Blog

  • Sociedad Interamericana de Prensa tacha de "intimidación" la demanda penal del Gobierno de Honduras contra periodista

    Sociedad Interamericana de Prensa tacha de «intimidación» la demanda penal del Gobierno de Honduras contra periodista

    La u003Cstrongu003ESociedad Interamericana de Prensa (SIP) tildó este miércoles de intimidación una demanda penal del Gobierno hondureño contra el periodista Dagoberto Rodríguezu003C/strongu003E «en represalia por la publicación de un reportaje sobre presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos».

    La querella fue presentada el martes por lau003Cstrongu003E Secretaría de Finanzas de Honduras (Sefin) contra el director de Radio Cadena Voces (RCV) por supuestas injurias y calumnias.u003C/strongu003E

    Acusó también al medio de difundir información sin pruebas como parte de una «campaña de desprestigio basada en información falsa, inexacta o inexistente».

    Se trata de «un mecanismo de censura que vulnera los principios democráticos y contraviene los estándares internacionales de libertad de expresión», declaró u003Cstrongu003EJosé Roberto Dutriz,u003C/strongu003E presidente de la SIP.

    «Acciones judiciales de este tipo tienen un claro efecto intimidatorio y buscan desalentar el ejercicio del periodismo investigativo, fundamental para la rendición de cuentas y la transparencia gubernamental», aseguró Dutriz.

    u003Cstrongu003E»Los funcionarios públicos están sujetos a un mayor escrutinio por parte de la prensa»,u003C/strongu003E dijo u003Cstrongu003ECarlos Jornet,u003C/strongu003E presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

    «En lugar de recurrir a acciones judiciales en el ámbito penal, las autoridades deben garantizar un ambiente propicio para el ejercicio del periodismo independiente», agregó.

    u003Cstrongu003EEn enero pasado, la SIP se pronunció contra una querella del Sistema Nacional de Emergencia 911 por injurias contra periodistas del diario El Heraldo.u003C/strongu003E

    En febrero, condenó una campaña de intimidación contra la prensa en Honduras de parte del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien inició acciones legales contra 12 medios para obligarlos a revelar sus fuentes de información. Posteriormente, el militar anunció que retiraría las denuncias,u003Cstrongu003E pero aún no lo ha concretado.u003C/strongu003E

  • Algunos colegios han incrementado hasta un 100 % el pago de impuestos a alcaldías, señala Acpes

    Algunos colegios han incrementado hasta un 100 % el pago de impuestos a alcaldías, señala Acpes

    La Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes) aseguró que a algunas instituciones de educación les han incrementado hasta en un 100 % el pago de impuestos a las alcaldías.

    El presidente de Acpes, Javier Hernández, dijo que algunas ordenanzas establecen el pago de impuestos dependiendo del estado financiero de las instituciones de educación privada.

    «(Los) colegios privados tenemos que pagar impuestos de un 100 % más de cómo pagábamos antes (a las alcaldías)».

    Javier Hernández

    Presidente de Acpes

    La Alcaldía de San Salvador Centro aprobó una nueva ordenanza en donde incrementó las licencias de funcionamiento a partir del 1 de enero de 2025. El documento estipuló que los centros educativos privados debían pagar $365 anuales en concepto de impuestos a la municipalidad.

    La ordenanza fue derogada este mes, luego de una polémica acusación externada por el presidente Nayib Bukele en donde exigió a todas las comunas dar marcha atrás con los aumentos a las tasas y licencias municipales.

    Esta nueva ordenanza incrementó el pago en un 143.3 % para las instituciones educativas, en comparación con los $150 que se pagaban antes en el municipio de San Salvador Centro, correspondiente a los distritos de San Salvador, Mejicanos, Ciudad Delgado, Cuscatancingo y Ayutuxtepeque.

    Hernández explicó, durante una entrevista en TVX, que algunos colegios pasaron de pagar $130 mensuales en concepto de impuestos a cancelar hasta $300.

    Cierre de instituciones

    Acpes recordó que el sector también está siendo impactado por el cierre de colegios. La gremial indicó que al menos cinco colegios asociados a Acpes dejaron de operar previo al inicio del año escolar 2025.

    El presidente de Acpes no descarta que más colegios continúen cerrando en los próximos meses debido a la baja tasas de matrícula.

  • Estas son las 15 especialidades de bachillerato técnico disponibles en el sector público desde este año

    Estas son las 15 especialidades de bachillerato técnico disponibles en el sector público desde este año

    Las 15 especialidades de Bachillerato Técnico Productivo son implementadas por el sector público desde este año, y se engloban en los sectores agrícola, servicios, industrial y comercial, indicó el presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes), Javier Hernández.

    Durante una entrevista en TVX, Hernández recordó que para 2027 todo el sistema nacional de educación implementará a un 100 % las reformas a la currícula.

    “Ha entrado en vigencia en este 2025 a nivel nacional en centros educativos públicos, el 100 % de la reforma educativa a todo nivel, desde educación parvularia o inicial, hasta educación media. Esto en colegios privados, lo que es educación media, ha quedado pendiente hasta el 2026”, puntualizó el vocero de Acpes.

    Acpes señala que el sector privado implementará los nuevos bachilleratos para 2026, por lo que para el 2028 se prevé que se tengan los primeros egresos de bachilleres técnicos.

    La gremial señaló, citando información compartida por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt), que en el sector agrícola se tienen los bachilleratos técnicos productivos Agropecuario y Agroindustrial, mientras que en el de servicios se implementarán las especialidades de Salud y Bienestar Social, así como Servicios Turísticos, Expresiones Artísticas y Diseño Digital.

    En la lista también se ofrecen opciones de especialidades industriales, donde se abarcan los bachilleratos técnicos productivos en Aeronáutica, Electromecánica, Electrónica, Electricidad, Motores de Combustión y Eléctricos, Software y Redes, y Construcción.

    Por su parte, en el sector comercial se facilitan los bachilleratos de Gestión Administrativa, y Logística Comercial y Transporte.

    “Con estas 15 especializadas inicia el Bachillerato Técnico Productivo y este es el que deroga el antiguo Bachillerato Técnico Vocacional”, indicó Hernández.

    Asignaturas y horarios

    Acpes señaló que las carga académica para los primeros y segundos años de bachillerato está conformada por las asignaturas de Lenguaje y Literatura, Inglés, Precálculo, Ciencia y tecnología, Ciudadanía y Valores y Educación Física.

    Mientras tanto, las asignaturas complementarias son de Proyecto de Vida y Carrera, Finanzas y Economía y Ciencias de la Computación.

    En cuanto a los horarios, se ha establecido que los alumnos de primer y segundo año tengan una jornada de 44 horas, mientras que en tercer año será de 38 horas.

    “Si el estudiante ingresa a las 7:00 a.m. el estudiante de bachillerato técnico tendrá que salir a las 3:30 de la tarde, sin irse a almorzar a casa”, añadió el presidente de la Acpes.

    La gremial recordó que, al igual que para bachillerato, las asignaturas en la educación básica cambian.

    En la actualidad, los alumnos de segundo y tercer grado reciben Comunicación, Números y Formas, Ciencia y Tecnología, Ciudadanía y Valores, Artes y Desarrollo Corporal.

    Por su parte, de cuarto a sexto grado son formados en Comunicación y Literatura, Aritmética y Finanzas, Ciencia y Tecnología, Ciudadanía y Valores, Artes y Desarrollo Corporal.

    Las materias cambian de séptimo a noveno grado, en donde los jóvenes reciben Lenguaje y Literatura, Matemática y Datos, Ciencia y Tecnología, Ciudadanía y Valores, Inglés y Educación Física y Deportes.

    Pese a reconocer que las autoridades de educación están acompañando en la actualización de la currícula, Acpes aseguró que la reforma educativa se está aplicando con austeridad, principalmente porque el presupuesto del sector educación no ha incrementado.

  • Serie documental revela la extraña obsesión de Hailey Bieber con Selena Gómez

    Serie documental revela la extraña obsesión de Hailey Bieber con Selena Gómez

    Los nombres de Selena Gómez y Hailey Bieber se han vuelto tendencia en las últimas horas, con fragmentos de un documental publicado hace seis meses en el canal de YouTube sobre conspiraciones en la faráncula Internet Oddities,titulado «Hailey Bieber's Dangerous Decade-Long Obsession» (La peligrosa obsesión de una década de Hailey Bieber).

    Durante los 18 minutos de video, el canal se dedica a escudriñar paso a paso el supuesto plan que ha tenido desde pequeña la modelo estadounidense Hailey Bieber, de 28 años, para poder estar en la vida del cantante canadiense Justin Bieber, hasta casarse con él en 2018.

    En orden cronológico, el canal narra la obsesión que ha tenido Hailey desde pequeña por Justin Bieber y Selena Gómez, mostrando fotos donde llegó a estar en todos los eventos en los que Justin estaba presente, tomándose fotos juntos.

    Hasta ahí, podría considerarse como un fanatismo normal, pero todo empezó a tornarse raro, cuando supuestos testigos afirmaban que Hailey se acercaba a miembros de los clubs de fans de Justin para obtener información sobre los lugares que frecuentaba y los hoteles donde se hospedaría, para ella hospedarse en el mismo lugar y fingir encuentros casuales.

    Del mismo modo, en el documental muestran cómo a medida que iba creciendo, y aprovechando la figura de su padre, el actor Stephen Baldwin, la joven se acerca a figuras como Kendall Jenner y a toda la familia Kardashian, ya que estas eran muy cercanas a Justin.

    Lee además: «Por esta razón las redes están criticando a Sasha, el hijo menor de Shakira«.

    Al parecer, Hailey y Justin estaban saliendo desde 2016, cuando Justin y Selena todavía estaban juntos. El documental revela que en 2018, cuando Selena termina con Justin y este se casa a los pocos meses con Hailey, es que todo el plan de Hailey empeoraría.

    Ese año Selena se enfrentó no solo a su repentina enfermedad de Lupus, sino también a la ruptura de una sonada relación, por lo que decidió ingresar a un centro psiquiátrico. Hailey, sabiendo que Selena estaba internada en dicho centro, rondaba la casa de la cantante para asegurarse que no hubiese regresado, todo en compañía de la pastora de su iglesia.

    Además, el documental presenta evidencias de las múltiples veces en las que Hailey se ha vestido igual que Selena, imitando incluso las poses de sus fotografías. También ha llegado a tatuarse en los mismos lugares que Selena; también se dice que ha parafraseado sus frases y discursos a la prensa y que hasta le la he practicado brujería.

    Luego de este análisis detallado, el canal sacó una segunda parte de este documental, debido a que en lo últimos meses ha aumentado el rumor de un posible divorcio entre Justin y Hailey. Al parecer, Justin Bieber, de 31 años, está fijado en una nueva chica: la cantante del momento Sabrina Carpenter, por lo que ella sería la nueva obsesión de Hailey.

  • Los hogares en La Unión y San Miguel, los departamentos con mayores temperaturas, tienen más aires acondicionados

    Los hogares en La Unión y San Miguel, los departamentos con mayores temperaturas, tienen más aires acondicionados

    Los hogares en La Unión y San Miguel, los departamentos con mayores temperaturas que llegan a superar los 40 grados, tienen más aires acondicionados que en el resto del país, según el VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda.

    El censo ofrece una cifra más exacta de cuántas familias salvadoreñas tienen este tipo de electrodoméstico en relación con la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM). La adquisición de aparatos de climatización requiere una mayor capacidad adquisitiva, con precios que van de $400 a $800, además de elevar el consumo de la factura eléctrica.

    Según los resultados publicados por el Banco Central de Reserva (BCR), solo un 7.5 % de la población tiene aire acondicionado, equivalente a 141,124 de los más de 1.89 millones de hogares que tiene el país.

    Como porcentaje de la población, San Miguel y La Unión tienen las mayores tasas de hogares con aire acondicionado, de 16.6 % (23,873) y 15 % (10,759), respectivamente.

    !function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

    En cada verano, estos departamentos sufren las mayores temperaturas de El Salvador. De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), este martes la estación de Santa Rosa de Lima, en La Unión, registró una máxima de 38.5 grados, mientras que La Unión fue de 38 y San Miguel de 37.6.

    Solo la estación de Santa Rosa de Lima rompió el récord del año el lunes, luego de alcanzar los 40.9 grados.

    Los hogares de Cuscatlán son los que menos aire acondicionado tienen en sus viviendas, apenas 1.6 %, es decir, 1,208 de las 75,141 familias que residen en este departamento.

    También Cabañas, San Vicente y Sonsonate tienen tasas bajas, de 4.2 %, 4.3 % y 4.2 %, respectivamente.

    Si se considera solo el número de hogares, en este caso San Salvador tiene la mayor cantidad con 39,220 viviendas, pero representan el 7.8 % del total de familias que viven en este departamento. Después se encuentra La Libertad, donde 24,523 hogares tienen este electrodoméstico, un 10.2 %.

  • Giran órdenes de captura contra dos hermanos acusados del homicidio de un joven en Morazán

    Giran órdenes de captura contra dos hermanos acusados del homicidio de un joven en Morazán

    Fiscalía General de la República (FGR) giró dos órdenes de captura en contra de los hermanos José Raúl Márquez Argueta y Humberto Javier Márquez Argueta, acusados de asesinar a un joven de 24 años, en el departamento de Morazán, el pasado 4 de marzo de 2025.

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó el homicidio de un joven, en el distrito de Joateca, del municipio de Morazán Norte, quien fue atacado con un arma blanca.

    De acuerdo con la Fiscalía, el crimen ocurrió el 4 de marzo, aproximadamente a las 4:00 de la mañana cuando fue atacado por los acusados, mientras la víctima se transportaba en una motocicleta, en el cantón Paturla Centro, de dicha jurisdicción.

    Además, señalan que el crimen fue planeado a mediados del año 2024 por la supuesta relación extramarital que la víctima tenía con la compañera de vida del acusado, Humberto Javier Márquez. “Con la investigación se ha podido establecer que el actor intelectual es Humberto Javier Marquez y su hermano José Raúl le ayudó a asesinar a la víctima utilizando armas blancas de tipo contuso cortantes y el móvil del crimen es de tipo pasional”, explicó la fiscal del caso.

    El ente fiscal añadió que se ha perfilado a Humberto Javier Márquez como miembro activo de la clica jucuapenses Locos Salvatruchos de la MS-13, que operaba en la zona de Joateca y también será procesado por el delito de agrupaciones ilícitas.

  • Temperatura bajó a 12 grados en Finca Los Andes, Santa Ana, en la madrugada de este miércoles

    Temperatura bajó a 12 grados en Finca Los Andes, Santa Ana, en la madrugada de este miércoles

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó que, durante la madrugada de este miércoles, la temperatura descendió hasta los 12 grados Celsius en el sector de la Finca Los Andes

    En el último informe, publicado por el ministerio en su cuenta de la red social X, también revelaron que el segundo lugar con baja temperatura durante esta madrugada fue en Las Pilas en Chalatenango con 13.3 grados y el tercero en los Planes de Montecristo con 13.3 grados Celsius.

    El resto de lugares con menor temperatura registrada durante la madrugada del miércoles fueron:

    • Los Naranjos: 14.0°C
    • Volcán de San Miguel: 15.2°C
    • Apaneca: 15.3°C
    • San Andrés: 16.0°C
    • Volcán de San Vicente: 16.9°C
    • La Palma: 17.7°C
    • El Pacayal: 17.8°C
    • Berlín: 17.8°C
    • Perquín: 18.3°C
    • Sensuntepeque: 18.6°C
    • Puente Cuscatlán: 18.6°C
    • Santiago de María: 18.9°C
    • Santa Ana : 19.0°C
    • Cojutepeque : 19.6°C
    • Ilopango : 19.8°C
    • Candelaria de la Frontera : 19.8°C
    • Cerrón Grande : 21.0°C
    • Güija: 21.6°C
    • Nueva Concepción: 21.8°C
    • San Luis Talpa : 22.0°C
    • Chiltiupán: 22.4°C
    • San Miguel : 23.1°C
    • Chorrera del Guayabo: 24.6°C

    De acuerdo al pronóstico meteorológico del Marn,
    para este miércoles, existe la posibilidad de que se registren lluvias puntuales en zonas volcánicas y norte del país, aunque también se prevé un ambiente caluroso con temperaturas altas en el oriente del país.

  • Por esta razón las redes están criticando a Sasha, el hijo menor de Shakira

    Por esta razón las redes están criticando a Sasha, el hijo menor de Shakira

    Durante el reciente concierto de Shakira en Guadalajara, México, los fans captaron -tal parece- al pequeño Sasha Piqué, el hijo de 10 años de la estrella colombiana, acompañado de Lilly Melgar, la empleada de Shakira que en su momento fue famosa por desenmascarar la infidelidad de Gerard Piqué, expareja de la cantante, y que también motivó el tema «El Jefe» con Fuerza Regida.

    Según un video que circula en las redes sociales, el pequeño aparece de espaldas mientras observa a Lilly tomándose una foto, pero muchos internautas pusieron su atención en la postura del pequeño: con las manos a la espalda y en una actitud que muchos consideraron femenina. Las opiniones se dividieron entre los que piden no criticar a un niño, los que creen que ni siquiera era Sasha y los que simplemente se adelantaron a juzgar el futuro de su sexualidad.

    @exagdl Peso pluma deja de ser el cantante más escuchado en México, ¿quién lo superó? #PonteExa #PesoPluma #Xavi sonido original – EXA Guadalajara

    Algunos fans se molestaron mucho por los señalamientos homofóbicos al pequeño, especialmente porque algunos -incluso miembros de la comunidad LGBT- etiquetaron al jovencito como «hermana», por estas breves imágenes. Muchos se molestaron por los comentarios y otros atribuyeron la actitud del niño a un reflejo de la admiración por su madre, quien es absolutamente exigente en su trabajo.

    Lee también: «La actriz Eva Longoria será reconocida con el premio Platino de Honor 2025«.

    @pablochagra Gran estreno en cines de #LaOG de #KeniaOs ¡ella es artista y aquí lo demuestra! #chismillennial #pablochagra #entretenimiento #pasale sonido original – PABLO CHAGRA
  • Ojalá Yamal sea tan importante para él Barça como Messi, desea Koeman

    Ojalá Yamal sea tan importante para él Barça como Messi, desea Koeman

    El entrenador de la selección neerlandesa, Ronald Koeman, no escatimó elogios a España y al joven Lamine Yamal este miércoles, en la víspera del duelo de ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA.

    En calidad de exjugador y exentrenador del FC Barcelona, Koeman fue preguntado por la prensa española sobre qué siente su corazón azulgrana al ver al joven Yamal (17 años), uno de los héroes de la Eurocopa ganada por España el año pasado en Alemania.

    «Uno tiene mucha suerte cuando dispone de un jugador así, que simplemente con su calidad es capaz de decidir partidos. Yo tuve la oportunidad de trabajar con alguien así, Messi», dijo, en español, en la conferencia de prensa posterior al entrenamiento de su Oranje.

    «Son jugadores impresionantes. Ojalá algún día Yamal sea tan importante para el Barça como ha sido Messi. Ojalá esos jugadores jóvenes que tiene el Barça tengan la posibilidad de ganar muchos títulos», añadió.

    Reencuentro especial

    En su paso por el banquillo del Barcelona en la temporada 2020-2021 y principios de la siguiente pudo dirigir a varios jugadores internacionales de la selección española, especialmente a Pedri, al que hizo debutar con 17 años y al que tendrá como rival el jueves.

    «Estoy muy contento de haber podido ayudar a varios jugadores, pero el mérito es siempre suyo. Desde que han tenido la oportunidad han demostrado que son grandes jugadores. Es muy bonito verles jugar», apuntó.

    «No nos gusta poner el autobús»

    El resto de la intervención de Koeman fue en neerlandés, ante la inquietud de la prensa de su país por la calidad de la selección que es la vigente campeona de Europa y de la Liga de Naciones.

    «La selección española tiene jugadores que son muy buenos. Como Nico (Williams) o Lamine, que crean mucho peligro, pero no podemos olvidar tampoco que nuestro estilo es tener el balón», subrayó.

    «No nos gusta poner el autobús», apuntó en alusión a que la filosofía del equipo no es apostar por un esquema de defensa férrea. «Nos gustaría poder tener el balón en su campo, tener espacios. Pero sin olvidar que si pierdes el balón en el lugar equivocado puede que no tenga remedio», señaló.

    Depay apunta a titular

    Una de las novedades de Koeman en su lista fue la inclusión del atacante Memphis Depay (31 años), que no había sido llamado desde la Eurocopa del año pasado, donde Países Bajos fue semifinalista, y desde su fichaje en septiembre por el Corinthians brasileño.

    Los entrenamientos del equipo desde el lunes en Zeist han convencido a Koeman, que dejó entrever que Depay será titular el jueves.

    «Se le ve más en forma. Tengo curiosidad por ver si puede demostrarlo contra España. Tengo un buen presentimiento con él, ojalá se materialice», sonrió.

  • La actriz Eva Longoria será reconocida con el premio Platino de Honor 2025

    La actriz Eva Longoria será reconocida con el premio Platino de Honor 2025

    La actriz Eva Longoria recibirá el próximo 27 de abril el Premio Palatino de Honor en la duodécima edición de estos galardones que distinguen lo mejor del cine y series iberoamericanos cada año, y que se celebrarán en el Palacio Municipal de Ifema, en Madrid.

    Eva Longoria (Texas, Estados Unidos, 1975) recibirá el premio honorífico en reconocimiento a su carrera cinematográfica y a su labor por visibilizar a la comunidad latina dentro de la industria audiovisual estadounidense.

    Tras iniciarse como actriz invitada en los dramas televisivos «Beverly Hills 90210» y «General Hospital», en el año 2000, Eva Longoria participó en la serie «The Young and the Restless», donde representó el papel de Isabella Braña Williams desde 2001 a 2003.En 2004 alcanzó su consolidación como intérprete y se convirtió en una celebridad internacionalmente cuando encarnó el personaje de Gabrielle Solis en la popular serie cómica de la cadena ABC «Esposas desesperadas».

    Tras apariciones en series como «Empire» o «Devious Maids, «decidió ampliar su campo de actividad y empezó a trabajar tras las cámaras, donde tendría un mayor control creativo y una mayor influencia en sus proyectos de cine y televisión», ha señalado este miércoles la organización de los Premios Platino.

    Al mando de su productora, participó en varios proyectos, entre ellos, la serie «Grand Hotel», protagonizada por los actores Demian Bichir y Roselyn Sanchez.

    En 2023, Longoria debutó como directora de cine con «Flaminu0027 Hot» y estrenó la docuserie «Eva Longoria: Searching For Mexico», que sigue a Longoria en su viaje por México explorando la cocina de su país de origen.

    Recientemente, la actriz ha aparecido en la gran pantalla, junto a la legendaria actriz española Carmen Maura, en la cinta «Tierra de mujeres», para la plataforma Apple TV+.

    Lee también: «Premios Música 503 revelan sus nominaciones para 2025, en su 6a edición«.

    Tras más de 20 años en Hollywood, Longoria ha llevado a la gran pantalla historias y personajes representativos de la comunidad latina en Estados Unidos, «lo que ha ayudado a allanar el camino a las futuras mujeres y minorías productoras, directoras y líderes de la industria».

    Con este premio, Eva Longoria sucede a Cecilia Roth, última galardonada con el Platino de Honor, después de que en ediciones anteriores recibieran este reconocimiento actores como Benicio del Toro (2023), Carmen Maura (2022), Diego Luna (2021), José Sacristán (2020), Raphael (2019), Adriana Barraza (2018), Edward James Olmos (2017), Ricardo Darín (2016) o Antonio Banderas (2015) y Sônia Braga (2014).