Blog

  • Los 100 años del natalicio de Celia Cruz serán honrados en premios españoles

    Los 100 años del natalicio de Celia Cruz serán honrados en premios españoles

    Los 100 años del nacimiento de la artista cubana Celia Cruz serán objeto de homenaje en la 29 edición de los Premios Dial, que se celebrará en Santa Cruz de Tenerife, en las españolas islas Canarias (Atlántico).

    Así lo anunciaron este lunes en una rueda de prensa en el Cabildo de Tenerife (el órgano de gobierno de la isla) los organizadores del evento, que este jueves 20 de marzo, además de reconocer a Cruz (Cuba 1925-EE.UU. 2003), premiará a artistas españoles como Manuel Carrasco, Rosario Flores y Dani Fernández.

    La «Reina de la Salsa» estuvo especialmente vinculada al carnaval de Tenerife, uno de los más importantes de España. Su actuación en estas fiestas en 1987, a la que asistieron 250 mil, fue registrada en el libro Guinness de los récords como la mayor congregación de personas en una plaza para asistir a un concierto.

    La presentadora de la gala y exvocalista del grupo La Oreja de Van Gogh, Leire Martínez, señaló durante la presentación del evento que su principal intención es que público y artistas lo pasen bien y destacó la importancia de un espacio como los Premios Dial para los artistas que escriben y cantan en español, frente a industrias más grandes como la anglosajona.

    «Es importante tener un espacio donde reivindicar estas historias, radiar nuestra música y que el trabajo se vea recompensado. Para los artistas es increíble. He estado en unas cuantas galas y suelen ser el inicio de muchas nuevas historias y canciones. Han surgido grandes duetos de noches como esta. Veremos a ver qué surge tras el jueves porque pasarán muchas cosas», ha resumido la artista.

    Podría interesarte: «Luciana Sandoval interpretará a María Magdalena en 'La Pasión de Cristo'«.

  • Sergio Ramos, criticado en México por dar "patada callejera" a un rival

    Sergio Ramos, criticado en México por dar «patada callejera» a un rival

    El veterano defensa español Sergio Ramos, quien vive su primer torneo como flamante refuerzo del club Monterrey, ha sido blanco de intensas críticas por la forma en que se ganó su primera expulsión en el fútbol mexicano con una patada a un rival el domingo.

    Los «Rayados» visitaron el domingo a los Pumas en el estadio Olímpico Universitario, en Ciudad de México, con Sergio Ramos como titular, por la duodécima fecha del torneo Clausura-2025.

    El zaguero sevillano estaba por completar el partido, pero fue expulsado al minuto 90+2 cuando lanzó una patada al mexicano Guillermo Martínez , a la altura del trasero, en una acción que transcurría en la mitad del campo.

    A esas alturas el Monterrey ya tenía asegurada la victoria por 3-1. Los Pumas habían descontado unos minutos antes.

    «Vergonzoso que una figura de la talla de Sergio Ramos propine una patada callejera», sentenció Heriberto Murrieta, reconocido periodista mexicano de ESPN, en la red social X.

    Durante el partido Ramos tuvo fricciones con los jugadores de los Pumas.

    En el primer tiempo, en las jugadas a la ofensiva del Monterrey, Ramos tuvo un duelo personal con el defensa argentino Lisandro Magallán que comenzó con forcejeos y empujones.

    Al minuto 32, Ramos fue sujetado y derribado en el área de los Pumas por Magallán, en una acción propia de lucha libre o similar a un tacle de rugby.

    Ramos también dio un codazo al defensa mexicano Pablo Bennevendo. La jugada no fue revisada en el VAR.

    Efraís Juárez, director técnico de los Pumas, declaró en conferencia de prensa que Sergio Ramos debió haber sido expulsado «desde el minuto 20».

    El entrenador de los «felinos» exigió al defensa español del Monterrey que «llámese como se llame tiene que ser ejemplo… Le mete el codo a un chico (Bennevendo) que un día antes había dicho que era su ídolo».

    El exfutbolista Carlos Hermosillo, actualmente comentarista en Fox Sports, reprobó a Ramos y consideró que su comportamiento ante Pumas no va acorde «con la categoría internacional que tiene. Debería ser ejemplo. Hay que exigirle respeto en el fútbol mexicano».

    Por su lado, en la red social X Ramos celebró la victoria y comentó su expulsión con desenfado: «Estaba claro que no me iba a ir de esta liga sin una roja».

    Ramos fue expulsado en su cuarto partido de la liga local con los «Rayados», en los que había jugado 349 minutos.

  • Miss Universo obsequió la corona de $5.3 millones a Sheynnis Palacios

    Miss Universo obsequió la corona de $5.3 millones a Sheynnis Palacios

    En un hecho sin precedentes, la organización Miss Universo (MUO) obsequió a la Miss Universo 2023, la nicaragüense Sheynnis Palacios, la emblemática corona «Force for Good», valorada en $5.3 millones, tal y como ella lo reveló en el programa la Tribu FM, en El Salvador.

    La noticias ha llenado de júbilo a missólogos y seguidores del certamen, quienes conocen la trayectoria de dificultades económicas que alguna vez vivieron Sheynnis y su familia, pues incluso vendían buñuelos hechos en casa para apoyar la economía familiar.

    «Tengo la fortuna de decir que tengo mi corona, está guardadita en mi casita, y estoy muy feliz de conservar eso tan especial. La misma organización tomó la decisión de obsequiármela… la tengo para mí y para toda mi familia», confirmó la también comunicadora, hoy residente en la glamorosa ciudad de Miami FL, EE.UU.

    Lee también: «Luciana Sandoval interpretará a María Magdalena en 'La Pasión de Cristo'«.

    Cabe recordar que la exclusiva corona, considerada la más costosa en la historia del concurso, solo fue usada por dos reinas: la bellísima estadounidense R'Bonney Gabriel, Miss Universo 2022, y Palacios, coronada en noviembre de 2023 en El Salvador.

    @ramirobarrioo El verdadero PODRÁN?? Jamás Y la que soporrrrrte #sheynnispalacios #missuniverse #brillibrilli #amix #missologo Champion – ROKKA

    Se dice que tradicionalmente la organización entrega réplicas de las suntuosas coronas a las reinas salientes, pero esta vez, optó por regalar la pieza original a la querida Sheynnis, un claro apoyo de parte de la empresaria trans tailandesa Anne Jakrajutatip y de su socio mexicano Raúl Rocha Cantú.

    Los millonarios empresarios también asilaron y emplearon en la Ciudad de México a la que fuera directora nacional de Miss Universo Nicaragua, Karen Celeberti, quien luego del triunfo del Sheynnis fue exiliada de Nicaragua junto a su familia, por parte de los dictadores nicaragüenses.

    Diseñada por la firma Mouawad (de origen libanés y afinca en Suiza), la corona está engastada con 48.12 quilates de diamantes y 108.44 quilates de zafiros y un impresionante zafiro azul de 45.14 quilates.

    Palacios, de 24 años, expresó su gratitud por este inesperado gesto, describiéndolo como «un regalo de la vida, de Dios y del universo». La joven modelo estuvo de visita en nuestro país la semana pasada para promocionar una cadena hotelera y anunciar nuevos proyectos.

    Asimismo, medios internacionales informaron sobre una supuesta ruptura de la modelo y el exbeisbolista venezolano, Carlos “El Cañon” Gómez, quien habría sido su mano derecha y su principal apoyo desde que se conocieron en un evento en 2023. Estas especulaciones surgen después de que ambos eliminaron fotos juntos y ya no se siguen en las redes sociales.

  • BCR planteó a la Secmca que la economía salvadoreña crecería entre 3 % y 3.5 % en 2025

    BCR planteó a la Secmca que la economía salvadoreña crecería entre 3 % y 3.5 % en 2025

    A pesar de que las perspectivas económicas no se actualizan públicamente desde mediados del año pasado, el Banco Central de Reserva (BCR) planteó ante las autoridades regionales que la economía salvadoreña crecería en 2025 de entre 3 % y 3.5 %.

    El dato se desprende de un comunicado compartido este lunes por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) sobre el cierre de la 303ª reunión con autoridades regionales, realizada entre el 13 y el 14 de marzo en Managua, Nicaragua, y donde participó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez.

    Según la información, que retoma los programas macroeconómicos de los países, el producto interno bruto (PIB) de El Salvador creció entre 2.5 % y 3 % en 2024, mientras que para 2025 se plantea un escenario de 3 % a 3.5 %.

    La última vez que el presidente del BCR habló con la prensa sobre las proyecciones de crecimiento fue en junio de 2024, cuando anticipó un «dinamismo» de entre 3.5 % y 4 %. Ese desempeño, sin embargo, se vio minado en los siguientes meses por un «freno» en la actividad económica y el decrecimiento de las exportaciones.

    El calendario de divulgación de variables económicas del BCR anticipa que la actualización del PIB correspondiente al cuarto trimestre de 2024 se publicará el 28 de marzo próximo. Usualmente, los titulares del BCR ofrecen una conferencia de prensa para explicar los resultados, pero en la última mitad del año pasado solo se cargaron los datos en la base de información.

    Con base a los escenarios preliminares, El Salvador se quedó en 2024 en el último puesto de crecimiento económico de la región de Centroamérica y República Dominicana (CARD) -no incluye a Panamá-.

    Costa Rica mostró el mayor desempeño, con 4.3 %. Entretanto, las autoridades de Nicaragua estiman que la economía nicaragüense creció entre 3.5 % y 4.5 %, Honduras 3.6 % y Guatemala 3.7 %. Si se incluye a República Dominicana, que es parte de la región SICA, fue el de mayor crecimiento con 5 %.

    La Secmca también detalló que la inflación en la economía salvadoreña cerraría este año de entre 0 % a 0.5 %, después de que en diciembre de 2024 se situó en 0.29 %.

    Según el comunicado, los banqueros centrales reconocieron que el desempeño de la economía global se mantendrá este año con relativa estabilidad debido a la guerra comercial que ha emprendido el presidente estadounidense Donald Trump, con una avalancha de respuesta de los socios comerciales.

    En los riesgos para este año, las autoridades regionales temen un repunte de la inflación asociada con las perturbaciones por conflictos geopolíticos, que deriven en un aumento de los precios en bienes primarios.

    “Se suman los fenómenos climáticos que pudieran afectar la disponibilidad y los precios de los alimentos”, sumó la Secretaría.

  • Zar fronterizo de EEUU defiende deportaciones a cárcel salvadoreña

    Zar fronterizo de EEUU defiende deportaciones a cárcel salvadoreña

    El zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, defendió este lunes las deportaciones a una cárcel salvadoreña realizadas durante el fin de semana, después de que la Administración del presidente, Donald Trump, ignorara una orden judicial para devolver dos aviones cargados de presuntos pandilleros venezolanos.

    Homan aseguró a la prensa que la orden del juez llegó demasiado tarde y que para entonces, el avión «ya estaba sobre aguas internacionales lleno de terroristas y amenazas significativas a la seguridad pública».

    Desde su perspectiva, el presidente «hizo exactamente lo correcto», y consideró que la «eliminación» de «terroristas» del país «debía ser una celebración».

    Cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua han sido enviadas a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada el sábado y solo usada en tiempo de guerra.

    Trump recurrió a esa normativa de 1798, que no se había utilizado desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), para acelerar las deportaciones contra miembros de esa banda transnacional.

    En su encuentro con la prensa Homan aseguró que no conocía cada uno de los casos de las personas que fueron deportadas, por lo que no podía corroborar que todos los expulsados del país fueran miembros del Tren de Aragua.

    En una aparición en Fox, Homan dijo este lunes que habría «otro vuelo cada día» cuando se le preguntó sobre los próximos pasos en materia de inmigración y aseguró que las deportaciones no se detendrán: «No me importa lo que piensen los jueces. No me importa lo que piense la izquierda. Vamos por ello».

  • Luciana Sandoval interpretará a María Magdalena en "La Pasión de Cristo"

    Luciana Sandoval interpretará a María Magdalena en «La Pasión de Cristo»

    La querida presentadora de televisión Luciana Sandoval se une por tercera ocasión al elenco del musical «La Pasión de Cristo», que se estrenará el próximo 4 de abril en el Teatro Presidente.

    En esta nueva edición, la artista interpretará dos roles: María Magdalena y una mujer adúltera. “El reto es profundizar en estos dos personajes, poder llegar a la raíz, creo que es una historia que a todos nos impacta”, expresó Sandoval en las redes sociales de la obra.

    Además, la primera actriz de teatro Linda Castellanos, nombrada como artista distinguida en 2018 y quien formó parte de este montaje teatral hace cinco años, compartió este domingo una foto con Luciana, destacando su nueva participación como intérprete.

    Cabe recordar que Luciana, de 44 años, también tuvo una reciente participación en el cine con la película «La Balada de Hortensia» (2024), compartiendo créditos con el comediante Julio Yúdice y el actor cubano Francisco Gattorno.

    «La Pasión de Cristo», una obra inspirada en la vida, pasión y resurrección de Jesús, se presentará el viernes 4 de abril a las 7:00 p.m., el sábado 5 a las 4:00 p.m. y el domingo 6 a las 7:00 p.m. Las entradas estarán disponibles en Fun Capital con las localidades Platinum $40, VIP $30 y General $22.

    Lee además: «Lucero se rompe en reencuentro con su madre de 'Chispita': Angélica Aragón«.

    Cabe recordar que la obra se estrenó en 2018 con gran éxito, a cargo de Imagina Show del reconocido productor Jonás Herrera, gran amigo de Luciana. La puesta en escena incluye a jóvenes actores como Paolo Salinas en el papel de Jesús, y la cantante Alejandra Martínez como María.

  • Carlos Acevedo: "EEUU ve a El Salvador como aliado estratégico, es un beneficio mayor que los $6 millones"

    Carlos Acevedo: «EEUU ve a El Salvador como aliado estratégico, es un beneficio mayor que los $6 millones»

    El expresidente del Banco Central de Reserva (BCR) Carlos Acevedo calificó el lunes de precio razonable los $6 millones que dará el gobierno de los Estados Unidos a El Salvador por tener presos por un año renovable a 238 venezolanos vinculados con la banda criminal del Tren de Aragua.

    Acevedo, sin embargo, cree que es más valioso que esos $6 millones anuales que recibiría el gobierno de El Salvador que El Salvador sea considerado como «aliado estratégico» de Estados Unidos en una virtual discusión sobre la deportación de migrantes salvadoreños para que El Salvador y para «negociar condiciones más favorables» para los salvadoreños que viven en los Estados Unidos.

    “EE.UU. lo ve a El Salvador como un aliado estratégico en seguridad y, si se llega a discutir deportar salvadoreños no vamos a estar en la misma situación que Honduras. Eso es un beneficio mucho mayor que los $6 millones”, fueron sus palabras, en la entrevista del programa «Las cosas como son» esta mañana.

    El economista aseguró que estos $6 millones anuales será una «fuente de ingresos» para sostener el sistema carcelario salvadoreño. «Es un precio razonable para ambas partes… Es un win-win, sale ganando Estados Unidos, le resulta más barato, y sale ganando El Salvador, porque es una fuente adicional de ingresos», indicó.

    «El timing de la visita de Marco Rubio vino como anillo en trompa de cuche», añadió. Afirmó que los 238 condenados «no vienen acá al país» sino que «vienen al CECOT», en referencia al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) ubicado en el distrito de Tecoluca, municipio de San Vicente Sur. «No le veo ningún problema», reiteró, al defender la negociación que permitirá que los extranjeros cumplan parte de sus condenas en El Salvador.

    El gobierno de los Estados Unidos aún no divulga quiénes son los 238 deportados ni por qué delitos fueron condenados. Esta mañana, el secretario del FMLN, partido de izquierda que no tiene representación legislativa, pidió transparentar el acuerdo.

  • Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil

    Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil

    El delantero Lionel Messi quedó fuera de la selección argentina para enfrentar a Uruguay el viernes y a Brasil el martes 25 de marzo por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, informó la federación local (AFA) este lunes.

    La cuenta de la selección argentina en X publicó la nómina de futbolistas que enfrentarán a la Celeste en Montevideo y la Canarinha en Buenos Aires y excluyó a Messi, afectado por una leve lesión, según reportaron medios locales.

    «La Pulga» disputó el encuentro del domingo entre el Inter Miami y el Atlanta United, en el que anotó uno de los goles de la victoria 2-1 y que habría terminado con una lesión muscular.

    Messi había vuelto a las canchas el jueves pasado en un partido de la Copa de Campeones de la Concacaf en Kingston (Jamaica), tras dos semanas de baja por una sobrecarga muscular.

    Argentina lidera las eliminatorias con 25 puntos seguida de Uruguay, con 20, mientras que Brasil se ubica en el quinto puesto con 18 puntos, disputadas doce de sus 18 fechas.

    En tercer y cuarto puesto están Ecuador y Colombia, ambos con 19 puntos pero los del centro del mundo con mejor saldo de goles.

    El clasificatorio sudamericano otorga seis cupos para el Mundial de Norteamérica del año próximo y al séptimo la posibilidad de una repesca con selecciones de otras confederaciones.

  • Lucero se rompe en reencuentro con su madre de "Chispita": Angélica Aragón

    Lucero se rompe en reencuentro con su madre de «Chispita»: Angélica Aragón

    La cantante y actriz mexicana Lucero conquistó al mundo de habla hispana siendo solo una niña, con la conmovedora historia de la telenovela «Chispita» (1982) -que más tarde sería versionada como «Luz Clarita» (1996)- donde tuvo como madre a la primera actriz Angélica Aragón.

    Fue así que este fin de semana Lucero, de 55 años, rompió el llanto en el escenario del concurso «Juego de Voces» (Televisa), donde participa junto a su hija Lucerito Mijares y su exesposo Manuel Mijares, al reencontrarse con Angélica y fundirse en un fuerte abrazo de colegas, pero también como madre e hija.

    Por su parte, Angélica, de 71 años, confirmó que llevaban años sin verse pero bien le recordó que estuvo presente en el memorable día de su boda con Mijares en 1997, en un guiño a la relación que la famosa pareja ha fortalecido cada vez más en favor de su familia y pese a su divorcio en 2011.

    Lee también: «Belinda canta 'Rata de dos patas' y todos apuntan a Christian Nodal«.

  • Manuel "El Chino" Flores pide "transparentar" el pacto con EEUU para traer a miembros del Tren de Aragua

    Manuel «El Chino» Flores pide «transparentar» el pacto con EEUU para traer a miembros del Tren de Aragua

    El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) pide al gobierno salvadoreño que publique el documento firmado con el gobierno de los Estados Unidos que permitió que 238 criminales que guardaban prisión en el país norteamericano fueran trasladados este fin de semana hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en el distrito de Tecoluca, San Vicente Sur, El Salvador.

    Le puede interesar: Trump agradece a Bukele por recibir a miembros del Tren de Aragua y critica a Biden por crisis migratoria en EE.UU.

    El secretario general del FMLN, Manuel «El Chino» Flores, pidió este lunes al gobierno de El Salvador «transparencia» y consideró que la población salvadoreña necesita conocer «qué fue lo que se firmó entre el gobierno de El Salvador y el gobierno de los Estados Unidos», por lo que solicitó «que se publique qué es lo que se firmó».

    El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció la madrugada del domingo que habían llegado a suelo salvadoreño «los primeros 238 miembros» del Tren de Aragua.

    Este tema es de debate en la población salvadoreña para que sepa qué está pasando, que transparenten lo qué está ocurriendo, no se trata de únicamente de negociar y decir esta cárcel está a disposición de otro gobierno y me va a pagar tanto por traerme a los presos».
    Manuel «El Chino» Flores, secretario general del FMLN.

    El dirigente de la izquierda salvadoreña consideró que, con la llegada de estos criminales, El Salvador se está convirtiendo «en una megacácel» y que el pacto es «delicado», por lo que requiere información. Agregó esperar que el país no convierta en «el patio trasero de Estados Unidos».

    Flores reprochó al gobierno salvadoreño que, en lugar de negociar el Estatus de Protección Temporal (TPS) o de mejoras en la economía o en la agricultura, haya negociado «cárcel» con el gobierno estadounidense durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a quien Bukele le ofreció recluir presos a cambio de una tarifa acordada entre ambos gobiernos.

    El secretario del partido de izquierda cuestionó que, en lugar de «médicos, especialistas en medio ambiente, especialistas en agricultura, especialistas en salud, científicos, académicos, artistas de renombre como lo prometieron», estén llegando criminales de prisiones estadounidenses.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció ayer a Bukele por «su compresión» ante la «horrible situación» criminal que enfrenta ese país. Los presos fueron expulsados de Estados Unidos por medio de la ley de Enemigos Extranjeros.