Blog

  • Más de 100 motociclistas participaron en rodada por aniversario de Cruz Roja

    Más de 100 motociclistas participaron en rodada por aniversario de Cruz Roja

    Más de 100 motociclistas participaron de una «rodada humanitaria» por motivo del aniversario 140 de fundación de la Cruz Roja Salvadoreña.

    La ruta inició en la sede central de la Cruz Roja con destino a Acajutla, Sonsonate, pasando por la carretera del Litoral y el corredor turístico de Surf City.

    «La actividad tuvo como objetivo unir al gremio de motociclistas para motivarlos a ser parte de esta institución humanitaria que cuenta con un aproximado de 2,000voluntarios, con diferentes especialidades, distribuidos en 60 seccionales en los diferentes municipios de El Salvador», indicó la institución en un comunicado.

    La Cruz Roja se fundó el 13 de marzo de 1885 como una institución humanitaria. En El Salvador estuvo presente durante el conflicto armado y momentos críticos ante desastres ambientales.

    A la rodada asistieron motociclistas de clubes, así como conductores independientes y miembros de la Cruz Roja, quienes encabezaron el recorrido para dar asistencia prehospitalaria ante cualquier emergencia. Además, se hizo conciencia del reglamento de conducción.

    Cruz Roja indicó que esta rodada marca el cierre de las celebraciones desarrolladas durante marzo, las cuales tenían por objetivo reconocer la labor de la institución humanitaria.

  • Tierra Santa y su legado épico arrasan en El Salvador

    Tierra Santa y su legado épico arrasan en El Salvador

    El pasado 29 de marzo de 2025, la legendaria banda española de heavy metal Tierra Santa ofreció un espectáculo impresionante en El Salvador, ante cientos de fanáticos que se dieron cita en el Gimnasio Municipal Adolfo Pineda de Santa Tecla. El evento, que formó parte de su gira latinoamericana, prometió ser una noche llena de emoción y grandes recuerdos, y cumplió con creces todas las expectativas.

    La noche comenzó con exvocalista de Judas Priest, Tim Ripper Owens quien interpretó clásicos como: “Painkiller” y “Breaking the Law”.

    Una noche épica: Tierra Santa lleva su legado al escenario salvadoreño.

    Finalmente, Tierra Santa tomó el escenario, liderada por Ángel San Juan. La banda ofreció un espectáculo de aproximadamente dos horas, interpretando temas como «Rumbos a las estrellas», «La momia» y «Legendario». El punto culminante fue la interpretación de «La canción del pirata», inspirada en el poema de José de Espronceda, que puso fin a una noche memorable para los amantes del heavy metal en El Salvador.

    Un concierto para toda la familia y amigos.

    Tierra Santa, con su sonido inconfundible y su presencia en el escenario, reafirmó una vez más por qué siguen siendo una de las bandas más importantes dentro del género, y ofrecieron una experiencia inolvidable para todos los que tuvieron la oportunidad de disfrutar del evento.

    ¡Hasta el próximo concierto, rockeros! Nos vemos en la siguiente aventura musical.

  • Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington

    Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington

    Un avión estadounidense con 175 migrantes de Venezuela deportados por Washington aterrizó este domingo en el país caribeño, 54 personas menos de lo previsto, según la Administración de Nicolás Maduro, que atribuye la diferencia a un «gran desorden» por parte de las autoridades norteamericanas.

    El vuelo llegó pasadas las 14.00 hora local (12:00 p.m. de El Salvador) al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía -que sirve a Caracas-, en el estado costero de La Guaira (norte), donde se encontraba el titular de Interior, Diosdado Cabello, quien indicó que, entre los deportados, hay «alguien de peso reclamado por la Justicia venezolana», aunque aclaró que no es un miembro de la organización criminal transnacional Tren de Aragua.

    Se trata, prosiguió, de una «persona de nivel» en una banda del estado Trujillo (oeste).

    El ministro expresó que estos 175 migrantes, entre ellos 11 mujeres, fueron «repatriados desde los Estados Unidos luego de haber sido sometidos allá, como han sido sometidos todos los venezolanos, a una persecución, a un maltrato, señalados todos de ser del Tren de Aragua», una banda transnacional que nació en una cárcel del país suramericano y que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, señala como terrorista.

    Sin embargo, Cabello reiteró hoy que la supuesta vinculación de migrantes con ese grupo es «una gran mentira» usada para «estigmatizar y para criminalizar a los venezolanos».

    Por otra parte, explicó que «hay una comunicación directa» entre las autoridades de ambos países y que, para este último vuelo, se tramitaron los permisos que permitieron la operación, entre ellos, el relacionado con el sobrevuelo de un avión estadounidense sobre territorio venezolano.

    Este es el tercer grupo que retorna a su país desde el pasado lunes, luego de que se acordara con EE.UU. reanudar los vuelos de repatriación hace una semana, como lo anunció entonces el chavismo.

    El pasado lunes llegaron 199 migrantes que salieron de Texas e hicieron escala en Honduras, a los que se sumaron 178 el viernes.

    En total, 1,471 venezolanos han retornado a su país desde el pasado febrero, como parte, según Caracas, de una nueva fase del programa gubernamental de repatriación Vuelta a la Patria, creado en 2018, y en coordinación con EE.UU. y otros países como México y Honduras, que ha servido como puente.

    Este nuevo vuelo llega poco después de que Washington notificara a los socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, entre ellos la española Repsol, que sus permisos para exportar crudo y derivados del país caribeño quedaban cancelados, según informaron en las últimas horas medios estadounidenses.

    Sin embargo, la Administración chavista insiste en que cualquier sanción será «enfrentada, controlada y superada».

    Entretanto, Caracas mantiene el reclamo de conocer la lista de los más de 200 migrantes deportados hace dos semanas por EE.UU. a El Salvador, bajo la acusación de pertenecer supuestamente al Tren de Aragua, lo que Cabello calificó este domingo como una «violación flagrante y continuada de los derechos humanos» de esas personas.

  • Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial

    Trump dice que «no bromea» sobre un posible tercer mandato presidencial

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió nuevamente que podría optar por un tercer periodo de gobierno, lo que constituye un desafío a la norma constitucional que limita a dos los mandatos, indicó este domingo la cadena de televisión NBC.

    «No bromeo», respondió Trump cuando se le pidió que aclare sus comentarios sobre la posibilidad de buscar un nuevo mandato presidencial. «Hay métodos con los cuales podría hacerse», dijo en una llamada al canal de televisión.

    El multimillonario de 78 años ha dicho en varias ocasiones que puede aspirar a más de dos mandatos, pero sus declaraciones del domingo son las más concretas en lo referente a un plan para alcanzar ese objetivo.

    Trump lanzó su segunda presidencia con una oleada sin precedentes de decretos y ha utilizado al hombre más rico del mundo, Elon Musk, para desmantelar partes del gobierno federal. Según Trump, sus seguidores quieren aún más.

    «Mucha gente quiere que haga esto», dijo Trump a NBC News. «Pero, básicamente les digo que tenemos un largo camino por delante, saben, es muy pronto en la administración».

    Reformar la Constitución de Estados Unidos para permitir un tercer mandato presidencial requeriría una mayoría de dos tercios tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, números que el partido Republicano de Trump no tiene.

    Trump afirmó que es «demasiado temprano para pensar en eso», pero aseguró a NBC que se le han presentado planes que le permitirían buscar la reelección.

    Cuando NBC preguntó a Trump sobre un posible escenario en el cual el vicepresidente JD Vance se presentase como candidato a presidente y luego renunciase para entregar el poder a Trump, el actual mandatario dijo que «ese es un» método.

    Agregó que «hay otros», pero se negó a dar más detalles.

    Si Trump no busca enmendar la Constitución a través del Congreso, necesitaría conseguir el apoyo de dos tercios de los 50 estados del país para llamar a una convención constitucional que propusiera cambios a la Carta Magna.

    Ya sea por una u otra vía, necesitaría luego la ratificación de tres cuartos de todos los estados.

    Las dos alternativas parecen poco posibles, teniendo en cuenta el actual número de estados y congresistas bajo control republicano.

    Estados Unidos nunca tuvo una convención constitucional. Las 27 enmiendas a la Constitución pasaron por el Congreso.

  • Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol

    Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol

    El expresidente panameño Ricardo Martinelli saldrá el lunes de la embajada de Nicaragua, donde se encuentra refugiado para evadir una condena de cárcel por lavado de dinero, y viajará a Managua pese a una orden de captura de Interpol, informó este domingo la Policía.

    «Nos llegó una orden de Interpol (…) pero esta alerta no va a interrumpir el proceso que hay con el protocolo con que el expresidente viaja a Nicaragua» el lunes, antes de que el salvoconducto expire a la medianoche, dijo a periodistas el director de la Policía de Panamá, Jaime Fernández.

    El jefe policial informó que «desde temprano mañana (lunes)» comenzará el operativo que dará seguridad a Martinelli desde la embajada, en el norte de la capital, hasta el aeropuerto -en hora no precisada-, en cumplimiento de la condición de asilo político que le concedió el gobierno de Daniel Ortega.

    Martinelli, un magnate de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, poco antes de que un tribunal local emitiera una orden de captura para que cumpliera la condena de casi 11 años de cárcel.

    Fernández dijo haber recibido la alerta de Interpol el viernes, cuando el gobierno de Panamá concedió a Martinelli el salvoconducto, según dijo, por «razones humanitarias» para que siga «en libertad» su defensa legal y atienda problemas de salud.

    «Luego se verá cómo es la dinámica respecto al tema de la alerta de Interpol que está puesta debido a que él va a estar en Nicaragua», agregó el director policial.

    Martinelli, quien asegura ser un «perseguido político», fue condenado en 2023 por blanqueo de capitales, un fallo que fue apelado en diversas instancias hasta que quedó en firme el 2 de febrero de 2024. Cinco días después entró en la embajada de Nicaragua.

    El expresidente también figura como acusado en un juicio que se celebrará en noviembre por el escándalo de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

    Nicaragua, bajo el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, ha dado refugio en los últimos años a extranjeros con causas pendientes con la justicia, entre ellos los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes -ya fallecido- y Salvador Sánchez Cerén, y al menos dos exministros hondureños, todos acusados de corrupción en sus países.

  • Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

    Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

    El actor Richard Chamberlain, famoso por sus papeles en las miniseries de televisión «El pájaro canta hasta morir», «Dr. Kildare» y «Shogun», murió el sábado a los 90 años, informó la prensa estadounidense este domingo.

    Chamberlain murió en Waimanalo, Hawái, por complicaciones derivadas de una apoplejía, reportó la publicación especializada Variety.

    «Fue el Shogun original. Fue el Jason Bourne original. Fue, para una generación, la quintaesencia del galán», lo homenajeó en las redes sociales su amigo y también actor David Havasi.

    Con su aspecto aniñado y correcto, y la ambición de ser tomado en serio, Chamberlain tuvo una extraordinaria carrera.

    Además de su trabajo en populares series de televisión, hizo musicales en teatros y también papeles clásicos, destacando una interpretación de Hamlet en Birmingham, Inglaterra.

    En cine, encarnó a Aramís, de «los tres mosqueteros» (1973), y Allan Quatermain en «Las minas del rey Salomón» (1985). En 1988 fue el primer Jason Bourne de la teleserie «La identidad de Bourne».

    Ganador tres veces de los Globos de Oro por sus papeles en «El pájaro canta hasta morir», «Dr. Kildare» y «Shogun», Chamberlain se estableció en Hawái en 1990.

    En sus memorias en 2003, Chamberlain contó que era homosexual. Su compañero de muchos años fue Martin Rabbett, a quien conoció durante el rodaje de «La ciudad perdida del oro» (1986).

  • Manchester City remonta en Bournemouth y pasa a semifinales en FA Cup

    Manchester City remonta en Bournemouth y pasa a semifinales en FA Cup

    El Manchester City puede seguir confiando en la Copa de Inglaterra para acabar la temporada con un título, después de clasificarse este domingo a las semifinales de esa competición al ganar, con remontada incluida, por 2-1 en Bournemouth.

    Tras este duelo estelar de los cuartos de final, los hombres de Pep Guardiola, subcampeones del torneo el año pasado, se medirán en la penúltima ronda al Nottingham Forest, que el sábado sobrevivió en la tanda de penales ante el Brighton.

    La otra semifinal enfrentará al Aston Villa, que este domingo se deshizo lógicamente (3-0) del modesto Preston North End (2ª división), y al Crystal Palace, que el sábado se impuso al Fulham por idéntico resultado.

    Las semifinales se jugarán los días 26 y 27 de abril en el estadio londinense de Wembley, donde se disputará la final el 17 de mayo.

    Los «Citizens» empezaron mal su partido de este domingo, con un penal fallado al cuarto de hora de partido por el artillero noruego Erling Haaland y que fue adivinado por el arquero español Kepa Arrizabalaga.

    Poco después, en el 21, el Bournemouth se adelantaba en el marcador cuando el brasileño Evanilson empujó casi sobra la línea tras un remate algo forzado de su compañero neerlandés Justin Kluivert.

    La entrada en juego después del descanso de Nico O’Reilly cambió todo para el Manchester City.

    El joven inglés de 20 años destacó con su velocidad por la banda izquierda y brindó las asistencias para los goles de la remontada de los suyos, para Haaland en el 49 y para el egipcio Omar Marmoush en el 62.

    Kepa no estuvo acertado en ese gol de Marmoush, que acababa de entrar en el partido, sustituyendo a un Haaland con problemas físicos.

    El Bournemouth de Andoni Iraola intentó empatar en la última media hora pero terminó sucumbiendo en un partido donde no pudo estar, por suspensión, el nuevo internacional español Dean Huijsen.

  • Más de 13,000 acusados por homicidio o lesiones culposas en accidentes tránsito en últimos tres años

    Más de 13,000 acusados por homicidio o lesiones culposas en accidentes tránsito en últimos tres años

    Más de 13,000 personas fueron acusadas por homicidio o lesiones culposas en accidentes de tránsito ocurridos entre 2022 y 2024, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

    Las estadísticas compartidas en el portal, a cargo del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT), apuntan a que 779 personas fueron acusadas por homicidio culposo por percances viales en 2022, por su parte 370 más casos fueron contabilizados en 2023 y 200 al cierre del año pasado.

    El Código Penal salvadoreño indica en su artículo 132 que el homicidio culposo puede ser sancionado con prisión de dos a cuatro años. Sin embargo, cuando la persona muriera por la conducción de un vehículo, también se impondrá la pena de “privación del derecho a conducir”, así como a obtener la licencia por un período de dos a cuatro años.

    En el caso de las lesiones culposas, 11,774 personas fueron acusadas de dicho delito en los últimos tres años, un 44.5 % de estos casos en 2022, seguido de un 30.7 % correspondiente a 2023 y de un 24.7 % en 2024.

    !function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

    La ley indica que los acusados de lesiones culposas pueden ser sancionados con prisión de seis meses a dos años. Si esta situación ocurriera mientras se maneja un vehículo, el imputado también será privado del derecho de conducir o de obtener una licencia en un período de uno a tres años.

    Además, el año pasado la Asamblea Legislativa avaló reformar algunos artículos y se estableció que cuando se tratara de conducción peligrosa, las penas por homicidio y lesiones culposas rondarán entre los 10 y 15 años dependiendo del tipo de vehículo.

    El observatorio señala que en los últimos tres años 1,490 personas fallecieron en accidentes de tránsito y se catalogaron sus casos como homicidios culposos, mientras que 15,055 sufrieron lesiones culposas.

    Durante 2024

    La cantidad de accidentes de tránsito, víctimas e imputados implicados se ha reducido en los últimos años, según los reportes oficiales.

    En el último año, las autoridades registraron 218 homicidios culposos, de los cuales 58 ocurrieron en los primeros tres meses de 2024, 75 en el segundo trimestre, 50 durante el tercer trimestre y 35 en los últimos tres meses.

    En la lista también están 3,656 víctimas de lesiones culposas, un 60 % de estos casos acumulados en el último semestre de 2024.

    Sobre los imputados en homicidios y lesiones, estos rondan las 3,113 personas, un 60.1 % de los casos correspondió a los últimos seis meses del año pasado.

  • El Salvador y Guatemala se comprometen a entregar el puente binacional Arce a finales de 2025

    El Salvador y Guatemala se comprometen a entregar el puente binacional Arce a finales de 2025

    Los gobiernos de El Salvador y Guatemala se comprometieron a entregar a finales de 2025 el puente binacional General Manuel José Arce, ubicado entre la frontera La Hachadura y Pedro de Alvarado, después de cuatro años de construcción.

    Autoridades de ambos gobiernos realizaron esta semana una visita técnica en la zona de construcción del puente, considerado clave para la movilidad de turistas y mercancías internacionales, que transitan entre México y Panamá.

    El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala informó que se han logrado “avances significativos” en la adquisición de los terrenos del lado guatemalteco, además de la aprobación del diseño y gestión de licencias ambientales.

    “Este puente beneficiará a toda Centroamérica, incluyendo Panamá y el puerto de Acajutla. Ahora vemos más cercana su culminación y esperamos que en diciembre pueda ser inaugurado y puesto en funcionamiento”, afirmó Miguel Díaz, ministro de Comunicaciones de Guatemala.

    “Impactará positivamente a miles de personas en ambos países. Trabajamos para que esté completamente terminado a finales de este año”, añadió Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas de El Salvador.

    La construcción del puente inició en noviembre de 2021 con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por $32.6 millones. La infraestructura abarcará 1.4 kilómetros de construcción, donde el puente tendrá 400 metros de longitud, con dos rotondas y accesos.

    Según el BCIE, el puente beneficiará a 430,000 usuarios.

  • Alcaldía capitalina premiará con $1,600 a primer lugar en concurso de alfombras de Semana Santa

    Alcaldía capitalina premiará con $1,600 a primer lugar en concurso de alfombras de Semana Santa

    La Alcaldía de San Salvador Centro habilitó el período de inscripción para el concurso de alfombras que se desarrollará durante la Semana Santa y que otorgará $1,600 al primer lugar.

    A través de redes sociales, la comuna compartió la base del concurso que pretende acompañar la procesión del Santo Entierro en el centro histórico de San Salvador, que se desarrollará el 18 de abril.

    Los colectivos que participen recibirán un espacio para elaborar su obra desde la intersección de la Calle Delgado con la segunda avenida Sur en dirección sur, cruzando en dirección poniente en la segunda calle Oriente, que se prolongará en la segunda calle poniente hasta la intersección con la tercera avenida sur.

    La alcaldía pretende que, con apoyo de los concursantes, se elabore una “mega alfombra” para la Semana Santa, que abarcará 418 metros de las cuatro cuadras en mención.

    Cada alfombra será evaluada por su originalidad, creatividad, calidad técnica, mensaje y contenido, así como por el uso de materiales y participación comunitaria.

    Además, los mensajes que transmitan las imágenes que se plasmen en el suelo deberán ser alusivos a la Semana Santa, o positivos con la no discriminación, cese de violencial, cultura de paz o equidad.

    En cuanto a los ganadores, el tercer lugar recibirá $600, mientras que el segundo se agenciará $1,000. La base del concurso señala que los montos que se otorgarán a los colectivos premiados estarán sujetos a descuentos respectivos a la ley.

    Los premios son mayores que los otorgados en 2024, cuando el primer lugar recibió $1,000, el segundo $800 y un tercero $700. En ese momento también se otorgaron reconocimientos en las seis zonas distritales del entonces municipio de San Salvador, pero en esta ocasión no se ha informado de este tipo de ganadores porque el área delimitada del concurso se centra en el centro histórico.

    Las personas que deseen inscribirse tienen hasta el 11 de abril a las 4:00 p.m. para realizarlo de forma gratuita a través de la web, o en las oficinas de los distrito de Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque o Mejicanos, así como en las oficinas distritales y en la Secretaría de Cultura de San Salvador.

    La Alcaldía de San Salvador Centro aclaró que en el concurso pueden participar los colectivos en los que al menos uno de sus participantes sea mayor de edad, y deberán recibir en dicho municipio. Además, se solicita que se fomente la equidad de género y la participación inclusiva.

    Prohibiciones

    En el concurso no podrán participar empleados de la alcaldía de San Salvador Centro y sus dependencias, así como personas que tengan asuntos “contractuales” con la comuna o la Secretaría de Cultura de dicho municipio.

    Tampoco será permitida la participación de colectivos con filiación político partidaria, ni que se transmitan este tipo de mensaje en las alfombras.

    Por su parte, para los grupos que participen estará prohibido el uso de pinturas en aerosol, pegamentos industriales, adhesivos permanentes, tintes químicos no biodegradables y materiales plásticos que no sean reciclables.

    La alcaldía recomienda el uso de productos como aserrín, flores, hojas y colorantes naturales así como el uso de telas, papel o plásticos para proteger las calles en las que se trabajará y no mancharlas.

    Para los que apliquen a través de medios digitales, es necesario proporcionar el nombre de un representante, número de DUI, fotografías del documento de identidad además de un número de teléfono fijo, celular, nombre de la alfombra, detalles de los nombres del colectivo y aceptar la aplicación de la base del concurso.

    Finalmente, los premios se entregarán en una ceremonia simbólica el 17 de mayo de 2025.