Blog

  • Banco Atlántida y Fundación Atlántida Impulsan la Agroindustria Salvadoreña con Enfoque en el Procesamiento de Frutas

    Banco Atlántida y Fundación Atlántida Impulsan la Agroindustria Salvadoreña con Enfoque en el Procesamiento de Frutas

    Banco Atlántida y Fundación Atlántida han unido fuerzas para lanzar un ambicioso proyecto destinado a fortalecer la agroindustria en El Salvador, con un enfoque particular en el procesamiento de frutas.

    El proyecto, que tendrá una duración de cinco años, ofrecerá conferencias, talleres y capacitaciones en áreas clave como la optimización de la producción, normativas internacionales de seguridad alimentaria, innovación de productos y estrategias de comercialización. Además, se fomentará la creación de redes de contacto entre los participantes para promover la colaboración y el crecimiento del sector.

    Experticia Internacional al servicio de El Salvador

    Para dar inicio a este proyecto, se contará con la participación del experto francés Jean Yves Cadalen, de la organización ECTI, quien aportará sus más de 20 años de experiencia en el procesamiento de frutas. / Foto Francisco Valle.

    Cadalen compartirá sus conocimientos sobre las mejores técnicas de procesamiento con ingredientes naturales, a través de conferencias teóricas y talleres prácticos.

    Los talleres prácticos se llevarán a cabo en la planta Piloto de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y en el CETAG en San Luis Talpa, y se centrarán en la utilización de productos naturales y la innovación en la conservación de mermeladas, jaleas, fruta en almíbar y pulpa. Se procesarán frutas de alta producción en el país, como mango, piña, limón y naranja.

    Además, Cadalen realizará visitas a empresas en las rutas de la Cordillera del Bálsamo, Juayúa y en la zona de San Pedro Nonualco, Santa María Ostuma y San Luis Talpa, para brindar asesoramiento personalizado.

    Colaboración interinstitucional

    Este esfuerzo cuenta con la participación de importantes instituciones académicas como la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, la Universidad de El Salvador, la Universidad José Matías Delgado y el CENTA, así como con la colaboración de empresas y emprendedores locales.

    Se espera que el proyecto beneficie a 19 empresas, 44 agricultores y 26 estudiantes de las universidades involucradas.

    Compromiso con el desarrollo sostenible

    «En Banco Atlántida, estamos comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar de las familias salvadoreñas. Por ello, apoyamos proyectos e iniciativas que contribuyen al desarrollo económico del país, impulsando la agroindustria como un sector clave para el crecimiento económico y la seguridad alimentaria»,
    expresó el Ing. Saúl Álvarez, Gerente de Banca de Empresas de Banco Atlántida El Salvador.

    Margarita Molina, Directora Ejecutiva de Fundación Atlántida, destacó la importancia de la transferencia de conocimiento y las oportunidades identificadas en el sector del procesamiento de frutas, así como en otras áreas como el desarrollo del cacao, la agricultura tecnificada y los sectores lácteo y acuícola.

    Para obtener más información sobre talleres y conferencias, quienes estén interesados pueden llamar al 2536-3666 o escribir a operaciones@fundacion-atlantida.org.

  • Sheynnis aclara: Sigue con Carlos Gómez y no es directora de Miss El Salvador

    Sheynnis aclara: Sigue con Carlos Gómez y no es directora de Miss El Salvador

    La ex Miss Universo 2023 Sheynnis Palacios estuvo la semana pasada en El Salvador para promover un conocido resort de playa; fue entonces que las redes sociales desataron rumores de una posible negociación para que ella tomara el mando de la licencia Miss Universe El Salvador, pero este martes ella salió a aclararlo todo en el programa «Hoy Día» (Telemundo).

    «Como siempre sucede que están esos rumores de algo tan importante como la franquicia al Miss Universe El Salvador y yo quiero hablarles con la verdad y la transparencia, y es que NO, yo no soy dueña de la franquicia Miss Universo El Salvador… no entiendo en qué momento surgió este rumor», apuntó la modelo y comunicadora nicaragüense de 24 años.

    «Ir a El Salvador significó muchísimo para mí porque fue el país que me abrió las puertas del mundo entero al ganar ese 18 de noviembre (2023) el Miss Universo», sostuvo la hermosa morena hoy residente en Miami FL, y aprovechó para decir que su noviazgo con el deportista venezolano Carlos Gómez sigue viento en popa y nada tiene que ver si ella retira fotos de su Instagram.

    Lee además: «¿Sheynnis Palacios la nueva directora de Miss Universo El Salvador?«.

    «Mi moreno hermoso me ha estado acompañando en la conferencia que es el día de mañana miércoles (su nuevo proyecto «¿Y ahora qué?»), ha estado conmigo y que una foto no define que la relación esté bien o que, incluso, esté mal… Por mi boca va a salir que mi relación está mejor que nunca», enfatizó Sheynnis e indicó que la privacidad es un privilegio.

    Además, apuntó que le encantaron los cuestionamientos de los presentadores de Telemundo, ya que ella comprende que ese es el trabajo de un medio de comunicación. Por su parte, los animadores destacaron que Palacios es toda una celebridad y que finalmente ella se ha ganado a pulso el estar en boca de todos.

  • Mbappé-Dembélé, dos viejos amigos y una potencial sociedad letal

    Mbappé-Dembélé, dos viejos amigos y una potencial sociedad letal

    Ousmane Dembélé transformado en «killer» y Kylian Mbappé de nuevo a su mejor nivel: la selección francesa puede contar con este dúo de viejos amigos, al máximo nivel de eficacia en 2025, para los cuartos de la Liga de Naciones, ante Croacia el jueves y el domingo.

    Después de un año 2024 marcado por los recurrentes debates sobre la animación ofensiva de los Bleus y una Eurocopa famélica en goles -solo uno anotado en el juego-, el seleccionador Didier Deschamps comienza 2025 con nuevas perspectivas.

    Decisivo tras meses de zozobra

    Ahora tiene dos cartas valiosas en su manga, susceptibles de modificar la fisonomía de su once y de ofrecerle nuevas opciones con dos futbolistas que muestran una forma resplandeciente desde hace varias semanas.

    El seleccionador había tenido que lidiar en los últimos meses de 2024 con un Mbappé en dificultades físicas y mentales, irreconocible durante la Eurocopa tras una última temporada muy complicada en el PSG, antes de perderse las convocatorias de octubre y noviembre.

    El capitán (26 años, 86 selecciones y 48 goles), además acusado entonces por la prensa sueca de ser investigado por una violación, parecía perdido dentro y fuera del campo.

    Líder goleador en el Real Madrid

    En ausencia del campeón del mundo en 2018, Deschamps pudo contar con la puntería de Randal Kolo Muani o con el improbable dúo Lucas Digne-Adrien Rabiot, autor de los tres goles tricolores en Italia (3-1), el 17 de noviembre en Milán, para llenar su vacío.

    Pero las desgracias de Mbappé ya son cosa del pasado. Después de un inicio irregular, el jugador se ha convertido en el líder del ataque del Real Madrid como lo confirmó su doblete el sábado en la Liga ante el Villarreal (2-1).

    Tres días antes, en la vuelta de octavos de la Liga de Campeones, fue el principal peligro frente al Atlético de Madrid provocando un penal, errado por Vinicius, antes de marcar con autoridad y confianza el primer intento de los suyos durante la tanda decisiva, ganada por el Real Madrid.

    Mbappé, segundo mejor goleador de La Liga (20 goles), parece haber recuperado todas sus sensaciones y sin duda tendrá el deseo de dejar huella en su gran regreso a los Bleus.

    Sorpresa divina

    «Continuamos hablando (durante su ausencia), seguí apoyándolo. Él sabe lo que espero en el campo y fuera de él. Siempre he dicho que considero que el equipo de Francia es más fuerte con él. Su traspaso a Madrid ha traído muchas expectativas, pero a pesar de todo, sigue teniendo estadísticas muy buenas», explicó Deschamps el domingo en la cadena TF1.

    Si el capitán sólo vuelve a su verdadero nivel, la metamorfosis de Dembélé es mucho más espectacular y constituye una sorpresa divina para el seleccionador.

    El jugador del PSG (27 años, 53 selecciones y 6 goles), durante mucho tiempo criticado por su falta de eficacia, se ha convertido en una máquina de marcar. Con 22 dianas en 2025, es simplemente el primer artillero en Europa por delante del propio Mbappé (17).

    Más cerca del gol

    Su nueva posición, con más libertad en el PSG partiendo desde el centro del ataque, ha facilitado este cambio.

    «Ousmane siempre ha tenido una puntería muy elevada en todo el trabajo específico. Debido a los esfuerzos que hacía, tenía menos lucidez. Ahora está más cerca del gol, está confiado y tiene una efectividad muy alta», indicó Deschamps el jueves.

    ¿Puede cambiar los planes del seleccionador? «A Kylian Mbappé le gusta el lado izquierdo, pero es un delantero central que prefiere tener libertad. El objetivo es tener una animación ofensiva lo más peligrosa posible para el adversario. Hay que ser lo menos previsible posible para el adversario», señaló el seleccionador, quien mantiene el suspense sobre dónde colocará a sus dos «killers».

  • La radio y la TV van a morir", afirma el expresentador Juan Barrera

    La radio y la TV van a morir», afirma el expresentador Juan Barrera

    Juan Barrera, expresentador de «Noticias 4Visión» y cofundador de radio YKY ha causado revuelo con su regreso a la escena, esta vez apostando por las plataformas digitales, especialmente TikTok. En un video publicado en enero y titulado «Regresé», que ya supera las 400 mil vistas, afirmó que los medios tradicionales están en vías de desaparecer.

    “¿Cuántos de ustedes tienen televisión abierta en su casa? ¿Cuántos tienen cable? Muy pocos, quizás ya ninguno”, comentó Barrera, destacando que hoy en día la audiencia se interesa más por la velocidad del Internet y el acceso a plataformas digitales.

    Según el comunicador, el consumo de contenido cambió radicalmente, dando paso a formatos más dinámicos e interactivos, por lo que hoy las personas buscan entretenimiento e información en plataformas como YouTube, Deezer y servicios de streaming, donde pueden pausar, adelantar y elegir qué ver en cualquier momento.

    Con 25 años de experiencia en radio y 20 en televisión, Barrera ha decidido enfocarse en TikTok, donde transmite en vivo cada noche para debatir distintos temas y realizar batallas en línea. Cabe mencionar que, el salvadoreño abrió su cuenta de TikTok en 2020.

    @juanbarrerafm Sea el quinto ganador, el quinto inteligente, el quinto millonario! #elsalvador #juanbarrera #teamdetonator sonido original – Juan Barrera

    Además de su visión sobre el futuro de los medios, el salvadoreño dejó claro que su contenido se basa en la información y el entretenimiento, evitando la controversia. “Creo que estas plataformas están para construir comunidades, hacernos mejores personas y apoyarnos mutuamente”, expresó.

    Con un rápido crecimiento en seguidores y más de 200 mil «me gusta» acumulados, Barrera ostenta el título de «rey de las batallas» en TikTok. En su primera batalla oficial contra el creador de contenido Emerboss, logró recaudar más de $3,000.

    Aunque la victoria fue para Boss, la atención del público se centró en Barrera. Además, algunos internautas lo señalan como responsable de la separación de varios integrantes de programas de YouTube e incluso de parejas de influencers y tiktokers.

    En un live, donde también participaba la ex presentadora y figura del entretenimiento Elena Villatoro, declaró que ya fue el número uno en radio, número uno en TV y que será el número uno en TikTok; ¡y vaya que lo está logrando!

    @juanbarrerafm

    Soy Juan Barrera y estoy de vuelta! te espero a las 9pm en vivo!!

    sonido original – Juan Barrera

  • Trump llama "lunático" al juez que trató de bloquear el envío de venezolanos a El Salvador

    Trump llama «lunático» al juez que trató de bloquear el envío de venezolanos a El Salvador

    El presidente estadounidense,

    Donald Trump, tildó este martes al juez que ordenó detener la reciente deportación de más de 200 venezolanos a El Salvador de «lunático de la izquierda radical» y pidió su destitución, además de afirmar que su Gobierno simplemente está siguiendo el mandato de los votantes que lo eligieron en noviembre.

    «Este juez lunático de la izquierda radical, un alborotador y agitador que fue tristemente designado por (el expresidente estadounidense) Barack Hussein Obama, no fue elegido presidente. No SE IMPUSO en el VOTO popular (¡por mucho!), no SE IMPUSO EN LOS SIETE ESTADOS BISAGRA, no SE IMPUSO en 2,750 contra 525 condados,

    ¡NO GANÓ NADA!», escribió Trump en su red social Truth Social.

    Las palabras de Trump llegan después de que el juez federal James Boasberg, del distrito de Columbia, emitiera una orden el sábado para detener el envío, ese mismo día, a El Salvador de más de 200 venezolanos acusados por el Gobierno de ser parte de la banda criminal Tren de Aragua tras invocar la ley de Enemigos Extranjeros.

    La ley, de 1798, solo se ha utilizado tres veces en la historia: durante la guerra de 1812 ante las tropas británicas y durante las dos guerras mundiales.

    El dictamen de Boasberg no impidió que los tres aviones que transportaron a los venezolanos deportados -uno de los cuales ni siquiera había despegado cuando el juez emitió verbalmente y por escrito su orden para que retornaran a los detenidos a suelo estadounidense- aterrizaran en El Salvador.

    «GANÉ POR MUCHAS RAZONES, EN UN MANDATO ABRUMADOR,

    PERO LA LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN ILEGAL PUEDE HABER SIDO LA RAZÓN PRINCIPAL DE ESTA VICTORIA HISTÓRICA. Simplemente hago lo que los VOTANTES querían que hiciera», prosiguió Trump en su mensaje.

    «Este juez, como muchos de los jueces corruptos ante los que me veo obligado a comparecer, ¡debería ser destituido! ¡NO QUEREMOS CRIMINALES AGRESIVOS, VIOLENTOS Y DEMENTES, MUCHOS DE ELLOS ASESINOS TRASTORNADOS, EN NUESTRO PAÍS! ¡¡¡HAGAMOS A ESTADOS UNIDOS GRANDE DE NUEVO!!!», concluye el mensaje.

    El lunes el Departamento de Justicia estadounidense solicitó a una corte de apelación que retire al juez Boasberg del caso sobre las deportaciones alegando un «ejercicio inapropiado de competencias».

    El mismo lunes, un fiscal general adjunto argumentó ante el propio Boasberg que carece de competencias para dictar la política migratoria del actual Gobierno.

    Uno de los abogados que representa a cinco de los venezolanos deportados ha advertido sobre la «crisis constitucional» que plantea el caso, mientras distintos miembros del Gobierno Trump insisten en condenar públicamente a los jueces que bloquean las medidas del Gobierno, cuestionando la separación de poderes en EE.UU.

  • Periodista de medio alemán y su familia salen de El Salvador por temor por su seguridad

    Periodista de medio alemán y su familia salen de El Salvador por temor por su seguridad

    La periodista salvadoreña Alba Amaya, quien trabajó para el medio alemán Deutsche Welle (DW) por más de cinco años, informó este lunes en un comunicado que salió de El Salvador junto a su familia a finales de 2024 por el temor que dijo sentir por su seguridad.

    «Lo que hemos vivido con mi familia, que ha ido «in crescendo» en los últimos cuatro años y que se ha sido documentado por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), es prueba de todo lo que dicho gremio ha venido denunciando en el país», afirma Amaya en la misiva.

    El comunicado sostiene que Amaya denunció ante la DW y la APES, entre 2020 y 2024, de «crecientes ataques por su trabajo escrito y audiovisual lo que incluyó acoso digital, intimidación, vigilancia, seguimientos, declaraciones estigmatizantes, difamación y censura».

    Agrega que dichas vulneraciones provenían de usuarios anónimos en redes sociales, diputados oficialistas, policías y militares.

    «Sé, porque lo viví, que la libertad de prensa es atacada violentamente a diario en El Salvador por personas que deberían potenciarla y protegerla. Esto es lamentable, especialmente para una democracia tan joven como la salvadoreña», indica.

    Detalla que una de las acciones que más llamó su atención fue el ingreso de un grupo de militares en varias ocasiones y en un corto periodo de tiempo a su casa bajo la excusa de fumigar contra el dengue.

    «La última vez que lo hicieron, vi cómo tomaron fotos del interior de nuestra vivienda, de mi carro y de las placas. No sé para qué el Ejército de El Salvador va a necesitar fotos del interior de la casa de periodistas, de sus placas o de la cara de quienes brindan cobertura periodística a una protesta en las calles», sostiene en el comunicado.

    Relata que la última situación, de toma de fotografías de su rostro, le sucedió en San Salvador y «tengo pruebas que ya envié a varias entidades internacionales».

    La nota detalla que Amaya elaboró «más de 50 reportajes escritos y notas audiovisuales -que difundió mundialmente la DW-» en los que entrevistó a víctimas de desplazamiento forzado por la violencia de las pandillas, de supuestas violaciones a derechos humanos en las cárceles salvadoreñas y de desapariciones, entre otros temas.

    Relata que, tras finalizar una entrevista con el comisionado de Derechos Humanos y Libertad de Expresión del Gobierno salvadoreño, Andrés Guzmán, le expresó que sentía temor por su seguridad por ejercer el periodismo en el país.

    «Pese a que tuvimos otros encuentros para entrevistas posteriores, no vi interés de Andrés Guzmán en darle seguimiento a lo que le expuse», recordó la reportera.

    De acuerdo con el Informe de Libertad de Prensa de 2023 de la APES, «al menos 14 periodistas se autoexiliaron en los últimos dos años, (…) luego de ser víctimas de ataques promovidos, en algunos casos, por el propio presidente Nayib Bukele».

  • Obispos entregan a la Asamblea 150,000 firmas para pedir derogar la minería metálica en El Salvador

    Obispos entregan a la Asamblea 150,000 firmas para pedir derogar la minería metálica en El Salvador

    Todos los miembros de la Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES) en pleno y sacerdotes representativos de las diócesis entregaron la mañana de este martes 150,000 firmas a la Asamblea Legislativa, para reiterar su petición de derogar la Ley General de Minería Metálica aprobada en diciembre de 2024 por Nuevas Ideas y sus aliados a petición del presidente Nayib Bukele.

    «Agradecidos por la respuesta inmediata que el pueblo ha manifestado. En cuanto a qué va a suceder, si van a aceptar la petición nuestra o no, no lo sabemos, no lo sabemos, pero sí estamos pidiendo y pidiéndole a Dios, por eso hicimos una jornada de oración y ayuno el 7 de febrero, y eso no ha parado. El Señor, esperamos, que va a mover las voluntades y que va a iluminar a las personas para que tomen esa buena decisión en favor del pueblo», dijo esta mañana el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar.

    El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, en la oficina de recepción de correspondencia de la Asamblea Legislativa. / Cortesía.

    Monseñor Escobar aseguró que las iglesias evangélicas se unieron a la petición presentada a los diputados; parte de las firmas entregadas provienen de iglesias evangélicas y de todas las parroquias católicas, incluidas las 175 parroquias de la arquidiócesis de San Salvador y ocho diócesis.

    Thelma de Mejía, de la parroquia Jesús de la Misericordia, acompañó la petición. «Eso va a traer mucha contaminación, enfermedades, más pobreza, más problemas. A nuestro país no le conviene», expresó la feligrés.

    Los obispos iniciaron una jornada de oración el 7 de febrero junto a una campaña de recolección de firmas no solo de católicos, sino de otros sectores de la sociedad, jornada que concluyó el 18 de marzo de 2025, es decir, durante un mes y 11 días.

    El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, en la entrega de 150,000 firmas contra la minería en la Asamblea Legislativa. / Cortesía.

    «Sin ningún interés político, ideológico o de grupos de poder, sino movidos únicamente por el bien común de este pueblo, sobre todo el bien de los más vulnerables… estas firmas expresan la voluntad del pueblo que sobre cualquier interés económico privilegia la vida humana», expresaron los obispos, en un comunicado firmado por los monseñores José Luis Escobar Alas, José Elías Rauda Gutiérrez, William Ernesto Iraheta Rivera y Óscar Álvarez Orellana, como representantes de la CEDES.

    Estamos haciendo un llamado a la Asamblea, en su conciencia, para que hagan el bien pero la Iglesia no está para sancionar; todo lo contrario, es un llamado pacífico, humilde». Monseñor José Luis Escobar, arzobispo de San Salvador, ante la inquietud sobre una posible sanción a funcionarios que promuevan este tipo de iniciativas.

    La Conferencia Episcopal anunció el 25 de enero la recolección de firmas para pedir la derogatoria de la Ley general de minería metálica aprobada por la Asamblea Legislativa el 23 de diciembre de 2024 y cuya vigencia inició el 7 de enero de 2025. La recolección de firmas se realizó en diferentes parroquias católicas del país al finalizar las misas correspondientes a cada templo.

    Ese día, la iglesia católica también inició una jornada de oración y ayuno ante el «posible desastre» que causaría la reactivación de la minería en El Salvador. Los obispos de la Conferencia Episcopal aseguraron en un comunicado que «no podemos mantenernos pasivos» ante las consecuencias de la explotación minera.

    La iglesia católica participó en 2017 junto a movimientos sociales y universidades para que se aprobara la prohibición de la minería en El Salvador.

    El presidente de la República, Nayib Bukele, dijo a mediados de enero durante una conferencia de prensa que «los ríos de El Salvador no están contaminados por la minería», sino que estarían contaminados «por otra cosa», aunque un estudio de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) indica que desde 1870 hasta mediados del siglo XX hubo explotación minera en San Sebastián, La Unión.

  • Fed comienza reunión sobre tasas en un entorno agitado

    Fed comienza reunión sobre tasas en un entorno agitado

    Las autoridades de la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos comenzaron este martes su segunda reunión de política monetaria bajo el mandato del presidente Donald Trump, al término de la cual se espera que mantengan sin cambios las tasas de interés.

    La reunión del Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) «comenzó a las 09:00 (7:00 a.m. de El Salvador) como estaba previsto», dijo un portavoz a la prensa.

    Los observadores pronostican casi unánimemente que los debates, que se prolongarán hasta el miércoles, se saldarán con el mantenimiento de los tipos de interés en su nivel actual, en una franja de entre 4.25.% y 4.50.%.

    El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho que prefiere el statu quo hasta tener una idea más clara de las consecuencias de las decisiones tomadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

    «No hay necesidad de precipitarse, y estamos bien posicionados para esperar a que haya más claridad», afirmó en un discurso el 7 de marzo.

    La Fed se enfrenta a una situación que, potencialmente, implicaría modificar las tasas de interés en direcciones opuestas.

    Por un lado, es probable que nuevos aranceles sobre las importaciones desencadenen un rebrote de la inflación, su peor pesadilla.

    Por otro, los analistas anticipan una ralentización de la economía estadounidense e incluso empiezan a valorar la posibilidad de una recesión, situación que la Fed también debe evitar, ya que el pleno empleo forma parte de su mandato.

    La Fed publicará su decisión el miércoles a las 14:00 horas locales (12 p.m. de El Salvador) y Powell ofrecerá una rueda de prensa 30 minutos después.

  • Rusia tratará con Musk la cooperación en el espacio con EEUU

    Rusia tratará con Musk la cooperación en el espacio con EEUU

    El jefe del fondo soberano rusonnKiril Dmítrievnnque participó en las recientes negociaciones en Arabia Saudí entre Rusia y EEUU, anunció este martes que Moscú planea abordar pronto con el fundador de SpaceX, Elon Musk, la cooperación en el espacio entre ambos países.nn»Las conversaciones con Musk tendrán lugar en un futuro próximo. Creemos que Musk es un líder único, comprometido con hacer que la humanidad unida siga avanzando», dijo Dmítriev, citado por la agencia TASS.nnDmítriev ya había propuesto a Musk hace unos días enviar una misión conjunta a Marte.nn»Nuestros conocimientos y tecnologías deben servir al bien de la humanidad y no a su destrucción», señaló entonces.nnDmítriev recordó que en 2025 se cumplen 50 años desde la primera misión soviético-estadounidense (Apolo-Soyuz) y se preguntó si el 2029 podría ser el año de una misión conjunta de ambos países al planeta rojo a raíz de los planes de Musk de enviar su megacohete Starship a Marte.nn

    Lea además>>>Trump intenta convencer a Putin de su proyecto de tregua en Ucrania

    nnSi las pruebas iniciales son exitosas, los vuelos tripulados a Marte podrían ser una realidad a partir de 2029, estimó el propietario de X.nnSegún Dmítriev, Rusia quiere proponer a Musk una cooperación más allá de la llegada a Marte.nn»Nuestra idea de trabajar con Musk no es solo sobre Marte, sino sobre las sólidas competencias tanto de (la agencia espacial) Roscosmos como de (la atómica) Rosatom, que podrían ayudar también en el vuelo a Marte, y hacerlo más eficiente y más seguro», aseguró.nnDmítriev, negociador ruso para la normalización económica con EEUU, reiteró que unas 150 empresas estadounidenses continúan operando en Rusia y la mayoría de ellas lo hacen desde hace más de un cuarto de siglo.nnAdemás, augura el retorno de más compañías de EEUU a raíz del proceso de normalización de relaciones entre ambos países.

  • Lucero confirma que Mijares es su príncipe azul: "Es un tipazo y está bien guapo"

    Lucero confirma que Mijares es su príncipe azul: «Es un tipazo y está bien guapo»

    La querida cantante Lucero, de 55 años, protagonizó un nostálgico momento este domingo, en el inicio de la segunda temporada de «Juego de Voces«, reality en el que participa junto a su hija Lucerito Mijares y su exesposo, el cantante Manuel Mijares.

    La artista fue parte de un momento especial cuando simuló un reencuentro con ella misma de niña, en la época de la telenovela «Chispita» (1982), y le habló de los sueños que han logrado cumplir además de confirmar que su príncipe azul sigue siendo Mijares, de 67 años y padre de sus dos hijos.

    «Sí. Es un tipazo, te va a encantar, está bien guapo. Cuando lo veas vas a decir: «¡Ahhh, qué guapo!», y te vas a enamorar muchísimo de él», expresó con gran ilusión, mientras las cámaras enfocaban también el rostro de Mijares en el escenario del programa y con un evidente nudo en la garganta.
    Ante la curiosidad de la niña Lucero, la pregunta vino de inmediato: «¿Y él qué hace?». La respuesta de la cantante sorprendió al público: «También es cantante, profesional y es súper famoso», haciendo referencia al hombre con quien compartió más de una década de matrimonio, de 1997 a 2011.


    Pero la conversación también llevó a Lucero a confirmar que en este momento de su vida sigue con Mijares, pero de una forma distinta: «Pasan cosas en la vida. Tal vez se van a quedar siendo solo amigos y no esposos. Pero también esa es una manera interesante y bonita de estar juntos», confesó la intérprete, que le sacó las lágrimas a todos en el set.

    Lee además: «Niurka Marcos revela que ahora apoya al padre que jamás se hizo cargo de ella«.