Blog

  • Reportan incendio en el mercado de Santa Tecla

    Reportan incendio en el mercado de Santa Tecla

    Usuarios en las redes sociales reportaron durante la tarde de este viernes un incendio en los alrededores del mercado Central, del distrito de Santa Tecla, en el municipio de La Libertad Sur.

    De acuerdo a los reportes, el siniestro ocurrió entre la calle Ciriaco López y primera avenida sur, del centro de Santa Tecla. Las autoridades cerraron la circulación vehicular en el sector.

    Elementos de Protección Civil, Cruz Verde Salvadoreña y demás llegaron al lugar para apagar el siniestro que, hasta el momento, se ha expandido a diferentes locales.

    Posteriormente, Cuerpo de Bomberos se hizo presente para sofocar el incendio y afirmaron que se originaron en puestos de comida rápida en la localidad.

    Asimismo, alrededor de la 1:40 pm, Bomberos confirmó por medio de su cuenta de la red social X, que el incendio fue controlado y realizaron labores de enfriamiento.

    Sofocamos un incendio estructural que afecta varios locales de comida rápida enSanta Tecla, La Libertad. Realizamos maniobras para contener la propagación del fuego y proteger las estructuras cercanas.

    Durante el siniestro, el noticiero Teledos reportó que los comerciantes del lugar evacuaron sus productos por temor a ser consumidos por el incendio.

    De acuerdo con el subjefe de operaciones de Bomberos, Obed Quintanilla, en total fueron 25 comercios los que sufrieron por las llamas del incendio y afirmó que iniciarán una investigación para determinar las causas de este.

    “Nos hemos dedicado a controlar el incendio para que no se pase a otros locales comerciales, hemos logrado eso después que concluyamos las labores completas de extinción, vamos a iniciar la otra etapa para determinar cuáles fueron las causas”, expresó Quintanilla para Teledos.

    Gracias al trabajo articulado de nuestro #EquipoTácticoOperativo, @BomberosSV e instituciones de primera respuesta, el incendio ha sido controlado.

    Se realizan maniobras de enfriamiento y remoción de escombros.

  • Bukele visitará la Casa Blanca el próximo mes

    Bukele visitará la Casa Blanca el próximo mes

    El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, visitará la Casa Blanca en Washington, la capital estadounidense el próximo mes, donde sería recibido por el presidente de ese país, Donald Trump.

    Con un reposteo y la frase: «Llevaré varias latas de Coca-Cola light», el mandatario salvadoreño confirmó la visita al republicar un post del periodista Nick Sortor quien informaba de la visita.

    «Última hora: El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes. El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a cientos de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», señaló la publicación del periodista.

    En enero pasado, ambos mandatarios sostuvieron una llamada telefónica tras la asunción de Trump. Bukele sería el primer mandatario del hemisferio occidental en ser recibido por el presidente estadounidense.

    Tras su llamada, el secretario de Estado, Marco Rubio, hizo una visita a El Salvador en donde se reveló el envío de convictos a la megacárcel salvadoreña, a cambio de una tarifa. Esta semana, también llegó al país la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien visitó la prisión.

    Bukele y Trump se reunieron personalmente durante 35 minutos en Estados Unidos cuando ambos estaban en su primer periodo presidencial, en septiembre de 2019. En esa reunión, Trump aseveró que Bukele «ha hecho un trabajo increíble contra la MS-13, él sabe qué clase de amenaza representan».

    Este año, tras retomar el poder, Trump designó a la MS-13 como organización terrorista.

    El anuncio de la visita ocurre casi dos semanas después que Estados Unidos enviara tres aviones con 238 migrantes venezolanos que tenían estatus migratorio irregular en el país del norte, pero que los presidentes Trump y Bukele señalaron de pertenecer a la banda Tren de Aragua. Abogados, familiares y el gobierno venezolano han denunciado que muchos de los detenidos no son criminales, sino migrantes con estatus irregular que buscaban el sueño americano.

  • La Casa Blanca confirma que Trump se reunirá con el presidente de Ecuador

    La Casa Blanca confirma que Trump se reunirá con el presidente de Ecuador

    La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, quien este viernes viaja a Estados Unidos en medio de la campaña electoral ecuatoriana.

    Un alto funcionario de la Casa Blanca confirmó a EFE que ambos mandatarios se reunirán, tal y como había avanzado el Gobierno de Noboa, aunque no detalló ni el lugar ni la fecha exacta del encuentro.

    Según la agenda oficial de la Casa Blanca, Trump viajará este viernes a Florida para pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, donde a veces recibe a mandatarios extranjeros afines.

    De acuerdo con un decreto publicado este viernes por el Gobierno ecuatoriano, Noboa partirá en las próximas horas para tener actividades oficiales en Estados Unidos.

    El gobernante ecuatoriano visitará las ciudades de Miami y Fort Lauderdale en compañía de su ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, y representantes del centro de Inteligencia Estratégica, entre otros funcionarios.

    Noboa espera dialogar con Trump, entre otros temas, sobre seguridad, una de las mayores preocupaciones de los ecuatorianos, afectados por los altos índices de violencia en el país.

    El encuentro se producirá en medio de la campaña electoral de Ecuador, donde Noboa busca ser reelegido para un mandato completo (2025-2029) frente a la candidata correista, Luisa González.

  • Una pipa de gas se incendia en carretera a Quezaltepeque

    Una pipa de gas se incendia en carretera a Quezaltepeque

    La Policía Nacional Civil informó este viernes sobre el incendio de una pipa de gas propano en el kilómetro 31 de la carretera que conduce hacia Quezaltepeque desde San Juan Opico.

    Según la corporación el paso se encuentra cerrado debido a las labores de extinción del fuego, y en el lugar han puesto un periímetro de seguridad.

    Sobre el hecho, el Cuerpo de Bomberos aseguró que realizan labores de extinción y enfriamiento, por lo que recomiendan tomar otras rutas.

    La noche del jueves y madrugada del viernes, pobladores de Chalatenango reportaron un incendio en maleza seca en Nueva Concepción que se extendió hasta el distrito vecino en San Francisco Morazán.

    EN DESARROLLO

  • Denuncian el cierre de un caso de una periodista intimidada por la Policía de El Salvador

    Denuncian el cierre de un caso de una periodista intimidada por la Policía de El Salvador

    La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció este jueves el cierre por parte de la Fiscalía General del caso de una periodista «intimidada» y «amedrentada» por agentes de la Policía, del Ejército y del Sistema Penitenciario «mientras cubría los avances» de la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

    El gremio explicó en un comunicado que la periodista y su equipo, del periódico local La Prensa Gráfica (LPG), «fueron retenidos por más de dos horas, se les obligó a borrar fotografías y videos que habían tomado en el lugar e intentaron decomisar sus cámaras y otras herramientas de trabajo».

    La periodista junto a la APES denunciaron lo sucedido a la Fiscalía, como una violación a la libertad de expresión, y en octubre de 2024 el equipo legal de la asociación fue citado junto a la periodista a una reunión «donde la fiscal del caso les notificó el archivo del mismo».

    «La fiscal argumentó su decisión señalando que la víctima se encontraba en una zona de acceso restringido, donde la toma de fotografías y videos está prohibida», apuntó la APES.

    La asociación señaló que, hasta el momento, «se desconoce la existencia de las diligencias que se han realizado en la investigación, puesto que la fiscal encargada del caso no mostró los resultados de la misma y tampoco permitió ver el expediente como parte de los derechos que poseen las víctimas».

    La APES agregó que, en diciembre de 2024, la periodista «presentó una denuncia ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y, a la fecha, tampoco se han conocido los resultados de las investigaciones».

    En El Salvador existe una «problemática sistemática» en términos de garantías para el ejercicio periodístico y el Estado «ha montado» una «máquina de propaganda y desinformación», alertó recientemente en una entrevista con EFE el director de la Oficina de Reporteros Sin Fronteras (RSF) para América Latina, Artur Romeu.

  • Inflación en EEUU se mantiene estable en febrero

    Inflación en EEUU se mantiene estable en febrero

    El ritmo de la inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en febrero y se situó en un 2.5 % en un año, en línea con las expectativas de los analistas, según el índice PCE publicado este viernes.

    La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, registró un repunte hasta el 2.8 % (frente al 2.7 % de enero), según este índice elaborado por el Departamento de Comercio.

    Los analistas esperaban que el índice PCE se situara en este rango, según el consenso publicado por MarketWatch, con excepción de la inflación subyacente, más alta de lo esperado.

    En febrero, solo parte de los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump entraron en vigor. Los economistas prevén que estos aumentos de las tasas a las importaciones generarán un repunte repentino de la inflación.

    El jueves, la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, dijo que un aumento de los precios parecía «inevitable», al menos «en el corto plazo».

    Al final de su última reunión del 19 de marzo, la Fed (banco central estadounidense) decidió mantener sus tasas mientras analiza los efectos de las políticas del Ejecutivo.

    Sus autoridades también rebajaron sus previsiones económicas para la mayor economía del mundo. Estimaron, por ejemplo, que a fines de 2025 la inflación será mayor que la que habían pronosticado en diciembre, de 2,7% en un año.

    La escalada de los aranceles a las importaciones, que últimamente ha afectado a los automóviles y sus componentes, desconcierta a los mercados sobre su posible impacto en las empresas y los hogares estadounidenses, a pesar de que la economía todavía estaba en auge en 2024.

    Varios indicadores han mostrado que la confianza del consumidor estadounidense se ha desplomado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

    Tras una caída en enero, atribuida en parte al clima frío, el consumo comenzó a aumentar nuevamente en febrero (en 0.4 % mes a mes), según la publicación del viernes.

    Los ingresos crecieron más rápido de lo que previeron los analistas, en un 0.8 % mes a mes.

  • Foto del día: Emergencia en Bangkok tras temblores originados en Myanmar

    Foto del día: Emergencia en Bangkok tras temblores originados en Myanmar

    FOTODELDÍA BANGKOK (Tailandia), 28/03/2025.- Rescatistas buscan supervivientes del derrumbe de un edificio tras un terremoto en Bangkok, Tailandia, este viernes. Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y se sintieron temblores en la vecina Tailandia.EFE/ Narong Sangnak

    Rescatistas buscan supervivientes del derrumbe de un edificio tras un terremoto en Bangkok, Tailandia, este viernes. Un terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y se sintieron temblores en la vecina Tailandia. EFE/ Narong Sangnak

  • Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción

    Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción

    La administración del presidente estadounidense,

    Donald Trump, pidió el viernes a la Corte Suprema que levante la prohibición impuesta por un juez federal de deportar inmigrantes bajo la ley de «extranjero enemigo», anteriormente solo invocada en tiempos de guerra.

    La solicitud es uno de los ejemplos más flagrantes de los intentos sin precedentes de Trump de aumentar el poder presidencial desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

    Trump invocó la poco conocida «Ley de Enemigos Extranjeros», aprobada en 1798, para expulsar a casi 300 venezolanos, supuestamente miembros de la banda Tren de Aragua, a una prisión de alta seguridad en El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, es criticado por no respetar los derechos humanos en su lucha contra las pandillas locales.

    La administración estadounidense ha utilizado las imágenes de los presuntos miembros de la banda encadenados y con la cabeza rapada en la prisión de El Salvador como prueba de que se toma en serio la lucha contra la inmigración ilegal.

    Los defensores de los derechos humanos afirman que algunos de los deportados no tenían nada que ver con la banda.

    El juez federal James Boasberg dictó una orden que prohíbe nuevos vuelos de expulsados en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.

    «Este caso plantea cuestiones fundamentales sobre quién decide cómo se llevan a cabo operaciones sensibles relacionadas con la seguridad nacional», si el Poder Ejecutivo o el Judicial, dijo la administración.

  • Medio centenar de pandilleros de Soyapango condenados en primer juicio colectivo

    Medio centenar de pandilleros de Soyapango condenados en primer juicio colectivo

    Al menos 52 pandilleros de la pandilla Barrio 18, facción sureños, de Soyapango fueron condenados el jueves por el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado a purgar penas que van desde los 21 años hasta los 45 años de prisión, según informó la Fiscalía General de la República (FGR), en el primer juicio masivo tras las reformas realizadas por la Asamblea Legislativa.

    La entidad fiscal informó a través de un comunicado de prensa que esta es la primera condena masiva obtenida a partir de la vigencia del régimen de excepción, aprobado por la Asamblea Legislativa el 27 de marzo de 2022. Los pandilleros habrían sido capturados entre el 30 de marzo y el 7 de abril de 2022.

    Las condenas habrían sido asignadas de acuerdo a la «función que cada uno de los sujetos desempeñaba en la pandilla». Los condenados ejercían cargos como ranfleros, palabreros, homeboys y colaboradores.

    Según la Fiscalía, los condenados pertenecían a la Tribu Soyapango de las canchas El Progreso; a la Villa de Jesús; a Los Santos 1; a Las Vegas; a Montes de San Bartolo 4 y 5; a San Ramón; a Antekirta y a Los Ángeles. Las autoridades les atribuyen que delinquían en Soyapango, San Salvador Este.

    Algunos de los condenados son:
    Victor López Mármol, alias black de la Villa de Jesús fue condenado a 45 años de prisión (ranflero).

    • José Mauricio Aguiluz Portillo, alias repollero de El Progreso fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Dennis Humberto Velásquez García, alias sol de El Progreso fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Sigfredo Alejandro Trujillo Hernández, alias pollo de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Rafael Antonio Medrano Bonilla, alias sombra de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Fidel Ángel Ramírez Javier, alias bad boy de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Fidel Ángel Meza Rivas, alias gato Las Vegas fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Douglas Armando Hernández Moreno, alias tunca o moreno fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).Victor López Mármol, alias black de la Villa de Jesús fue condenado a 45 años de prisión (ranflero).
    • José Mauricio Aguiluz Portillo, alias repollero de El Progreso fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Dennis Humberto Velásquez García, alias sol de El Progreso fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Sigfredo Alejandro Trujillo Hernández, alias pollo de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Rafael Antonio Medrano Bonilla, alias sombra de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Fidel Ángel Ramírez Javier, alias bad boy de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Fidel Ángel Meza Rivas, alias gato Las Vegas fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Douglas Armando Hernández Moreno, alias tunca o moreno fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
    • Erick Antonio Blanco Lainez, alias gecko de la villa de Jesús fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
    • Juan Jeremias Martínez Escobar fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
    • Máximo Santos López Castellón fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
    • Jonathan Esau García Cáceres fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
    • Carlos Ernesto Hernández Gómez fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
    • Sandra Carolina Guzmán Sevillano fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
    • Hugo Sigfredo Sanchez Hernández fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
    • Daniel Ernesto Medrano Vásquez fue condenado a 24 años de prisión (colaborador).
    • Néstor Jonathan López Paredes fue condenado a 24 años de prisión (colaborador).
    • Otros 14 pandilleros más que eran colaboradores fueron condenados a 21 años de prisión.

    Toda la información publicada de este caso fue proporcionada por la Fiscalía General de la República a través de un chat de periodistas donde envían comunicados, videos y fotografías, debido a que el caso se procesó en un Tribunal contra el Crimen Organizado, los periodistas no tienen acceso, porque se trata de casos con reserva de ley.

    En julio de 2023, la Asamblea Legislativa aprobó unas disposiciones transitorias que faculta a la Fiscalía General de la República judicializar procesos penales en colectivo, según la clica, estructura y organización de la pandilla. La vigencia de este decreto es de dos años.

    En su momento, los partidos de oposición cuestionaron que este tipo de procedimientos condenarían sin investigar; también dos senadores estadounidenses instaron al Estado salvadoreño a suspender juicios masivos.

    Los juicios colectivos fueron anunciados por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, en el año 2022, bajo el argumento de que persiguen a toda la estructura delincuencial y no al individuo.

  • FAS y Águila, ambos con tres victorias consecutivas, se enfrentan en otro clásico nacional

    FAS y Águila, ambos con tres victorias consecutivas, se enfrentan en otro clásico nacional

    Este fin de semana se llevará a cabo la fecha 15 del Clausura 2025, en la que sobresale el partido entre FAS y Águila, que protagonizarán el Clásico Nacional.

    Ambos equipos llegan en buena racha luego de ganar en sus últimos 3 juegos, en el caso de los emplumados, están en tercer puesto con 26 unidades, por su lado los tigrillos ocupan la quinta plaza con 18 unidades. El cotejo será el domingo en el estadio Oscar Alberto Quiteño a las 5:00 pm.

    Pero la jornada inicia el sábado con el encuentro entre Cacahuatique e Isidro Metapán en el complejo deportivo Chapeltique a las 3:30 pm, los cafetaleros llegan ubicados en la sexta posición con 18 puntos tras ganar su primer partido de Víctor Coreas como entrenador cafetalero, mientras que los jaguares son cuartos en la tabla sumando 23 unidades luego de sacar un empate en su último partido, por el momento ambos están en zona de clasificación.

    Otro de los cotejos del sábado, involucra a Municipal Limeño contra Once Deportivo en el estadio Ramón Flores Berrios a las 6:00 pm. Los santarroseños, son séptimos con 15 unidades, por su parte Once Deportivo llega con descanso ya que no jugó en la pasada jornada, sin embargo, no pasan por un buen momento, tras solo ganar un partido en sus últimos cinco juegos.

    Para iniciar la jornada del domingo, Dragón enfrentará al Alianza en el estadio Juan Francisco Barraza a las 3:00 pm, los mitológicos llegan con la reciente salida de su técnico Pablo Quiñones del club luego de no levantar cabeza en el torneo y ubicarse en la novena casilla con 9 puntos, por su lado los albos ostentan la segunda posición con 26 unidades solo por detrás de Firpo luego de registrar 2 victorias seguidas.

    Por último, Platense y Fuerte San Francisco jugarán en el estadio Antonio Toledo Valle a las 3:30 pm, los gallos están ocupando la décima posición con nueve puntos y cinco derrotas consecutivas, por lo que el panorama no pinta bien, mientras que los comandos azules están en el octavo peldaño 13 unidades, tras solo sumar una victoria en sus últimos cinco encuentros. Ambos necesitan sumar para escalar posiciones.

    Firpo, el líder, descansará esta jornada.