Blog

  • Israel detiene y libera poco después a cineasta palestino ganador de un Oscar

    Israel detiene y libera poco después a cineasta palestino ganador de un Oscar

    Israel confirmó este martes la detención y posterior liberación del cineasta palestino Hamdan Ballal, uno de los autores del documental «No other land», ganador de un Oscar el mes pasado.

    Según el ejército israelí, tres palestinos fueron detenidos el lunes por «arrojar piedras» durante un «violento enfrentamiento» entre israelíes y palestinos en Susiya, en el sur de Cisjordania.

    Activistas fueron los primeros en revelar que el codirector del oscarizado documental «No Other Land» estaba entre los detenidos, confirmado luego por un portavoz de la policía israelí.

    Poco después Ballal fue liberado, según Yuval Abraham, quien codirigió el largometraje. «Hamdan Ballal fue liberado y está yendo a su casa con su familia», escribió en X.

    Abraham había denunciado el lunes la detención de Ballal, que fue atacado por un «grupo de colonos» que lo «golpearon. Tiene heridas en la cabeza y el estómago… Los soldados invadieron la ambulancia que él llamó y se lo llevaron».

    El cineasta Basel Adra, quien trabajó con Ballal y Abraham en la película, publicó una foto en X el lunes que muestra según él la detención de Ballal «herido y sangrando».

    Activistas del colectivo antiocupación Centro para la No Violencia Judía dijeron que fueron testigos de lo sucedido.

    Jenna, una activista estadounidense que prefirió no dar su apellido por motivos de seguridad, dijo que vio a las fuerzas israelíes poner a Hamdan y a otros dos palestinos en un auto de la policía

    Añadió que antes de la llegada de las fuerzas israelíes, un grupo de «15 a 20 colonos» atacó a miembros del colectivo y a la casa de Ballal, que reside en Susiya.

    «Se producen con regularidad»

    La activista aseguró que fue «golpeada con palos» y que los colonos arrojaron piedras al auto en el que iba.

    Añadió que «este tipo de actos de violencia se produce con regularidad» y que esos incidentes han aumentado considerablemente en los últimos meses.

    El ejército israelí dijo por su parte que tres palestinos fueron detenidos en Susiya por «arrojar piedras a ciudadanos israelíes, dañando sus vehículos».

    «Después de esto, estalló un enfrentamiento violento, que involucró lanzamientos mutuos de piedras entre palestinos e israelíes», con «terroristas … lanzando piedras» a las fuerzas israelíes que llegaron al lugar, señaló el ejército.

    Añadió que «contrariamente a las afirmaciones, ningún palestino fue detenido dentro de una ambulancia.»

    Susiya se encuentra cerca de Masafer Yatta, un conjunto de aldeas al sur de la ciudad de Hebrón donde se grabó el documental «No Other Land».

    El largometraje, que ganó el premio a mejor documental en los Oscar de este año, sigue a Adra y Abraham, que cuentan la historia del desplazamiento forzado de palestinos por tropas y colonos israelíes en Masafer Yatta -una zona que Israel declaró zona militar restringida en la década de 1980.

    Grupos de derechos humanos aseguran que desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza ha habido un aumento en los ataques de colonos israelíes en Cisjordania.

    En Cisjordania, un territorio que Israel ocupa desde 1967, viven tres millones de palestinos, así como casi medio millón de israelíes que viven en asentamientos ilegales según el derecho internacional.

  • Capturan a nueve hombres por adquirir pornografía infantil de una red que opera en África

    Capturan a nueve hombres por adquirir pornografía infantil de una red que opera en África

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó esta madrugada de martes sobre la captura de nueve hombres acusados de comprar pornografía infantil proveniente de una red que explota sexualmente a menores en Arcadia, África.

    La Fiscalía giró 10 órdenes de captura.

    Las autoridades explicaron que presuntamente los sujetos compartían en grupos de la aplicación signal con material pornográfico de niños explotados sexualmente. La Fiscalía indicó que sobre estos sujetos se recibió el aviso en febrero de 2024 y «se impulsó esta diligencia como parte de la fase tres del caso Arcadia».

    La FGR detalló que junto a la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron registros en Guaymango, Ahuachapán Sur; Acajutla, Sonsonate; colonia Nuevo Ilamatepec, Santa Ana; San Cristóbal, Cuscatlán; Santa Tecla, La Libertad; Nuevo Cuscatlán, La Libertad; Santiago Texacuango, San Salvador; Planes de Renderos e Ilopango, San Salvador y Nueva Guadalupe, San Miguel.

    Los capturados son:

    1. Erick Abel Leó Amaya.
    2. Nelson Eduardo Aguilar Corado.
    3. Víctor Manuel Pérez Urruela.
    4. Elisandro Vladimir Munguía.
    5. Josué Javier Rivera Campos.
    6. Rodrigo Valentín Álvarez Alvarado.
    7. Geovanny Francisco Ramírez.
    8. Eleticio Gómez García.
    9. Un menor de edad.

    En el operativo se decomisaron: una unidad central de procesamiento (CPU), 17 teléfonos celulares, nueve laptops, cuatro tablets y 17 USB, los cual, aseguró la entidad fiscal que serán «intervenidos y presentados como prueba en el proceso judicial en contra de los imputados».

    Los nueve implicados serán procesados por los delitos de adquisición y posesión de material pornográfico de niñas, niños y adolescentes a través de las tecnologías de la información y la comunicación, además, también se les imputa el delito de agrupaciones ilícitas.

    La primera alerta sobre la difusión de este material, fue recibida por la FGR en 2021 y este es la tercer operativo realizado denominado «Arcadia». El primero fue «Pretoria», y «Fénix».

  • El circuito de Valencia estará en el Mundial de MotoGP hasta 2031

    El circuito de Valencia estará en el Mundial de MotoGP hasta 2031

    El circuito Ricardo Tormo de Valencia seguirá formando parte del calendario del Mundial de MotoGP al menos hasta 2031, tras la renovación de su contrato por cinco años, según informó Dorna, la promotora del campeonato.

    Dorna afirmó que «la MotoGP estará presente en Valencia hasta 2031», destacando que el circuito albergará cinco Grandes Premios adicionales desde 2027 hasta 2031. En su comunicado, la promotora elogió el entorno del circuito, describiéndolo como un «anfiteatro» que permite a los espectadores disfrutar de casi todas las curvas desde cualquier ubicación.

    Valencia se unió al calendario en 1999, cuando el piloto francés Régis Laconi logró la victoria en la categoría reina, que entonces competía bajo la denominación de 500 cm³.

    La edición más reciente, programada para noviembre de 2024, fue cancelada a causa de las devastadoras inundaciones que afectaron a la región, dejando más de 200 muertos, especialmente en la localidad de Cheste, donde se ubica el circuito. La carretera de acceso al trazado sufrió graves daños debido a las lluvias.

    En consecuencia, Barcelona asumió la organización de la última carrera de la temporada, la cual estuvo marcada por el enfrentamiento por el título entre el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) y el español Jorge Martín (Ducati-Pramac), quien fue coronado campeón en su propia casa. Además, el mes pasado, el circuito de Barcelona también extendió su contrato con Dorna hasta 2031.

  • Nauterra firma convenio para convertirse en socio formador de Instituto Key

    Nauterra firma convenio para convertirse en socio formador de Instituto Key

    Nauterra firmó un convenio para convertirse en socio formador del Instituto Kriete de Ingeniería y Ciencias (Key), vigente por cinco años.

    El grupo conservero, antes conocido como Calvo, apoyará al Instituto Key para que los estudiantes puedan realizar prácticas en su planta, ubicada en La Unión. Nauterra se comprometió a brindar a los alumnos espacios y proyectos para que apliquen sus conocimientos y fortalezcan el proceso de formación.

    “Nauterra siempre ha creído en el potencial de El Salvador y este día reafirmamos esa confianza en el talento salvadoreño al unirnos al Key Institute. Esta asociación representa un compromiso compartido con la excelencia y la innovación desde la educación”, indicó Boris Quintanilla, director país de Nauterra para Centroamérica y el Caribe.

    Este es el tercer convenio firmado desde la inauguración de la escuela especializada, el 19 de marzo de 2025, después de una alianza suscrita por el presidente salvadoreño Nayib Bukele y otro por el clúster aeronáutico Air City.

    Instituto Key es una iniciativa del gigante de aviación Roberto Kriete, quien hace dos años inició el proyecto junto con empresarios amigos para construir una escuela que forme en carreras del futuro. Aunque Kriete ha reconocido que es un centro de enseñanza de élite, incorpora un programa de becas para atraer jóvenes talentos.

    El Instituto, ubicado en ITCA Fepade, ofrece tres carreras enfocadas en ingeniería y ciencias de la computación integrada, ingeniería industrial y manufactura avanzada, e ingeniería mecatrónica y robótica.

    Nauterra, originario de Galicia, tiene presencia en 70 países. El Salvador es uno de los siete mercados donde tiene fábricas y oficinas, desde su ingreso en 2003 a través de su planta en la Unión.

  • Condenan a 20 años de prisión a dos pandilleros por asesinato en ola de homicidios de marzo 2022

    Condenan a 20 años de prisión a dos pandilleros por asesinato en ola de homicidios de marzo 2022

    El Tribunal de Sentencia de La Unión condenó a 20 años de prisión a dos pandilleros identificados como José Armando Aparicio Ventura y Édgar Efraín Villatoro Osorio por el delito de homicidio agravado en perjuicio de su víctima, dicho crimen ocurrió en el distrito de Intipucá, La Unión Sur.

    De acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR) quien publicó la condena en su cuenta oficial de la red social X, este asesinato ocurrió luego de que cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS) ordenaran homicidios en contra de la población salvadoreña.

    Estos pandilleros no solamente cumplirán la pena por el delito de homicidio agravado, sino que también serán procesados por otros crímenes de los que se les acusa, indicó la FGR en su publicación.

    El sábado 26 de marzo de 2022 registró la cifra más alta de homicidios en los últimos años, con un total de 62 casos, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su momento.

    Este incremento de violencia llevó al gobierno a solicitar la implementación del régimen de Excepción como una estrategia para combatir la criminalidad, especialmente la vinculada a pandillas.

  • Davivienda y Plan International: 8 años impulsando el liderazgo femenino en El Salvador

    Davivienda y Plan International: 8 años impulsando el liderazgo femenino en El Salvador

    Davivienda, en su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino, renueva su alianza estratégica con Plan International El Salvador, convirtiéndose por octavo año consecutivo en el patrocinador principal del foro «Mujeres Imparables 2025». Este evento, que conmemoró el Día Internacional de la Mujer, busca crear un impacto significativo en la vida de niñas, jóvenes y mujeres salvadoreñas, proporcionándoles herramientas y oportunidades para desarrollar su potencial.

    «Mujeres Imparables» se ha consolidado como una plataforma clave de acción, inspiración y transformación. En su edición 2025, la colaboración con Davivienda fortaleció los esfuerzos para construir un futuro más equitativo y con mayores oportunidades para este segmento de la población.

    Inversión y compromiso a largo plazo

    La alianza entre Davivienda y Plan International, que se extiende por más de 13 años, ha permitido canalizar más de US$171,000 en apoyo a más de 600 niñas en El Salvador. Esta inversión se traduce en programas y proyectos que promueven el liderazgo, la resiliencia y la autonomía de las niñas, desde su infancia hasta su integración al mundo laboral.

    Gabriela Quirós, Jefe Regional de Sostenibilidad de Davivienda, destacó:

    «En Davivienda creemos en el poder de las mujeres para transformar el mundo. Nos mueve el propósito de construir un futuro más próspero, inclusivo y sostenible, y sabemos que empoderar a las mujeres es clave para lograrlo».

    Un evento con impacto

    «Mujeres Imparables» reúne anualmente a más de 200 mujeres profesionales de diversos sectores, quienes comparten sus experiencias y conocimientos con las participantes. El objetivo principal es apoyar la continuidad educativa de niñas y jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para construir un futuro mejor.

  • En la ciudad ucraniana de Bucha temen que los crímenes rusos queden impunes debido a Trump

    En la ciudad ucraniana de Bucha temen que los crímenes rusos queden impunes debido a Trump

    Los familiares de los cientos de civiles asesinados durante la ocupación rusa de la ciudad ucraniana de Bucha temen que el afán de Donald Trump por negociar una tregua trunque los esfuerzos por encontrar y castigar a los responsables de esa masacre.

    «Pueden intentar forzar la paz todo lo que quieran, retorcer los brazos y obligar a la rendición, pero mientras no haya justicia, la herida no podrá cicatrizar», asevera el sacerdote ortodoxo Andriï Galavin, junto a un memorial aledaño su iglesia.

    Es allí donde 116 de las cerca de 400 víctimas de la masacre de Bucha fueron enterrados a toda prisa hace tres años, en las primeras semanas de la invasión rusa de Ucrania.

    En esta iglesia, entre las cruces y los iconos, hay fotos de los crímenes de guerra presuntamente cometidos por las tropas rusas, entre ellas algunas tomadas por periodistas de la AFP que fueron unos de los primeros en descubrir los cadáveres de civiles tiroteados en plena calle.

    Una de las fotos muestra el cuerpo de Volodimir Brovchenko, muerto a tiros durante la ocupación rusa a principios de marzo de 2022 mientras montaba bicicleta.

    Su viuda, Svitlana, contó a la AFP que le suplicó al hombre con el que compartió 45 años de vida que no saliera ese día. Hoy exige justicia y quiere creer en ella, a pesar de que el presidente estadounidense parece adoptar la narrativa del Kremlin.

    Trump «no es eterno»

    «Estoy segura de que un día se hará justicia. Trump no es eterno», dice la mujer. Svitlana espera que un día se celebre un juicio público «para que todo el mundo pueda ver a qué conduce la guerra».

    Las autoridades ucranianas han abierto unas 128,000 investigaciones por crímenes de guerra. La Corte Penal Internacional (CPI) también está investigando y en 2023 emitió una orden de detención contra el presidente ruso Vladimir Putin por su rol en el envío «ilegal» de niños ucranianos a Rusia.

    Pero Trump decidió imponer sanciones a la CPI y, según medios estadounidenses, puso fin a las iniciativas de Estados Unidos para identificar a los responsables del asalto a Ucrania y la deportación de niños ucranianos.

    Las decisiones destinadas a debilitar a la Corte son «muy preocupantes», estima Maryna Slobodyanuk, que investiga los abusos atribuidos a soldados rusos en nombre de la organización ucraniana Truth Hounds.

    «La guerra más documentada»

    El «Tribunal para Putin», un colectivo de oenegés entre las que se encuentran Truth Hounds y el Centro para las Libertades Civiles, Premio Nobel de la Paz 2022, afirma haber identificado hasta ahora a unas 12,000 personas asesinadas en casos que podrían ser crímenes de guerra.

    Oleksandra Matviichuk, que dirige la organización ganadora del Nobel, cree que los obstáculos judiciales terminarán superándose.

    «Esta es la guerra más documentada de la historia de la humanidad», recalca. «Si la comunidad internacional no tiene la voluntad política de hacer justicia ahora, aprovecharemos las oportunidades mañana, cuando la situación haya cambiado», sostiene.

    En la iglesia de Bucha, que ha acogido a varios funcionarios extranjeros, entre ellos el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, Galavin reclama justicia para que los sobrevivientes puedan reconstruir sus vidas.

    «A nuestra iglesia vienen personas que han sufrido, que han perdido familiares y amigos, que han sido violadas», afirma el sacerdote. «Un día las armas callarán, pero deben poder reanudar sus vidas».

  • La población cubana cayó un 24% en los últimos cuatro años debido a migración causada por crisis económica

    La población cubana cayó un 24% en los últimos cuatro años debido a migración causada por crisis económica

    Un nuevo estudio demográfico independiente al que tuvo acceso EFE reduce la población de Cuba a poco más de 8 millones de personas, tras una caída acumulada del 24 % en apenas cuatro años.

    La investigación del reconocido economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos concluye, con base a datos oficiales y estimaciones propias, que el número de cubanos residentes en la isla a finales de 2024 ascendía a 8.025.624, lejos de los 9.748.532 de las estadísticas del país.

    Albizu-Campos subraya en el documento, en prepublicación en el portal web de investigaciones científicas Researchgate, que una reducción de población tan abrupta «solo ha sido observada en contextos de conflicto armado» y se plantea si la situación de Cuba debería clasificarse como «una crisis demográfica o una crisis sistémica».

    Advierte el texto del «vaciamiento demográfico» del país debido a una «policris cuasi permanente» y destaca que esta dinámica está actuando de indicador adelantado de otras variables, o en otras palabras, que sirve como «el canario en la mina».

    El experto, como en ocasiones anteriores, cuestiona las cifras oficiales al considerar que no dan cuenta fiel de la realidad demográfica de la isla y subestiman la población efectiva y, sobre todo, el efecto negativo de la migración.

    Su cálculo estima en 545.011 el número de personas que abandonaron la isla en 2024, frente a los 248.165 que reconocen las cifras oficiales, que Albizu-Campos critica porque solo incluyen a los migrantes hacia EE. UU. e ignoran a los que marcharon a otros destinos.

    Albizu-Campos elabora el número de migrados en 2024 tomando las cifras oficiales estadounidenses de llegadas a frontera y con un estimado del porcentaje del total de migrantes cubanos que va a EE.UU. (un 45,5 %) con base, asegura, a la información disponible.

    Cuba realizó su último gran censo de población en 2012. Por sus dificultades económicas, el país ha ido posponiendo el previsto inicialmente para 2022, que el Gobierno cubano aspira a realizar este año.

    Crisis y migración

    Este demógrafo ya había avanzado en julio pasado que la población en Cuba había caído un 18 % entre 2022 y 2023, hasta los 8,62 millones de personas.

    La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) actualizó semanas después sus cifras para reconocer que, frente a los cálculos que hasta entonces estimaban la población total en torno a los 11 millones, la población efectiva en la isla había caído por debajo de los 10 millones.

    Cuba se encuentra sumida en una grave crisis económica desde hace cinco años, con escasez de básicos (alimentos, medicinas, combustibles, efectivo), elevada inflación, contracción del producto interno bruto, déficit abultado, dolarización creciente, prolongados apagones diarios y un éxodo migratorio sin precedentes.

    La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y fallidas políticas económicas y monetarias nacionales han agravado los problemas estructurales de la economía cubana, con dificultades de décadas para lograr la sustentabilidad.

  • Israel afirma que periodista de Al Jazeera que mató era "francotirador" de Hamás

    Israel afirma que periodista de Al Jazeera que mató era «francotirador» de Hamás

    El en
    jército israelí afirmó el martes que la víspera había matado a un periodista de Al Jan
    zeera en Gaza tras afirmar que era un «francotirador terrorista» de Hamás.nn»Las FDI (fuerzas armadas) y el Shin Bet (servicio de seguridad) eliminaron ayer…a un francotirador terrorista del Batallón Beit Hanun de la organización terrorista Hamás que también trabajaba como periodista de Al Jazeera», indicó un comunicado conjunto del ejército y la agencia de seguridad, en referencia a Hussam Shabat.nnAl Jazeera dijo que Shabat murió el lunes en un ataque israelí contra su vehículo en el norte de Gaza.nnEl comunicado israelí dijo que el ejército y el servicio de seguridad «en octubre de 2024…expusieron la afiliación directa del terrorista con el ala militar de la organización terrorista Hamás».nnDijo que «documentos internos de Hamás» probaron que en 2019 Shabat había participado en un entrenamiento militar del Batallón Beit Hanun de Hamás.nnUna alerta de Al Jazeera informó el lunes que «Hussam Shabat, un periodista colaborador de Al Jazeera Mubasher fue martirizado en un ataque israelí contra su vehículo en el norte de la Franja de Gaza», en referencia al canal en árabe de la red.nnIsrael retomó la semana pasada los ataques aéreos contra la Franja de Gaza, seguidos de operaciones terrestres, rompiendo la relativa calma de un acuerdo de tregua de seis semanas con Hamás.

  • La Divaza vive momentos difíciles con su madre en estado crítico, por metástasis

    La Divaza vive momentos difíciles con su madre en estado crítico, por metástasis

    El influencer venezolano

    Pedro Figueira, conocido como La Divaza, atraviesa uno de los momentos más duros de su vida debido al grave estado de salud de su madre, Kenya Álvarez. A través de sus redes sociales, el creador de contenido reveló este fin de semana que debió llevarla de urgencia al hospital porque ya no soportaba el dolor debido al cáncer y la metástasis que padece.

    Tras una semana de exámenes médicos, los doctores determinaron que debía ser ingresada, ya que su situación es delicada y el dolor no puede ser tratado con pastillas.

    Lee también: «Marina Machete, Miss Portugal, dijo todo esto sobre Isabella García-Manzo«.

    El influencer de la comunidad LGBT, de 26 años, viajó con ella a Portugal en busca de un mejor tratamiento y pese a las limitantes del idioma, por lo que confesó sentirse abrumado por la situación. Además, mencionó que en el hospital hay una gran sobresaturación, lo que limita su tiempo de visita a solo una hora al día.

    Pese a la difícil realidad, aseguró que su madre es una guerrera y que confía en su fortaleza para seguir luchando contra. No obstante, informó que su estado se ha complicado debido a una infección en una herida, lo que agrava aún más su condición.

    En medio de la incertidumbre, La Divaza ha recibido el apoyo de miles de seguidores y creadores de contenido que se han solidarizado con su situación.

    También inició una recaudación de fondos para cubrir los costos médicos, que han sido elevados y que no logran ser cubiertos con sus ingresos como influencer. Aunque el panorama es difícil, el venezolano mantiene la esperanza y agradece los mensajes de aliento, afirmando que el apoyo de su comunidad le ha dado fuerzas para seguir adelante en esta dura batalla.