Blog

  • Santa Rosa de Lima y San Miguel superaron los 39 grados

    Santa Rosa de Lima y San Miguel superaron los 39 grados

    Las temperaturas alcanzaron los 39.7 grados en el distrito de Santa Rosa de Lima, en La Unión, según los datos recopilados del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El distrito de San Miguel alcanzó los 39.2 grados de calor y la zona del Puente Cuscatlán, entre San Vicente y Usulután, reportó una temperatura de 38.9 grados Celsius.

    Otro sector con alto nivel de temperatura fue San Luis Talpa, La Paz con 38.1 grados.

    En el caso de Nueva Concepción, Chalatenango y Santa Cruz Porrillo, en San Vicente, ambos registraron los 38 grados.

    Posteriormente, las estaciones de Jiquilisco, Puerto Parada, en Usulután y La Libertad reportaron temperaturas que rondaron los 37 grados Celsius.

    El Ministerio de Medio Ambiente pronosticó para este sábado mucho calor con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados y escasas probabilidades de lluvias.

    El distrito de Santa Rosa de Lima, en La Unión, continúa siendo el sector con mayores niveles de temperatura a nivel nacional.

    En El Salvador en el 2025, las temperaturas han incrementado casi dos grados Celsius, alcanzando promedios entre 38 y 39 grados de calor en los primeros meses del año.

    Los seis lugares con mayores temperaturas:

    – Santa Rosa de Lima, La Unión: 39.7 grados.
    – San Miguel: 39.2 grados.
    – Puente Cuscatlán, entre San Vicente y Usulután: 38.9 grados.
    – San Luis Talpa, La Paz: 38.1 grados.
    – Nueva Concepción, Chalatenango: 38 grados.
    – Santa Cruz Porrillo, en San Vicente: 38 grados.

  • Tres muertos y 15 heridos en un tiroteo en un parque de Nuevo México (EEUU)

    Tres muertos y 15 heridos en un tiroteo en un parque de Nuevo México (EEUU)

    Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en la ciudad de Las Cruces, Nuevo México, según informó la Policía de esa localidad.

    Los nombres de los fallecidos y los heridos no se han dado a conocer, señaló la Policía en sus redes sociales.

    Indicó además que continúa investigando el tiroteo ocurrido a las diez de la noche, hora local, en el Parque Young de Las Cruces.

    Las edades de los heridos oscilan entre los 16 y los 36 años y hasta el momento, no se han realizado arrestos, señaló además la policía, que «está siguiendo activamente múltiples pistas».

    El incidente se produjo durante una exhibición no autorizada de coches que había reunido a unas 200 personas y comenzó con un altercado entre dos grupos que derivó en un tiroteo, según explicó el jefe de Policía de Las Cruces, Jeremy Story, en una rueda de prensa el sábado.

    En el lugar de los hechos se hallaron entre 50 y 60 casquillos de bala, según Story.

    La Policía de Las Cruces está recibiendo asistencia en esta investigación de varias agencias federales, entre ellas del FBI, así como de la Policía estatal.

    La Policía advirtió que el Parque Young y todos los caminos que conducen a ese lugar están cerrados temporalmente mientras los investigadores realizan su trabajo.

    El suceso marca el tiroteo masivo número 53 de 2025, de acuerdo con datos del Gun Violence Archive, que recopila información sobre este tipo de sucesos en Estados Unidos.

  • Decenas de miles de manifestantes en Francia contra el racismo con altercados en París

    Decenas de miles de manifestantes en Francia contra el racismo con altercados en París

    Varias decenas de miles de personas desfilaron este sábado en Francia en un centenar de manifestaciones organizadas por todo el país contra el racismo y que en el caso de París degeneraron en algunos altercados esporádicos.

    Las marchas, que empezaron por la mañana en muchas pequeñas ciudades, estaban convocadas por decenas de ONG movilizadas contra el racismo y las discriminaciones, pero tuvieron también una importante dimensión política, tanto por los lemas repetidos contra la extrema derecha como el apoyo que recibieron de los partidos de izquierda.

    En París, la manifestación comenzó en la plaza de la República en dirección a la plaza de la Nación y, después de atravesar la plaza de la Bastilla, comenzaron enfrentamientos entre grupos aislados y las fuerzas del orden, que habían organizado un fuerte dispositivo de seguridad.

    Los antidisturbios utilizaron gases lacrimógenos en respuesta al lanzamiento de diversos objetos como proyectiles y a la destrucción de mobiliario urbano y de la quema, por ejemplo, de contenedores.

    La inmensa mayoría de los participantes se disolvieron al llegar a la plaza de la Nación (escenario frecuente de algaradas) en medio de unas condiciones meteorológicas poco apacibles, por la tormenta que se desencadenó a media tarde.

    Junto a banderolas de sindicatos, como la Confederación General del Trabajo (CGT), y de partidos políticos como La Francia Insumisa (LFI) se podían ver numerosas banderas palestinas.

    En la capital, en espera de las cifras de los organizadores y de la Prefectura de Policía, se había estimado que iban a acudir entre 10.000 y 20.000 personas.

    En Marsella, la segunda ciudad del país y donde estuvo entre otros en cabeza de la marcha el líder de LFI, Jean-Luc Mélenchon, la Prefectura (delegación del Gobierno) contabilizó 3.300 personas. En Lyon, según las fuerzas del orden, fueron 6.000.

    Los días previos a estas manifestaciones hubo una polémica política desencadenada por un cartel que había presentado LFI, precisamente para animar a la participación, en el que aparecía Cyril Hanouna, conocido y controvertido presentador de televisión que ha trabajado en un canal del magnate Vincent Bolloré, alineado hacia la extrema derecha.

    En el cartel aparecía una caricatura de Hanouna -de origen judío tunecino-, al parecer hecha con inteligencia artificial generativa, con una estética que muchos han asociado con la utilizada en los años 1930 en la propaganda antisemita y el mensaje: «Manifestaciones contra la extrema derecha, sus ideas… y sus voceros».

    Los otros partidos de izquierdas cargaron contra LFI y pidieron que reconociera su error por la carga antisemita de esa imagen, pero la formación de Mélenchon no quiso hacerlo y se limitó a retirar el cartel.

    Hanouna, por su parte, llevó este asunto a la justicia y consiguió que un tribunal condenara a LFI al pago de 3.500 euros por atentar contra su derecho a la imagen.

  • Dirección de Integración lleva ferias "Íntegra" a San Miguel

    Dirección de Integración lleva ferias «Íntegra» a San Miguel

    La Dirección de Integración de la Presidencia realizó «Ferias Íntegra» en el complejo de la organización salesiana Fusalmo (Fundación Salvador del Mundo) de San Miguel en donde, según el comunicado de prensa, participaron 3,000 salvadoreños.

    Las ferias llevan talleres culturales, entrenamientos de fútbol y baloncesto, canto y pintura, servicios médicos y profesionales gratuitos, así como vacunación para mascotas. Según el comunicado, profesionales entrenan en fútbol, baloncesto, canto, baile, pintura y otras actividades.

    Alejandro Gutman, presidente ad honorem de la Dirección de Integración, calificó las ferias de una oportunidad histórica y maravillosa para acercar los servicios a las comunidades y naturalizar la relación de los niños o adolescentes, grandes y abuelos con manifestaciones de arte y cultura.

    El gobierno informó que el próximo fin de semana desarrollarán un festival, también llamado Íntegra, en Fusalmo de Soyapango, para clasificar a las rondas finales de los juegos, representando cada uno a su comunidad.

    En los servicios médicos, personal del Ministerio de Salud da consultas de medicina general, ginecología, odontología y oftalmología, «y muchas más». También les dan medicamentos gratuitos.

    En las ferias Integra de la Dirección de Integración se desarrolla una jornada de atención médica a la comunidad que se visita. / Dirección de Integración.

  • Sismo de 4 grados con epicentro frente a las costas de La Libertad

    Sismo de 4 grados con epicentro frente a las costas de La Libertad

    Un sismo de una magnitud de 4.0 en la escala de Richter sacudió las costas del nndepartamento de La Libertad, la tarde de este sábado, reportó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).nnMedio Ambiente indicó que el movimiento telúrico se identificó a las 3:51 p.m. a 38 kilómetros al suroeste de Playa La Zunganera y a una profundidad de 46 kilómetros; fue producido por un proceso de subducción.nnEl mapa de intensidad instrumental indica que el sismo fue sentido en las ciudades de San Salvador, Santa Ana y San Miguel.nnAsimismo, señalan que se logró percibir en Tegucigalpa, Honduras; en Managua, Nicaragua y en Guatemala, Guatemala.nnMedio Ambiente destaca que, debido a que se trató de un sismo de subducción y fuera del territorio, no hay alerta de tsunami.nnEl Ministerio de Medio Ambiente mantiene vigilancia sísmica al oriente del territorio salvadoreño.

  • Cruz Roja solicita donantes de sangre tras bajas reservas en Banco de Sangre

    Cruz Roja solicita donantes de sangre tras bajas reservas en Banco de Sangre

    Ante la disminución de sangre para atender emergencias, Cruz Roja Salvadoreña solicitó a personas altruistas que puedan donar sangre con la que es posible dar atención a las emergencias con que siempre se enfrenta la población.

    «Nuestro Centro de Sangre se encuentra sin reservas, necesitamos de tu donación altruista para continuar salvando vidas», escribió la institución en sus redes sociales.

    Las donaciones regulares permiten mantener reservas adecuadas para responder rápidamente ante situaciones de crisis.

    Los horarios para donar son:
    -De lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 2:30 de la tarde.
    -Sábados de 7:00 a 11:30 de la mañana.

    La Cruz Roja posee su banco de sangre en la 17 calle Poniente y avenida Henry Dunant, Centro de Gobierno en San Salvador.

    La sangre es un tejido con estructura de líquido viscoso que fluye a través del organismo por un circuito cerrado de vasos llamados arterias, venas y capilares. Representa el 7% del peso corporal. Aproximadamente cinco litros en una persona que pese 65 Kg, según datos de la Cruz Roja Salvadoreña.

    La donación de 450 mililitros de sangre por persona puede significar a salvar tres vidas.

  • Matan a expolítico vinculado al partido de Noboa en pueblo de Ecuador donde vota González

    Matan a expolítico vinculado al partido de Noboa en pueblo de Ecuador donde vota González

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó este sábado que Narciso Saldarriaga, delegado de control electoral de su partido Acción Democrática Nacional (ADN) en el norte de la provincia costera de Manabí, fue asesinado en Canuto, el pueblo donde creció y vota la candidata correísta Luisa González.

    «Mis condolencias con la familia, esto no quedará impune. Pretenden imponerse con miedo, como lo han hecho por más de una década. Quieren atar las elecciones a su conveniencia y operar sin control», escribió el mandatario en su cuenta de la red social X, sin mencionar directamente a alguien.

    «Es claro, quieren que todos los ecuatorianos tengan miedo», agregó.

    Según medios locales, Saldarriaga, de 62 años, fue concejal y vicealcalde del municipio de Chone, al que pertenece Canuto, entre 2009 y 2014, y fue asesinado por presuntos sicarios cerca de un parque ubicado en el centro del pueblo.

    Tras el crimen, llegaron al sitio miembros de Criminalística de la Policía, quienes confirmaron la muerte y se llevaron el cuerpo al centro forense de la ciudad de Manta, también perteneciente a Manabí.

    El ministro del Interior, John Reimberg, reiteró también en X que el crimen no quedaría en la impunidad y que encontrarían «a los culpables».

    González, por su parte, dijo que Saldarriaga era primo de su «tía política y de un gran amigo» y rechazó los comentarios sobre que el crimen estaría relacionado con lo electoral. «Hace falta ser bien miserable para usar la muerte de una persona para atacar», señaló.

    «Mi abrazo y solidaridad con las familias de mi pueblo, donde todos nos conocemos y vivimos en comunidad», dijo González, quien aseguró que Saldarriaga era la segunda persona asesinada en una semana en su pueblo.

    Ecuador está desde 2024 bajo un «conflicto armado interno» decretado por el presidente Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado, causantes de la escalada de violencia, a quienes pasó a denominar como «terroristas».

    Este crimen se da en pleno proceso electoral en Ecuador, que el próximo 13 de abril celebrará la segunda vuelta de los comicios presidenciales entre Noboa, que busca ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), y González, la candidata presidencial del correísmo.

  • Wil Salgado pone a la venta canal de televisión y descarta que sea por demanda de ITEXAL

    Wil Salgado pone a la venta canal de televisión y descarta que sea por demanda de ITEXAL

    El exalcalde del ahora distrito de San Miguel, Wilfredo Salgado, puso esta semana a la venta el canal de televisión 23 con «equipo y las 4 repetidoras en todo el oriente del país», luego de poseerlo durante 25 años.

    «Me ha entrado la locura de estar más tranquilo, de vivir solo de alquileres, en el canal tengo 60 empleados. Si con ese dinero compro dos tres localitos, a buen precio, yo los alquilo y solo necesito un empleado», afirmó el viernes durante el canal de YouTube Felipe Ray Tyson. Posteriormente aseguró que su madre padece de una enfermedad terminal.

    Descartó que esté huyendo pero, ante la pregunta por qué asegura que será encarcelado en un año, Salgado aseguró que en la demanda «del diputado Reinaldo Carballo» la justicia fallará en su contra, en referencia a la demanda que interpuso la Fundación Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (ITEXSAL) por el delito de difamación y la petición de $3 millones. Salgado aseguró que tampoco quiere el dinero de la venta para pagar esta demanda. Salgado ha dicho que no les dará «ni un cinco».

    El youtuber también preguntó si la televisión ya no es rentable. Salgado le respondió que hay una buena cantidad de personas que vive en la zona rural que únicamente ve noticias, entrevistas o deportes por televisión local. Según Salgado, uno de los ofertantes es Walter Araujo con sus socios.

    Según el exedil, él tiene además una inmobiliaria y una constructora. Además, tiene como «cinco o seis» radioemisoras que dijo ganó en «licitaciones públicas» de la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget).

    El exalcalde mencionó que recientemente vendió un rancho en la isla La Pirraya porque él trabaja en ventas inmobiliarias y aseguró que vendió los almacenes Salgado y que alquila los locales. «Ahora vivo de alquileres, antes tenía 300 empleados hoy solo tengo uno», dijo. Aseguró que, cuando tenía los almacenes Salgado, las marcas de los productos que vendía como Cetron le regalaba viajes por lograr ciertas metas de venta.

    Salgado no descartó lanzarse a la política en el futuro. «Más quiero estar en modo avión y yo sería un diputado problemático pero no estoy interesado pero sería una bonita experiencia», le contó al youtuber.

    Casi al final de la entrevista, el exalcalde aseguró que habló con el expresidente Mauricio Funes, quien le dijo –afirmó– que lo envidiaba por sus viajes. «Me dijo el sueño más grande que tuve desde niño fue conocer Suiza y me dijo no me quisiera morir sin conocer Suiza y como al mes se murió», expresó.

  • Once presuntos pandilleros de la MS enfrentan audiencia inicial acusados de al menos ocho homicidios

    Once presuntos pandilleros de la MS enfrentan audiencia inicial acusados de al menos ocho homicidios

    El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador realizó el viernes una audiencia inicial en contra de 11 presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13), acusados de estar implicados en varios casos de homicidio.

    La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que los imputados delinquían en el distrito de Cuscatancingo, San Salvador Centro, y se les responsabiliza por cometer al menos ocho homicidios cometidos entre los años 2011 y 2016.

    Los procesados fueron identificados como Carlos Alberto Cu00e1rdenas, Emerson Samuel Du00edaz Vargas, Hamilton Joel Lemus, William Eleazar Cruz Mancilla, Julio Adiel Olano Galicia, Wilber Alexander Granados, Oscar Armando Tamayo, Renu00e9 Alexander Vu00e1zquez, Brian Eduardo u00c1valos, Ramón Enrique Reyes y Manuel Alexander Villalta.

    Según las investigaciones, estos delincuentes asesinaron a sus víctimas debido a la rivalidad entre miembros de otras organizaciones de crimen organizado.

    “Estas personas utilizaron, en al menos siete de los casos, armas de fuego de diferentes calibres, pistolas 9 milímetros, un revólver 357 y una de las víctimas fue sometida a un homicidio”, detalló el fiscal del caso.

    La FGR destacó que cuenta con abundante prueba pericial para acreditar que cada uno de los imputados fueron participes en el cometimiento de los crímenes.

  • "Cristiano Ronaldo: "No estamos en un momento de vida o muerte, es un momento más tenso""

    «Cristiano Ronaldo: «No estamos en un momento de vida o muerte, es un momento más tenso»»

    Cristiano Ronaldo aseguró este sábado que la selección portuguesa no se encuentra «en un momento de vida o muerte», sino en uno «un poco más tenso» ante la necesidad de vencer este domingo a la de Dinamarca para meterse en las semifinales de la Liga de Naciones tras el 1-0 encajado en la ida.

    «Estamos en un momento, digamos, no de vida o de muerte, pero un poco más tenso, porque sabemos que mañana tenemos que ganar. Pero esto es lo bonito del fútbol, estos desafíos, y sabemos que mañana (…) dentro del campo lo haremos lo mejor posible e intentaremos ganar», afirmó el madeirense en la rueda de prensa convocada en la Ciudad del Fútbol, en Oeiras (área metropolitana de Lisboa), antes del entrenamiento de este sábado.

    Cristiano, el máximo goleador de la fase de grupos con cinco tantos, aseguró estar con una actitud «positiva» de cara al partido de este domingo, que se disputará en el estadio lisboeta José Alvalade, y explicó que el objetivo de su selección es no repetir los errores cometidos el pasado jueves en Copenhague.

    «Ya perdí partidos en 90 minutos, pero nunca perdí en la primera parte. Mañana es la segunda parte. Hay partidos así, hay días malos. No jugué nada, el equipo no jugó nada, pero forma parte de la vida«, aseveró.

    Aun así, «después de los 90 minutos (de mañana), vamos a ver quiénes son los mejores en la eliminatoria. Tengo la certeza de que voy a salir con la cabeza en alto del estadio de Alvalade», continuó.

    Cuestionado sobre el estado de ánimo, alegó que «no es hora de estar nervioso», sino de «enfocarse en hacer un buen entrenamiento, unir a las tropas y mañana ser positivos».

    Asimismo, aseguró estar «siempre preparado para jugar», aunque aclaró que su objetivo será que Portugal gane, tanto si él sale al césped como si no.

    «Tengo la certeza de que mañana estaré recuperado porque sé hacerlo, tengo recursos para eso y estaré físicamente y mentalmente para poder ayudar a que Portugal pueda avanzar», afirmó.

    Portugal se enfrentará este domingo a Dinamarca en Lisboa en la vuelta de los cuartos de final tras su «peor exhibición» de los últimos dos años, como calificó su seleccionador, el español Roberto Martínez, tras la derrota del jueves contra Dinamarca (1-0).