Blog

  • Salvadoreño Soudi Jiménez vence a Jorge Ramos en los Latino Book Awards 2025

    Salvadoreño Soudi Jiménez vence a Jorge Ramos en los Latino Book Awards 2025

    El libro «Ecos migrantes», escrito por el periodista salvadoreño Soudi Jiménez, obtuvo este 25 de octubre la Medalla de Oro en los International Latino Book Awards 2025 en el Miracosta College de Oceanside, California, galardón que entrega desde hace 27 años la organización Empowering Latino Future, cofundada por el actor mexico-estadounidense Edward James Olmos y el promotor cultural estadounidense Kirk Whisler.

    Jiménez, originario de Ahuachapán, resultó ganador en la categoría Premio Víctor Villasenor al Mejor Libro de No Ficción enfocado en los latinos, en donde también eran finalistas el reconocido periodista mexicano Jorge Ramos con su libro «Así veo las cosas» y la escritora venezolana Sonalyely Ruiz con su libro «Darién: La sombra detrás del sueño americano».

    “Hace un año mi libro Ecos migrantes era un sueño, apenas estaba terminando de editarlo junto a una colega guatemalteca. Desde febrero, cuando hice el lanzamiento oficial, he visto una variopinta ola de reacciones positivas”, pronunció Jiménez, reportero de la sección en español del diario Los Angeles Times, al recibir la medalla.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Soudi Jiménez (@soudijimenez)

    El libro «Ecos migrantes» fue publicado en febrero en Madrid, España, por la Editorial Traveler. Desde su lanzamiento oficial, el autor salvadoreño ha realizado una serie de presentaciones en diferentes centros comunitarios, bibliotecas y universidades del sur de California, incluyendo la Universidad Rafael Landívar en Guatemala y también la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en El Salvador.

    “Esta medalla de oro estoy convencido que le dará fuerza al libro, pero no solamente porque es un libro que yo he escrito, sino por el contexto actual. Esta medalla de oro es para cada persona que tuvo que buscar esperanza en otra tierra, el ejemplo de la comunidad migrante sirve para inspirar, esa resiliencia que la caracteriza es digna de admirar”, enfatizó Jiménez.

    El premio entregado a Jiménez tiene impacto debido a la narrativa anti-inmigrante actual. Desde el regreso del presidente Trump a la Casa Blanca, la comunidad migrante vive una histórica persecución. El mandatario ha insistido en deportar a los criminales; sin embargo, en las redadas migratorias que impulsan las agencias federales se ha visto que han sido detenidas personas por su color de piel, el idioma que hablan o los trabajos que realizan.

    Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), entre el 1 y el 26 de junio de 2025 fueron arrestadas 2,031 personas en 7 diferentes condados del sur de California. En ese reporte se detalla que alrededor del 68 % de esas personas no tenían antecedentes penales.

    El libro Ecos migrantes, a la venta en las librerías de la UCA en El Salvador, es una colección de relatos periodísticos publicados principalmente entre 2019 y 2024 en la sección en español del diario Los Angeles Times, medio para el que Jiménez trabaja desde 2012.

    En el libro se ha documentado el aporte histórico de la comunidad salvadoreña en la lucha social en Los Ángeles y el inédito asentamiento en la ciudad de Mendota, California, en donde alrededor del 60 % de los habitantes son de origen salvadoreño, siendo el 95 % de ellos originarios de Cabañas, por lo que a la ciudad se le llama El Pequeño El Salvador.

  • Jannik Sinner descarta cerrar el año como número 1 y se enfoca en 2026

    Jannik Sinner descarta cerrar el año como número 1 y se enfoca en 2026

    El italiano Jannik Sinner, actual número 2 del ranking mundial, descartó este lunes alcanzar el liderato del circuito masculino este año, asegurando que terminar la temporada como número 1 “ya es imposible”, pese a que aún mantiene opciones matemáticas durante el Masters 1.000 de París.

    “El número 1 ya es imposible. No pienso en ello por ahora, será un objetivo para el año próximo”, afirmó el tenista de 22 años desde la capital francesa, donde debutará este miércoles ante el belga Zizou Bergs en el último Masters 1.000 del calendario.

    Sinner, quien viene de una temporada destacada con varios títulos y presencia constante en rondas finales, manifestó sentirse satisfecho con su desempeño. “Dado el año que he logrado, con éxitos fantásticos, lo que quiero es acabar la temporada de la mejor manera posible. Si puedo conseguir algo grande, mejor, si no, pues no pasa nada”, dijo.

    El italiano también confirmó que no jugará la Copa Davis, una decisión ya anunciada y que, según reiteró, no tiene previsto modificar. En su lugar, centrará sus esfuerzos en el torneo de París y en el Trofeo de Maestros de Turín, que reúne a los ocho mejores del año.

    Sinner recordó con especial orgullo la final de Wimbledon, a la que calificó como “fantástica”. Aunque destacó también su rendimiento en Roland Garros, donde dijo haber jugado “muy bien”, subrayó que la temporada aún no termina.

    De cara a 2026, anticipó que planea hacer ajustes en su juego para mejorar su versatilidad en distintos escenarios. “Quiero adaptarme mejor a diferentes situaciones”, indicó.

  • Sector privado genera 33,000 nuevos empleos, pero el público pierde casi 5,000

    Sector privado genera 33,000 nuevos empleos, pero el público pierde casi 5,000

    Las personas cotizantes en planilla en el sector privado incrementaron un 4.3 % entre junio de 2024 y junio de 2025, mientras que en el sector público hubo un descenso de 2.1 %, según el último informe del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).

    El documento del gobierno señala que los empleados en el sector privado pasaron de 771,988 personas a 805,045 en el último año, un incremento de 33,057 personas.

    En sentido contrario, el empleo otorgado por el gobierno se redujo en 4,996 plazas, al pasar de 235,538 cotizantes en planilla en junio de 2024, a 230,542 para el mismo mes de 2025.

    El documento, actualizado esta semana, totaliza 1,035,587 trabajadores formales cotizantes a nivel nacional, un alza de un 2.8 % frente a los 1,007,526 colabores que el país contabilizó hace un año.

    “Este crecimiento en el sector privado ha sido clave para el aumento general del 2.8 % en el total de cotizaciones a junio de 2025”, apunta el documento del MTPS.

     

    Menos participación

    La participación del empleo público perdió terreno en el mercado laboral, ya que en junio de 2024 ocupaban un 23.4 % del pastel, mientras que para este año tuvo una cuota de un 22.3 %.

    El gobierno señala que la industria de la construcción es uno de los que más ha incrementado la cantidad de trabajadores en el sector privado en el último año, con un alza de un 17.2 %.

    Por su parte, las actividades inmobiliarias tuvieron un aumento de un 13.9 %, mientras que la cadena de agricultura, caza, silvicultura y pesca reportó un alza de un 6.8 %.

    Según el gobierno, de los más de 1.03 millones de cotizantes en planilla, un 32 % laboró a junio de 2025 en negocios de comercio, restaurantes y hoteles, transporte, almacenamiento, actividades de alojamiento y servicios de comida.

    Un 23 % se concentró en las industrias manufactureras y otras actividades industriales, y un 20 % estaba contratado en actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos y de apoyo.

    El MTPS señaló que un 10 % fue empleado del sector de servicios y un 4 % de las actividades financieras, de seguros y construcción.

     

    Empresas

    Durante el último año, también se reportaron 1,504 nuevas empresas al acumular 37,377 al cierre de junio de 2025, un 4.2 % por arriba de los datos del mismo período de 2024.

    Los comercios, restaurantes y hoteles, junto al transporte, almacenamiento y actividades de alojamiento y servicios de comida representaron un 42 % de los patronos, mientras que el de servicios rondó un 23 %.

    El 13 % de las empresas operan en actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos de apoyo, un 9 % lo hace en industrias manufactureras y un 5 % en construcción.

  • Nvidia, donde el gobierno salvadoreño comprará chips de IA, invertirá $1,000 millones en Nokia para desarrollar tecnología 6G

    Nvidia, donde el gobierno salvadoreño comprará chips de IA, invertirá $1,000 millones en Nokia para desarrollar tecnología 6G

    La tecnológica estadounidense Nvidia  -donde el gobierno salvadoreño ha encargado chips B300- planea una inversión de capital de $1,000 millones en la finlandesa Nokia, con el objetivo de consolidar una alianza encaminada a colaborar en el desarrollo de la tecnología 6G, anunciaron ambas empresas en un comunicado.

    Nokia emitirá aproximadamente 166 millones de acciones a Nvidia a $6.01 cada una, lo que le otorgará una participación del 2.9 % en la compañía finlandesa, agregaron.

    Las acciones de la empresa finlandesa subían un 18.26 % tras conocerse la operación, mientras que las de la estadounidense aumentaban un 1.27 %.

    Nvidia utilizará sus chips para acelerar el software de Nokia para redes 5G y 6G, y explorará maneras de utilizar la tecnología de centros de datos de Nokia en su infraestructura de inteligencia artificial.

    Por su parte, Nokia afirmó que utilizará los fondos obtenidos para «financiar sus planes de inteligencia artificial y otros fines corporativos generales».

    La empresa señaló que quiere «acelerar el desarrollo de su software RAN 5G y 6G para que funcione en la arquitectura de Nvidia» y que realizará «inversiones para impulsar su objetivo estratégico de aumentar su presencia en el mercado de la IA y la nube con soluciones de redes orientadas a centros de datos».

    En los últimos años, Nokia había dedicado sus esfuerzos principalmente a suministrar equipos móviles 5G a operadores de telecomunicaciones.

    Por su parte, Nvidia ha adquirido en los últimos meses varias participaciones de capital en socios estratégicos con vistas a posicionarse en el centro del mundo de la IA.

    En septiembre, se comprometió a una inversión de $5,000 millones en su antiguo rival, Intel, y a otra de $100,000 millones en OpenAI. También, prometió $500 millones para la startup de coches autónomos Wayve y $667 millones  en el proveedor británico de servicios en la nube Nscale.

  • Detienen a hombre que conducía con 281 grados de alcohol en Jiquilisco

    Detienen a hombre que conducía con 281 grados de alcohol en Jiquilisco

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Julio César Díaz por conducir con 281 grados de alcohol en la carretera Litoral, Jiquilisco, municipio de Usulután Oeste.

    La información compartida por la PNC, este martes, evidencia que el hombre de 49 años manejaba durante la tarde del lunes sobre el kilómetro 93 de dicha vía cuando fue interceptado por las autoridades.

    Otro hombre fue detenido en el kilómetro 44 de la carretera Panamericana, en sentido de Santa Ana a San Salvador.

    La PNC dijo que Andy Arturo Linares Arévalo, de 27 años, se movilizaba en la arteria, sobre el distrito de El Congo, Santa Ana Este, cuando provocó un accidente.

    La PNC también detuvo a Andy Arturo Linares Arévalo por provocar un accidente y manejar con 171 grados de alcohol. /PNC

    Al momento de efectuar la prueba de alcotest, el sujeto dio positivo a 171 grados de alcohol.

    Tanto Díaz como Linares serán remitidos por la PNC por el delito de conducción peligrosa.

    Detenidos

    Entre la lista de detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol también se suman Carlos Alberto Madrid Reyes, de 69 años, y José Orlando Miranda Pascual, de 23 años.

    La PNC dijo que el primero colisionó con un vehículo en Nueva Concepción, Chalatenango Centro y, al realizarse la prueba, dio positivo a 119 grados.

    Por su parte, Miranda Pascual atropelló a una menor de 10 años en el cantón Azacualpa, Panchimalco, San Salvador Sur, cuando se movilizaba en su motocicleta.

    Miranda conducía con 133 grados de alcohol y, según la Policía, el hombre manejaba pese a no tener una licencia de conducir.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que retoma datos de la PNC, confirma que 1,796 personas han sido detenidas entre enero y el 27 de octubre de 2025 por el delito de conducción peligrosa, un 6 % menos que los 1,912 casos reportados en el mismo período de 2024.

  • Daniel Noboa levanta el estado de excepción en diez provincias de Ecuador

    Daniel Noboa levanta el estado de excepción en diez provincias de Ecuador

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, derogó este lunes los decretos que mantenían el estado de excepción en diez provincias, luego de un mes de intensas protestas por la eliminación del subsidio al diésel, una decisión que generó fuerte rechazo entre comunidades indígenas.

    Las provincias donde ya no rigen restricciones de movilidad, toques de queda ni suspensión de derechos son: Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza. En un inicio, el estado de excepción se había declarado en siete territorios, pero fue ampliado progresivamente a medida que crecían los bloqueos viales y disturbios.

    Aunque las manifestaciones cesaron el pasado 22 de octubre, las medidas de emergencia seguían en vigor hasta ahora. Según cifras del diario Primicias, las movilizaciones dejaron tres muertos, decenas de heridos y cientos de detenidos a lo largo del conflicto.

    “Este paro pudo haberse evitado si hubiera existido diálogo y sensibilidad antes de imponer decisiones que afectan a los más pobres”, escribió en redes sociales Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), una de las organizaciones que encabezó las movilizaciones.

    Las comunidades indígenas insisten en sus demandas: restitución del subsidio al combustible, acceso a servicios de salud y educación de calidad, y el cese de la minería a gran escala en territorios ancestrales.

    Pese al levantamiento del estado de excepción, no se descartan nuevos episodios de tensión si no hay avances concretos en las negociaciones entre el Ejecutivo y las organizaciones sociales.

  • "La Balada de Hortensia" ya ronda las 170 mil vistas a solo 13 días en YouTube

    «La Balada de Hortensia» ya ronda las 170 mil vistas a solo 13 días en YouTube

    Luego de convertirse en la película salvadoreña-estadounidense más taquillera en las salas nacionales, «La Balada de Hortensia» (2024) ya pasó también a ser la más vista en YouTube, gracias a que fue liberada en el canal de YouTube CiNENET, especializado en compartir películas en inglés de manera gratuita.

    La estrategia de compartir la comedia en el canal anglosajón ha resultado todo un acierto, ya que cada vez más personas han podido disfrutar de la cinta, que en sólo 13 días ya ronda las 10 mil visualizaciones.

    «La Balada de Hortensia» cuenta la historia de un exitoso actor que sufre una transformación repentina, hasta descubrir que se ha estado perdiendo la parte más importante de su vida.

    La película dirigida por Arturo Menéndez, reconocido por otros títulos como “La palabra de Pablo” (2018) y “Malacrianza” (2014), es protagonizada por el comediante salvadoreño Julio Yúdice (creador en la vida real y en la ficción de La Tenchis), el cubano Francisco Gattorno y la dominicana Helena Haro.

    El filme estrenado en diciembre de 2024 permaneció en las carteleras de los cines salvadoreñas por varias semanas y logró alcanzar una cifra récord de más de 53,696 espectadores, informó su director Arturo Menéndez en X (Twitter), rompiendo así el récord de 22,500 de la comedia «La ReBúsqueda» (2014), con Cristina Meléndez.

  • El exportero Iker Casillas ofrecerá firma de autógrafos el 7 de noviembre en El Salvador por $225

    El exportero Iker Casillas ofrecerá firma de autógrafos el 7 de noviembre en El Salvador por $225

    Iker Casillas, el legendario exportero del Real Madrid y de la selección española, firmará autógrafos y se tomará fotografías con asistentes el próximo sábado 7 de noviembre en el Hotel Real Intercontinental de San Salvador con un valor de $224.

    Este evento se llevará a cabo en el contexto de la previa del «Partido de Leyendas», en el que se enfrentarán exjugadores del Real Madrid y del FC Barcelona en el estadio Jorge «El Mágico» González a disputarse el domingo 8 de noviembre.

    Según Fun Ticket, el sitio oficial de venta de entradas, el precio de la experiencia incluye un autógrafo del astro español y una foto profesional. La foto está limitada a dos personas por cada fotografía y el valor es de $224.

     

    Precio del boleto para conocer a Iker Casillas/Foto captura de pantalla.

    Casillas ha sido uno de los porteros más laureados en España, ya que consiguió dos Eurocopas y un Mundial con dicho país, además a nivel de clubes ganó cinco ligas de España, dos de Portugal, múltiples copas locales y tres Champions League con el Real Madrid.

    El estadio Jorge «El Mágico» González será la sede del partido de leyendas entre el Real Madrid y el Barcelona. Este evento contará con la participación de exjugadores destacados de ambos clubes españoles, incluyendo a Carles Puyol, Andrés Iniesta, Romario, Yaya Touré, Marcelo, Luis Figo y Guti. Además, se sumará la participación especial de Jorge “El Mágico” González, quien jugará con el equipo del FC Barcelona.

     

     

  • La cantante chilena Mon Laferte confiesa sus comienzos humildes y difíciles en México

    La cantante chilena Mon Laferte confiesa sus comienzos humildes y difíciles en México

    La cantante chilena Mon Laferte compartió este martes en Bilbao, España, los difíciles comienzos de su carrera artística como inmigrante irregular en México, donde vivió durante ocho años sin papeles, ni recursos suficientes para costear servicios básicos como la luz.

    Laferte inauguró la decimotercera edición de BIME, una de las ferias profesionales más importantes de la industria musical en español. Durante un conversatorio con la periodista Paula Quintana, confesó que, antes de consolidarse como figura internacional, debió atravesar una etapa marcada por la pobreza y la incertidumbre.

    “No tenía nada que perder porque nadie me conocía allí y era como empezar de cero”, expresó la artista sobre sus inicios en tierras mexicanas, donde llegó tras participar en un concurso de talentos en Chile que no le permitió desarrollarse artísticamente.

    Mon Laferte, nacida en Viña del Mar en 1983, recordó que desde niña vivió rodeada de arte. Su padre era pintor, su abuela escuchaba boleros, su madre le enseñó a admirar a Violeta Parra y Édith Piaf, y en las calles de su barrio sonaban bandas como Led Zeppelin. Esa combinación, explicó, fue clave en su sensibilidad creativa.

    “Creativamente, algo se desbloquea en mí cuando estoy allí, que me pongo más creativa. No sé si tiene que ver con la memoria muscular o el mar… Me encanta sentir esa melancolía, sentada viendo el mar con la lluvia”, relató sobre su conexión con su ciudad natal.

    Contó también que solo cursó estudios hasta los 13 años, lo que aún le genera inseguridad, pese a que hoy suma más de una década de carrera musical y cinco premios Latin Grammy. “No soy una persona estudiada. Siempre hay algo de inseguridad que me hace pensar que no tengo los elementos”, dijo.

    Durante sus primeros años en México, llegó a vivir medio año sin electricidad. En ese contexto grabó Mon Laferte, vol. 1 (2015), el disco que cambió su vida con canciones como “Tu falta de querer”. “Lloré el primer día que prendí la licuadora y funcionó porque ya tenía luz”, recordó entre risas.

    Laferte relató también que guarda “dos novelas pésimas” escritas en su juventud, reflejo de su otra pasión: la escritura. “Me inspiraban mujeres fuertes con la guitarra, como Alanis Morissette o Shakira”, expresó.

    Actualmente, promociona su más reciente trabajo discográfico Femme Fatale, con el que continúa una trayectoria marcada por la autenticidad, la lucha y el arte.

  • Accidente deja a cuatro personas lesionadas en San Juan Opico

    Accidente deja a cuatro personas lesionadas en San Juan Opico

    Al menos cuatro personas resultaron lesionadas por un accidente de tránsito ocurrido este martes en el kilómetro 36 de la carretera Panamericana Este, San Juan Opico, La Libertad Centro, reportó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    De acuerdo a las investigaciones en el accidente se vio involucrado un microbús tipo panel, el cual, chocó contra una motocicleta. El reporte indica que los lesionados son el conductor del primer vehículo mencionado, un menor de edad que lo acompañaba y dos personas que se conducían en la motocicleta.

    Equipos de la división de tránsito llegaron al lugar para realizar la inspección, detallaron.

    Más accidentes

    Por otro lado, la Cruz Blanca Santa Ana reportó un accidente de tránsito ocurrido en la noche del lunes que dejó a dos lesionados en la 1a Avenida Norte y 6a calle oriente del casco urbano de dicho distrito.

     

    Asimismo, Comandos de Salvamento seccional Sonsonate atendió a un joven de 24 años y un adulto mayor de 78, quienes resultaron lesionados tras un siniestro vial ocurrido el lunes en la carretera que conduce de San Salvador a Sonsonate. Ambos fueron trasladados a un centro asistencial, informó el cuerpo de socorro.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que entre el 1 de enero hasta el 27 de octubre se han reportado 17,769 accidentes de tránsito, 10,567 lesionados y 963 muertos.