Blog

  • España vence en penales a Países Bajos en un duelo de infarto

    España vence en penales a Países Bajos en un duelo de infarto

    Una parada de Unai Simón en el sexto lanzamiento de Países Bajos a Malen en la tanda de penaltis que decidió los cuartos de final de la Liga de las Naciones y el posterior gol de Pedri sellaron este domingo la clasificación de España para la Final a Cuatro del torneo en el entregado estadio de Mestalla que vio cómo la selección elevó a 23 su racha de partidos sin perder.

    La lucha por la final a cuatro se decidía en el estadio valencianista y Luis de la Fuente tocó su once titular para la gran noche. El seleccionador ha repetido en varias ocasiones que un partido contra Países Bajos está a la altura de una final de la Eurocopa y después del empate agónico de Mikel Merino en el 93 en Róterdam, hizo cuatro cambios.

    Mingueza y Huijsen en la defensa, Dani Olmo en el centro del campo y Mikel Oyarzabal en punta ocuparon el sitio de Pedro Porro, el lesionado Cubarsí, Pedri y Álvaro Morata en busca del pase a su tercera fase final consecutiva.

    Todo lo contrario que Ronald Koeman, que volvió al banquillo de Mestalla diecisiete años después y solo hizo el cambio obligado de Ian Maatsen en el lateral derecho por el expulsado Jorrel Hato.

    No hubo tifo en Mestalla como en Róterdam, pero el estadio valencianista se llenó de banderas rojigualdas y entonó desde el principio el “a por ellos” con intensidad. Y así lo hizo la selección. En cuanto España superó la presión alta de Países Bajos, Nico arrancó veloz por la izquierda para liderar una jugada que acabó en penalti.

    A los ocho minutos, Van Hecke derribó a Oyarzabal y el delantero se plantó ante Verbruggen. El meta neerlandés le adivinó las intenciones al español, pero el chut fue imparable: duro y ajustado al palo derecho. Como en el partido de ida, España se adelantó pronto.

    Lamine Yamal y Nico Williams apretaban a una inofensiva Países Bajos que fue sostenida por su guardameta en el que fue un gran inicio español. Tras un gol anulado a Oyarzabal por fuera de juego, Verbruggen apareció con un paradón a Nico y atrapó un suave testarazo de Le Normad. España controlaba, pero desde el minuto quince no volvió a chutar a portería.

    El ímpetu inicial de España se diluyó y se transformó en un ritmo espeso con un Lamine que no acertaba en los pases. Pero la selección no sufría y en Países Bajos era Frimpong contra el mundo.

    Tras el descanso, España volvió a salir con decisión, pero Países Bajos dio un paso al frente. Unai Simón, tuvo que emplearse para imponerse a Kluivert en el mano a mano.

    España padecía sin balón y, en una de las llegadas al área de la selección neerlandesa, Le Normand agarró a Depay, que fue el encargado de ejecutar la pena máxima con un tiro a la escuadra nueve minutos después de la reanudación. Con el recuerdo del partido en ‘De Kuip’, la selección de Koeman se sentía poderosa y se quedó cerca de remontar otra ocasión de Depay que salvó Unai Simón.

    Pero para ser campeón hay que saber sufrir y España supo aguantar en el peor momento. En medio del descontrol, Nico y Lamine encontraron el camino para que Oyarzabal hiciera el resto. Verbruggen se impuso en el uno contra uno, pero el futbolista de la Real Sociedad creyó en la jugada y cazó el rechace con la testa para volver a adelantar a España en el 67.

    Doce minutos duró la selección por delante en el marcador. Países Bajos aprovechó los desajustes defensivos de España y, tras un error en la frontal de Dani Olmo, Maatsen volvió a empatar con un golazo inapelable.

    De la Fuente dio entrada a Pedri para tener más el balón y a Mikel Merino en busca de la épica. Pero fue la ‘Oranje’ quien se quedó más cerca de marcar con Rijnders y Depay, que se toparon con un colosal Unai Simón para ir a la prórroga.

    Como los grandes jugadores, Lamine Yamal apareció cuando más se le necesitaba. El joven futbolista se inventó una genialidad para poner el 3-2 con un exquisito control, recorte y golazo en el 103. Pero Xavi Simons volvió a empatar desde los once metros el encuentro tras ser derribado por Unai Simón seis minutos después. Países Bajos la tuvo en los últimos instantes, pero la máxima igualdad tuvo que ser resuelta en los penaltis.

    España se impuso en una tanda de penaltis agónica (5-4) que resolvieron Unai Simón con una parada clave para mantener el 4-4 y Pedri con el gol final tras el larguero de Lang y la parada de Verbruggen a Lamine Yamal. Los actuales campeones de Europa y de la Liga de Naciones ya están en la final a cuatro.

  • Portugal vence a Dinamarca en la prórroga y avanza a semifinales de la Liga de Naciones

    Portugal vence a Dinamarca en la prórroga y avanza a semifinales de la Liga de Naciones

    El exbarcelonista Trincão se convirtió esta noche en el héroe de Portugal al anotar un doblete que mete a los lusos en la semifinal de la Liga de las Naciones, tras derrotar a Dinamarca en Alvalade (5-2), combinado con el que cayeron en la ida por 1-0.

    Tras un 3-2 en los 90 minutos reglamentarios, el choque se decidió en la prórroga, en la que Trincão que había hecho el 3-2 en la recta final, anotó en los primeros lances el gol que daba el pase a una selección lusa que mostró muchas carencias de juego, poca asociación entre los jugadores y demasiado nerviosismo.

    La victoria y el pase también supone un balón de oxígeno para el seleccionador español de los portugueses, Roberto Martínez, muy cuestionado durante toda la semana debido al mal juego exhibido en la ida.

    La primera parte comenzó con las «quinas» muy enchufadas. Un empujón de Vestergaard a Cristiano Ronaldo abrió la primera oportunidad de Portugal para anotar en los diez primeros minutos del partido, pero el capitán erró el penalti. Con la selección, Cristiano ha fallado 9 de 30 lanzamientos desde los once metros.

    Sin embargo, el conjunto de Roberto Martínez fue perdiendo fuerza y permitió a los daneses acercarse peligrosamente a la portería en el minuto 24 con un disparo de Højlund que Diogo Costa logró blocar.

    Menos éxito tuvo Vitinha diez minutos después, que disparó un balón dividido desde la media luna pero se fue por encima del larguero

    El primer tanto del partido llegó de la forma más inesperada, con un gol en propia puerta por parte del defensa Joachim Andersen en el minuto 38, tras cabecear en propia puerta un saque de esquina que botó Bruno Fernandes.

    La primera parte en el estadio José Alvalade concluyó sin que las «quinas» lograran aumentar la diferencia y sin un dominio claro, con un Rafael Leão y un Francisco Conceição que no lograban desbordar en velocidadni por la izquierda ni por la derecha.

    Un gol de Cristiano Ronaldo acabó anulado en el tiempo de descuento del primer tiempo por ser fuera de juego.

    Dinamarca anotó también el segundo tanto del partido en la segunda parte, esta vez en portería portuguesa, gracias a un remate de Rasmus Kristensen en el minuto 56.

    Fueron varios los intentos de acercamiento por parte de los portugueses a la portería danesa, y finalmente lograron convertirlo en gol de la mano de su capitán.

    Cristiano Ronaldo anotó el segundo tanto para su equipo en el minuto 72 tras rematar un disparo de su colega Fernandes, que se había estrellado en el poste.

    Sin embargo, no pudieron celebrarlo mucho tiempo, ya que Christian Eriksen logró igualar el marcador apenas cinco minutos después tras un pase de Dorgu, después de que Rúben Dias perdiera el balón.

    En el minuto 86 fue el turno de Trincão para anotar el 3-2, que daba aire a los portugueses para, al menos, jugarse la prórroga.

    Y en el primer minuto de la prórroga, de nuevo el extremo del Sporting de Portugal Francisco Trincão anotaba el 4-2.

    Le siguió su colega Gonçalo Ramos, del Paris Saint-Germain, con otro tanto en el minuto 115 que selló el 5-2 definitivo que, a la postre, sirvió para meter a los lusos en la semifinal de la Liga de las Naciones.

  • Djokovic vence al argentino Ugo Carabelli y logra récord de victorias en Masters 1000

    Djokovic vence al argentino Ugo Carabelli y logra récord de victorias en Masters 1000

    El serbio Novak Djokovic derrotó el domingo al argentino Camilo Ugo Carabelli en sets corridos y se metió en los octavos de final del Masters 1000 de Miami.

    Djokovic, quinto de la ATP, superó a Ugo Carabelli (65) por 6-1 y 7-6 (7/1) en una hora y 41 minutos de este cruce de tercera ronda.

    El gigante serbio, seis veces campeón del torneo, llegó así a 411 partidos ganados a nivel Masters 1000, rompiendo el empate que tenía con Rafael Nadal en lo más alto de esa clasificación.

    Djokovic se medirá en octavos al italiano Lorenzo Musetti, decimosexto del ránking mundial.

    Tras ser eliminado en su estreno en el Masters 1000 de Indian Wells a principios de marzo, «Nole» aspira a un largo recorrido en Miami y aprovechar las tempranas salidas de favoritos como Carlos Alcaraz o Daniil Medvedev.

  • Remontada de Bélgica ante Ucrania (3-0), que se quedó sin el ascenso

    Remontada de Bélgica ante Ucrania (3-0), que se quedó sin el ascenso

    Romelu Lukaku se convirtió en la pesadilla de Andre Lunin y con un doblete firmó la remontada ante Ucrania de Bélgica (3-0), que no pudo contar con su meta Thibaut Courtois, baja por precaución a causa de unas molestias físicas, pero que logró la permanencia en la Liga A de la Liga de Naciones.

    El cuadro de Rudi Garcia, que se quedó sin el meta del Real Madrid tras el calentamiento, perdió la ida jugada en Murcia por 3-1. Pero los veinte minutos finales del choque disputado en el Cegeka Arena de Genk dieron el contundente triunfo a Bélgica que seguirá en la máxima categoría de la competición.

    No logró encarrilar el triunfo y conseguir los goles necesarios el equipo local hasta el minuto 70, cuando el jugador del Club Brujas Maxim de Cuyper abrió el marcador. Solo llevaba un minuto en el campo. Salió en el 69 por Thomas Meunier. Llevó a la red un pase de Jeremy Doku.

    Seis después Lukaku marcó el segundo. De volea dentro del área tras un pase largo de Kevin De Bruyne. Y el delantero del Nápoles hizo el tercero en el 86, cuando cruzó el balón a Lunin tras un gran pase al espacio de Hans Vanaken.

    Ucrania se quedó sin margen de reacción y se quedó sin el ascenso a la máxima categoría. Seguirá en la Liga B, mientras Bélgica permanece en la élite.

  • TSE está entregando constancias de participación en elecciones 2024 en la DOE de San Marcos

    TSE está entregando constancias de participación en elecciones 2024 en la DOE de San Marcos

    La Dirección de Organización Electoral (DOE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ubicada en San Marcos,

    está recibiendo a los salvadoreños que necesitan sacar su constancia de participación en las elecciones generales de febrero y marzo de 2024 para poder cobrar el pago correspondiente.

    Los empleados temporales de las elecciones nombrados por el TSE deben presentarse ante el Ministerio de Hacienda con su constancia de participación respectiva.

    Por eso, el TSE está informando a los ciudadanos que, si apoyaron pero en el sistema aparece el plazo vencido de cobro, debe solicitar dicha constancia.

    «Te esperamos en la Dirección de Organización Electoral en San Marcos, San Salvador Sur. ¡Atención zona central! Reanudamos la entrega de constancias de participación al Personal Temporal con Plazo de Cobro Vencido, solo debes solicitarla en: Dirección de Organización Electoral, km 12 1/2 Autopista a Comalapa, San Marcos, San Salvador Sur. Domingo 23 al jueves 27 de marzo. 8:00 a. m. – 4:00 p. m.», informó el TSE.

    El TSE aún adeuda el pago a más de 26,000 personas, de más de 140,000 trabajadores temporales. En el sitio web https://pagoselecciones2024.tse.gob.sv/ deben ingresar su número de Documento Único de Identidad (DUI), con el guion, para revisar si aparecen en el listado pendiente de pago.

  • Alemania elimina con sufrimiento a Italia y pasa a semifinales de la Liga de Naciones

    Alemania elimina con sufrimiento a Italia y pasa a semifinales de la Liga de Naciones

    Alemania solo pudo empatar 3-3 con Italia después de haberse distanciado 3-0, este domingo en Dortmund, pero consiguió ganar el pulso de tetracampeones mundiales en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA gracias a su triunfo 2-1 de la ida en San Siro.

    En este choque de vuelta, Joshua Kimmich marcó primero de penal (30) y luego dio las asistencias para los tantos de Jamal Musiala (36) y Tim Kleindienst (45). Italia reaccionó luego con dos dianas de Moise Kean (49, 69) y un gol de penal de Giacomo Raspadori (90+5), quedando a un tanto de haber forzado la prórroga.

    Los alemanes sellaron así su boleto a las semifinales de esta joven competición de la UEFA, donde se enfrentarán a Portugal o Dinamarca, y serán además anfitriones de esa ‘Final Four’ del mes de junio, algo que estaba también en juego en este cruce de cuartos.

    Será una nueva ocasión para que Alemania conquiste un trofeo ante sus hinchas, después de la decepción de la Eurocopa del año pasado, cuando fue eliminada en cuartos de final por la futura campeona España.

    Un gol y otras dos asistencias

    Si hay una figura que ha sido clave en la clasificación alemana es sin duda Kimmich, que en la ida había dado las dos asistencias para que su equipo remontara y se llevara el triunfo de Milán. Este domingo su aportación fue de nuevo crucial.

    Primero anotó en el minuto 30 el primero de la Mannschaft, transformando un penal, y luego estuvo hábil en el 36, cuando sacó rápidamente de esquina aprovechando que el arquero Gianluigi Donnarumma estaba adelantado y despistado organizando a su defensa. Envió rápidamente a Jamal Musiala, que sorprendió con el segundo mientras el arquero del PSG se quedaba con cara de estatua.

    Kimmich fue de nuevo el autor de la asistencia, sirviendo un balón preciso para que su compañero Tim Kleindienst firmara de cabeza el tercero justo antes del descanso (45).

    Kean salva el honor

    En la segunda mitad, Italia salvó el honor con una reacción en forma de doblete de Moise Kean (minutos 49, 69) y un tanto tardío de penal de Raspadori (90+5), que dejó a los suyos ahogándose casi en la orilla.

    En el 75 se había llegado a pitar un penal a favor de la Nazionale, pero una revisión en el VAR hizo que el árbitro diera marcha atrás en su decisión.

    Alemania se cobró así una tardía revancha respecto las semifinales del Mundial de 2006, donde Italia le superó en Dortmund, en el mismo estadio del partido de este domingo.

    Italia contra Haaland

    La resolución de este cruce de cuartos de final también permitió conocer la suerte de alemanes e italianos en la fase de clasificación para el Mundial de 2026.

    Italia, como perdedor del pulso, arrancará en junio esa fase clasificatoria, dentro de un grupo I que le medirá a la Noruega de Erling Haaland, Israel, Estonia y Moldavia.

    Noruegos y israelíes arrancaron ya el sábado en ese grupo, con sendos triunfos.

    La Azzurra afrontará el reto como una urgencia nacional después de quedarse fuera de las fases finales de Rusia-2018 y Catar-2022.

    Alemania, que en junio jugará las rondas finales de la Liga de Naciones, no empezará su búsqueda del Mundial hasta septiembre. Ganar estos cuartos le envía al grupo A, con Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo como adversarios.

  • Santa Rosa de Lima superó los 40 grados por cuarta vez en la misma semana

    Santa Rosa de Lima superó los 40 grados por cuarta vez en la misma semana

    La ola de calor continúa azotando al u003cstrongu003edistrito de Santa Rosa de Limau003c/strongu003e, en u003cstrongu003eLa Uniónu003c/strongu003e, superando los 40 grados centígrados por cuarta vez en la misma semana, según los registros diarios del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).nnMedio Ambiente informó que dicho distrito alcanzó, este domingo, los 40.7 grados centígrados.nnLas temperaturas en Santa Rosa de Lima aumentaron con respecto al sábado, con 39.7 grados.nnSi se observa a detalle, las temperaturas mu00e1s altas se registraron continuamente en la estación de Santa Rosa de Lima, en donde han oscilado entre los 38.5 y los 40.9 grados.nnDe la semana del 17 al 23 de marzo, cuatro días han registrado temperaturas arriba de los 40 grados, los días 17, 19, 21 y 23 se registraron 40.9, 40.1, 40.6 y 40.7 grados centígrados, respectivamente.nnPor su parte, entre los otros sectores que reportaron, este domingo, altas temperaturas, se identificaron: Puente Cuscatlu00e1n, entre San Vicente y Usulutu00e1n, con 39.7 grados; y San Miguel y Nueva Concepción, Chalatenango, con 39.4 grados centígrados.nnDesde que inició el año 2025, el calor se ha mantenido en el país con temperaturas que van desde los 35.6 hasta los 40.9 grados centígrados, a excepción del 22 de enero, cuando el Marn no reportó dicha variable.nnEl Marn pronosticó para este día un u201cambiente nubladou201d, cu00e1lido y con algunas probabilidades de formación de lluvias, específicamente en las zonas centro y occidente de El Salvador.nnu003cstrongu003eTemperaturas en Santa Rosa de Lima en la tercera semana de marzo:u003c/strongu003en- Lunes 17 de marzo – 40.9 °Cn- Martes 18 de marzo – 38.5 °Cn- Miércoles 19 de marzo – 40.1 °Cn- Jueves 20 de marzo – 39.3 °Cn- Viernes 21 de marzo – 40.6 °Cn- Sábado 22 de marzo – 39.7 °Cn- Domingo 23 de marzo – 40.7 °C

  • Guatemala intercepta a 88 migrantes y captura a presuntos traficantes

    Guatemala intercepta a 88 migrantes y captura a presuntos traficantes

    La policía de Guatemala interceptó este domingo un autobús con 88 migrantes irregulares que se dirigían a Estados Unidos, en su mayoría haitianos y cubanos, y capturó a sus dos presuntos traficantes.

    El país centroamericano era parte de la ruta que utilizaban miles de migrantes para llegar a Estados Unidos, que endureció sus políticas migratorias tras el regreso del republicano Donald Trump al poder en enero.

    En las últimas semanas se ha registrado un auge del proceso inverso: migrantes marchan por Centroamérica hacia el sur, tras desistir de su periplo por temor a ser deportados o a los peligros de la ruta, acechada por bandas criminales.

    El grupo interceptado este domingo en Guatemala iba rumbo a Estados Unidos por una carretera de la provincia sureña de Escuintla que conduce a la frontera con México, precisó a la AFP el portavoz de la Policía Nacional Civil, César Mateo.

    En el autobús viajaban «43 personas provenientes de Haití y 42 personas originarias de Cuba», precisó.

    También había tres menores, uno de nacionalidad chilena, otro de Eritrea y el otro de Uzbekistán, detalló.

    El chofer y su asistente fueron capturados como presuntos «coyotes» (traficantes de personas) y remitidos a un juzgado.

    La operación estuvo a cargo de agentes de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront) de la policía de Guatemala.

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró recientemente que «la cantidad de personas cruzando, viniendo a Estados Unidos ilegalmente a través de la frontera del sur, es casi cero. Es increíble. Y es un logro que representa la presión que ha puesto Donald Trump.»

  • Unos 15 millones respaldarían en primarias a líder opositor turco el día de su ingreso en prisión

    Unos 15 millones respaldarían en primarias a líder opositor turco el día de su ingreso en prisión

    El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, ha sido elegido este domingo candidato del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP) a las elecciones presidenciales previstas inicialmente para 2028 con una altísima participación de 15 millones de votantes en un claro desafío al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

    «¡15 millones de ciudadanos han ido a votar y han elegido a Imamoglu!», ha proclamado el presidente del partido CHP, Özgür Özel, durante una multitudinaria manifestación en el parque Saraçhane de Estambul que coincide con el ingreso este domingo de Imamoglu, acusado de delitos de corrupción, en una prisión de máxima seguridad.

    La cifra incluiría los 13.2 millones de votos depositados en las denominadas «urnas de la solidaridad» a las que estaba convocada toda la población, mientras que restaría el recuento de las 2.621 urnas oficiales dispuestas para los afiliados al partido CHP. La suma estaría cerca de los 15 millones anunciados en las primarias, en las que Imamoglu era el único candidato, según recoge el periódico turco «Birgün» en su edición digital.

    «Esta plaza desafía a Erdogan. Hace que sea inevitable un adelanto electoral», resaltó. «Nos han quitado a Ekrem Imamoglu. Estamos en rebelión. No hay pena, sino esperanza en esta plaza», proclamó. Además denunció que estamos ante «el intento fallido de golpe de Estado del 19 de marzo», en referencia a la fecha del arresto de Imamoglu.

    Özel criticó a los «medios de comunicación oficialistas» por no informar de las protestas de Saraçhane y en otros puntos del país ni tampoco de las primarias del CHP e instó a no dar audiencia a estos medios. «Ganáis dinero con nosotros. Nos vendéis el producto, pero servís al palacio», reprochó.

    «¿Vendéis coches? A partir de ahora no compramos coches. No con este expolio. ¿Estamos dispuestos a utilizar el poder que tenemos como consumidores?», planteó.

    Özel cargó también contra las «amenazas» contra artistas que participaron en las protestas del Parque Gezi de 2013. «Intentan intimidar a los artistas atacando nuestro honor, el de Gezi (…). Mirad lo que tengo en la mano: ¡la firma de 880 artistas valientes que están unidos por la ley, la justicia y la democracia!», arguyó.

    También participó en la manifestación la pareja de Imamoglu, Dilek Imamoglu, quien ha subrayado que «no nos vamos a rendir». «Quieren que nos rindamos ante la indefensión que han creado, pero eso no va a ser así», dijo.

    Dilek Imamoglu argumentó así que «no saben lo que significa este injusto encarcelamiento de Ekrem para millones de personas, pero lo van a entender», a lo que la multitud ha respondido coreando consignas como «¡Erdogan, dictador!» o «Tayyip, ladrón».

    «No voy a usurpar los derechos de nadie ni voy a permitir que nadie usurpe mis derechos», espetó Dilek Imamoglu citando una de las frases pronunciadas por su marido durante la campaña electoral de 2016. «Voy a seguir luchando, no solo por él, sino por todos los que han visto violentados sus derechos», ha prometido.

    «Ekrem Imamoglu os va a derrotar inclusivo si no es el candidato. Os va a derrotar aunque esté fuera porque ahora él es el símbolo de la lucha de la nación por la dignidad. ¡Vais a ser derrotados!», ha remachado.

    Miles de personas han salido esta noche a la calle en Estambul para protestar por el ingreso en prisión este domingo de Imamoglu, acusado de delitos de corrupción que éste niega. La Policía protagonizó algunos enfrentamientos con los manifestantes en la zona de Taksim y usó pulverizador de pimienta junto al acueducto de Bozdogan.

  • En Venezuela advierten deterioro de la salud de opositor detenido hace siete meses

    En Venezuela advierten deterioro de la salud de opositor detenido hace siete meses

    La ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón alertó este domingo sobre el deterioro en el estado de salud del exdiputado opositor Américo de Grazia, detenido hace siete meses en el contexto de crisis postelectoral.

    «Padece múltiples afecciones graves, como infecciones pulmonares, trastornos prostáticos, problemas digestivos, dolores crónicos y complicaciones neuromusculares. Sin embargo, no ha recibido la atención médica necesaria», señaló la organización en una publicación en X.

    Asimismo, dijo que este caso resalta la «urgente necesidad» de que el Estado garantice el acceso a atención médica a todas las personas privadas de libertad, «especialmente aquellas con condiciones de salud graves».

    «La negligencia en la atención médica no solo agrava las condiciones de salud de los detenidos, sino que también constituye una violación de sus derechos fundamentales», añadió.

    Justicia, Encuentro y Perdón sostuvo que es «urgente» que las autoridades garanticen la atención médica a De Grazia, así como el acceso de su familia, «para que pueda brindarle el apoyo emocional y afectivo que tanto necesita en este crítico momento».

    Andreína De Grazia, hija del opositor detenido, denunció en febrero pasado que no ha tenido contacto con su padre, acusado de los presuntos delitos de «instigación al odio» e «incitación a la rebelión», y afirmó que en «la misma condición» se encuentran «muchos más» antichavistas.

    Tras las presidenciales del 28 de julio del año pasado, se desató una crisis en el país a raíz de la proclamación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- de Nicolás Maduro como ganador, lo que fue denunciado como «fraude» por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reclama la victoria de Edmundo González Urrutia.

    El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela -liderado por María Corina Machado-computa al día de hoy 183 dirigentes políticos y activistas presos, muchos de ellos colaboradores o cercanos a González Urrutia, de los cuales la gran mayoría fueron detenidos en el contexto de crisis poselectoral.