Blog

  • Instagram prueba el uso de Meta AI para que ayude a comentar las publicaciones con sugerencias

    Instagram prueba el uso de Meta AI para que ayude a comentar las publicaciones con sugerencias

    Instagram está probando el uso del asistente de inteligencia artificial generativa Meta AI para proporcionar sugerencias que permitan a los usuarios comentar en las publicaciones, que pueden publicarse o tomarse como inspiración.

    La nueva característica de Meta AI genera comentarios a modo de sugerencias para que los usuarios puedan usarlos al responder en una publicación.

    En concreto, ofrece tres opciones, aunque se puede refrescar para obtener nuevas sugerencias. O tomarlas solo como inspiración y optar por escribir el comentario de manera manual y personal.

    Esta función forma parte de una prueba que Instagram está realizando en su red social, a la que accedió el usuario de X Jonah Manzano, especializado en probar las tendencias en redes sociales.

    Meta no ha confirmado directamente esta función, aunque reconoció a TechCrunch que «prueban regularmente» nuevas funciones. También ha señalado que Meta AI no está disponible únicamente en los mensajes directos, sino que puede encontrase también en los comentarios, las noticias, los grupos y la búsqueda.

    Meta AI empezó esta semana un nuevo despliegue, que lo traerá por primera vez a los países de la Unión Europea, incluido España. Su llegará no será completa, ya que inicialmente solo estará disponible la función de «chat» en seis idiomas europeos.

  • Novak Djokovic llega a 410 triunfos en un Masters 1000 e iguala récord de Rafael Nadal

    Novak Djokovic llega a 410 triunfos en un Masters 1000 e iguala récord de Rafael Nadal

    El serbio Novak Djokovic igualó el récord de 410 victorias de Rafael Nadal en Masters 1000 al imponerse 6-0 y 7-6 (7/1) este viernes al australiano Rinky Hijikata en al segunda ronda del Abierto de Miami, en su primer partido en este torneo desde 2019.

    «Es increíble estar de regreso, ha sido mucho tiempo», dijo Djokovic. «Este es un torneo que disfruté en el pasado, es bueno empezar con una victoria, gracias por el apoyo desde los primeros días».

    «Nole», seis veces campeón en Miami cuenta con 40 títulos Masters 1000 y 59 finales disputadas.

    Además, llegó a 501 partidos disputados en la categoría Masters 1000, rompiendo el empate con Rafael Nadal (500). Más atrás está el suizo Roger Federer con 489 encuentros.

    Este viernes, el serbio se mostró dominante desde el principio y en 27 minutos aseguró el primer set con un contundente 6-0.

    El segundo parcial se definió en un ‘tie-break’ en el que Djokovic dejó pocas oportunidades a su rival.

    «Estoy muy contento con el nivel» de hoy, agregó. «Jugué excelente tenis por un set y medio, sabía que él iba a mejorar su nivel luego de perder el primer set 6-0, empezó a convertir el primer servicio y jugó en un gran nivel para llevar el segundo set a un tie-break».

    El australiano Hijikata, de 24 años, nunca pudo superar una segunda ronda en un torneo Masters 1000.

    Djokovic enfrentará en la tercera fase al argentino Camilo Ugo Carabelli, que derrotó más temprano al estadounidense Alex Michelsen.

  • Penas de hasta 33 años de prisión para sujetos por agresión sexual a menores

    Penas de hasta 33 años de prisión para sujetos por agresión sexual a menores

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, La Libertad condenó a 33 años de cárcel a Francisco Alonso Hernández, por el delito de violación en contra de dos niñas de 9 y 13 años de edad, en el distrito de Colón, La Libertad.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los abusos se cometieron entre 2023 y 2024 cuando Hernández habitaba en la misma vivienda que las víctimas y comenzó tocando a la niña de 9 años y luego la violó.

    “Las agresiones fueron constantes y las realizaba mientras su mamá salía de casa a trabajar”, sostuvo el Ministerio Público.
    En mayo del 2023, la adolescente de 13 años dormía cuando el imputado entró a la habitación y la agredió sexualmente.

    A Hernández se le condenó a 21 años de prisión por violación en menor o incapaz agravada, y 12 años más un día por delito de agresión sexual en menor e incapaz agravada.

    En los dos casos, las menores fueron amenazadas para que no contaran a nadie sobre los abusos; sin embargo, decidieron contarle a su mamá y ella interpuso la denuncia.

    Además de la condena penal, el juez le impuso un pago económico en concepto de responsabilidad civil.

    Más condenas

    En otro hecho, el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 20 años y 6 meses de cárcel a Nelson David Lucero Méndez, por el delito de violación en perjuicio de una niña 12 años de edad.

    La Fiscalía General de la República (FGR), determinó que Lucero Méndez se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la menor para abusar de ella cuando quedaba bajo sus cuidados.

    A finales del 2023, la víctima le contó a su mamá lo que había sufrido con el procesado y al enterarse rápidamente interpuso la denuncia. El imputado fue detenido por orden fiscal.

    “La abundante prueba documental, pericial y testimonial que presentó la fiscal del caso fue clave para que el Tribunal impusiera la respectiva condena por el delito de violación en menor e incapaz agravada continuada”, resaltó el ente fiscal.

    Asimismo, fue declarado por responsabilidad civil y deberá pagar a favor de la niña $840. Los abusos se cometieron en el 2020 y finalizaron en noviembre del 2023, en Lourdes Colón, La Libertad Oeste.

    Por su parte, el Tribunal Tercero de sentencia de San Salvador sentenció a 16 años de cárcel a Alex Antonio Ramírez Hernández por el delito de agresión sexual en menor e incapaz, en su modalidad de delito continuado.

    Según la Fiscalía, las investigaciones físicas y psicológicas establecieron que la víctima había sido agredida sexualmente en reiteradas ocasiones por Ramírez Hernández, aprovechándose que residían en la misma vivienda por su cercanía familiar.

    El crimen fue denunciado en 2024 y ocurrió en una colonia del distrito de Tonacatepeque, municipio de San Salvador Este, departamento de San Salvador.

  • Estados Unidos sanciona a la expresidenta argentina Kirchner por "corrupción"

    Estados Unidos sanciona a la expresidenta argentina Kirchner por «corrupción»

    Estados Unidos sancionó este viernes a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por «corrupción» y le prohibió entrar en el país, a lo que ella replicó diciendo que a miembros de la junta militar de la dictadura «nunca les prohibieron ingresar».

    El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien lleva años pidiendo sanciones para Kirchner, hizo saltar chispas este viernes en el país sudamericano con un comunicado que hizo las delicias del presidente ultraliberal Javier Milei y a ella la enfureció.

    La acusa de «participación en corrupción significativa durante su tiempo en el cargo público». Y reprocha otro tanto al exministro de Planificación Julio Miguel De Vido.

    Ambos «abusaron de sus posiciones al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, resultando en millones de dólares robados al gobierno argentino», sostiene Rubio.

    Como consecuencia ellos y sus «familiares» más cercanos tendrán prohibido entrar en territorio estadounidense, precisa.

    La dos veces presidenta, entre 2007 y 2015, y vicepresidenta del exmandatario Alberto Fernández entre 2019 y 2023, reaccionó con un mensaje airado en la red social X.

    «¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos», suelta refiriéndose a Milei, sospechoso de haber participado en el fiasco de la criptomoneda $LIBRA.

    Indirectas

    También puso en la diana al presidente estadounidense Donald Trump, condenado a indemnizar a la escritora E. Jean Carroll por abuso sexual y difamación y declarado culpable de falsificación contable por el pago a una exactriz porno para ocultar una relación extramatrimonial que él niega.

    «¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a alguna prostituta norteamericana para que no diera a conocer que había contratado sus servicios porque lo perjudicaría en su campaña? Tampoco… Ninguna de las dos», añade Kirchner.

    La exmandataria acusa a Milei de estar detrás de las sanciones y remató su mensaje con una frase lapidaria: «El 24 de marzo todos a marchar, que a Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EEUU».

    Jorge Rafael Videla y Emilio Massera formaron parte de la primera junta militar que gobernó durante la dictadura.

    Cada 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) que ha dejado 30.000 personas desaparecidas, según organismos de derechos humanos.

    «Che Cristina»

    Milei, declarado admirador de Trump y a quien llama «amigo», compartió el comunicado de Rubio en la misma red social.

    «Che Cristina», escribió en una burla por las usuales diatribas contra el gobierno que escribe la expresidenta y que suelen comenzar con un «Che Milei».

    Cuando era senador, Rubio firmó una carta enviada por republicanos al expresidente demócrata Joe Biden pidiendo sanciones contra la «cleptócrata convicta» Kirchner que «robó miles de millones de las arcas del Estado y permitió a actores malignos como China e Irán profundizar su influencia corrupta» en Argentina.

    A sus 72 años Kirchner lidera la principal formación de la oposición, el Partido Justicialista, y se convirtió en una piedra en el zapato para Milei. Los congresistas de su bloque se oponen sistemáticamente a las propuestas legislativas del oficialismo.

    Desde el final de su mandato en 2015, Kirchner enfrentó varias causas por corrupción y llegó a ser condenada en dos instancias a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua por «administración fraudulenta» en la adjudicación de obras viales durante su presidencia.

    Pero la sentencia fue apelada por la expresidenta y está pendiente del dictamen de la Corte Suprema de la Nación.

    En septiembre de 2022 Kirchner sufrió un intento de asesinato cuando un hombre se acercó a ella en la calle y apretó el gatillo dos veces contra su rostro. La bala no salió.

    La causa está en instancia de juicio. Los abogados de la expresidente piden que además de la persona que intentó matarla y dos presuntos cómplices se investigue a los supuestos ideólogos.

  • Aumento de temperaturas causó proliferación de cianobacterias en el Lago de Coatepeque: Marn

    Aumento de temperaturas causó proliferación de cianobacterias en el Lago de Coatepeque: Marn

    El

    aumento de las temperaturas es la causa de la proliferación de cianobacterias en el Lago de Coatepeque,

    manifestó este viernes el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, en una conferencia de prensa frente al espejo de agua.

    «Realmente al aumentar la temperatura, recordemos que estamos próximos a la época de Semana Santa, la temperatura va aumentando, no hemos tenido lluvia y al aumentar la temperatura ambiente, aumenta la temperatura del agua y esto favorece a estas condiciones del lago de Coatepeque, entonces básicamente eso es lo que ha estado sucediendo».
    Fernando López,
    Ministro de Medio Ambiente.

    El funcionario afirmó que este incremento

    fue detectado el 6 de marzo

    y luego hicieron análisis de laboratorio donde se detectó el incremento de en la cianobacteria del género

    Limnoraphis cf. birgei, favorecido por las condiciones ambientales.

    El jueves, el Laboratorio de Tóxinas Marinas de la Universidad de El Salvador

    (Labtox-UES) informó sobre la presencia de cianobacterias nocivas

    para la salud de los bañistas. Medio Ambiente no había alertado de la situación.

    «Estos niveles de concentración suponen un potencial riesgo para la salud de las personas que tengan contacto directo con el agua del lago, ya que algunas cianobacterias pueden liberar toxinas dañinas para la piel, el sistema nervioso y el hígado», advierte el documento «Informe Proliferación de Cianobacterias del Lago de Coatepeque», dice el informe de la UES.

    El resultado del muestreo tomado por Labtox-UES demostró que la cianobacteria Limnoraphis cf. birgei fue la más abundante, con una concentración máxima de 272,880,000 células por mililitro (cel/mL) en el sector conocido como La Peñona.

    El 5 de abril de 2024 comenzó la vigencia de un estado de emergencia en el Lago de Coatepeque, que dura un año, según el decreto 12 del Ministerio de Medio Ambiente, y que enumeró una

    serie de medidas

    a realizar, por diferentes instituciones del Estado salvadoreño.

    La emergencia fue decretada luego de un incremento de las cianobacterias, el pasado 15 de marzo de 2024, del mismo tipo que en esta ocasión.

    De todo eso, ha transcurrido casi un año y el gobierno instaló boyas ultrasónicas que según el ministro Fernando López y la Autoridad Salvadoreña del Agua, sí han funcionado, pero que necesitan ajustar el ultrasonido para abarcar más espectro.

    «También hay que tener en cuenta que la proliferación de algas en las zonas que no están siendo intervenidas, el proyecto tiene un 42 % del área del lago, en el resto que no está intervenido un 58 % las algas proliferan de manera natural. Las corrientes del lago han hecho que estas algas se aglomeren a la orilla», explicó Ethel Cabrera, presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA).

    El ministro López también anunció que pronto arribarán un sistema de barcazas que también ayudarán a limpiar y filtrar el agua del lago.

    El Lago de Coatepeque, de origen volcánico, se localiza en el departamento de Santa Ana, El Salvador. Con una altitud de 745 metros sobre el nivel del mar, superficie de 25.3 km², y una profundidad máxima de 115 metros. El lago tiene un desagüe subterráneo que alimenta a los ríos Sucio, Siquiapa, que a su vez tributan con el imponente Río Lempa, el principal manantial de El Salvador.

  • Inglaterra vence 2-0 a Albania y da su primer paso hacia el Mundial 2026

    Inglaterra vence 2-0 a Albania y da su primer paso hacia el Mundial 2026

    El nuevo seleccionador Thomas Tuchel inició su mandato al frente de la selección de Inglaterra con una cómoda victoria ante Albania (2-0) en el arranque de la fase de clasificiación mundialista de los «Three Lions», este viernes en Wembley.

    Los vigentes subcampeones de Europa dominaron al modesto combinado balcánico con goles del lateral del Arsenal Myles Lewis-Skelly, en su debut internacional con 18 años (20), y del capitán Harry Kane (77).

    Por supuesto, habrá que juzgar el nivel real del combinado inglés ante un rival de mayor entidad, pero mientras llega ese momento, el técnico alemán sacó adelante su bautismo al frente de los «Three Lions» con fases de fútbol entusiasta y una victoria al término de un partido de sentido único.

    El antiguo entrenador de Bayern Múnich, París Saint-Germain o Chelsea entre otros, fue recibido en el templo londinense con una pancarta «Welcome to the home of football, Thomas» (bienvenido a la casa del fútbol, Thomas) desplegada por la Federación Inglesa.

    Tuchel había insistido toda la semana en «el equilibrio» a construir entre las generaciones, y no pudo soñar con un mejor símbolo que los goles de Lewis-Skelly, recién salido de la adolescencia, y de Kane, el capitán con 104 partidos internacionales.

    La Inglaterra de Tuchel escribirá su próximo paso el lunes (19H45 GMT) también en la «Catedral» del fútbol contra Letonia, uno de los otros rivales del grupo K junto a Andorra y Serbia.

  • El petróleo se beneficia de la "flexibilidad" de Trump sobre los aranceles

    El petróleo se beneficia de la «flexibilidad» de Trump sobre los aranceles

    Los precios internacionales del petróleo subieron ligeramente el viernes impulsados por los últimos comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre una posible «flexibilidad» en su política de aumento de aranceles aduaneros.

    En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo creció 0.22 % al cerrar en $72.16.

    A su vez, en Nueva York, el barril del estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes subió 0.31 % hasta $68.28.

    El mercado «se recuperó tras los comentarios de (Donald) Trump sobre los derechos de aduana», dijo a la AFP Robert Yawger, de Mizuho USA.

    Sobre los aranceles «no cambio nada, pero la palabra «flexibilidad» es una palabra importante. (…) Habrá flexibilidad pero, en principio, es recíproco», declaró el presidente el viernes a periodistas en la Casa Blanca.

    «Dio la impresión de que tal vez no será el apocalipsis que esperaba el mercado», añadió Yawger.

    El jueves, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo durante una rueda de prensa que los aranceles llamados «recíprocos» comenzarían a regir como está previsto, es decir el 2 de abril.

  • Los tatuajes, un pretexto en EEUU para acusar a venezolanos de pandilleros

    Los tatuajes, un pretexto en EEUU para acusar a venezolanos de pandilleros

    Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con el temido Tren de Aragua principalmente por sus tatuajes y los enviaron a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

    Un detalle: esta banda transnacional no exige que sus miembros se tatúen, a diferencia de lo que ocurre con otras pandillas como la MS-13, reparó una experta.

    Jhon Chacín está en el grupo que el domingo pasado terminó en el Cecot (Centro de Confinamiento del Terrorismo), el gigantesco penal salvadoreño construido hace tres años para albergar maras. Es tatuador de profesión.

    «No tiene ningún tipo de antecedente, nunca había estado detenido», dijo a la AFP su hermana Yuliana Chacín. «Le decían que pertenecía a una banda criminal por tener tantos tatuajes».

    Tiene tatuada una flor, un reloj, un búho, calaveras, el nombre de sus padres, el de sus hijos.

    Donald Trump volvió al poder en Estados Unidos con la promesa de masivas deportaciones en una lucha contra lo que definió como una «invasión» de «criminales», e invocó una ley de 1798 para deportar sumariamente a supuestos miembros del Tren de Aragua (TdA).

    Sin noticias de él por días, la familia de Chacín lo identificó en los videos de reclusos con las cabezas rapadas, encadenados y custodiados por agentes encapuchados.

    Los tatuajes fue lo primero que vieron, al igual que muchos familiares desesperados que piden ayuda. El gobierno del izquierdista Nicolás Maduro dijo que contrató un bufete de abogados en El Salvador para presionar por su libertad.

    «No hay obligación»

    Trump declaró al TdA como organización terrorista a días de volver a la Casa Blanca.

    Un año antes, lo hizo el estado republicano de Texas, que entonces divulgó imágenes de tatuajes presuntamente vinculados a la banda, como una estrella, un tren, un fusil AK-47, la silueta de Michael Jordan con su número 23 o el nombre de una canción de trap latino.

    Sin embargo, Ronna Rísquez, autora del libro «Tren de Aragua, la banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina», explicó que «los tatuajes no son una forma de identificar a los miembros» de esta banda que comenzó en Venezuela en 2014 y extendió su red de extorsión, homicidio, narcotráfico y trata de personas a varios países de América Latina y Estados Unidos.

    «No es como en Centroamérica o con las maras», apuntó. «No tiene la obligación para sus miembros de tener tatuajes, no tiene un tatuaje de identificación, no está en sus códigos».

    Jerce Reyes, un exjugador de fútbol que solicitó asilo en Estados Unidos, fue detenido por la policía migratoria ICE y enviado al Cecot, considerada la prisión más grande de América Latina.

    Su tatuaje, un balón con una corona y un rosario junto a la palabra «Dios», «son indicativos de que integraba la pandilla TdA», escribió en X la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin. «Las labores de inteligencia del DHS van más allá de solo un tatuaje y confiamos en nuestros hallazgos».

    Trump explicó el viernes que los deportados eran un «grupo peligroso» y que «pasaron por un riguroso proceso de investigación, que continuará en El Salvador». Aunque seguirán revisando para evitar errores.

    «No lo hace un criminal»

    Edwuar Hernández Herrera salió de Venezuela en 2023. Atravesó la peligrosa selva del Darién rumbo a Estados Unidos. Es uno de los casi ocho millones de venezolanos que migraron desde 2014 para huir de una crisis severa.

    Hernández fue detenido el 12 de marzo y tenía orden de deportación a Venezuela. Fue sin embargo enviado al Cecot.

    Como los Chacín y muchos otros, su familia se enteró por las imágenes divulgadas por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

    Hernández tiene tatuadas, por ejemplo, dos espigas en el pecho y en el medio el nombre de su hija. «Que lleve tatuajes no lo hace un criminal», dijo a la AFP su madre, Yarelis Herrera.

    Lo mismo pasó con Ringo Rincón, 39 años, o Andy Perozo, de 30, también presos en El Salvador, ambos con tatuajes.

    Rincón por ejemplo lleva «un reloj que es la hora cuando nació su hija mayor» en un brazo, contó su esposa Roslyany Camaño. Perozo tenía los nombres de sus padres.

  • Banco CUSCATLAN reconocido como uno de los mejores innovadores financieros de las Américas

    Banco CUSCATLAN reconocido como uno de los mejores innovadores financieros de las Américas

    Banco CUSCATLAN fue galardonado con dos premios Oro en la categoría de Innovación Financiera de las Américas, un prestigioso certamen que reconoce a las instituciones financieras líderes en la región por su inversión en tecnología y su compromiso con la inclusión financiera.

    La aplicación App CUSCATLAN SV, que ha alcanzado el top de las más populares en El Salvador, fue reconocida por su diseño moderno, funcionalidades innovadoras y facilidad de uso, adaptándose a las necesidades de los usuarios y potenciando su gestión financiera.

    «Recibir este galardón a nombre de toda nuestra Tribu Digital y en especial de nuestro equipo de experiencia de usuario me llena de un gran orgullo. La nueva App CUSCATLAN ha sido desarrollada cuidadosamente por talentos 100% salvadoreños que escucharon a nuestros clientes».

    Rafael Barrientos, director de tecnología y transformación digital de Banco CUSCATLAN.

    El segundo premio Oro fue otorgado a Banco CUSCATLAN por su contribución a la inclusión financiera a través de Niu App. Durante 2024, la institución lanzó una tarjeta de crédito diseñada para personas sin historial crediticio, permitiendo el acceso a este producto a cientos de usuarios. Además, anunció el lanzamiento de tarjetas garantizadas con depósitos, ampliando aún más el acceso a productos financieros.

    «El siguiente paso en este compromiso con la inclusión financiera es ofrecer tarjetas garantizadas con depósitos, lo cual permitirá que cualquier persona, independiente de sus ingresos o historial crediticio, pueda acceder a este producto», afirmó Alexis Rivera, Gerente General de Niu.

  • La start-up de IA Perplexity confirma su interés en comprar TikTok

    La start-up de IA Perplexity confirma su interés en comprar TikTok

    La compañía emergente de inteligencia artificial (IA) Perplexity confirmó este viernes su interés en comprar la popular aplicación de videos cortos TikTok, que está bajo amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su propietario chino no la cede en venta.

    Perplexity, que desarrolló un motor de búsqueda en línea mejorado con IA generativa, publicó sus intenciones en un blog corporativo y compite con otros grupos interesados en la plataforma de la firma ByteDance, con sede en China.

    «Combinar el motor de respuestas de Perplexity con la extensa videoteca de TikTok nos permitiría construir la mejor experiencia de búsqueda del mundo», argumentó la compañía de San Francisco.

    Según el canal estadounidense CNBC, fuentes cercanas a la start-up estimaron en enero una oferta de al menos $50,000 millones.

    La empresa emergente prevé que una adquisición por parte de un consorcio de inversionistas o de uno de los gigantes competidores tendría como consecuencia que ByteDance mantenga el dominio sobre el algoritmo de TikTok o crearía un monopolio.

    «El conjunto de la sociedad se beneficia de la liberación del flujo de contenidos de manipulaciones de gobiernos extranjeros y de monopolios internacionales», argumentó Perplexity.

    Después de asumir el poder el 20 de enero, el presidente Donald Trump dio un plazo de 75 días (el cual podría ampliarse) para que TikTok se separe de ByteDance o sea prohibida en Estados Unidos, donde tiene 170 millones de usuarios.

    Trump busca aplicar una ley aprobada en el año pasado por el Congreso para proteger la seguridad nacional, ante temores de que el gobierno chino pudiera explotar la plataforma para espiar a estadounidenses o influir en la opinión pública.

    Lanzada a finales de 2022 y respaldada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, Perplexity combina un asistente de IA y un motor de búsqueda para encontrar información en internet. Su objetivo es competir con grandes buscadores como Google.

    Aunque ByteDance no ha manifestado su motivación frente a una venta, ya hay varios pretendientes. Destacan Microsoft, Oracle o un grupo que incluye a la personalidad de internet MrBeast.