los tacos y el pozole.

    La visita a México coincide con la celebración del Día de Muertos, una de las grandes festividades del país norteamericano.

    Más de tres años después del éxito de «Motomami», Rosalía lanza junto a Columbia Records y Sony Music «LUX», un álbum compuesto por 15 temas en digital y 18 canciones en el vinilo y CD, en el que colaboran artistas como Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz o Yves Tumor, entre otros.

    «LUX» será publicado el próximo 7 de noviembre.

  • Veljko Paunovic dirigirá a Serbia en dos últimos partidos de clasificación Mundial 2026

    Veljko Paunovic dirigirá a Serbia en dos últimos partidos de clasificación Mundial 2026

    La Federación Serbia de Fútbol confirmó este jueves que Veljko Paunovic será el encargado de dirigir a la selección absoluta en sus dos últimos partidos de clasificación al Mundial de 2026 frente a Inglaterra y Letonia.

    Paunovic, quien en 2015 conquistó el Mundial sub-20 con Serbia, fue cesado el pasado 9 de octubre como técnico del Real Oviedo, club al que logró ascender a primera división española luego de 24 años. A pesar de ese logro, su salida se produjo tras un inicio irregular en la actual temporada, con apenas dos victorias y seis derrotas en ocho jornadas.

    Con pasado como jugador en clubes como Atlético de Madrid y Getafe, Paunovic aceptó el reto con “el máximo compromiso”, según explicó el secretario general de la Federación Serbia, Branko Radujko. “Su prioridad no fue un contrato ni las condiciones económicas, sino ponerse inmediatamente a disposición de la Federación y hacerse cargo del equipo en un momento tan importante”, afirmó.

    Radujko también subrayó que el desempeño en los próximos dos encuentros no condicionará una posible renovación: “Continuaremos las conversaciones sobre su contrato a largo plazo una vez finalizados estos partidos, independientemente del resultado”.

    Serbia ocupa actualmente el tercer lugar del Grupo K con 10 puntos, por detrás de Inglaterra (18) y Albania (11). El 13 de noviembre enfrentará a los ingleses como visitante en Londres y cerrará la fase de clasificación el día 16 como local en Leskovac frente a Letonia.

     

  • Bukele anuncia pago anticipado de aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados

    Bukele anuncia pago anticipado de aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados

    El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció hoy un «pago anticipado» de las pensiones o los aguinaldos que se cancelan por ley a «todos los pensionados» de los sistemas público y privado de pensiones, aunque matizó que es «opcional» en el sistema privado.

    Según Bukele, el pago se realizará el viernes 31 de octubre, tanto a los pensionados del sistema privado –quienes cotizaron a las Administradoras de Fondos para Pensiones– como del sistema público.

    «Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago del 100% de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado, beneficiando directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuyendo a acelerar la reactivación económica del país», escribió el presidente textualmente en su cuenta de X.

    En el mismo mensaje, publicado el jueves, el mandatario también aseguró textualmente: «Para el empleador, y en este caso, para las administradoras de fondos de pensiones, la medida es opcional».

    La Ley integral del sistema de pensiones establece que esta «Pensión de Navidad» debe pagarse a más tardar el quinto día hábil de diciembre.

    Bukele aseguró que el anticipo de las pensiones de Navidad es una medida adoptada al pago de aguinaldos al 100% a los empleados públicos.

    Con ello, calcula que benefició a «más de 400,000 familias» y aseguró que impulsan «de forma anticipada la economía nacional».

    El presidente también recordó que «el trabajador no está obligado a utilizar su aguinaldo de inmediato; puede mantenerlo en su cuenta si así lo prefiere».

    Según el mandatario, el Gobierno tiene «excedentes de caja existentes tanto en el sistema público como en el privado» pero aclaró que no es dinero sobrante, sino únicamente que por hoy tienen suficiente liquidez.

    «En resumen: esta política dinamiza la economía, beneficia directa e indirectamente a cientos de miles de familias y negocios, y no representa pérdidas para nadie», insistió.

    Adelanto de aguinaldos

    Sin especificar el monto erogado, ni la fuente de ingresos, el Gobierno adelantó el pago de aguinaldos en todas sus instituciones y e informó que realizó el pago el 24 de octubre de 2025. Tampoco sin especificar el monto erogado, la Asamblea Legislativa informó que, el mismo 24 de octubre, hizo efectivo el pago de aguinaldos a su personal.

    El Código de Trabajo establece que los aguinaldos se pagarán entre el 12 y el 20 de diciembre. El adelanto en el sector privado se dejó opcional en el decreto.

    El Gobierno Central, que incluye a los tres poderes del Estado e instituciones de control, ha programado $1,560 millones para gasto en las remuneraciones permanentes de sus empleados, un monto que incluye tanto salarios como aguinaldos. El presupuesto no desglosa cuánto eroga para aguinaldos.