Blog

  • Embajador de Japón recibe Orden Nacional "José Matías Delgado" por su labor diplomática en El Salvador

    Embajador de Japón recibe Orden Nacional «José Matías Delgado» por su labor diplomática en El Salvador

    El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó el miércoles la condecoración Orden Nacional «José Matías Delgado» en el grado de Gran Cruz Placa de Plata al embajador de Japón, Hoshino Yoshitaka, por su «destacada labor diplomática» en El Salvador.

    La condecoración fue entregada por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, quien escribió en sus redes que el embajador Yoshitaka «ha dejado una huella profunda en el pueblo salvadoreño» liderando proyectos como el aporte japonés de $164 millones para la construcción del Periférico Gerardo Barrios.

    Además, gestionó proyectos para impulsar el sector agrícola con financiamiento de $2.7 millones para fortalecer «cadenas productivas rurales, resiliencia climática y la integración de la economía formal». Otro proyecto impulsado durante la gestión de Yoshitaka fue el programa de becas en las que 34 funcionarios salvadoreños han sido beneficiados.

    «En nombre del presidente Nayib Bukele rendimos homenaje a un gran amigo, a quien expreso nuestra gratitud y admiración. Gracias, embajador Hoshino, por su compromiso, su espíritu de cooperación y por creer en el potencial de nuestra nación». Alexandra Hill Tinoco, ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador.

    Hill Tinoco también resaltó el acompañamiento del diplomático japonés en El Salvador para que sea una»nación segura, próspera y con proyección al futuro». «Lo que empezó como un sueño, lo hemos materializado» dijo la canciller salvadoreña durante la ceremonia.

    Según la Cancillería salvadoreña, el embajador Yoshitaka durante su discurso habría expresado su satisfacción por haber servido en El Salvador y «compartir el optimismo de una sociedad gigante y con vigor, que estoy seguro de que seguirá avanzando hacia un futuro más próspero».

    El embajador Yoshitaka entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Nayib Bukele, en enero de 2024, donde le dijo al mandatario salvadoreño que los salvadoreños tienen una visión positiva del futuro.

    La Orden nacional fue entregada por la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. / Cancillería de El salvador.
  • Excel anunció la distribución exclusiva de la marca MG en El Salvador  

    Excel anunció la distribución exclusiva de la marca MG en El Salvador  

    Excel, compañía líder en la distribución de vehículos en Centroamérica, ha dado un paso significativo para ampliar su portafolio en El Salvador al anunciar la incorporación de MG Motorcomo su marca exclusiva.

    El anuncio formaliza a Excel como el distribuidor único de MG en el país, una marca cuyos orígenes se remontan a 1924 con la creación del legendario Old Number One por Cecil Kimber. Actualmente, MG Motor es parte del gigante automotriz chino SAIC Motor y se destaca por producir una amplia gama de SUVs, sedanes, vehículos deportivos, híbridos y eléctricos.

     

    Nueva sala de ventas y amplia oferta

    La nueva sala de ventas de MG, que comenzó operaciones el pasado 3 de noviembre, se encuentra estratégicamente ubicada en la 49 Avenida Sur, Bulevar Venezuela en San Salvador. Esta ubicación está diseñada para ofrecer una experiencia integral a los clientes interesados en la combinación de estilo, desempeño y equipamiento de alto nivel que caracteriza a la marca.

    “En Excel El Salvador nos sentimos orgullosos de distribuir la icónica marca MG, símbolo de innovación, deportividad y tecnología. Queremos ampliar las opciones para nuestros clientes que buscan un vehículo con equipamiento de gran nivel; por ello estamos introduciendo al mercado la nueva marca MG”.
    Jorge Portillo, gerente de Mercadeo de MG El Salvador.

    Debut oficial en la Auto Expo 2025

    Para marcar su lanzamiento oficial, MG Motor presentó su portafolio completo de modelos durante la Auto Expo 2025, un evento que se llevó a cabo del 6 al 9 de noviembre en Salamanca Eventos, en Nuevo Cuscatlán.

    Los visitantes de la expo tuvieron la oportunidad de ser los primeros en conocer la gama de vehículos de MG, que promete atraer a un segmento de clientes en busca de diseño contemporáneo y tecnología avanzada.

     

  • Costa Rica supera a El Salvador en el Campeonato Centroamericano U19 de voleibol

    Costa Rica supera a El Salvador en el Campeonato Centroamericano U19 de voleibol

    La Selección Femenina Sub-19 de El Salvador sufrió su segunda derrota consecutiva en el XV Campeonato Centroamericano de Voleibol al caer 3-0 (25-17, 25-8 y 25-21) ante Costa Rica, en un partido disputado en el gimnasio oficial de la Federación Salvadoreña de Voleibol.

    Las locales llegaban con la urgencia de sumar sus primeros puntos tras perder el partido inaugural frente a Guatemala, pero nuevamente no lograron contener a su rival. Las costarricenses, por su parte, debutaron con triunfo y se posicionaron como líderes del grupo A.

    “Hoy era un pasito que había que dar. Sabemos que el primer partido siempre genera nervios y ansiedad, pero logramos la victoria. El Salvador nos complicó y fuimos ajustando detalles conforme avanzaba el partido”, expresó Sandra Umaña, entrenadora del equipo tico.

    La seleccionadora reconoció que enfrentar al anfitrión con su público no fue sencillo. “Siempre es complicado jugar contra el anfitrión, porque también se enfrenta al apoyo de su gente. Pero vamos paso a paso, un día y un partido a la vez”, añadió.

    La capitana salvadoreña, Katia Kunza, valoró el esfuerzo del grupo a pesar del revés. “Me siento bastante orgullosa del equipo. Costa Rica siempre ha sido una selección fuerte, pero seguimos luchando juntas”, declaró. También reconoció el respaldo del público: “En la cancha nos sentimos bien, con el apoyo de la gente. Lastimosamente el resultado no se dio; a veces los nervios y los errores pesan, pero hay que seguir luchando”.

    Con este resultado, El Salvador se queda con un solo punto tras dos partidos y sin posibilidades reales de avanzar a la siguiente fase. Costa Rica llegó a cinco unidades y comparte el liderato del grupo A con Guatemala (4 puntos). Ambas selecciones se enfrentarán esta noche por el liderato.

    En el grupo B, Honduras logró su primer triunfo tras vencer 3-0 a Belice (25-17, 25-15 y 25-15) y alcanzó cinco puntos. Nicaragua se enfrentará más tarde a Belice, que aún no ha logrado sumar.

    El campeonato se disputa en San Salvador y finalizará el próximo sábado 15 de noviembre.

  • Carol Hills representa a El Salvador en el Colombia Music Fest 2025

    Carol Hills representa a El Salvador en el Colombia Music Fest 2025

    Carol Hills es la representante de El Salvador en el IX Festival Internacional de la Canción «Colombia Music Fest 2025», que se celebra del 12 al domingo 16 de noviembre en Sogamoso, Boyacá, un certamen surgido como Boyacá Music Fest en 2017 con la iniciativa de impulsar la música y visibilizar artistas emergentes.

    El evento se realizaba durante la segunda semana de diciembre y combinaba un concurso de canciones, actividades culturales y una gira de conciertos por la región. En 2020, el evento adoptó su título nombre, ampliando su alcance con las categorías Internacional y Folclore, y atrayendo talento de Sudamérica y España.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Carol Hills (@carolhills)

    Gracias a su crecimiento e impacto, el festival ganó presencia en siete países, impulsando una franquicia internacional para seleccionar representantes nacionales, y El Salvador ha sido parte de dos ediciones anteriores: en 2023 participó el cantautor Óscar Sandoval, y en 2018 la cantautora Paty Menéndez, quién además fue jurado del concurso en 2020.

    Para esta edición, Carol Hills concursará con un tema de su autoría llamado ‘‘No me pasaría’’, que se lanzará en el disco del cantautor salvadoreño Daniel Portillo, quién interpretará la canción en una versión a dueto con ella, y una versión interpretada únicamente por el intérprete, como parte del bonus.

    El concurso contará con la participación de seis artistas de toda Latinoamérica, siendo Hills quien represente al «Pulgarcito de América», sólo después de estar prenominada al Grammy estadounidense al Mejor Alternative Music Performance, por el tema «Confío», junto a la artista costarricense Fernanda Rodríguez, en una edición de los premios donde los Hermanos Flores también fueron prenominados al Mejor Tropical Latin Album por el disco «50 Años Sinfónico Nory Flores».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Carol Hills (@carolhills)

  • Entregan indemnización a familias de trabajadores que murieron en obras de cableado subterráneo en Centro Histórico

    Entregan indemnización a familias de trabajadores que murieron en obras de cableado subterráneo en Centro Histórico

    Las familias de dos trabajadores de la empresa DISA, quienes murieron el domingo en trabajos de cableado subterráneo en el Centro Histórico de San Salvador, recibieron indemnizaciones, informó el ministro de Trabajo, Rolando Castro.

    «El día de ayer (miércoles) fueron indemnizados los familiares de los trabajadores fallecidos en el accidente laboral. Estas indemnizaciones que hoy lleva a cabo el Ministerio de Trabajo, no tienen ninguna comparación», publicó el ministro Castro a través de su cuenta de X.

    Según el funcionario, las indemnizaciones otorgadas «no tienen ninguna comparación en toda la historia de nuestro país». No obstante, reconoció que «ninguna cantidad de dinero por fuerte que sea, compensará el vacío que deja un ser querido».

    Castro añadió que el ministerio ofreció empleo a las esposas de las víctimas y que garantizará que los hijos de los trabajadores fallecidos continúen sus estudios.

    El ministro de Trabajo hizo un llamado a las empresas del sector construcción a cumplir con los protocolos de seguridad ocupacional, advirtiendo que la institución continuará con las inspecciones y sancionará a quienes incumplan las normas.

    «Instó a las empresas e instituciones en el rubro de la construcción, cumplan los protocolos de seguridad ocupacional. Nosotros vamos a seguir inspeccionando y quienes no lo hagan serán sancionados».
    Rolando Castro, ministro de Trabajo.

    El pasado domingo, dos personas empleadas de la empresa constructora DISA murieron luego de quedar soterrados mientras realizaban obras en la elaboración de un cableado subterráneo sobre la 6a calle Oriente y 8a avenida Sur, en las cercanías de la construcción del nuevo Cine Libertad y el Cuartel General de la Policía Nacional Civil (PNC).

    Las victimas fueron identificadas como Rubi Marbely Lemus González, de 44 años, y Armando Crespín Jiménez, de 45 años. Además se reportó a otros tres trabajadores lesionados, de estos solo fueron identificados dos: Rubén Ernesto López Ramos e Israel Ramírez Vásquez, quienes fueron trasladados a un centro de atención médica y dados de alta ese mismo día.

    La empresa Constructora DISA El Salvador informó que se encargaría de otorgar una compensación económica de $50,000 a los familiares de las víctimas mortales.

    Según el reporte de Comandos de Salvamento, quien acudió al momento del accidente, dijo que durante las obras aparentemente se derrumbó una placa de concreto, lo que habría provocado que las víctimas quedaran atrapadas.

    Sin embargo, la empresa constructora encargada de los trabajos no brindó una explicación oficial sobre lo ocurrido, ni mencionó circunstancias que provocaron dicho accidente laboral en el Centro Histórico de San Salvador. Tampoco explicó las medidas de seguridad que se aplicaban en el momento del hecho.

     

  • Ella es Nguyễn Hương Giang, la Miss Vietnam transgénero en Miss Universo 2025

    Ella es Nguyễn Hương Giang, la Miss Vietnam transgénero en Miss Universo 2025

    La artista vietnamita Nguyễn Hương Giang, nacida el 29 de diciembre de 1991 en Hanói, vuelve a escribir la historia de los certámenes internacionales al convertirse en la primera mujer trans de Asia en competir en Miss Universe 2025, cuya edición 74 se celebra estos días en Tailandia.

    Su designación directa por parte de la organización Miss Universe Vietnam no sólo despertó admiración, sino que consolidó su figura como una de las más influyentes del entretenimiento asiático.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por CEM (@cem_club)

    Hương Giang es una cantante, actriz y modelo con una carrera marcada por la resiliencia: De niño enfrentó el rechazo de su comunidad por expresar su identidad, una etapa que definió su carácter y su compromiso con la visibilidad trans y LGBT.

    Su salto a la fama llegó en 2010, al participar en la cuarta temporada del concurso «Vietnam Idol», donde también fue la primera cantante transgénero en la historia del programa. Desde entonces, su carrera musical ha prosperado hasta posicionarla entre las artistas pop más populares del país.

    Su impacto internacional se consolidó en 2018 al ganar el título de Miss International Queen, el certamen más prestigioso del mundo para mujeres transgénero, celebrado en Pattaya, Tailandia.

    También participó en The Amazing Race Vietnam 2014 junto a su entonces pareja, Criss Lai, mostrando una imagen pública cercana y carismática. Hoy, con una trayectoria artística y mediática que trasciende fronteras, Giang representa a una nueva generación de mujeres que rompen paradigmas dentro y fuera del escenario.

     

    El pasado 2 de noviembre, Hương Giang inició oficialmente su camino hacia la corona de Miss Universe 2025 con sus primeras actividades en Bangkok. Luciendo un elegante vestido blanco y la banda de Miss Universe Vietnam, fue recibida con entusiasmo por la prensa internacional, con quien interactuó activamente y se tomó fotografías.

    Su presencia en el certamen simboliza un cambio histórico para la representación trans en Asia: una mujer que, tras superar prejuicios y romper estereotipos, busca demostrar que la belleza auténtica nace de la valentía de ser uno mismo.

  • Florida arresta a casi 230 migrantes, entre ellos presuntos "criminales sexuales"

    Florida arresta a casi 230 migrantes, entre ellos presuntos «criminales sexuales»

    Autoridades de Florida detuvieron en un operativo a casi 230 migrantes, entre ellos presuntos «criminales sexuales» de países como Cuba, Venezuela y Ucrania, según anunciaron este jueves el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y el Gobierno floridano.

    La ‘Operation Dirtbag’ (Operación basura) adelantada en los últimos diez días deja un saldo de arrestos de 54 «depredadores sexuales», 164 «criminales sexuales», dos asesinos sentenciados, un condenado por narcotráfico y otros ocho «delincuentes atroces», expuso Madison Sheahan, subdirectora del ICE, en una rueda de prensa en Miami.

    El operativo se enfocó en depredadores de niños, violadores y «violentos criminales» extranjeros con sentencias como agresión sexual de menores, violación, conducta lasciva, explotación infantil e intento de homicidio, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

    Aunque no se detalló la nacionalidad de todos los aprehendidos, el DHS compartió fotografías de cuatro cubanos, un venezolano y un ucraniano implicados en delitos sexuales a menores de edad.

    Las detenciones las realizaron las autoridades de Florida, que lideran a nivel nacional los acuerdos 287(g) que permiten a agentes locales colaborar con el ICE en detenciones migratorias, señaló Sheahan.

    «Gracias al liderazgo del gobernador (Ron) DeSantis, hemos conseguido establecer el tono para la nación al remover a lo peor de lo peor, hemos logrado asociarnos en una forma que puede ser un modelo para el resto del país», expresó la subdirectora del ICE.

    La funcionaria destacó que Florida se ha convertido en emblema de la política migratoria de la segunda Administración de Donald Trump, pues hay 335 acuerdos 287(g) para cooperar con el ICE y el estado ha abierto centros de detención para migrantes como ‘Alligator Alcatraz’ y ‘Operation Depot’.

    El pasado 26 de septiembre, más de 350 inmigrantes fueron detenidos tras un operativo de cuatro días de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, en inglés), y el vicegobernador, Jay Collins, reiteró que las autoridades estatales irán detrás de su estimado de 1,1 millones de indocumentados detenidos en el estado.

    El Gobierno de Estados Unidos deportó a cerca de 400,000 migrantes en los primeros 250 días de la segunda Administración Trump, que comenzó el 20 de enero con la promesa de la mayor deportación de la historia, según el DHS, que prevé la expulsión de 600.000 en el primer año de gestión.

  • "No tengo tiempo para envejecer": Dolly Parton publica libro sobre su carrera

    «No tengo tiempo para envejecer»: Dolly Parton publica libro sobre su carrera

    Sólo un mes después de que saltaran las alarmas sobre su estado de salud que le obligaron a lanzar un mensaje de tranquilidad a sus fans, la cantante y actriz Dolly Parton regresa con un nuevo libro y con un mensaje muy claro: «¡No tengo tiempo para envejecer!».

    A sus 79 años, la cantante se muestra rebosante de energía en un vídeo que ha colgado en su cuenta de Instagram para anunciar la publicación de «Star of the Show: My Life on Stage» (Estrella del espectáculo: Mi vida sobre el escenario).

    «He puesto mi corazón en esto para recordar todos los escenarios asombrosos, las preciosas caras y los momentos increíbles que he visto a lo largo de mi carrera hasta ahora», afirma la autora de himnos del country como «Jolene», «I Will Always Love You» o «I believe in Santa Claus».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dolly Parton (@dollyparton)

    Parton se dirige a sus seguidores, a los que dice: «Espero de verdad que disfruten haciendo este viaje conmigo. No podía haberlo hecho sin ustedes», un mensaje para hablar de un libro que repasa sus siete décadas como cantante y que es «una carta de amor al escenario y a los fans que lo han hecho posible».

    Además, la cantante de Tennessee ha dado una entrevista en exclusiva a la revista People en la que asegura que a punto de cumplir 80 años -en enero- siente que apenas está empezando.

    «La gente me dice: ‘Bueno, vas a cumplir 80 años’. ¿Y qué? Mira todo lo que he hecho en 80 años. Siento que apenas estoy empezando», aseguró Parton, que agregó que a menos que su salud falle, y por ahora no es así, tiene aún muchas cosas que hacer.

    «Si te dejas envejecer, envejecerás. Yo digo: ‘¡No tengo tiempo para envejecer!’. No tengo tiempo para pensar en eso. No es en eso en lo que estoy pensando», afirmó rotunda.

    A finales de septiembre, la cantante anunció que posponía hasta septiembre de 2026 los seis conciertos que tenía previsto ofrecer en Las Vegas en diciembre de este año, debido a problemas de salud que no especificó.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Dolly Parton (@dollyparton)

    Poco después, una de sus hermanas pidió que se rezara por ella, lo que inundó las redes de rumores sobre la gravedad de su estado. Tanto que Parton tuvo que publicar un vídeo en el que afirmó con humor: «¡Aún no estoy muerta!. Todos piensan que estoy más enferma de lo que estoy. ¿Os parece que estoy enferma? ¡Estoy trabajando duro!».

    La cantante, todo un icono en Estados Unidos, con más de 100 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, ha querido ahora regresar al plano público para presentar un libro en el que repasa toda su carrera.

    «He vivido toda mi vida a un ritmo frenético. Y me pongo a pensar: ‘¿Cómo es posible que haya tenido una vida? ¿Cómo lo he conseguido?’. Al escribir este libro, me di cuenta de todo lo que he sacrificado. Nunca tuve hijos, así que al menos no sentía culpa. Estoy agradecida de haber visto mis sueños hacerse realidad», reflexionó en la entrevista con People.

    Y muestra de nuevo ese lado sencillo y popular que le han hecho tan popular: «Soy una estrella para todos menos para mí. Solo soy una chica trabajadora. Siempre digo que soy una trabajadora incansable con apariencia de estrella».

  • Proyecto de ampliación y viaducto en carretera de Los Chorros finalizarán hasta 2027, según ministro

    Proyecto de ampliación y viaducto en carretera de Los Chorros finalizarán hasta 2027, según ministro

    Los trabajos de construcción del viaducto y ampliación de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Los Chorros finalizarán hasta el año 2027, informó la noche del miércoles, el titular del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt), Romeo Rodríguez.

    De acuerdo con el ministro del Mopt, en el tramo de Los Chorros se continúa con los trabajos de intervención de la carretera a ocho carriles, donde estima que se «aceleren» las obras con el propósito de adelantar las labores y que para finales del próximo año, la mayor parte de la vía sea concluida. Sin embargo, aclaró que el proyecto completo se estaría entregando hasta el año 2027.

    «Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, el proyecto se va terminar en 2027, pero la idea es que la mayor parte de la autopista esté terminada el próximo año y eso ayude a aliviar parte de la carga vehicular».
    Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas en la entrevista Pulso Ciudadano.

    El funcionario enfatizó que con la finalización del proyecto se beneficiará a la población salvadoreña, en su mayoría de la zona de occidente y que transita a diario por dicho sector.

    «Los trabajos en la carretera Los Chorros van a solucionar un problema importante que es el tráfico que se genera para las familias que vienen del occidente hacia la capital y de la capital al occidente del país en dos puntos esenciales», dijo el ministro.

    El titular del Mopt no especificó sobre el porcentaje de avance en las obras de ampliación de carretera, ni de la construcción del viaducto. El plazo contractual de la construcción de la carretera inició en octubre de 2023, a cargo de la empresa surcoreana Dongbu Corporation, periodo en el que se inició con los trabajos de terracería para ampliar la carretera.

    En octubre de 2024, el ministro Rodríguez expuso en la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa que las obras de construcción del viaducto y la ampliación de la carretera en dicho tramo serían más visibles y que se proyectaba concluir el proyecto en el año 2026.

    Para mayo de 2025, Rodríguez dijo que la construcción del viaducto Francisco Morazán llevaba un 25 % de avance, y que en ese momento se habían terminado dos de los 16 pilotes que sostendrán el viaducto y que a su vez se realizaban labores en la construcción del resto de las bases del puente.

    El proyecto

    El proyecto comprende tres tramos, dos de ampliación y un tercero es la construcción del viaducto alejado de la montaña de piedras, con el fin de reducir la vulnerabilidad de los conductores que a diario transitan por el sector.

    El primer tramo consiste en la ampliación desde Las Delicias, en Santa Tecla, de cinco a ocho carriles en 4.8 kilómetros de vía, hasta después del turicentro los Chorros. El segundo tramo es el viaducto con ocho carriles, que iniciará inmediatamente después de la ampliación y terminará en La Pedrera.

    Mientras que el tercer tramo iniciará en La Pedrera y terminará en el desvío de San Juan Opico, donde también ampliarán 8.5 kilómetros de la carretera a ocho carriles al inicio y luego se reducirán a seis.

    En total, serán intervenidos alrededor de 15 kilómetros de carretera desde Las Delicias, en Santa Tecla, hasta el desvío de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad.

  • Alcaldía de La Paz Este habilita solicitar por WhatsApp las partidas de nacimiento, defunción y matrimonio

    Alcaldía de La Paz Este habilita solicitar por WhatsApp las partidas de nacimiento, defunción y matrimonio

    Las partidas de nacimiento, defunción y matrimonio pueden ser solicitadas a través del WhatsApp en La Paz Este según informó esta semana la alcaldesa de ese municipio, Marcela Pineda. La unidad del Registro del Estado Familiar ha creado su propia cuenta para atender estos trámites.

    La jefa edilicia indicó que los ciudadanos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo pueden escribir al WhatsApp 7754-4492 para solicitar al Registro Familiar las partidas de nacimiento, defunción o matrimonio y luego solo pasar a recogerlas.

    Los usuarios tendrían la libertad de escoger el horario pasar a retirar sus partidas en la alcaldía, en la oficina municipal del centro comercial El Encuentro o en cualquiera de las sedes distritales de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

    A finales de septiembre, la alcaldía lanzó el «distrito digital», plataforma que permitiría el trámite del 90 % de sus servicios en línea. La alcaldesa Pineda dijo en ese momento que eran «pioneros de un sistema de digitalización» de sus servicios en línea.

    Para hacer uso de esos servicios digitales, los ciudadanos de ese municipio solo deben ingresar a la página web de la alcaldía, crear un usuario en el sistema y confirmar con un correo electrónico. Ese mismo mes, la comuna inauguró sus nuevas oficinas en el centro comercial El Encuentro para realizar trámites y emisiones de documentos.

    Entre los documentos ha emitir se encuentras trámites municipales, solvencias y permisos de construcción. La comuna no detalló si las partidas son canceladas de forma digital por transferencia o si se pagan al momento de su retiro en las oficinas municipales.