Blog

  • Verónica Guerrero se sube a un bus y causa sensación con su outfit

    Verónica Guerrero se sube a un bus y causa sensación con su outfit

    La expresentadora de TV salvadoreña Verónica Guerrero sabe muy bien cómo acaparar la atención en sus redes sociales y este fin de semana sorprendió con una publicación fabulosa, desde una unidad de transporte colectivo, al parecer la ruta 29.

    «Nos vamos en bus, porque en mi carro nadie ve mis outfit», dejó claro la hoy influencer y madre de familia, que lució un look de cuero, top brillante, gafas de sol al estilo de Lady Gaga y un accesorio rosa en su jacket, muy al estilo de Barbie, como ella ha explicado en otras ocasiones.

    La expresentadora de programas como «Domingo para Todos», «Grandiosas» o «De mujer a mujer» desafió cualquier estereotipo sobre la edad o los espacios alternativos para hacerse una trepidante sesión de fotos (o videos) que, desde luego, también llamó la atención de los pasajeros del bus, o bien del presentador Mario Meléndez que coincidió con ella por esos rumbos.

    Lee también: «Hijo de Willie Maldonado revela el estado de su padre tras dos derrames«.

  • Vingegaard sufrió una conmoción cerebral en su caída en la París-Niza

    Vingegaard sufrió una conmoción cerebral en su caída en la París-Niza

    El ciclista danés

    Jonas Vingegaard informó este lunes que sufrió una conmoción cerebral debido a una caída durante la quinta etapa de la carrera París-Niza, ocurrida el 13 de marzo, lo que le generó fatiga y náuseas durante varios días.

    Vingegaard, que lideraba la competencia en ese momento, tuvo que retirarse al día siguiente tras lesionarse la mano, según lo detallado por su equipo Visma Lease.

    “Después de la caída experimenté mareos y, tras la etapa, sentí náuseas y un cansancio extremo que me duró varios días”, comentó el ciclista en una entrevista publicada por el diario danés B.T.

    El doble campeón del Tour de Francia, en 2022 y 2023, se vio obligado a cancelar su participación en la Vuelta a Cataluña que se celebra esta semana, ya que no se sentía completamente recuperado del accidente.

    Vingegaard señaló que volvió a la práctica del ciclismo el jueves 20 de marzo: “Estoy contento de estar de vuelta en la bicicleta, aunque el proceso ha tomado más tiempo del que esperaba debido a la conmoción, que requirió mucho descanso”.

    A sus 28 años, el ciclista tenía originalmente planes de competir en el Critérium del Dauphiné en junio, pero aclaró que aún no ha definido su calendario de regreso a las competiciones.

    “Por el momento, tomaremos las cosas día a día y dejaremos que la rehabilitación decida si debemos realizar ajustes o añadir algo a mi programa”, explicó.

    Cabe recordar que Vingegaard sufrió una grave caída en abril de 2024 durante la Vuelta al País Vasco, donde pasó 12 días en el hospital, ocho de ellos en cuidados intensivos.

    Este invierno boreal, confesó haber considerado abandonar el ciclismo tras ese grave accidente.

  • Trump dice que impondrá un arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo venezolano

    Trump dice que impondrá un arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo venezolano

    El presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes que impondrá “un arancel secundario” del 25% a cualquier país que compre petróleo o Gas Natural a Venezuela, país que definió como “hostil”.

    “Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país”, escribió Trump en la red social TruthSocial.

    Según Trump, Estados Unidos impondrá un arancel secundario a Venezuela, “por diversas razones, incluyendo el hecho de que Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”.

    Trump dijo que entre las bandas enviadas a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, designado como «Organización Terrorista Extranjera».

    “Estamos en proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una gran tarea!”, agregó Trump.

    El pasado 16 de marzo, Estados Unidos envió a El Salvador a 238 venezolanos que fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Tanto el gobierno estadounidense como el salvadoreño han calificado a los venezolanos como miembros del Tren de Aragua. En Estados Unidos se ha desatado una batalla legal por esas deportaciones, así como cuestionamientos del dictador venezolano Nicolás Maduro.

    Sobre los aranceles, el mandatario estadounidense aseguró que toda la documentación se firmará y registrará, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025.

    El Salvador compró apenas $34,965 en derivados del petróleo a Venezuela en el primer semestre de 2024, según cifras del Banco Central de Reserva. Estas compras aparecen bajo la partida 2710199900, que el Banco Central clasifica como “demás” en la categoría de aceites y grasas lubricantes, y líquidos para sistemas hidráulicos.

    El Banco Central registra que las importaciones de crudo venezolano alcanzaron cifras máximas entre 2011 y 2014. Las compras más cuantiosas se reportaron en 2013, cuando superaron los $269 millones, cuando gobernaba Mauricio Funes y el entonces partido gobernante, el FMLN, se asoció con el régimen venezolano para formar una empresa llamada “Alba Petróleos” que terminó intervenida por la Fiscalía General de la República.

  • Inyectarán fondos de donación del BCIE para sistemas transnacionales de Aduanas

    Inyectarán fondos de donación del BCIE para sistemas transnacionales de Aduanas

    La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa estudiará una propuesta de reforma a la ley de presupuesto de 2025 para incorporar $497,962 para adquirir e instalar servidores de sistemas transnacionales de la Dirección General de Aduanas (DGA).

    Los fondos provienen de un convenio de cooperación técnica no reembolsable suscrito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el “Programa de mejoras a la infraestructura tecnológica de recintos administrados por la DGA” en el Ministerio de Hacienda.

    La solicitud de reforma, enviada por el ministro de hacienda el 13 de marzo a la Asamblea Legislativa, será recibida este lunes por la Comisión de Hacienda.

    La donación asciende a $750,000 y pretende fortalecer, modernizar, innovar y agilizar procesos aduaneros en general, del cual ya se ejecutaron $252,038.

    El BCIE aprobó $750,000 el 14 de octubre de 2020 para un programa de apoyo a la incorporación de El Salvador a la integración profunda hacia el libre tránsito de personas y de mercancías iniciado entre Guatemala y Honduras, ejecutado por la DGA.

  • Hijo de Willie Maldonado revela el estado de su padre tras dos derrames

    Hijo de Willie Maldonado revela el estado de su padre tras dos derrames

    El locutor y productor Guillermo Maldonado ofreció una entrevista en el canal de YouTube de Juan Barrera, donde dio detalles de su carrera, pero también del estado de salud de su padre, el legendario presentador de la TV salvadoreña, Willie Maldonado, hoy de 82 años.

    Willie, originario de Guatemala pero con una carrera de décadas en El Salvador, es recordado por el clásico del entretenimiento «Fin de Semana» o más recientemente por el programa «¿Quién quiere ser millonario?» (ambos en TCS) o por la franja radial «Tenemos que hablar», en radio Laser Inglés, pero también por haber marcado la música popular salvadoreña como productor de artistas de las llamadas «Buenas épocas».

    Según su hijo, Willie hoy en día está retirado y estable, tras los dos derrames cerebrales que sufrió en 2023: «Ma papá lamentablemente hace poco más de año y medio sufrió dos derrames y lo que le afectó el brazo derecho y la pierna derecha, entonces ahora el 'viejo' que llegó a los 80 nítido, bueno, está un poco más 'golpeado', pero con toda la terapia que hace ya puede caminar con andadera».

    Pese a este impasse de salud, Guillermo resaltó que Willie tiene la bendición de estar totalmente lúcido, por lo que sigue siendo una verdadera «enciclopedia» musical de los años 60, 70 y hasta 80, especialmente del mundo de la música, área en la que él se especializó por muchos años como productor, además de ser la imagen y voz de memorables publicidades en la radio y televisión.

    Cabe mencionar que en esos mismos días, en agosto de 2023, también falleció la esposa de Willie, Doña María Magdalena Castaneda de Maldonado, quien no era la madre de Guillermo, pero con quien compartía un fuerte vínculo familiar y afectivo.
    Lee además:
    «Verónica Guerrero se sube a un bus y causa sensación con su outfit«.

  • Fallece el sacerdote Rogelio Ponseele tras varios días hospitalizado por accidente

    Fallece el sacerdote Rogelio Ponseele tras varios días hospitalizado por accidente

    La Asociación Cebes Perquín informó que el sacerdote Rogelo Ponseele falleció la mañana de este lunes, luego de estar hospitalizado desde el miércoles por las severas lesiones que le ocasionó un accidente de tránsito en el que se vio involucrado mientras se dirigía hacia una homilía.

    Cebes detalló que Ponseele sufrió un paro cardiaco la madrugada de este lunes, lo que acabó con su vida tras cinco días internado en el Hospital de Nuestra Señora de La Paz en San Miguel. La asociación Alegría Franciscana dio a conocer el jueves que el sacerdote tenía cuatro costillas fracturadas e inmovilidad en sus pies y brazos.

    El paro cardiaco de este lunes habría sido el segundo sufrido por el religioso de origen belga. El primero lo habría sufrido el jueves 20 de marzo a las 10:45 de la mañana según afirmó Alegría Franciscana en sus redes sociales. Por su parte, Cebes informó que la autoridades estaban «investigando las causas del accidente».

    Cebes realizó jornadas de oración por la salud de Ponseele desde el viernes. Los médicos le reportaron a Cebes «una leve mejoría» en el ritmo cardíaco y respiración del sacerdote durante el fin de semana aunque su diagnóstico se mantenía crítico y en reserva.

    El sacerdote católico llegó a El Salvador en 1970 y fue ubicado inicialmente por el obispo Luis Chávez y González en la colonia Zacamil, luego fue transferido a Morazán, donde sirvió en su misión pastoral hasta su muerte.

  • Multan con $100 a conductor por circular en carril auxiliar y poner en riesgo a peatones

    Multan con $100 a conductor por circular en carril auxiliar y poner en riesgo a peatones

    Un conductor de un vehículo tipo sedán fue sancionado este lunes luego de ser captado en video mientras circulaba por el tercer carril de la carretera Panamericana en el sector de American Park, durante un congestionamiento, informó el Viceministerio de Transporte (VMT) en su cuenta de la red social X.

    En el video, se muestra al conductor mientras se trasladaba con su vehículo en el tercer carril o carril auxiliar y pasa a escasos centímetros de un grupo de peatones que se encontraban en dicho lugar.

    De acuerdo al VMT, el conductor infringió el artículo que prohíbe no respetar la fila cuando haya congestionamiento de vehículos, o penetrar con el vehículo alguna intersección o en un paso, o sí la situación, previsible, pueda quedar detenido de forma que impida u obstruya la circulación transversal, detallaron en una imagen a través de su publicación.

    “Prevenir siniestros viales depende de todos, haz tu parte”, detalló la institución.

    El pasado viernes 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, estableciendo que las infracciones a los artículos modificados de esta normativa podrán ser sancionadas con multas de hasta $150, entre ellas con un valor de $100.

  • Irán dice estar abierto a conversaciones indirectas con EEUU sobre su programa nuclear

    Irán dice estar abierto a conversaciones indirectas con EEUU sobre su programa nuclear

    Irán aseguró el lunes que está abierto a conversaciones indirectas con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní, después de que el presidente Donald Trump exigiera negociaciones.

    «El camino está abierto para negociaciones indirectas», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, aunque descartó conversaciones directas «hasta que haya un cambio en el enfoque de la otra parte hacia la República Islámica».

    Según él, no habrá conversaciones directas mientras Trump mantenga su política de «máxima presión».

    En 2018, durante su primer mandato como presidente, Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo histórico sobre el programa nuclear iraní y volvió a imponer sanciones al país.

    Ese acuerdo, sellado en 2015 entre Teherán y las potencias occidentales, obligaba a Irán a limitar su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones económicas.

    Los países occidentales, incluido Estados Unidos, acusan a Irán de intentar fabricar armas nucleares, lo que Teherán niega y asegura que sus actividades de enriquecimiento de uranio tienen fines pacíficos.

  • Técnico de Brasil afirma que el clásico contra Argentina se lo llevará "quien erre menos"

    Técnico de Brasil afirma que el clásico contra Argentina se lo llevará «quien erre menos»

    El seleccionador brasileñou003cstrongu003e, Dorival Júnior, anticipa que el duelo ante Argentina seru00e1 decisivo para la clasificación al Mundial de 2026, destacando que el equipo que cometa menos errores se llevaru00e1 la victoria.u003c/strongu003ennDurante la rueda de prensa en Brasilia, el tu00e9cnico brasileño calificu00f3 el encuentro programado para este martes como “muy complicado y difícil”, pronosticando un duelo equilibrado entre ambas selecciones. Ademu00e1s, Dorival confirmu00f3 seis novedades en la alineación con respecto al partido del jueves pasado, donde Brasil venció 2-1 a Colombia en el Estadio Mané Garrincha.u003cbr /u003ennAnte las bajas obligadas por sanciones y lesiones, como u003cstrongu003eGabriel Magalhaes, Bruno Guimaraes, Alisson y Gersonu003c/strongu003e, el entrenador decidió alinear au003cstrongu003e Wesley y Matheus Cunhau003c/strongu003e como reemplazos del lateral u003cstrongu003eVanderson u003c/strongu003ey el delantero Joao Pedro. A su vez, se espera que Bento ocupe el arco en lugar deu003cstrongu003e Alisson, y Andru00e9 y Joelintonu003c/strongu003e completan los cambios poru003cstrongu003e Gerson y Bruno Guimaraes,u003c/strongu003e respectivamente.u003cbr /u003ennDorival describió el enfrentamiento contra Argentina como un u003cstrongu003e“gran clu00e1sico del fu00fatbol mundial”, donde se espera una intensa disputa en el campo, pero con un marco de respeto. Ademu00e1s, destacu00f3 la importancia de enfrentar al actual campeón del mundo y de la Copa Amu00e9rica. “Intentaremos jugar nuestro mejor fu00fatbol y conseguir un gran resultado”, seu00f1alu00f3.u003c/strongu003ennu003cstrongu003eLa victoria sobre Colombia alivió algo la presión sobre Dorival,u003c/strongu003e quien afirmó estar acostumbrado a las cru00edticas. u003cstrongu003e“Creo en el trabajo, la dedicación, el respeto y la seriedad de lo que hacemos. Si no lo pensara así, no habría aceptado el cargo”, agregó.u003c/strongu003ennEl partido entre Brasil y Argentina estu00e1 programado en el Estadio Monumental de Nu00fañez en Buenos Aires. Argentina, lu00edder del grupo con 28 puntos, solo necesita un empate para asegurar su lugar en la pru00f3xima Copa del Mundo, mientras que Brasil, en tercer lugar con 21 puntos, buscaru00e1 una victoria para acercarse a la clasificación.

  • Groenlandia califica de "injerencia extranjera" la visita de una delegación de EEUU

    Groenlandia califica de «injerencia extranjera» la visita de una delegación de EEUU

    El primer ministro interino de Groenlandia, Mute Egede, expresó este lunes que la visita de una delegación estadounidense prevista para esta semana representa una clara «injerencia extranjera».

    La delegación, que incluye a Usha Vance, esposa del vicepresidente JD Vance, y a Mike Waltz, consejero de seguridad nacional, se realizará del jueves al sábado, durante un evento nacional de carreras de perros de trineo.

    Este acontecimiento se da en un contexto delicado, ya que Groenlandia se encuentra en negociaciones para la formación de un nuevo gobierno tras las elecciones.

    Egede advirtió en su cuenta de Facebook que la integridad y democracia groenlandesas deben ser respetadas sin injerencias externas, enfatizando que se ha informado a los estadounidenses que cualquier reunión solo podrá concretarse una vez que se establezca el nuevo gobierno.

    La isla, de 57,000 habitantes, es rica en recursos naturales, lo que la convierte en un objetivo estratégico para EE.UU., especialmente en el marco de la competencia geopolítica con Rusia y China. Egede, quien dirige interinamente el territorio tras la derrota de su partido ecologista, instó a la comunidad internacional a reaccionar y a apoyar a Groenlandia frente a lo que considera un intento de apropiación.

    Al respecto, el académico danés Ulrik Pram Gad, del Instituto danés de Estudios Internacionales, consideró que la visita representa un «movimiento agresivo» en un momento inapropiado, dado que Groenlandia está en proceso de formar gobierno.

    Por su parte, Jens-Frederik Nielsen, líder del partido que ganó las elecciones, rechazó las ideas de anexionar Groenlandia expresadas previamente por Donald Trump, considerándolas inapropiadas.