Blog

  • Nathan Ordaz: "Con el entrenador, lo importante es la intensidad y el trabajo grupal"

    Nathan Ordaz: «Con el entrenador, lo importante es la intensidad y el trabajo grupal»

    Al finalizar el partido de El Salvador contra el Houston Dynamo, el delantero de Los Angeles FC de la Mayor League Soccer (MLS) de Estados Unidos, dio declaraciones sobre la actuación de la Selecta, los partidos que vienen y su experiencia en la selección con el «Bolillo» Gómez.

    El seleccionado salvadoreño hablo en la zona mixta del estadio Shell Energy y destacó que el rendimiento del equipo fue bueno a pesar de la derrota. Sin embargo, desde una perspectiva positiva, fue un partido reñido y de aprendizaje para las eliminatorias de la Copa Oro.

    Además, resaltó que con el nuevo entrenador, Hernán «Bolillo» Gómez, lo más importante es la intensidad en el juego y el trabajo en grupo, aspectos en los que el equipo se enfoca en los partidos.

    Ordaz aclaró que no estará para el partido contra Pachuca en El Salvador y que viajará de regreso con su equipo, el LAFC, a pesar de estar en la nómina de convocados para dicho encuentro.

    El seleccionado valoró el apoyo de la afición en Houston: «Me pareció que la afición y la energía del público fueron muy buenas. Gracias por eso. No pudimos conseguir el resultado, pero creo que dimos la batalla. Vamos a empezar a ganar, y cuando importe, creo que vamos a ganar».

  • Sanciones de EEUU al crudo iraní hacen repuntar el petróleo

    Sanciones de EEUU al crudo iraní hacen repuntar el petróleo

    Los precios del petróleo subieron el jueves luego de las nuevas sanciones de la administración estadounidense con miras a reducir las exportaciones de crudo iraní, en momentos en que Donald Trump busca concluir un acuerdo sobre la energía nuclear de ese país.

    El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en mayo, ganó 1,72%, a 72 dólares.

    Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en abril, del cual es el último día de cotización, trepó un 1,64% a 68,26 dólares.

    «Irán está hoy de nuevo en la mira de la administración» estadounidense, comentó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

    El gobierno estadounidense anunció el jueves sanciones contra una refinería independiente en China, acusada de transformar ilegalmente el crudo iraní, al señalar su voluntad de «reducir a cero» las exportaciones de crudo de Téherán.

    En China, refinerías independientes son sospechosas de procesar el petróleo iraní pese a las sanciones internacionales contra Teherán.

    Washington sancionó a una de estas refinerías el jueves, Luqing Petrochemical, establecida en la provincia de Shandong, así como a su director.

    También tomó medidas contra varios cargueros sospechosos de hacer parte de la «flota fantasma» que permite a Teherán seguir comercializando su petróleo.

    Con este nuevo lote de sanciones «Irán podría tener más dificultades para exportar su petróleo crudo hacia China», explicó a la AFP Ole R. Hvalbye, analista de SEB.

  • Japón, el primer país en clasificar al Mundial 2026 de fútbol

    Japón, el primer país en clasificar al Mundial 2026 de fútbol

    Japón se convirtió en la primera selección clasificada para el Mundial-2026 tras una victoria en casa por 2-0 sobre Baréin en partido de las eliminatorias asiáticas a la cita mundialista, disputado este jueves en Saitama.

    Líder destacado del Grupo C asiático con 19 puntos a falta de solo tres jornadas para el final, Japón se aseguró el boleto y se une a Estados Unidos, México y Canadá, que se clasifican automáticamente como anfitriones, para la cita del próximo año.

    El jugador del Crystal Palace Daichi Kamada (en el minuto 66) y el mediapunta de la Real Sociedad Takefusa Kubo (87) fueron los autores de los goles que dieron la clasificación a Japón.

    Los jugadores celebraron el pase con los más de 60,000 espectadores presente en el estadio de Saitama.

    Será la octava participación consecutiva de Japón en un Mundial de fútbol, torneo en el que participó por primera vez en Francia-1998 y en el que nunca ha superado los octavos de final.

    En la última edición, en Catar-2022, sorprendió al ganar el Grupo E por delante de España, eliminando a Alemania y Costa Rica, pero volvió a chocar con el muro de los octavos tras perder en los penales frente a Croacia.

    En ese Grupo C de la clasificación asiática, Australia ocupa la segunda plaza, que también clasifica para el Mundial-2026, donde participarán por primera vez en la historia 48 selecciones.

    Los «Socceroos» suman 10 puntos tras vencer fácilmente a Indonesia por 5-1, pero Arabia Saudita (3ª con 9 puntos) le pisa los talones tras vencer 1-0 a China este jueves en Riad con gol del capitán Salem Al Dawsari.

    Corea del Sur, que empató 1-1 ante Omán este jueves, e Irán, líderes de los otros dos grupos asiáticos, también están cerca de lograr el boleto mundialista.

  • Fiscalía de EEUU inculpa a tres personas por actos de "terrorismo" contra Tesla

    Fiscalía de EEUU inculpa a tres personas por actos de «terrorismo» contra Tesla

    La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el jueves la inculpación de tres personas por su participación en lo que describió como «una ola de terrorismo interno contra Tesla», el fabricante de automóviles propiedad del magnate Elon Musk, aliado cercano del presidente Donald Trump.

    Tres personas «enfrentarán todo el peso de la ley por incendiar coches Tesla y estaciones de carga utilizando cócteles molotov», dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.

    «Esta es una advertencia: si alguien participa en esta ola de terrorismo interno contra los activos de Tesla, el Departamento de Justicia lo pondrá tras las rejas», agregó la responsable.

    Los tres acusados, que no han sido identificados, enfrentan penas de entre cinco y 20 años de prisión, indicó el Departamento, sin especificar los cargos que se les imputan.

    En las últimas semanas, varios vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla fueron vandalizados en Estados Unidos.

    Uno de los acusados fue detenido tras lanzar bombas molotov a un concesionario de Tesla en Salem, Oregón (oeste) y otro en Loveland, Colorado (oeste) después de intentar prender fuego a coches Tesla utilizando el mismo método, según la fiscalía general.

    Un tercero escribió mensajes insultantes sobre el presidente Trump en las estaciones de carga de Tesla en Charleston, Carolina del Sur (sureste), antes de prenderles fuego con cócteles molotov, añadió.

    La semana pasada, Trump salió en ayuda de Musk, transformando la Casa Blanca en un concesionario temporal de Tesla, en un momento en que la marca atraviesa dificultades bursátiles y se enfrenta a llamamientos al boicot.

    La marca Tesla era «adorada por los estadounidenses, especialmente los demócratas, hasta que Elon Musk decidió votar por Donald Trump», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una conferencia de prensa el jueves.

    «Estamos presenciando una violencia despreciable e inaceptable en todo nuestro país contra trabajadores, empleados y estadounidenses inocentes que conducen estos vehículos», comentó.

    Musk, la persona más rica del mundo, invirtió más de 270 millones de dólares en donaciones para la campaña presidencial de Trump el año pasado.

    Al volver al poder, Trump designó a Musk al frente del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar drásticamente el gasto público.

  • Belinda reacciona al tema de despecho de Cazzu: "Increíble la jefa, temazo!!!"

    Belinda reacciona al tema de despecho de Cazzu: «Increíble la jefa, temazo!!!»

    La cantante argentina Cazzu sorprendió este miércoles con su nueva balada grupera «Con otra», una nueva entrega de su saga de desamor al estilo de Shakira, dedicada posiblemente a su despecho contra Christian Nodal, que el año la dejó con su hija recién nacida Inti, para irse pocos días después con una chica 10 años menor: Ángela Aguilar.

    Pero ahora otra exprometida de Christian Nodal, Belinda, no tardó en reaccionar a la melodía que incluye la frase «Te enloqueces cuando él habla conmigo. Él me extraña y yo ni siquiera lo miro. Niña, no tengo intenciones de quitártelo«.

    «Increíbleeeeeee la jefaaaaa temazoooooo!!!», escribió la mexicana de ojos verdes en la publicación de Instagram de Cazzu, y en otro comentario agregó cuatro corazones, dando su total apoyo a este tema visceral en el que Cazzu parece muy clara en su referencia a Christian y Ángela. Incluso le canta al padre de ella, Pepe Aguilar: «Robados se va lo que robado viene, tu papá y mamá debieron enseñártelo».

    Los fans ya esperan una posible colaboración musical entre Cazzu y Belinda, aunque la argentina aún no ha reaccionado a los comentarios de Beli, de 35 años.

    Lee también: «Chayanne, tu papá, está en casa: ¡Evita el tráfico del estadio Cuscatlán!«.

  • Chayanne, tu papá, está en casa: ¡Evita el tráfico del estadio Cuscatlán!

    Chayanne, tu papá, está en casa: ¡Evita el tráfico del estadio Cuscatlán!

    Si no deseas encontrarte con un verdadero

    nudo de tráfico vehicular

    esta tarde y noche, te recomendamos evitar la zona del

    estadio Cuscatlán, específicamente la

    Avenida Las Amapolas

    que lleva hasta el Árbol de la Paz y bulevar

    Los Próceres.

    La razón es simple: Chayanne, el padre de toda Latinoamérica, estará en concierto.

    Se espera que cientos de fans arriben desde primeras horas de la noche para disfrutar el show, que forma parte de la gira

    «Bailemos otra vez»,

    que incluye su último éxito

    «Bailando bachata»,

    así como los grandes clásicos de su carrera. Los boletos aún están disponibles con precios que van desde

    $35

    en la localidad General hasta

    $285

    en la zona Ultra Platinum. Además:

    Mesa Platinum ($195), Silla VIP ($135), Platea ($85), Tribuna ($65) y Sombra ($45)

    y pueden adquirirse a través de

    Todoticket.

    Si vas al concierto y quieres evitar inconvenientes de parqueo, puedes optar por servicios de transporte privado.

    Cabe mencionar que la empresa

    Two Shows Producciones

    compartió ayer las imágenes del artista boricua en su llegada a tierra salvadoreña, a bordo de su jet privado y saludando efusivamente. Los fans rápidamente reaccionaron a la llegada de su «papá», que con 56 años es todo un ícono noventero con grandes éxitos como

    «Dejaría todo»,

    «Tiempo de vals»,

    «Un siglo sin ti».

    «Llegamos a El Salvador. Nos vemos en unas horas», compartió el artista en sus historias de Instagram.

    Lee además: «‘Fuiste mala y todo se paga’, Cazzu se va a la yugular de Ángela Aguilar«:

  • IFC aprueba $120 millones a BAC El Salvador para créditos destinados a las mipymes

    IFC aprueba $120 millones a BAC El Salvador para créditos destinados a las mipymes

    La Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo del Banco Mundial, aprobó este miércoles un préstamo de $120 millones a BAC El Salvador para fortalecer el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

    La operación contempla $80 millones en inversión de largo plazo y $40 millones en comercio exterior, que permitirán al banco, el tercero más grande del mercado salvadoreño, ampliar su cartera de préstamos a mipymes, en especial a las empresas lideradas por mujeres.

    “A través de esta colaboración continuamos sentando las bases para un crecimiento inclusivo y duradero que beneficie a todas las micro, pequeñas, medianas empresas”, indicó Fernando Gonzu00e1lez, presidente de BAC El Salvador.

    El programa también contempla un brazo de asistencia en soluciones energéticas para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que incluye financiamiento para edificios verdes y ecoturismo.

    “El fortalecimiento del ecosistema empresarial en El Salvador es fundamental para generar empleo, impulsar el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible”, añadió Makhtar Diop, director gerente de IFC.

    Citando al Observatorio MYPE, la IFC recordó que las mipymes representan el 95 % de las empresas en El Salvador, que generan más de 700,000 empleos directos. Sin embargo, el 27.5 % enfrenta obstáculos para obtener financiamiento necesario para operar y expandirse.

    La IFC recordó que la cartera de financiamiento en El Salvador es de $620 millones, destinados a la inclusión financiera y el impulso de inversiones que mejoren la productividad y la resiliencia.

    Al cierre de 2024, BAC El Salvador tuvo una participación de un 15.6 % en la cartera préstamos brutos que administran 13 bancos corporativos mientras que su cuota en depósitos es un 15 %, superado solo por Bancoagrícola y Cuscatlán, de acuerdo con la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa).

    La institución financiera, parte de un grupo con presencia en seis, tiene más de 4.9 millones en Centroamérica y más de 20,000 colaboradores.

  • Mujer, joven y africana: Coventry, una presidenta del COI que rompe moldes

    Mujer, joven y africana: Coventry, una presidenta del COI que rompe moldes

    La ganadora de siete medallas olímpicas en natación «Kirsty Coventry» sera la primera mujer, la primera persona africana y la más joven en presidir el COI, por lo que la zimbabuense de solo 41 años escribe una triple página de la historia al convertirse en la dirigente deportiva más poderosa del planeta.

    «Abriría para África, creo, muchas oportunidades para asumir diferentes roles de liderazgo. África está preparada», dijo Coventry en un encuentro con medios, entre ellos la AFP, a menos de dos meses que fuera elegida sustituta de Thomas Bach este jueves en Costa Navarino (Grecia).

    «Estamos preparados para liderar. Somos capaces de liderar. Tengo el respaldo. Vamos a conseguirlo», decía.

    Coventry presentó una de las siete candidaturas a presidir el COI, con un perfil que la diferenciaba especialmente del resto. Era el único de una persona africana, de una mujer, y además tiene 41 años, menos que cualquier otro de los aspirantes.

    La dos veces campeona olímpica y siete veces medallista en el evento supremo organizado por el COI tiene experiencia como dirigente tras su paso por la Comisión de Deportistas y la Comisión Ejecutiva del COI.

    Coventry fue además nombrada ministra de Juventud y Deportes de Zimbabue en 2019 y fue luego designada de nuevo en 2023 por el presidente Emmerson Mnangagwa, tras una elecciones en las que hubo denuncias por falta de limpieza.

    Lucha contra prejuicios

    «He aprendido muchas cosas siendo ministra. Me propuse cambiar muchas políticas en mi país y la forma en la que se hacen las cosas. Cada país tiene sus retos y sus problemas», dijo.

    «Concretamente, en Zimbabue, las elecciones de 2023 fueron las primeras en más de veinte o treinta años en las que no hubo violencia. Es un paso en la dirección correcta», recordó.

    Durante su carrera deportiva, Coventry tuvo que enfrentarse incluso a ciertos prejuicios por reivindicar su identidad africana a pesar de que siendo blanca y rubia muchos no le veían como representativa de la realidad del continente.

    «Eso ha sido una cuestión que ya me plantearon cuando gané mis medallas en (los Juegos Olímpicos de Atenas en) 2004 y Zimbabue vivía una gran agitación. Alguien de la prensa me preguntó entonces si creía que el país se iba a alegrar de que una zimbabuense blanca hubiera ganado la primera medalla del país en 24 años», relató.

    «Siendo sincera, me quedé helada cuando lo escuché porque yo me considero zimbabuense. Nací allí. Mi madre nació allí. Mi abuela nació allí», recordó.

    Hacia la igualdad de género

    Como lema de su campaña a la presidencia del COI, Coventry ha elegido «Ubuntu», un término de su continente que considera que contribuye al espíritu de comunidad, algo que quiere que prevalezca también en la familia olímpica.

    En un momento complicado y de división en la geopolítica, Coventry espera ayudar al entendimiento mediante el deporte.

    «Creo que el mundo olímpico y deportivo tiene ahora una oportunidad única para mostrar cómo debe ser la humanidad, cómo podemos respetar las diferencias de los demás», estimó.

    Ser presidenta del COI es un objetivo que se había fijado por la importancia que tuvieron los Juegos Olímpicos en su trayectoria.

    «Cambiaron mi vida», asevera una mujer acostumbrada a romper techos de cristal y ser pionera.

    «Hay que seguir impulsando la igualdad de género en los entrenadores, en nuestros administradores deportivos», indica.

    «Con mi experiencia como deportista, con la que tengo frente a las sensibilidades políticas en Zimbabue y con la visión global que me da venir un país del hemisferio Sur, pero haber estudiado en Estados Unidos. Eso es importante», argumenta.

  • Air City y el Instituto Key firman convenio para facilitar becas y ser socios formadores

    Air City y el Instituto Key firman convenio para facilitar becas y ser socios formadores

    El cluster aeronáutico Air City firmó un convenio este jueves con el Instituto Kriete de Ingeniería y Ciencias (Key) para convertirse en financista de becas y formador de la institución de educación superior.

    El fundador del Instituto Key, Roberto Kriete, externó su deseo de que más empresas se sumen para financiar becas a los estudiantes que quieran ingresar a la institución.

    “La educación es algo que toma tiempo. Pero honestamente la vida va a continuar, pase lo que pase, el país siempre va a estar aquí y siempre vamos a necesitar buenos ingenieros”, añadió Kriete.

    Kriete recordó que en el proceso de diseño del instituto se ha logrado “vencer todos los obstáculos”, el cual busca atender una necesidad «enorme» a nivel mundial de formar ingenieros.

    El director ejecutivo de Aristos Inmobiliaria, Edwin Escobar, explicó que el convenio también incluye la parte de la formación.

    «Futuros estudiantes van a poder hacer sus prácticas y poder poner todos sus conocimientos en práctica en Air City y las diferentes empresas que ahí se vayan a establecer», añadió Escobar.

    El vocero explicó que el acuerdo marco es de tres años y puede ser prorrogable.

    Las primeras ayudas económicas se otorgarán a estudiantes del occidente del país, con ellos se trabajará para determinar «cuál es el número de becas que se pueden dar».

    Durante la firma del convenio se aseguró que el aporte financiero de Air City será de más de $32,000.

    Escobar destacó el papel del Instituto Key a nivel de ingenierías, porque llena un vacío que existía en El Salvador, el cual se cataloga como de «elite» pero con mecanismos que garanticen su accesibilidad.

    Este es el segundo convenio que se divulga relacionado con becas para el Instituto Key. El primero fue anunciado por el presidente Nayib Bukele la noche de este miércoles, durante un recorrido por las instalaciones.

    Avances de Air City

    El cluster aeronáutico es una de las apuestas para este año por parte de Aristos. Escobar recordó que el proyecto engloba una inversión de $250 millones, el cual trabajará en aeromantenimiento, logística y comercio electrónico, y que se prevé comenzar a construir en 2025.

    El director ejecutivo de Air City indicó que el 2 de enero se inició con la terracería del proyecto, y se encuentran en un proceso de creación de infraestructura inicial.

    Escobar explicó que fueron más de dos años de procesos gubernamentales para que el proyecto de Air City iniciara y que tuviera «luz verde» hasta finales de 2024.

    Aristos espera que este año se cierre trato con los nuevos clientes en ambos rubros.

    El presidente de Think Huge, Juan José Daboub, aseguró que tanto Air City como el Instituto Key son oportunidades importantes en el sector aeronáutico.

    «Es una cantidad importante de jóvenes que van a tener acceso a la tecnología de punta y eso es algo que invita a inversionistas extranjeros a que consideren moverse a un país», añadió Daboub.

    Durante un evento de Think Huge, Daboub indicó que la inversión en capital humano el país puede impulsar la competitividad, atraer inversiones y generar oportunidades de mejor vida en Guatemala, El Salvador y Honduras.

  • Gobierno hondureño presenta querella contra periodista por reportaje sobre fondos públicos

    Gobierno hondureño presenta querella contra periodista por reportaje sobre fondos públicos

    El Gobierno de Honduras presentó este jueves una querella por injurias y calumnias contra el periodista

    Dagoberto Rodríguez, director de Radio Cadena Voces (RCV), por la publicación de un reportaje sobre

    presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos.

    La querella fue interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia por el secretario de Finanzas, Christian Duarte,

    acompañado del tesorero general, Salomón Hernández.

    Duarte explicó a periodistas que el director de RCV ha sido acusado de injuria por la «difusión sistemática de

    información falsa e inexacta», lo cual causa «graves consecuencias en la dignidad, respeto y honorabilidad de

    quienes hemos interpuesto la denuncia».

    Esto también tiene «graves efectos» en la percepción de la institución y la capacidad para «cumplir con los

    compromisos financieros del gobierno, lo cual constituye un grave riesgo para los activos de la República»,

    subrayó.

    Destacó que la querella incluye el delito de calumnia, ya que se nos ha «acusado públicamente, a mí y al

    tesorero general, de malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y fraude, sin ningún tipo de

    pruebas, evidencia o documentos que lo sustenten; por el contrario, hay un temerario desprecio por la verdad».

    Según Duarte, el director de RCV lo acusa de un sobregiro de 6,500 millones de lempiras ($253,7 millones)

    para «financiar las elecciones internas» del partido Libertad y Refundación (Libre).

    Sin embargo, el funcionario afirmó que esto es «completamente falso», explicando que al inicio de la jornada
    electoral, programada para el 9 de marzo y que terminó extendiéndose hasta el pasado día 16, debido a las

    irregularidades en la entrega del material, la caja única del Tesoro tenía un saldo de 6.984 millones de

    lempiras ($276,6 millones) y al cierre, 8.200 millones de lempiras ($320 millones), contradiciendo así las

    afirmaciones del medio.

    Duarte también se refirió a la afirmación de Radio Cadena Voces de que estos recursos fueron transferidos a

    la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y al Programa Red Solidaria a través del Banco Nacional de

    Desarrollo Agrícola (Banadesa), señalando que «dichas instituciones han recibido a lo largo de todo el año

    únicamente 248,5 millones de lempiras ($9.7 millones)».

    Según la radio hondureña, el sobregiro ocurrió el 6 de marzo, pero Duarte aseguró que “ni una sola

    transferencia” se hizo a esas instituciones durante este mes.

    El Gobierno que preside Xiomara Castro es «sumamente respetuoso y promueve la libertad de prensa, muestra de

    ello es el amplio debate sobre las diversas políticas de Estado que se han promovido, la vocación por hacer

    pública cualquier tipo de información, pero una cosa es la libertad de prensa y otra es este tipo de

    fabricación, este tipo de difusión falsa de información, de información inexacta con un objetivo político

    establecido», afirmó Duarte.

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) tildó el pasado miércoles de intimidación una demanda penal del

    Gobierno hondureño contra Rodríguez «en represalia por la publicación de un reportaje sobre presuntas

    irregularidades en el manejo de fondos públicos».

    Se trata de «un mecanismo de censura que vulnera los principios democráticos y contraviene los estándares

    internacionales de libertad de expresión», declaró José Roberto Dutriz, presidente de la SIP.