Blog

  • Olga Miranda revela la escasa oferta que recibió en sus inicios en la TV

    Olga Miranda revela la escasa oferta que recibió en sus inicios en la TV

    La querida presentadora de recetas y empresaria salvadoreña Olga Miranda, compartió detalles sobre sus inicios en la televisión en el podcast «Lado B con Bruch», del exdiputado Carlos Hermann Bruch, y específicamente de su primera oportunidad en un programa de cocina para la Telecorporación Salvadoreña (TCS), con condiciones poco favorables.

    En aquella ocasión le ofrecieron apenas 15 minutos al aire y un pago mínimo, además de imponerle una coanfitriona, dinámica que ella rechazó de inmediato.

    Recordó que fue Ronald Calvo, directivo de TCS, quien la contactó tras enterarse de sus clases de cocina. A sus 24 años y recién llegada de España, Miranda desconocía el mundo televisivo, pero tenía claro lo que quería. Así enfrentó al ejecutivo y defendió su profesionalismo.

    Apuntó que la oferta salarial inicial fue un reto: apenas 250 colones, equivalentes a unos $28.57 actuales, aunque décadas atrás esta era una suma mucho más productiva. Sin embargo, Miranda exigió mejores condiciones y logró aumentar su pago a 750 colones.

    @ladobconb «¡Yo nunca sería cocinera!»… y luego lo hice» Nuestra invitada de esta semana, Olga Miranda @olga.miranda nos cuenta cómo su madre se rió cuando de joven Olga le dijo que nunca sería cocinera. Su madre ya sabía lo grande que sería Olga en la cocina. A veces, el destino tiene formas curiosas de guiarnos hacia nuestra verdadera pasión. ¿Cómo pasó de esa declaración a convertirse en una chef reconocida? Mira la entrevista completa ?Link en la bio Lado B con Bruch #Ladobconb #olgamiranda #gastronomía #historiasqueinspiran #fyp sonido original – Lado B con Bruch

    “¿Pagarte? Si te voy a hacer famosa”, le dijo el ejecutivo, según el relato de Olga, quien apuntó que en aquellos años solo Willy Maldonado había conseguido un trato mejor.

    Tres meses después, Miranda no sólo conducía sino que escribía y producía dicho programa que estuvo al aire durante siete años y donde también entrevistaba a figuras destacadas. Pero más allá de esta franja, Olga trascendió generaciones, dejando una huella décadas después en los programas de cocina y estilo de vida “Olga!” y “Olga Plus”, a través de Canal 8.

    Su carisma y estilo la convirtieron en una de la primera influencer salvadoreña (tal y como ella se autodefine), y que sigue vigente hasta hoy, en la era de las redes sociales.

    Cabe resaltar que como filántropo, Olga también es presidenta de la Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (FUSATE) que realiza diferentes actividades desde el mundo del entretenimiento para llevar alimento y refugio a adultos mayores en situación vulnerable en todo el país.

  • Restringirán paso en alrededores del estadio "Mágico" González por partido de la Selecta ante Pachuca

    Restringirán paso en alrededores del estadio «Mágico» González por partido de la Selecta ante Pachuca

    El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció este viernes la restricción de la circulación vial para este sábado sobre la 49 avenida Sur y las cercanías del estadio Jorge «Mágico» González, debido al partido que tendrá la selección de El Salvador ante Pachuca.

    La circulación restringida iniciará a las 12:00 del mediodía hasta las 11:00 de la noche, y comprenderá el cierre de un carril en la 49 avenida Sur y 6a y 10a calle Poniente.

    Por otro lado, el VMT también anunció la restricción vehicular en la 4a calle poniente, 47a, 45a y 43a avenida Sur, que son incorporaciones a la alameda Franklin D. Roosevelt.

    Además, la 6a calle Poniente, el pasaje Flor Blanca y la 8a calle Poniente estarán restringidas en su totalidad, aseguraron las autoridades.

    El partido entre la Selecta y el Club Pachuca, de México, iniciará a las 6:00 de la tarde, en las instalaciones del estadio Jorge «Mágico» González, en la que será la inauguración oficial de dicho recinto deportivo.

  • Conor McGregor, superestrella de las MMA, apunta a la presidencia irlandesa

    Conor McGregor, superestrella de las MMA, apunta a la presidencia irlandesa

    La superestrella de las Artes Marciales Mixtas (MMA), Conor McGregor,expresó este viernes su deseo de llegar a la presidencia de Irlanda, unos días después de haber sido recibido por Donald Trump en la Casa Blanca.

    «Irlanda, la decisión es tuya y es fácil. Votad por mí como vuestro presidente y salvaremos juntos Irlanda», escribió el antiguo campeón de 36 años en sus redes sociales.

    Las elecciones a la presidencia de Irlanda, un cargo honorífico más que ejecutivo, se celebrarán el 15 de noviembre.

    Para poder optar al puesto, McGregor debería obtener el aval de 20 miembros del Parlamento o de cuatro autoridades municipales, lo que no será fácil teniendo en cuenta su condena (por lo civil) en noviembre por un caso de violación.

    El abogado del deportista anunció este viernes que presentará apelación contra esta condena ante un tribunal de Dublín.

    «El futuro de Irlanda es conmigo de presidente. Todos los irlandeses tienen voz y voto sobre su futuro», reiteró un McGregor que el pasado 17 de marzo fue recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense Donald Trump con motivo de la celebración del Día de San Patricio, patrón de los irlandeses.

    También ofreció una conferencia de prensa en la que volvió a expresarse en contra de la inmigración ilegal, uno de sus caballos de batalla ante el riesgo de que Irlanda «pierda su identidad».

    El primer ministro irlandés, Micheal Martin, calificó de «falsos» los comentarios de McGregor, asegurando que no reflejaban «el espíritu de San Patricio ni la opinión del pueblo irlandés».

    Es conocido por su temperamento agresivo y provocador, y también por sus exabruptos contra la inmigración.

    En noviembre de 2024, la justicia irlandesa lo condenó por lo civil a indemnizar con 248.000 euros ($268,431.48) a una mujer que lo acusó de «violarla y golpearla brutalmente» en 2018 y cuya demanda por lo penal no fue admitida.
    En Estados Unidos, otra mujer lo acusa de haberla agredido sexualmente en Miami en junio de 2023.

  • Giran órdenes de captura contra estructura ligada a hurtar fondos de cuentas bancarias

    Giran órdenes de captura contra estructura ligada a hurtar fondos de cuentas bancarias

    La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó, este viernes, 13 órdenes de captura, entre ellas, en contra de una persona de nacionalidad española y presunto cabecilla de una estructura criminal, implicadas en acceder indebidamente a cuentas bancarias y hurtar por medios informáticos los fondos de estas.

    Durante el operativo se capturó a una persona identificada como Miguel Díaz Meza, de nacionalidad española y cabecilla de la presunta estructura delincuencial, a quien señalan como el administrador y receptor del dinero robado, mediante el uso de medios informáticos.

    Asimismo se reportó la detención de:

    – Anthony Alexander Vásquez Iraheta
    – Nahún Humberto Vega Rodas
    – Josué Bernardo Arias
    – Melvin Ofir Medrano López
    – Harold Neftalí Leyton Rivera
    – Nery Jeovany Valladares
    – María Michelle Torres
    – Lucio Enrique Vega Pacheco
    – César Armando Vega
    – Ángel Enmanuel López Ortiz
    – Ricardo Alexander Marroquín Serrano
    – Henrry Alexander Rodríguez Galeano

    El último señalado también como de los principales cabecillas de la estructura, quien presuntamente accedió al usuario de 60 víctimas desde su banca en línea y les robó aproximadamente $21,075.

    “El imputado era empleado de una institución financiera y excedió sus funciones para cometer los delitos”, indicó la Fiscalía.

    Según detallaron, se identificaron a 63 víctimas, entre ellos una entidad jurídica por un monto defraudado que asciende a $49,051, aproximadamente.

    Además, durante los registros se logró incautar teléfonos celulares, computadoras, tarjetas de crédito y débitos, documentos bancarios, entre otras pruebas que sustentarán la acusación fiscal en los tribunales correspondientes.

    Ante ello, la Fiscalía giró órdenes de captura por los delitos de hurto por medio informático, acceso indebido a programas o datos informáticos y asociaciones ilícitas, “dado que es una estructura la que está funcionando desde 2021 hasta 2024”, dijo la fiscal del caso.

    Las capturas se realizaron en coordinación con la División Central de Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) en los departamentos de San Vicente, Santa Ana y La Libertad.

    En otro operativo, la Fiscalía giró orden de captura en contra de dos personas por el delito de comercialización de drogas en diferentes lugares del distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.

    Los detenidos fueron identificados como Francisco Arístides Guerrero Fernández y Erick Alexander Linares Santos, a quienes se les acusa de los delitos de tráfico ilícito de droga, tenencia y posesión, tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego.

    La FGR señaló que en el operativo se incautó porciones de marihuana y cocaína “lista para empacar”, al igual que 138 porciones de cocaína que estaban escondidas dentro de un tubo de plástico, así como $615 en efectivo, un arma de fuego tipo pistola, calibre 7.62 milímetros y otros objetos que utilizaban para sus actividades ilícitas.

    Por otra parte, la Fiscalía ejecutó órdenes de captura en contra de cuatro personas, acusadas de traficar droga en diferentes zonas del municipio de Santa Ana Centro, al occidente del país.

    Los detenidos fueron identificados como José Alfonso Flores Mendoza, Luis Fernando Ramírez Ortiz, Rubén Antonio Quintana Rivera y Óscar Antonio Cruz, quienes fueron capturados en viviendas y negocios de la colonia América, entre la 4a avenida Sur y el cantón Primavera, en el departamento de Santa Ana.

    “Al momento se ha logrado decomisar droga marihuana, $1,737 en efectivo, varios teléfonos celulares, armas de fuego y objetos que utilizaban para la venta de la droga”, detalló la FGR.

    Según la Fiscalía, la investigación inició en septiembre del año 2024 y se determinó que los imputados movían la droga en un negocio de venta de cócteles y ceviches, un taller de enderezado y pintura de vehículos, así como en un estudio de tatuajes.

    La entidad fiscal agregó que los detenidos serán presentados ante los tribunales en los próximos días, donde serán procesados judicialmente.

  • Firpo enfrenta a Dragón con la mira en otra victoria en el Clausura 2025

    Firpo enfrenta a Dragón con la mira en otra victoria en el Clausura 2025

    Este próximo domingo se llevará a cabo la jornada 13 del Clausura 2025, donde Firpo visitará a Dragón con el objetivo de seguir en el primer lugar del certamen.

    El duelo se llevará a cabo en el estadio Juan Francisco Barraza, donde los migueleños buscarán recuperarse tras su reciente derrota ante CD FAS.

    Actualmente, los escupefuego marchan en la novena posición con nueve puntos y tendrán este reto mayúsculo ante el líder Firpo, que suma 26 unidades y llega motivado tras vencer a Platense.

    Con la localía a su favor, Dragón intentará sorprender a los toros en este enfrentamiento oriental.

    Por otro lado, el estadio Arturo Simeón Magaña será testigo del choque entre el colista Once Deportivo y un Isidro Metapán que marcha cuarto con 19 puntos.

    Once Deportivo, aunque ocupa el último lugar, viene de una valiosa victoria ante Fuerte San Francisco y buscará seguir sumando para salir del fondo.

    Por su parte, Metapán intentará consolidarse en la parte alta de la tabla.

    En el Complejo Deportivo Chapeltique, Cacahuatique jugará ante Alianza y quiere sacudirse de la derrota sufrida ante Águila que lo dejó en la sexta posición con 15 puntos.

    Del otro lado, Alianza, actual escolta del torneo con 22 unidades, viene de empatar sin goles ante Municipal Limeño. Los albos llegan con la misión de no perder terreno en la lucha por la cima.

    A las 3:30 pm, el estadio Antonio Toledo Valle será el escenario donde Platense, décimo con nueve puntos, intentará reponerse de su última derrota.

    Enfrente tendrá a un Águila que se encuentra en el tercer puesto con 20 unidades y viene de un triunfo motivador.

    Con objetivos distintos, ambos equipos buscarán la victoria para seguir escalando posiciones.

    El cierre de la jornada 13 tendrá lugar en el estadio Ramón Flores Berríos, dónde Municipal Limeño, séptimo con 14 puntos, intentará hacer valer su localía ante un Fuerte San Francisco que, con 10 unidades, ocupa la octava posición.

    Ambos equipos necesitan sumar para mantenerse en la pelea por los puestos de clasificación.

    Mientras tanto, FAS tendrá descanso en esta fecha y estará atento a los movimientos en la tabla.

  • Zelenski descarta una misión de paz de la ONU como garantía de seguridad para Ucrania

    Zelenski descarta una misión de paz de la ONU como garantía de seguridad para Ucrania

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, descartó este viernes en Kiev durante una rueda de prensa conjunta con el presidente checo, Petr Pavel, que una misión de paz de la ONU pueda ofrecer a Ucrania las garantías de seguridad que necesita para que Rusia no vuelva a atacar una vez se ponga fin a la guerra.

    «En lo que respecta a la ONU, con todo el respeto, la ONU no nos protegerá de la ocupación o de la intención de Putin de invadir de nuevo. No vemos a la ONU como alternativa a un contingente o a garantías de seguridad”, dijo Zelenski.

    El mandatario ucraniano participará el próximo jueves en París en una reunión convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, a la que asistirán representantes de los países que han mostrado disponibilidad a enviar soldados al contingente militar que podría garantizar que Rusia no rompa el acuerdo de paz que se firme.

    El presidente dijo que la ONU podría ofrecer asistencia a un contingente de ese tipo, pero dejó claro que Ucrania necesita “tropas sobre el terreno, defensa aérea, buques de guerra, aviones y un ejército serio” con “inteligencia real” de los socios de Ucrania para que los rusos no tengan la tentación de volver a atacar.

  • Brasil llama a Beraldo, João Gomes, Éderson y Weverton para clásico contra Argentina

    Brasil llama a Beraldo, João Gomes, Éderson y Weverton para clásico contra Argentina

    Brasil convocó este viernes al zaguero

    Beraldo, a los mediocampistas João Gomes y Éderson y al arquero Weverton para el clásico el martes contra Argentina en Buenos Aires,

    por la decimocuarta jornada del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026, informó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

    Los jugadores del PSG, el Wolverhampton, el Atalanta y el Palmeiras, respectivamente, sustituirán al central Gabriel Magalhães, a los volantes Bruno Guimarães y Gerson y al portero Alisson, indicó el organismo en un comunicado.

    Los dos primeros fueron amonestados en la

    victoria 2-1 contra Colombia

    el jueves en Brasilia y están suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas para el duelo contra la Albiceleste.

    Gerson, capitán del Flamengo, «sigue con dolores en la región posterior del muslo izquierdo», que lo obligaron a retirarse del campo en el minuto 28, y regresará a su club, agregó la nota.

    El arquero del Liverpool, por su parte, debe «seguir el protocolo de conmoción cerebral de la FIFA», por lo que no estará apto para la contienda y retornará a Inglaterra.

    Alisson sufrió un duro choque cabeza a cabeza con el defensa colombiano Davinson Sánchez. Ambos jugadores fueron sustituidos entre los minutos 75 y 78 del duelo disputado en el estadio Mané Garrincha.

    Las bajas de Magalhães, Guimarães, Gerson y Alisson son un duro golpe para Dorival Júnior, pues los cuatro son titulares y se suman a las ausencias por lesión, antes del inicio de la doble jornada, del astro

    Neymar,
    del capitán Danilo y del portero Ederson.

    A falta de que este viernes se complete la decimotercera jornada, Brasil es segundo con 21 puntos, mientras que

    Argentina, que chocará con Uruguay (3°, con 20) en Montevideo, es líder con 25.

    Los campeones del mundo tampoco cuentan en esta fecha con el astro Lionel Messi, ni con Paulo Dybala y Lautaro Martínez, todos lesionados.

  • Día de la Poesía es celebrado en Madrid con 21 poetas españoles y latinoamericanos

    Día de la Poesía es celebrado en Madrid con 21 poetas españoles y latinoamericanos

    El Día Mundial de la Poesía se celebra este viernes en Madrid con los versos recitados por 21 poetas españoles y latinoamericanos en diferentes salas del Museo Thyssen-Bornemisza, en la tercera edición de una iniciativa que une arte y versos en pinacotecas de la capital española.

    Entre paisajes expresionistas, cuadros cubistas, obras europeas de entreguerras y estadounidenses de posguerra, el museo acogió un acto abierto por la cantautora española Christina Rosenvinge glosando a Safo, artista que este año cerrará un proyecto multidiciplinar de cuatro años sobre la poeta griega con un concierto.

    No podemos dividir las artes en categorías compartimentadas, todas se contagian, igual que los colores de un cuadro, como nos vamos contagiando todos de esta fiebre poética que se manifiesta a veces en palabra, a veces en piedra, a veces en vientos, pero siempre parte de la misma raíz».

    Christina Rosenvinge
    Cantautora española.

    En el evento participaron el mexicano Karim Hauser y los peruanos Martín Rodríguez Gaona y Miryam Quiñones, así como las voces de los españoles Ana Rossetti (Premio Internacional de Poesía Rey Juan Carlos I); de los ganadores del Premio Nacional de Poesía Viva Annët Batlles, Miguel Sánchez Santamaría y Marta Vicente Antolín; Bernard Engel (Premio Nacional de Poesía Emergente) y Constantino Molina (Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández).

    Lee también: «'Suitjart', una intensa obra de temática LGBT debuta en La Galera Teatro«.

    También recitaron los poetas Rafael Soler (Premio Europa in Versi e in Prosa), Rosana Acquaroni (Premio Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid), Celia BSoul, David Silvestre, Gonzalo Hormigo, Hipólito García Fernández 'Bolo', Luis María Pérez, Miguel Ángel Vázquez, Mila Valcárcel, Rafael Morales Barba y Vanesa Pérez-Sauquillo.

    Este es el tercer año consecutivo que se celebra el Día Mundial de la Poesía en pinacotecas de Madrid: en 2023 se hizo en las salas del Museo del Prado y en 2024, en los espacios del Museo Sorolla.

  • Las mercancías en Centroamérica se mueven a la misma velocidad de las carabelas de Cristóbal Colón, a 16 km/h

    Las mercancías en Centroamérica se mueven a la misma velocidad de las carabelas de Cristóbal Colón, a 16 km/h

    Las mercancías en Centroamérica se mueven a la misma velocidad de las carabelas de Cristóbal Colón, indicó el presidente de Think Hug, Juan José Daboub.

    El vocero de la organización aseguró que este cálculo ha sido externado por los potenciales inversionistas que lamentan que un contenedor que viaja de Panamá a México tarde hasta 16 kilómetros por hora (km/h).

    “Una cosa que nos dicen constantemente los potenciales inversionistas es que un contenedor viajando de Panamá a México va a una velocidad de 16 km por hora, esa es la misma velocidad a la que vinieron las carabelas de Cristóbal Colón hace 500 años”.

    Juan José Daboub

    Presidente de Thing Huge

    Según Daboub, los inversionistas necesitan que el transporte se movilice a unos 90 km/h, es decir, que la velocidad debería incrementar un 462.5 %.

    “No tenemos las carreteras en toda Centroamérica, no tenemos la eficiencia de las aduanas a la hora de pasar y hacer los trámites”, añadió Daboub.

    Atención de las vías

    El presidente de la institución aseguró que parte de los $7,000 millones canalizados a través de Think Huge se han enfocado en la intervención de carreteras en el Triángulo Norte de Centroamérica, conformado por Guatemala, Honduras y El Salvador.

    La organización aseguró que se construyó una carretera nueva que conecta Guatemala con el sur de México, que agiliza el paso de mercancía a cinco horas para un contenedor que viaja en dicho trayecto.

    Huge destacó la importancia de que los países ofrezcan infraestructura competitiva, en temas de energía, puertos, aeropuertos y carreteras.

    Al igual que la organización, diferentes gremiales han externado retrasos y problemas de movilización de mercancía.

    El ingreso del grupo turco Yilport al mercado portuario salvadoreño ha generado buenas expectativas desde que se confirmó una inversión de más de $1,600 millones para el próximo medio siglo.

    Huge no descarta que las empresas se interesen en invertir en El Salvador, pero recalcó que hay factores importantes que hay que atender, como mano de obra especializada, un factor que podría estarse alineando junto al surgimiento del Instituto Kriete de Ingeniería y Ciencias (Key).

  • Trump asegura que hubo proceso "riguroso" para identificar venezolanos del Tren de Aragua

    Trump asegura que hubo proceso «riguroso» para identificar venezolanos del Tren de Aragua

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que los migrantes venezolanos deportados y encarcelados en El Salvador fueron sometidos a un proceso «muy riguroso» para verificar que formaran parte de la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.

    «Me dijeron que pasaron por un proceso de revisión muy riguroso y que eso continuará en El Salvador», dijo Trump en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval.

    «Seguiremos con ese proceso (de revisión), sin duda. No queremos cometer ese tipo de error», añadió el mandatario.

    Trump respondió así a las informaciones de allegados y abogados de algunos de los más de 200 deportados, que aseguran que los migrantes no formaban parte de ninguna organización criminal, no tenían antecedentes y que fueron detenidos por sus tatuajes. «Si hay algo así, por supuesto que queremos saberlo», dijo Trump, que sin embargo aseguró que se trata de «un grupo malo, un grupo realmente peligroso».

    El sábado, Estados Unidos expulsó y entregó a El Salvador a más de 200 migrantes venezolanos, a quienes acusa de pertenecer al Tren de Aragua.

    Los deportados fueron encarcelados en prisiones para pandilleros bajo el Gobierno de Nayib Bukele, que recibió unos $6 millones de Washington para su reclusión durante un año.

    El Gobierno de Estados Unidos no ha hecho públicas las identidades de los migrantes, ni pruebas sobre su supuesta asociación con grupos criminales.