Blog

  • Hamilton y Ferrari partirán desde la "pole" en el esprint del Gran Premio de China

    Hamilton y Ferrari partirán desde la «pole» en el esprint del Gran Premio de China

    Lewis Hamilton y Ferrari lograron su primer éxito conjunto luego de que el piloto inglés, siete veces campeón del mundo de F1, conquistase este viernes la «pole» para la carrera esprint del Gran Premio de China que se disputará el sábado

    En un circuito de Shanghái bañado por el sol y con unas gradas llenas de aficionados, Hamilton logró el mejor crono en la sesión de clasificación: «No puedo creerme que hayamos logrado la «pole», declaró el inglés.

    Su sorpresa está justificada. El pasado fin de semana, Ferrari estuvo muy por detrás de McLaren en Australia, primera carrera del año, y este mismo viernes, en la única sesión de entrenamientos en China, la escudería británica volvió a ser protagonista, con el mejor crono de Lando Norris, con más de cuatro décimas de ventaja sobre el segundo, Charles Leclerc (Ferrari) y Oscar Piastri tercero.

    «La última carrera fue un desastre, pero sabíamos que el coche era mejor», añadió un Hamilton que en Melbourne, en su estreno al volante de un Ferrari, acabó en un discreto 10º puesto.

    Verstappen segundo

    En un trazado en el que se impuso seis veces en el pasado, «King» Lewis, saldrá el sábado por delante de otro campeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull). Entre los dos, once coronas mundiales en primera línea de la parrilla de salida.

    Por detrás se situó un Piastri que salvó el honor de McLaren, ya que Norris acabó en la sexta plaza, a medio segundo de Hamilton, después de cometer un error de pilotaje en el último intento por rebajar su crono.

    Junto al joven australiano saldrá Leclerc y por detrás George Russell y Norris, en una línea 100% británica.

    El joven Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), el japonés Yuki Tsunoda (Racing Bulls), el tailandés Alexander Albon (Williams) y el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) completaron el Top 10.

    La sesión sirvió para confirmar que hay cuatro equipos por encima del resto, McLaren, Ferrari, Red Bull y Mercedes, cuyos pilotos ocuparon las siete primeras plazas.

    Cuatro equipos dominantes

    Única excepción, el neozelandés Liam Lawson, que por el momento sigue sin adaptarse al Red Bull y partirá desde la última posición de la parrilla para un esprint que tendrá poco más de 100 km a recorrer en una treintena de minutos.

    En cuanto a los españoles, Fernando Alonso se quedó a las puertas de entrar en el Top 10 y partirá justo por detrás de su compañero Stroll y Carlos Sainz sigue en proceso de adaptación al Williams y saldrá desde la 13ª plaza, justo por delante del brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber).

    El ganador de esa carrera esprint obtendrá 8 puntos y solo tendrán recompensa los ocho primeros clasificados.

    El sábado, además, se disputará la sesión de clasificación para determinar el orden de salida del Gran Premio del domingo.

    La jornada del viernes sirvió para homenajear a Eddie Jordan, fundador de la escudería el mismo nombre (ancestro del actual Aston Martin), fallecido el jueves a los 76 años víctima de un cáncer de próstata.

    Homenajes a Eddie Jordan

    «La cantidad de jóvenes pilotos a los que dio una oportunidad… Fue un gran campeón para los jóvenes talentos», recordó este viernes el patrón de Red Bull Christian Horner.

    Jordan fue el que en 1991 dio la primera oportunidad en F1 a un entonces joven Michael Schumacher, convertido con los años en leyenda de este deporte con siete campeonatos del mundo (récord que comparte con Hamilton).

    «Era un verdadero competidos, un gran dirigente y uno de los grandes personajes de nuestro deporte», dijo por su parte el máximo responsable de Aston Martin, Lawrence Stroll.

    Hasta el domingo, los dos pilotos de este equipo, Fernando Alonso y Lance Stroll (hijo del propietario) pilotarán un monoplaza decorado con el nombre de Jordan y un trébol, símbolo de su nacionalidad irlandesa.

  • Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU

    Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU

    Todas las regiones glaciares del mundo registraron una pérdida de masa neta en 2024,

    por tercer año consecutivo, indicó el viernes la ONU, señalando que preservar los glaciares es una cuestión de «supervivencia».

    «Preservar los glaciares no es solo una necesidad medioambiental, económica y social. Es una cuestión de supervivencia», advirtió la argentina Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con motivo del primer Día Mundial de los Glaciares.

    Con motivo de esta primera jornada internacional, el Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares (WGMS), con sede en Suiza, designó como «glaciar del año» el estadounidense South Cascade. Situado en el estado de Washington, en noroeste del país, es uno de los más vigilados del mundo desde 1952.

    Para Caitlyn Florentine, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el Glaciar South Cascade «ilustra tanto la belleza de los glaciares como el compromiso a largo plazo de científicos y voluntarios que durante más de seis décadas han recogido datos sobre el terreno para cuantificar los cambios de masa».

    Nueve billones de toneladas desde 1975

    Más de 275,000 glaciares de todo el mundo cubren alrededor de 700,000 km², sin incluir los casquetes de hielo de Groenlandia y la Antártida, señaló la OMM en un comunicado.

    Sin embargo, estas formaciones están disminuyendo rápidamente debido al cambio climático.

    En cinco de los últimos seis años se registró un retroceso récord de los glaciares, y «por tercer año consecutivo, las 19 regiones glaciares registraron una pérdida neta de masa» en 2024, indicó el viernes la OMM.

    En conjunto, perdieron 450,000 millones de toneladas, según la agencia, que cita nuevos datos del WGMS.

    Es el cuarto peor año registrado. El peor fue 2023.

    La pérdida de masa fue relativamente moderada en regiones como el Ártico canadiense y los glaciares periféricos de Groenlandia, pero los glaciares de Escandinavia, Svalbard y el norte de Asia experimentaron su peor año registrado.

    El WGMS, que se basó en una recopilación de observaciones mundiales, estima que los glaciares (salvo los casquetes continentales de Groenlandia y la Antártida) perdieron más de 9 billones de toneladas desde que comenzaron los registros en 1975.

  • Mareros son condenados a más de 20 años de prisión por extorsionar a un agricultor

    Mareros son condenados a más de 20 años de prisión por extorsionar a un agricultor

    Dos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) fueron condenados a 20 años y dos meses de prisión por extorsionar a una persona en 2022.

    La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Benjamín López Áng
    el y Carlos Alcides Flores Áng
    el intimaron a un agricultor, que se encontraba realizando sus labores, y le exigieron una “alta cantidad” de dinero.

    Según las investigaciones fiscales, los sujetos lo amenazaron de muerte si no cumplía con el pago del monto externado.

    Ambos sujetos fueron condenados por el delito de extorsión agravada y, según la FGR, ambos cuentan con otros delitos por los que también son procesados.

    Abuso sexual

    Un comunicado de la FGR divulgado en agosto de 2024 apunta a que López Áng
    el fue condenado a 21 años de prisión por violar a una menor de edad.

    La condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de Sensuntepeque por los delitos de lesiones y violación en menor e incapaz continuada.

    La Fiscalía indicó que este delito ocurrió desde 2020 hasta 2021, en el departamento de Cabañas. López Áng
    el coaccionaba a la víctima con golpes y manipulación para abusar sexualmente de la misma.

    Otra condena

    En las últimas horas la FGR también informó otra condena relcionada con violación en menor incapaz agravada continuada.

    Según la FGR, Nelson David Lucero Méndez violó en reiteradas ocasiones a una niña de 12 años desde 2020 hasta noviembre de 2023 en Lourdes, distrito de Colón, municipio de La Libertad Oeste.

    El comunicado divulgado por la Fiscalía, Lucero Méndez tenía un vínculo “cercano” con la menor, por lo que abusaba de la misma cuando ella quedaba bajo su cargo.

    El hombre violentaba también física y psicológicamente a la niña para que esta no lo expusiera. Fue a finales de 2023 que la víctima contó a su madre el abuso que Lucero Méndez hacía contra su persona.

    La madre interpuso la denuncia y el sujeto fue detenido por orden fiscal.

    Lucero Méndez fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel por el Tribunal de Sentencia de Santa Tecla, así como a pagar una $840.

  • Cierre del aeropuerto londinense de Heathrow por incendio causa perturbaciones en tráfico mundial

    Cierre del aeropuerto londinense de Heathrow por incendio causa perturbaciones en tráfico mundial

    El aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa,

    se vio obligado a cerrar durante todo el viernes debido a un corte de energía eléctrica tras un incendio, lo que provocó perturbaciones en el tráfico aéreo mundial.

    El operador Heathrow Airport Holdings anunció que «para garantizar laseguridad, el aeropuerto permanecerá cerrado hasta las 11:59 pm (hora local)».

    El grupo añadió que se esperan «graves interrupciones (en el tráfico) en los próximos días».

    Heathrow conecta con 80 países y opera 1,300 despegues y aterrizajes diarios, lo que hace que 230,000 pasajeros pasen por sus terminales cada jornada.

    El corte fue provocado por un gran incendio, que se declaró a las 23H23 del jueves, en la subestación eléctrica de Hayes, en la periferia del oeste de Londres, que suministra energía al aeropuerto, informaron los bomberos.

    El director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el irlandés Willie Walsh, criticó la falta de planificación del aeropuerto.

    «¿Cómo es posible que una infraestructura, de importancia nacional y mundial, dependa totalmente de una única fuente de energía sin alternativa? Se trata de un claro fallo de planificación por parte del aeropuerto», declaró Walsh en X.

    El propio cuerpo de bomberos anunció hacia las 8:00 am (hora local) del viernes «haber logrado controlar el incendio y evitar su propagación».

    El incendio afectó a «un transformador que contenía 25,000 litros de aceite refrigerante», que se incendió y provocó un «gran peligro debido a la presencia de equipos de alta tensión», explicó Jonathan Smith, portavoz del servicio de bomberos.

    La unidad antiterrorista de la policía de Londres será la encargada de investigar el incendio.

    «Trabajamos con el Cuerpo de Bomberos de Londres para determinar la causa del incendio, que continúa bajo investigación. Aunque actualmente no hay indicios de un acto criminal, mantenemos una posición abierta» a cualquier posibilidad, anunció la Metropolitan Police en un comunicado.

    Desvíos a otros aeropuertos

    Unos 120 vuelos con destino al aeropuerto estaban en el aire cuando se anunció el cierre.

    Dos vuelos de Qantas con destino al aeropuerto de Londres, desde Perth (Australia) y desde Singapur, tuvieron que ser desviados a París Charles de Gaulle, según la compañía australiana.

    Siete vuelos de United Airlines tuvieron que regresar a su aeropuerto de origen o ser dirigidos a otros destinos, según la compañía estadounidense.

    Un portavoz de AENA, operador aeroportuario español, informó que el viernes había programados 54 vuelos, principalmente desde Madrid y Barcelona, con origen o destino en Heathrow.

    El aeropuerto londinense de Gatwick, al sur de Londres, anunció que estaba comenzando a recibir vuelos que debían haber aterrizado en Heathrow.

    Otros aeropuertos como Shannon, en Irlanda, y Fráncfort, en Alemania, anunciaron que también estaba recibiendo vuelos cuyo destino era Heathrow.

    El coste del cierre de Heathrow para el aeropuerto y las aerolíneas «seguramente superará los 50 millones de libras (unos $65 millones de dólares)», declaró a la AFP el consultor de aviación, Philip Butterworth-Hayes.

    «Llevo tres meses planeando este viaje. He gastado muchísimo dinero en billetes», explicó a la AFP Muhammad Khalil, de 28 años, en la estación londinense de Paddington, cuando quería tomar un metro a Heathrow.

    «Impacto significativo»

    La compañía aérea British Airways anunció que el cierre «tendrá un impacto significativo» en sus operaciones y en sus clientes.

    Además de las instalaciones aeroportuarias, «un gran número de viviendas y comercios locales» se vieron afectados por el incendio, según el portavoz de los bomberos, Pat Goulbourne.

    El ministro británico de Energía, Ed Miliband, señaló que su gobierno hará todo lo posible para restablecer el suministro eléctrico en Heathrow.

    El apagón dejó a 100,000 hogares sin electricidad durante la noche, explicó Miliband.

    A las seis de la mañana del viernes, 4,900 hogares seguían sin energía, según un portavoz del operador de red eléctrica National Grid.

    Construido en 1946, Heathrow, a unos 25 km al oeste de Londres, es el mayor de los cinco aeropuertos que dan servicio a la capital británica.

    Casi 84 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto en 2024, un tercio de ellos procedentes de la Unión Europea.

    Esas cifras le convierten en el más frecuentado de Europa, por delante del aeropuerto parisino (70 millones) Schipol en Ámsterdam (67) y Barajas en Madrid (66).

  • Técnico de Canadá cuestiona al árbitro hondureño por no revisar penalti ante México

    Técnico de Canadá cuestiona al árbitro hondureño por no revisar penalti ante México

    El entrenador de la selección de Canadu00e1,

    Jesse Marsch, expresó su descontento con la actuación del árbitro hondureño Héctor Martínez tras la derrota 2-0 ante México en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

    «Para mí era un penalti inobjetable», declaró Marsch en la conferencia de prensa posterior al encuentro disputado en el estadio SoFi de Inglewood, Estados Unidos.

    El técnico se refirió a una jugada en el minuto 8, cuando el mexicano Edson Álvarez golpeó al canadiense Derek Cornelius dentro del área. «Tocamos el balón primero y luego, literalmente, nos patean cuando buscamos el balón, fue claramente una falta que impidió continuar la jugada», explicó.

    Marsch reprochó que Martínez ni siquiera recurriera al VAR para revisar la acción. «No hay excusa para que ni siquiera lo haya revisado», afirmó.

    El entrenador también analizó el estilo de juego de la selección mexicana, asegurando que sus jugadores saben manejar los tiempos del partido. «En la conferencia previa al partido, cuando alguien nos preguntó si éramos favoritos, hablé de ese aspecto cultural que tiene el fútbol mexicano, se tiran fácilmente y logran sacar tarjetas amarillas, saben manejar los momentos del partido», comentó.

    Incluso señaló el caso de Edson Álvarez en la jugada polémica. «Me refiero incluso a Álvarez, que cuando dio la patada del penalti, se tira al piso como tocándose la pierna. Son cosas que tenemos que seguir aprendiendo», agregó.

    Pese a la derrota, Marsch aseguró que su equipo sigue en el camino correcto y se mostró optimista de cara al duelo por el tercer lugar contra Estados Unidos. «Nos tenemos que levantar, vamos por buen camino, se lo dije a los jugadores después del partido. Vamos bien y vamos a seguir creyendo en nosotros, empujando para elevar nuestro nivel».

    Por su parte, el mediocampista Stephen Eustaquio coincidió con su entrenador en la polémica del penalti. «Eso era penalti en cualquier parte del mundo», aseguró.

  • Trump plantea que los detenidos por los ataques a Tesla cumplan su pena en cárceles de El Salvador

    Trump plantea que los detenidos por los ataques a Tesla cumplan su pena en cárceles de El Salvador

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
    espera que las personas detenidas por los ataques contra instalaciones de Tesla, la empresa del magnate Elon Musk, sean condenados a 20 años de cárcel por «terroristas» y sugirió que purguen su pena en cárceles de El Salvador.

    Trump describió como «matones terroristas enfermos» a estas personas, acusadas el jueves por la Fiscalía como represalia por el supuesto lanzamiento de artefactos incendiarios en instalaciones y vehículos de Tesla en Colorado, Oregón y Carolina del Sur.

    «Espero que…sean condenados a 20 años de cárcel por lo que le han hecho a Elon Musk y Tesla. Quizás deberían cumplirlos en cárceles de El Salvador,» que se han hecho famosas por sus agradables condiciones, escribió Trump este viernes en su red Truth Social, días después de ordenar la deportación de cientos de migrantes al país centroamericano.

    En los últimos meses se han registrado varios ataques contra vehículos e instalaciones de Tesla, como estaciones de carga, en lo que aparenta ser una forma de protesta por el vínculo cada vez más estrecho entre Musk y Trump.

    El magnate asumió la tarea de recortar la Administración pública, lo que se tradujo en despidos masivos y suspensiones de ayudas.

  • ZincAlúm Original: La opción duradera y segura para techos en El Salvador

    ZincAlúm Original: La opción duradera y segura para techos en El Salvador

    En el competitivo mercado de materiales de construcción, ZincAlúm Original se destaca como una inversión inteligente para quienes buscan seguridad y durabilidad en sus techos. Este material, de venta exclusivamente por Galvanissa, ofrece características únicas que lo diferencian de las imitaciones y garantizan la protección de proyectos a largo plazo.

    Resistencia y durabilidad superiores

    Uno de los principales beneficios de ZincAlúm Original es su alta resistencia estructural, que contribuye a la sismorresistencia de la estructura y cubierta de los techos. Además, su recubrimiento de zinc-aluminio de 150 gramos por metro cuadrado previene la oxidación prematura y duplica la vida útil en comparación con imitaciones, lo que se traduce en un mayor ahorro a largo plazo.

    «Las imitaciones pueden parecer una opción más económica al principio, pero a la larga generan mayores costos de reposición debido a su menor durabilidad. Con ZincAlúm Original, los clientes invierten en un material que protege sus proyectos y les ahorra dinero a largo plazo», afirmó un representante de Galvanissa.

    Servicio personalizado y calidad garantizada

    Galvanissa ofrece a sus clientes la posibilidad de solicitar techos ZincAlúm fabricados a la longitud exacta en sus más de 55 Megaservicios a nivel nacional. Este servicio, sin costo adicional, evita cortes, traslapes y desperdicios, facilitando la instalación y reduciendo los tiempos de construcción.

    «En Galvanissa, nos enorgullece ofrecer productos de la más alta calidad y un servicio personalizado que se adapta a las necesidades de nuestros clientes», señaló el representante de la empresa. «Con más de 40 años de experiencia en la industria, somos pioneros en la fabricación de productos de metalmecánica y construcción que protegen las inversiones de nuestros clientes».

    Proteja su inversión con ZincAlúm Original

    ZincAlúm Original es la opción ideal para quienes buscan un techo duradero, resistente y seguro. Disponible exclusivamente en la cadena de Megaservicios Galvanissa a nivel nacional, este material garantiza la protección de proyectos e inversiones a largo plazo.

    Acerca de Galvanissa

    Con más de 40 años de experiencia, Galvanissa es líder en la industria de la construcción y metalmecánica en El Salvador. La empresa ofrece una amplia gama de productos de alta calidad, incluyendo techos, hierro y otros materiales de construcción.

    Sitio web: www.galvanissa.com

    Facebook: @GalvanissaElSalvador

    Instagram: @GalvanissaElSalvador

  • Esperan vientos acelerados y temperaturas de hasta 40 grados Celsius en oriente para este viernes

    Esperan vientos acelerados y temperaturas de hasta 40 grados Celsius en oriente para este viernes

    El pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente para este viernes indica que el viento del norte seguirá acelerado, pero las temperaturas durante el día seguirán cálidas, y en el oriente del país se esperan hasta 40 grados Celsius.

    Las velocidades del viento esperadas van entre los 30 y 45 kilómetros por hora, especialmente en lugares planos o altos, donde sea favorecedor.

    Por la tarde, se espera una tarde «muy cálida» donde en San Miguel y La Unión tendrían temperaturas de hasta 40 grados Celsius.

    Ayer la temperatura máxima fue de 39.3 en Santa Rosa de Lima, La Unión, mientras que de 38.8 en Nueva Concepción y 38.4 en el Puente Cuscatlán; La Unión tuvo 38.4 y San Miguel, 38.3 grados Celsius.

    Para este viernes se espera un día con cielos despejados sin lluvias.

  • México resiste ante Canadá y va a la final de Liga de Naciones de Concacaf

    México resiste ante Canadá y va a la final de Liga de Naciones de Concacaf

    Con un doblete de Raúl Jiménez, una polémica arbitral y una resistencia afortunada, México venció 2-0 a Canadá este jueves en la segunda semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf y en la final se citará con Panamá.

    Jiménez, a los 46 segundos y al minuto 75, hizo los goles para la victoria mexicana en el estadio SoFi.

    Javier Aguirre tuvo fe en sus dos delanteros «europeos» -Santiago Giménez y Raúl Jiménez- y los puso juntos de inicio.

    Apenas rodó la pelota, el «Tri» mostró la garra y pronto, con la fortuna de su lado, encontró el 1-0 tras una pelota recuperada por Johan Vásquez y una combinación entre Jiménez y Roberto Alvarado.

    La defensa canadiense tapó un disparo de Alvarado; la pelota rebotó juguetona entre los botines de Alphonso Davies y Moïse Bombito, y quedó servida para que Jiménez definiera sereno ante el portero Dayne St. Clair.

    Tras el gol, México no pudo asumir el mando. Canadá se le echó encima con potencia y rapidez.

    El partido quedó marcado por la polémica al minuto 8 cuando Edson Álvarez hizo contacto con Derek Cornelius en el área. Los canadienses exigieron penalti, pero el árbitro hondureño Héctor Martínez ni siquiera revisó la jugada en el VAR.

    El «Tri» se liberó un instante del dominio canadiense y amenazó con un segundo gol que Alvarado no pudo firmar en un mano a mano con St. Clair, al 18.

    Stephen Eustaquio e Ismaël Koné, con dinamismo y ataque del medio campo hacia el frente, fueron pesadilla para los contenciones mexicanos Erik Lira y Carlos Rodríguez.

    Sobre el 30, Davies cobró un tiro libre que el guardameta Luis Malagón controló sin complicaciones.

    Durante los últimos 15 minutos, la posesión de pelota fue alternada. Canadá elaboraba mejor sus jugadas y llegaba a zona de definición. México no conseguía atacar con profundidad.

    Al 38, en pelota parada, México embocó la pelota, pero la jugada fue anulada por fuera de juego de Álvarez, el rematador.

    Davies tuvo el último chance del primer tiempo: un tiro libre que causó preocupación en la afición mayoritariamente mexicana.

    El héroe del doblete

    Los primeros minutos del segundo tiempo fueron un vaivén, pero Canadá embestía con más peligro. Al 52, un tiro de Cyle Larin desviado por Vásquez describió una angustiosa parábola sobre el arco mexicano.

    En pleno dominio canadiense, Jesse Marsch, técnico de Canadá, llamaba la atención por las indicaciones tácticas que daba desde la banca con cruces y círculos impresos en hojas de papel.

    Al 62, Álvarez arriesgó el físico para sacar una pelota por lo alto tras una mala salida del guardameta; el mexicano y Cornelius protagonizaron un choque de cabezas.

    El desahogo mexicano llegó en una pelota quieta. Jiménez ejecutó un tiro de castigo, el balón libró la barrera y entró al arco pegado al poste derecho ante el vuelo del arquero para el 2-0.

    Un cabezazo de Mombito que se fue encima del travesaño al 90+3 fue el colofón del partido.

    «Canadá nos exigió, nos llevó al límite y nos presionó. Es un equipo muy intenso», reconoció el «Vasco» Aguirre al final del partido. «No sé si la victoria es justa o no, pero sí sé que la perseguimos, la buscamos, la verdad».

    «Al final del día, ellos marcaron dos goles y nosotros no lo hicimos», resumió Alistair Johnston defensa de Canadá.

    El mediocampista canadiense Alphonso Davies complementó sobre la derrota: «No diría que fue un fracaso. Es un aprendizaje, enfrentamos a un buen equipo que aprovechó sus oportunidades. Es una lección».

    En la primera semifinal, Panamá dio la campanada al vencer 1-0 a Estados Unidos con un gol «in extremis» de Cecilio Waterman.

    México llega a su tercera final de la Liga de Naciones. Para Panamá será la primera.

  • Alemania y Croacia golpean primero, España y Portugal necesitan mejorar en Liga de Naciones UEFA

    Alemania y Croacia golpean primero, España y Portugal necesitan mejorar en Liga de Naciones UEFA

    Alemania, que protagonizó en Italia la única victoria visitante (2-1) en la ida de cuartos de final, y Croacia, que se impuso 2-0 a Francia, dieron este jueves un primer paso hacia la 'Final Four' de la Liga de las Naciones.

    Las dos selecciones ibéricas, España y Portugal, dejaron más trabajo para la vuelta tras empatar la Roja en Países Bajos (2-2) y tras perder la 'Seleçao' en Dinamarca (1-0).

    Los españoles, vigentes campeones de Europa y de la Liga de las Naciones, vivieron un carrusel de emociones en Róterdam en un partido de alternativas que empezaron ganando ante la Oranje, para luego ponerse por detrás, antes del empate definitivo cuando los locales estaban con un hombre menos por la expulsión de Hato.

    El jugador del Arsenal Mikel Merino anotó en el 90+3, cuando todo parecía conducir a una victoria local con los tantos de Cody Gakpo (28) y Tijjani Reijnders (46), que habían remontado la ventaja inicial de Nico Williams (9).

    El empate da alas a España de cara a la vuelta del domingo en Valencia y deja tocados anímicamente a los neerlandeses, que fueron superiores y que pagaron cara su falta de ambición en la segunda mitad.

    España evitó además su primer derrota desde el amistoso perdido ante Colombia en Londres hace justo un año y también el primer revés en esta Liga de Naciones, donde había concluido su grupo con un balance muy positivo de cinco triunfos y un empate.

    «Es muy difícil ganar siempre y menos con diferencia. Ante un rival como Países Bajos es muy difícil. El partido fue como preveíamos, con mucha igualdad. Fuimos mejores los primeros veinte minutos, luego ya ellos fueron mejores. Con su expulsión fuimos más reconocibles», analizó el seleccionador español Luis de la Fuente.

    Más clara aún se presenta la vuelta para Alemania después de haber conquistado San Siro en un duelo entre tetracampeonas del mundo que no pasan por su mejor momento.

    Los discretos primeros 45 minutos obligaron al DT alemán Julian Nagelsmann a realizar cambios de cara al segundo acto. De no haber sido por su arquero Olivier Baumann, Alemania pudo haberse ido al descanso con una desventaja de dos o incluso tres goles.

    Delante de 60.300 espectadores en San Siro, la 'Azzurra', privada de su goleador Mateo Retegui, lesionado, no perdió el tiempo.

    Los locales se adelantaron en el minuto 9 con un gol de Sandro Tonali, quien remató desde dentro del área un balón despejado por el defensor alemán Jonathan Tah tras centro al área de Matteo Politano.

    Pero la zaga italiana comenzaba a mostrar cierta debilidad en los balones aéreos.

    Hasta que en el minuto 49 un centro de Joshua Kimmich fue rematado de cabeza por Tim Kleindienst, que había saltado al terreno de juego al descanso en sustitución de Jonathan Burkardt.

    Y fue de nuevo de cabeza, esta vez por medio de Goretzka, como Alemania se puso por delante (76) y se llevó su primera victoria en suelo italiano en 39 años.

    «Me quedo con nuestras ganas de ganar y nuestra capacidad para reaccionar», valoró Nagelsmann, antes de reconocer que «el primer tiempo fue difícil».

    Otra selección con más de una estrella sobre su escudo (2), Francia, naufragó en Croacia (2-0) a pesar del regreso de Kylian Mbappé tras seis meses de ausencia.

    Abrió el marcador Ante Budimir (26) y certificó el triunfo balcánico el veterano Ivan Perisic (45+1) ante un equipo francés que mejoró en la segunda parte.

    Los Bleus, traicionados por los increíbles errores de su defensa, están ahora condenados a la hazaña el domingo si quieren aspirar al título en la 'Final Four' de una competición que ganaron en 2021.

    Más viable parece la remontada para Portugal después del 1-0 en contra con el que el equipo de Roberto Martínez se va de Dinamarca tras el gol de Rasmus Højlund en la segunda parte (78).

    «Un gran día en muchos aspectos. Juego contra mi ídolo, anoto y me convierto en el ganador del partido, no podría haber sido mejor…», señaló el goleador haciendo referencia a la presencia de Cristiano Ronaldo, sin protagonismo a pesar de jugar los 90 minutos a sus 40 años.