Blog

  • El régimen venezolano arrecia sus ataques contra Bukele por detenidos en el CECOT

    El régimen venezolano arrecia sus ataques contra Bukele por detenidos en el CECOT

    El régimen venezolano intensificó este jueves sus ataques contra el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, tras el encarcelamiento de más de 200 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

    El dictador venezolano, Nicolás Maduro, condenó públicamente la detención masiva y calificó al mandatario salvadoreño de “nazifascista”, un término que suele repetir contra otros presidentes.

    “Muchachos que fueron a buscar una mejor vida, hoy están secuestrados. Bukele es un nazifascista, niega acceso a los abogados y oculta la identidad de los detenidos”, afirmó Maduro, quien acusó a Estados Unidos y El Salvador de violar sistemáticamente el debido proceso.

    Mientras tanto, durante una sesión transmitida por el canal estatal ANTV, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, calificó el hecho como “uno de los eventos más espantosos, deleznables y vergonzosos” de la historia del continente, asegurando que los migrantes están «secuestrados» por Bukele, a quien acusó de instalar campos de concentración en territorio salvadoreño.

    “Eso no es una cárcel, es un campo de concentración. Están siendo secuestrados por Marco Rubio y Nayib Bukele”, sentenció Rodríguez.

    Irónicamente, el régimen venezolano es uno de los más cuestionados por violaciones de Derechos Humanos en el mundo.

    Las críticas se desataron luego de que la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, visitara este miércoles el CECOT como parte de su gira regional. Acompañada por funcionarios salvadoreños y un amplio dispositivo de seguridad, Noem recorrió las instalaciones, incluyendo la celda 8, donde se encuentran algunos de los venezolanos deportados.

    En un video publicado en sus redes sociales, Noem agradeció al Gobierno salvadoreño por “su asociación con Estados Unidos” para detener a individuos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, originada en Venezuela. Aseguró que estas acciones muestran las consecuencias para quienes “han perpetuado violencia en comunidades estadounidenses.”

    Por su parte, el número dos del régimen y ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, comparó la visita de Noem con un paseo por un zoológico.

    “Así fue, como si estuviera viendo animales”, expresó durante su programa semanal en VTV. Cabello acusó a Bukele de “traficar con personas” y de recibir dinero por cada detenido.

    “Los tiene como esclavos, haciéndolos trabajar forzosamente”, aseveró.

    El gobierno salvadoreño no ha respondido al régimen venezolano al que no reconoce tras las fraudulentas elecciones del 28 de julio de 2024. El Salvador no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela.

  • Ministro danés acusa a Trump de escalar conflicto por Groenlandia y de "amenazas veladas"

    Ministro danés acusa a Trump de escalar conflicto por Groenlandia y de «amenazas veladas»

    El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, acusó este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de escalar la controversia sobre Groenlandia y de lanzar «amenazas ocultas» con su deseo de hacerse con este territorio autónomo danés.

    «Tengo que distanciarme claramente de lo que considero una escalada de la parte estadounidense», dijo este jueves Poulsen a la televisión danesa TV2.

    Trump había reiterado anoche al pódcast conservador «The Vince Show» que Groenlandia es «vital» para la seguridad internacional y que «odiaba» tener que decirlo, pero su país va a tener que «hacerlo», en referencia a una posible anexión de esta isla ártica.

    «Pienso que son amenazas veladas contra la Mancomunidad del Reino (que forman Dinamarca, Groenlandia y las Islas Feroe) y necesito condenarlas», afirmó el ministro danés.

    Poulsen calificó de «violentas» las últimas declaraciones de Trump e impropias del presidente estadounidense hacia un «aliado estrecho y cercano» como Dinamarca, miembro de la OTAN.

    «No vamos a permitir que los estadounidenses crean que pueden decidir cómo debe ser la Mancomunidad en el futuro. Será una decisión que tome la propia Mancomunidad y, por tanto, una decisión de la que Groenlandia también será parte», aseguró.

    Las palabras de Trump son una «falta de respeto» hacia los groenlandeses y suponen una intromisión en sus asuntos internos, sostuvo Poulsen.

    Trump ha repetido en varias ocasiones en los últimos meses su deseo de hacerse con Groenlandia por motivos de seguridad y ha amenazado a Dinamarca con represalias.

    El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, visitará mañana la base estadounidense de Pituffik (noroeste de Groenlandia), acompañado por su esposa, Usha Vance, quien finalmente no viajará a Nuuk (capital) ni asistirá a una popular carrera de trineos tirados por perros.

    La visita de los Vance ha generado una polémica con las autoridades danesas y groenlandesas.

    El presidente autonómico en funciones de Groenlandia, Múte B. Egede, había tildado de «agresiva» la visita de Usha Vance, quien iba a viajar acompañada por el asesor de seguridad Mike Waltz, al no haber una invitación formal de Nuuk y en medio de las negociaciones para formar gobierno tras las recientes elecciones legislativas.

    Y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, había calificado de «presión inaceptable» la visita programada inicialmente, para la que ya habían llegado a Nuuk hace cuatro días dos aviones militares estadounidenses con coches de seguridad a bordo, que abandonaron la capital ayer debido al cambio de programa.

  • Catherine Zeta-Jones rueda su nueva serie "Kill Jackie" en España

    Catherine Zeta-Jones rueda su nueva serie «Kill Jackie» en España

    El entorno del nnMuseo Guggenheim de Bilbao es estos días el escenario del rodaje de la serie «Kill Jackie», protagonizada por la actriz británica Catherine Zeta-Jones, que se prolongará hasta mediados de abril en varios lugares de la provincia española de Vizcaya.nnEl rodaje en los alrededores del Guggenheim comenzó el miércoles, y en los próximos días continuará en localizaciones como el Puente Colgante de Vizcaya y el Club Marítimo del Abra, y ya fuera de España en Londres y Lisboa, entre otras ciudades.nnEl trabajo del equipo de producción de esta serie de Amazon Prime Video se desarrolló este jueves en el edificio del Colegio de Ingenieros, frente al Guggenheim y la pasarela Pedro Arrupe, al lado de la Universidad de Deusto.nnPodría interesarte: «¿El presidente Nayib Bukele en una película del estudio Ghibli?«.nnDurante el rodaje de una escena en la Alameda de Mazarredo, una grúa de la producción colisionó con una farola, que cayó al suelo sin lastimar a ninguna persona.nnLa serie, de la que Zeta-Jones es también productora ejecutiva, es una adaptación de la novela «The price you pay» (El precio que pagas), de Aidan Truhen, que cuenta la historia de un hombre de negocios y traficante de drogas que es una especie de antihéroe.

  • El mexicano Tenoch Huerta se une a "Avengers: Doomsday" tras polémica

    El mexicano Tenoch Huerta se une a «Avengers: Doomsday» tras polémica

    El universo de Marvel reveló el elenco de su próxima película «Avengers: Doomsday», sorprendiendo a muchos con el regreso del actor mexicano Tenoch Huerta, quien interpretó a Namor en «Pantera Negra: Wakanda Forever».

    Huerta atravesó un período complicado en 2023, cuando fue acusado de violencia sexual por su expareja, la saxofonista y activista María Elena Ríos. A través de sus redes sociales, Ríos lo señaló de practicar «stealthing», una forma de abuso sexual que consiste en quitarse el condón sin consentimiento de la otra persona en pleno acto sexual.Los señalamientos afectaron significativamente la imagen pública de Huerta, pero en octubre de 2024, hizo su regreso a los reflectores durante la premier del filme «Pedro Páramo» en el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde expresó: «Se sigue adelante, caminando», tras haber defendido su inocencia, aclarando que no hubo condón durante su relación con Ríos, ya que él se había sometido a una vasectomía y ella estaba de acuerdo con ello.

    El elenco del filme

    Marvel Studios, de Disney, reveló este miércoles el elenco de su próxima entrega de «Avengers», seis años después de que «Avengers: Endgame» se convirtiera en la cinta más taquillera de todos los tiempos.

    Ian McKellen y Patrick Stewart están entre quienes sorpresivamente regresan al equipo de superhéroes para «Avengers: Doomsday», prevista para mayo de 2026. Se unirán a un grupo de favoritos de los fanáticos incluyendo a Robert Downey Jr. y Chris Hemsworth.

    Las películas de superhéroes de Marvel se convirtieron en la franquicia más lucrativa de Hollywood, acumulando entre todas más de 30 mil millones de dólares.

    «Avengers: Doomsday» aspira a ser una cinta de grupo taquillera al estilo del pináculo de la franquicia, «Avengers: Endgame» de 2019, que acumuló 2 mil 800 millones de dólares.

    Esa cinta fue por poco tiempo la película más taquillera de la historia, hasta que la original «Avatar» recuperara el puesto con un nuevo lanzamiento en los cines.

    Al igual que «Endgame», «Doomsday» juntará a personajes y unirá tramas en un gran desenlace para más de una docena de películas de Marvel previas.

    Mientras que varios superhéroes que están de regreso, y sus actores, fueron anunciados con antelación, Marvel reveló el equipo completo en un video transmitido en vivo.

    Entre las sorpresas están los octogenarios actores Stewart y McKellen, quienes aparecieron previamente en entregas de «X-Men».

    Entre los favoritos que están de vuelta se cuenta Thor (Hemsworth), Ant Man (Paul Rudd) y Loki (Tom Hiddleston).

    Los nombres de los actores aparecieron en los respaldos de sillas de director al estilo de Hollywood, con una cámara avanzando lentamente de uno a otro a cada diez o quince minutos.

    El video terminó con Downey Jr., quien apareció en persona. Marvel anunció previamente que el oscarizado actor regresaría a la franquicia para encarnar al villano Doctor Doom.

    «Todos los caminos llevan a Doom. #AvengersDoomsday está ahora en producción», adelantó.

    Downey Jr. comenzó el fenómeno de Marvel en la gran pantalla en 2008, cuando interpretó a Iron Man.

    La franquicia se volvió un éxito sin precedentes en la taquilla.

    Pero tras «Endgame», las películas han perdido brillo. Cerca de una docena de cintas desde entonces han recibido reseñas tibias. Y aunque aún son motivo de envidia para otras franquicias, su boletería cayó.

    El anuncio viral del miércoles demuestra lo clave que el éxito de «Avengers: Doomsday» es para Marvel y Disney, y para su secuela de 2027 «Avengers: Secret Wars». El video seis millones de visualizaciones en su primer día al aire.

  • EEUU compra más mercaderías a El Salvador, pero paga menos que en 2024

    EEUU compra más mercaderías a El Salvador, pero paga menos que en 2024

    Los ingresos por las exportaciones salvadoreñas a Estados Unidos cerraron los primeros dos meses del año con la menor cifra de los últimos 15 años, mientras que el volumen registró un fuerte crecimiento de un 32.4 %, de acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR).

    Del 1 de enero al 28 de febrero de 2025, las empresas salvadoreñas exportaron a la gran economía del mundo $350.37 millones, equivalente a una reducción de $13.36 millones en relación con los $363.73 millones de 2024, un 3.7 %.

    El monto acumulado es el más bajo registrado en los últimos 15 años, comparado solo con los $301.3 millones reportados en los primeros dos meses de 2010.

    Las exportaciones a Estados Unidos cerraron en decrecimiento en los últimos dos años. El Banco Central reporta que en 2023 se registró una caída de un 16.2 % luego de acumular $2,313.5 millones. Luego, en 2024 volvieron a contraerse un 7.7 % tras rebasar los $2,134.9 millones.

    Sin embargo, al revisar el volumen exportado, hubo un crecimiento de un 32.4 %. El BCR reporta que entre enero y febrero se despacharon 135.87 millones de kilogramos, al menos 33.31 millones de kilogramos adicionales que los 102.56 millones de 2024.

    El volumen acumulado a febrero pasado es el más alto registrado desde 2019, cuando en ese momento sumó un poco más de 137.9 millones de kilogramos.

    !function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

    De esa manera, el kilogramo exportado a EE. UU. en 2025 tiene un promedio de $2.57, inferior a los $3.54 reportados en igual período de 2024 y equivalente a un 27.4 %.

    ¿Qué se exporta?

    Los empresarios exportadores aseguran que la caída se debe a que los compradores en Estados Unidos se llenaron de inventario entre 2021 y 2022, en medio de una crisis de las cadenas logísticas que ocasionaba demoras.

    Al cóctel de problemas se sumó la presión inflacionaria tras la invasión rusa en Ucrania, que derivó en ajustes por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central de EE. UU.) y redujo la capacidad de compra de los consumidores.

    Como era de esperarse, los principales bienes de exportación de El Salvador hacia el mercado estadounidense corresponden a materias textiles y sus manufacturas, que representaron $200.7 millones en los primeros dos meses del año, un 57.2 % del total exportado e inferior en un 14.6 % en relación a 2024.

    El segundo rubro de mayor exportación corresponde a productos de las industrias alimentarias, bebidas, alcohólicos, tabaco y sucedáneos, con $69.7 millones a febrero pasado, equivalente a un 19.8 % del total.

    Los historiadores económicos ubican a Estados Unidos como el principal socio comercial desde inicios del siglo XX, cuando desplazó a Gran Bretaña, en ese momento con la compra de café. Actualmente representa el 31.9 % del total de las exportaciones.

    Estados Unidos también es el principal proveedor del mercado salvadoreño, con $740.1 millones registrados en los primeros dos meses del año. Esta cifra creció en $41.1 millones (5.9 %) en relación a las importaciones de 2024.

  • Lincoln Center de Nueva York homenajará al cineasta español Pedro Almodóvar

    Lincoln Center de Nueva York homenajará al cineasta español Pedro Almodóvar

    La organización neoyorquina sin ánimo de lucro Film at Lincoln Center (FLC) homenajará al cineasta español Pedro Almodóvar el próximo 28 de abril en una gala en la que participarán figuras como Mikhail Baryshnikov, Rossy de Palma, Dua Lipa, John Turturro o John Waters.

    El tributo al oscarizado director se producirá durante una gala en el Alice Tully Hall del Lincoln Center (Nueva York) en la que Almodóvar también será reconocido con el 50 Premio Chaplin, informó hoy esta organización fundada en 1969.

    «La gala contará con el reconocido intérprete y director artístico Mikhail Baryshnikov; la actriz y musa de Almodóvar, Rossy de Palma; la figura mundial del pop Dua Lipa; el actor, director y escritor ganador del premio Emmy, John Turturro; y el aclamado cineasta, escritor y artista John Waters», anunció Film at Lincoln Center este jueves.

    El homenaje al director de ‘Todo sobre mi madre’ (1999) incluirá fragmentos de una selección de su dilatada carrera; que se prolonga los últimos 45 años; apariciones de actores, amigos y colegas de la industria del cine; y la entrega del premio.

    Las entradas para el homenaje ya han salido a la venta y actualmente cuentan con un precio que va desde los 177 dólares a los 500 dólares, en función de su ubicación o de si otorga acceso exclusivo a la cena de la gala.

    El Alice Tully Hall cuenta con un aforo de aproximadamente 1.100 personas.

    La Gala del Premio Chaplin es el principal evento anual de recaudación de fondos del Film at Lincoln Center, cuyas ganancias se destinan a los diversos programas de la organización, que incluyen ciclos de cine, iniciativas educativas y el desarrollo de otros eventos como el Festival de Cine de Nueva York (NYFF).

    Anteriormente, el premio que recibirá Almodóvar ha ido a parar a otras celebridades como Jeff Bridges, Viola Davis, Robert De Niro, Barbra Streisand, Sidney Poitier, Michael Caine, Audrey Hepburn, Robert Altman, Billy Wilder y Elizabeth Taylor.

    Pedro Almodóvar suma cinco décadas ligado al mundo del cine ejerciendo como director, guionista, productor o incluso como actor, recibiendo decenas de reconocimientos internacionales como director, principalmente.

    «Todo sobre mi madre» (1999) y «Hable con ella» (2002) fueron algunas de sus obras que más acogida tuvieron más allá del territorio español, granjeándole -entre otros galardones- el Óscar a mejor película en habla no inglesa, el BAFTA y el Globo de Oro en el primer caso; y el Óscar a mejor guion original, BAFTA y Globo de Oro en el segundo.

    «Su larga relación con FLC comenzó con las proyecciones ‘¿Qué he hecho para merecer esto?’ en 1985 y ‘La ley del deseo’ en 1987.

    Su película más reciente, «La habitación de al lado», marcó su decimoquinta selección en el Festival de Cine de Nueva York (NYFF) (…) Y debutó en el NYFF en 1988 con «Mujeres al borde de un ataque de nervios», recordó hoy Film at Lincoln Center en un comunicado.

  • Las redes se inundan de retratos inspirados en Studio Ghibli, generados por ChatGPT

    Las redes se inundan de retratos inspirados en Studio Ghibli, generados por ChatGPT

    Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.

    El martes, OpenAI lanzó su «generador de imágenes más avanzado hasta la fecha», una herramienta que incluye un «modelo multimodal nativo capaz de generar resultados precisos, exactos y fotorrealistas» y, entre otras cosas, es capaz de replicar el estilo anime japonés de películas como «El viaje de Chihiro», «Mi vecino Totoro» y «El niño y la garza».

    En cuestión de horas, los usuarios premium de ChatGPT convirtieron internet en una galería de ilustraciones inspiradas en Studio Ghibli, desde retratos de mascotas a reproducciones de momentos históricos -como los atentados de las Torres Gemelas o el cuadro del pintor español Francisco de Goya de «Los fusilamientos del tres de mayo»-, pasando por memes icónicos, como «El novio distraído».

    OpenAI tiene problemas para responder a la alta demanda

    Hasta el propio Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, cambió su foto de perfil en X por una imagen de su retrato en este estilo.

    «Es divertidísimo ver a la gente encantada con las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPUs están que echan humo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para mejorar la eficiencia. ¡Ojalá no tarde mucho!», escribió hoy en X Altman.

    Descontento entre los artistas

    El hecho que las distintas inteligencias artificiales sean capaces de imitar cualquier estilo artístico saltándose las regulaciones de derechos de autor ha levantado ampollas en el mundo del arte.

    El año pasado, más de 11 mil artistas firmaron una carta abierta condenando el uso de arte humano para entrenar IA sin permiso.

    En 2016, el propio Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, expresó su desaprobación de la animación generada con IA y dijo que jamás incorporará esta tecnología a su trabajo.

    OpenAI, que ha sido demandada por varios medios de comunicación, escritores y artistas visuales que alegan infracciones de derechos de autor, dijo el miércoles a CNBC que el objetivo de la compañía es «dar a los usuarios la mayor libertad creativa posible».

  • David Archuleta, el hondureño que se consagra como estrella del pop LGBT

    David Archuleta, el hondureño que se consagra como estrella del pop LGBT

    David Archuleta, cantante estadounidense de madre hondureña y padre español, ha recorrido un camino notable desde su participación en «American Idol» en 2007, hasta convertirse en una voz influyente en el pop y entre la comunidad LGBTIQ+.

    Nacido en Miami en 1990, el talento de Archuleta lo llevó a destacar en la séptima temporada del concurso de canto donde, con solo 16 años, cautivó al público y obtuvo el segundo lugar. A pesar de su juventud, su voz y carisma lo posicionaron rápidamente como una estrella emergente.

    Aunque también se dio a conocer como mormón, en junio de 2021 Archuleta compartió públicamente su homosexualidad, revelando las luchas internas que enfrentó entre su fe y su orientación. Esta revelación lo llevó a distanciarse de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sintiendo una liberación al reconciliar su espiritualidad con su identidad.

    “Prefiero condenarme a dejar de ser quien soy”, mencionó el cantante en 2023. Es así como actualmente, Archuleta utiliza su plataforma para abogar por la comprensión y empatía hacia las personas diversas dentro de comunidades religiosas.

    Este mes el artista de 34 años lanzó su sencillo «Crème Brulée», marcando una nueva etapa en su carrera musical, con un tema que lo muestra auténtico y dedicado a su comunidad. El tema, acompañado de un videoclip con coreografías dinámicas, presenta letras sugerentes que reflejan una total comodidad con su orientación sexual.

    Archuleta describe esta fase como «traviesa pero agradable», mostrando una faceta más madura pero con su eterna imagen juvenil. Mira el video:

  • Depardieu: "Me han arrastrado por el barro tres años con mentiras y calumnias"

    Depardieu: «Me han arrastrado por el barro tres años con mentiras y calumnias»

    El actor francés Gérard Depardieu se ha quejado hoy, al terminar el proceso por agresiones sexuales a dos mujeres que trabajaban en el rodaje de una película en 2021, de que desde entonces ha sido víctima de «mentiras» y «calumnias».

    «Hace tres años que se me arrastra por el barro con mentiras, con calumnias», ha subrayado este jueves el actor francés de 76 años cuando los jueces del Tribunal Correccional de París le han dado la palabra por última vez antes de dejar el caso visto para la sentencia que se hará pública el próximo 13 de mayo.

    La Fiscalía ha solicitado hoy una pena de 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento. Depardieu ha destacado que el proceso, que comenzó el pasado lunes, le ha «impresionado mucho» y que «ha aprendido una lección» por todo lo que «reciben y soportan» los jueces.

    «Tal vez me servirá para un personaje», ha señalado, porque lo que ha vivido «es muy rico para un actor», ya que «es como si estuviéramos en una película de ciencia ficción».

    «He recibido una gran lección», ha repetido antes de dar las gracias a los tres jueces del tribunal, pero también a su abogado, Jérémie Assous, e incluso a las letradas de las acusaciones particulares, y de señalar que le gustaría utilizar lo que ha aprendido si tuviera un papel de abogado en el futuro.

    Antes que él, durante más de tres horas estuvo defendiendo su inocencia Assous, que con un tono vehemente ha señalado: «Quiero que en este caso termine el infierno en el que se ha metido a Gérard Depardieu».

    El letrado ha denunciado una operación «organizada» contra su cliente y articulada entre abogadas especializadas en denuncias de abusos sexuales, algunos medios de comunicación, en particular Médiapart, y la propia Fiscalía.

    Cargó en primer lugar contra algunos «líderes de opinión» que recurren a «medios estalinistas» para negar los derechos de la defensa y situó en ese grupo a las representantes de las denunciantes, que son «más militantes que abogadas».

    Más tarde, dirigiéndose a los periodistas, les ha pedido que no sean parciales y que dejen de dar la palabra únicamente a sus detractores: «No por estar acusados, no por estar encausados somos forzosamente culpables».

    También ha lanzado ataques particularmente virulentos contra la actriz Charlotte Arnould, a la que trató de «mentirosa» y «mitómana», que es quien con su denuncia condujo a la inculpación en 2020 por violación de Depardieu.

    El letrado ha recordado que hay otras denuncias que ha presentado también Arnould por violación y que han sido archivadas, y ha dado casi por hecho que lo mismo va a ocurrir con la que hay contra Depardieu, después de un dictamen del pasado día 6 del Tribunal de Apelación de París.

    Assous ha insistido en que no es casualidad que Arnould tenga a la misma abogada que Amélie Kyndt, una de las dos mujeres que le acusan en este sumario por el rodaje de ‘Les volets verts’.

    «Ahí empezamos a entender -denunció- que hay una organización» en las acciones contra Depardieu y que todo se ha hecho «con la complicidad de Médiapart», que es la web informativa en la que han aparecido las grandes revelaciones y denuncias de agresiones sexuales contra el actor.

    La defensa de Depardieu ha tratado de desmontar el relato sobre las agresiones sexuales a Kyndt y de Sarah, el nombre supuesto que ha querido la otra denunciante que utilice la prensa para preservar su identidad.

    Las dos denunciantes afirmaron haber sido manoseadas en diferentes partes del cuerpo por el actor en varios momentos del rodaje, durante los primeros días de septiembre de 2021.

    Este jueves también se ha conocido la petición fiscal, que quiere que el tribunal declare al actor culpable y lo condene a una pena de 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento, lo que solo le obligaría a ingresar en prisión en caso de reincidencia en un periodo de tres años.

    La Fiscalía también ha solicitado una multa de 20 mil euros y su privación del derecho a ejercer un cargo electo durante cinco años.

    Las dos denunciantes, que se habían constituido en acusación particular, reclaman 22 mil y 20 mil euros, respectivamente en concepto de daños morales, cantidades que incluyen 10 mil euros en cada caso en concepto de «victimización secundaria».

    Kyndt también exige a Depardieu el pago de 15 mil euros para pagar a su abogada y Sarah 20 mil euros para la suya.

  • A.B. Quintanilla: "(Yolanda) debe pasar el resto de su vida en prisión"

    A.B. Quintanilla: «(Yolanda) debe pasar el resto de su vida en prisión»

    La Junta de Indultos y Libertad Condicional del estado de Texas (EE.UU.) negó este jueves la libertad adelantada a Yolanda Saldívar, quien fue condenada hace tres décadas a cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla.

    El organismo informó que habían decidido negar la petición debido a «la naturaleza del delito» y por considerarla un peligro para la sociedad.

    «El expediente indica que el delito en cuestión presenta elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o una selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima, lo que demuestra un desprecio consciente por la vida, la seguridad o la propiedad de otros, de tal manera que el infractor representa una amenaza continua para la seguridad pública», indica el texto.

    Saldívar, quien ahora tiene 64 años, fue encontrada culpable en octubre de 1995 y condenada a cadena perpetua, por el asesinato perpetrado en la ciudad texana de Corpus Christi el 31 de marzo de 1995.

    Las leyes estadounidenses permiten que este tipo de sentencias sean reevaluadas después de tres décadas.

    La familia Quintanilla y Chris Pérez, el viudo de la víctima, se declararon «agradecidos» de que se haya decidido negar la libertad condicional a Saldívar, quien no podrá solicitar nuevamente la libertad hasta dentro de cinco años.

    «Aunque nada nos puede devolver a Selena, esta decisión reafirma que la justicia continúa del lado de la hermosa vida que nos robaron demasiado pronto a nosotros y a los millones de fans en todo el mundo», indicó un mensaje publicado en la cuenta de Instagram de Suzette Quintanilla, la hermana mayor de Selena.

    «El legado de Selena es de amor, música e inspiración. Ella vivió con alegría, fue generosa y sigue inspirando generaciones con su voz y su espíritu», agregaron.

    Acabo de recibir la noticia de que la persona que le quitó la vida a mi querida hermana Selena no será liberada… Creo que debería pasar el resto de su vida en prisión… En cuanto a su familia, que prefiere permanecer en el anonimato difundiendo historias falsas en las noticias, solo han demostrado al mundo que son una familia de cobardes… ¡Gracias a todos los que han mostrado su amor y apoyo, y que están de acuerdo en que la basura va al basurero! ¡¡¡No se metan con Texas!!!

    A.B. Quintanilla
    Hermano de Selena.