Blog

  • Juanfer, el joven emprendedor español que descubre El Salvador como destino para su negocio y crecimiento personal

    Juanfer, el joven emprendedor español que descubre El Salvador como destino para su negocio y crecimiento personal

    Juan Fernando Sendra, un inquieto joven español especializado en decoraciones, quería migrar desde su país. Jamás había salido de Europa y empezó a escuchar «cosas buenas» de El Salvador y entonces decidió «cruzar el charco» en un viaje de exploración y quedó prendado del país.

    Inicialmente llegó a El Salvador con una mentalidad exploratoria. Quería verificar si la imagen positiva que tenía del país desde España coincidía con la realidad. Tras una estancia de 15 días, concluyó que, aunque El Salvador aún enfrentaba desafíos, las oportunidades superaban las dificultades.

    «En el momento que tomé la decisión, llegué, primero vi, sinceramente, la seguridad que era muy buena, y el cariño de los salvadoreños»

    En busca de mejores oportunidades para emprender entonces decidió trasladarse a El Salvador tras notar las dificultades y trabas burocráticas que enfrentaban los emprendedores en España. Convenció a sus jefes en España de abrir operaciones en el país y se lanzó a emprender.

    Sendra, que se ha convertido en un activo personaje de redes sociales donde no solo promueve su negocio, la empresa de decoraciones Tarraula El Salvador, sino que también relata sus experiencias de vida en El Salvador. Juan Fernando compartió con Diario El Mundo su experiencia sobre el proceso de adaptación, las ventajas del país para los negocios y los retos que aún persisten.

    Uno de los aspectos que más lo impresionó fue la «facilidad para establecer un negocio». A diferencia de España, donde él describe que «un exceso de burocracia y altos impuestos» dificultan el emprendimiento, en El Salvador encontró un sistema más ágil y menos costoso para iniciar una empresa.

    Esto lo llevó a proponer a la compañía española para que laboraba, Tarraula, en Alicante, al sur de España, la apertura de una sede en el país, enfocada en la decoración de interiores, un sector en crecimiento debido al auge inmobiliario en el país.

    Juan Fernando o Juanfer como se identifica en redes sociales, destaca que el sector inmobiliario en El Salvador está en un auge inesperado.

    «Todo se vende como si fuera gratis», comenta, resaltando la gran demanda de viviendas y proyectos de infraestructura. Esta expansión ha favorecido el crecimiento de su negocio, lo que refuerza su decisión de permanecer en el país.

    Otro aspecto que le sorprendió positivamente es la «cultura emprendedora de los jóvenes salvadoreños».

    Relata que en El Salvador es común ver a jóvenes iniciando negocios desde temprana edad, algo poco habitual en España.

    «Aquí, un joven de 18 años puede abrir su propia floristería sin tantas trabas», comenta.

    Juanfer ha utilizado las redes sociales como una estrategia para promocionar su negocio y generar contenido sobre su experiencia en El Salvador. Destaca que los salvadoreños son muy activos en redes, con un gran interés por conocer la opinión de extranjeros sobre su país.

    «Les interesa saber qué opina alguien de fuera sobre las pupusas, sobre Nayib Bukele o sobre la economía», apunta Juanfer, quien dice que le encanta la cercanía de la playa o la montaña.

    A pesar de su entusiasmo por el país, Juan Fernando reconoce que hay desafíos que deben atenderse. Entre los principales problemas menciona el alto costo de vida.

    «Es horrible, horrible de verdad el costo de la vida, yo me pregunta cómo vive la gente. Comparativamente a España resulta super marcado el precio de las cosas. Me resulta difícil entender cómo una persona con un salario mínimo de $400 puede sobrevivir, considerando que los precios de alimentos y servicios son comparables a los de Estados Unidos», comenta.

    Además advierte deficiencias en infraestructura y ve la necesidad de mejorar carreteras y espacios públicos. Además considera que la falta de un sistema de transporte eficiente agrava los problemas de movilidad en ciudades como San Salvador y Santa Tecla.

    A pesar de estos desafíos, el emprendedor asegura que El Salvador es un país con un gran futuro y que planea quedarse a largo plazo. Además, motiva a otros extranjeros a considerar el país como un destino para invertir y desarrollar negocios.

    «Yo he pensado todas las cosas malas y buenas y me parece que El Salvador es muy buen lugar para estar ya ahora y en un futuro, es bueno para vivir y empezar una vida», afirma sin dudas.

    Después de casi un año en el país, Juanfer asegura que «vale la pena y estoy convenciendo a gente para que se venga»

    «El Salvador tiene todo lo que busco en un país: oportunidades de negocio, seguridad, buen clima y gente hospitalaria. No veo razones para irme en los próximos años», asegura.

  • El boxeo a un paso de formar parte del programa de Los Ángeles-2028

    El boxeo a un paso de formar parte del programa de Los Ángeles-2028

    El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach dio este lunes su visto bueno a la presencia del boxeo en los Juegos de Los Ángeles-2028, aunque la decisión definitiva la tomarán los miembros de la instancia reunidos esta semana en Grecia para elegir al sucesor del alemán.

    En conferencia de prensa en Costa Navarino, la localidad griega donde se reúne el COI, Bach informó que la comisión ejecutiva de la instancia aprobó la inclusión del boxeo en el programa de LA-2028 luego de que en febrero se reconociera de manera provisional a la incipiente World Boxing, federación que sustituye a la International Boxing Association …, en el punto de mira del COI por sus problemas de gobernanza y la influencia rusa en este organismo.

    Pese a que la decisión debe ser ratificada por todos los miembros del COI, Bach ya lo dio por hecho: «Todos los boxeadores del mundo pueden tener la certeza que podrán participar en los Juegos de 2028 en Los Ángeles», se felicitó Bach.

    Creada en 2023, World Boxing solo contaba con 78 federaciones miembro a finales de febrero, pero «ha aportado pruebas de que el 62% de boxeadores y boxeadoras y el 58% de medallistas en los Juegos Olímpicos de París-2024» están afiliados a esas federaciones, según el COI.

    La continuidad en el programa olímpico del boxeo, presente desde los primeros Juegos modernos en 1896, estaba condicionada al reconocimiento del COI de una federación internacional apta para supervisar.

  • Este martes es último día para que salvadoreños se reinscriban al TPS

    Este martes es último día para que salvadoreños se reinscriban al TPS

    Este martes 18 de marzo es el último día para que los salvadoreños amparados al Estatus de Protección Temporal (TPS) puedan reinscribirse al programa prorrogado por 18 meses, hasta diciembre de 2026, durante la administración de Biden.

    El periodo de reinscripción inició el 17 de enero y concluirá mañana, según la información brindada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Los salvadoreños que reinscriban gozarán de esta protección por 18 meses, es decir, hasta el 9 de septiembre de 2026.

    La reinscripción ha estado habilitada por 60 días y se puede realizar en consulados o en la embajada de El Salvador en Estados Unidos, además de organizaciones de salvadoreños en el país norteamericano. Este proceso también está habilitado para Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudan.

    Para reinscribirse debe presentar:

    • Copia de ambos lados del último documento de autorización de empleo.
    • En caso de problemas con la justicia, hay que llevar original y copia de la decisión de la Corte y todos los documentos relacionados al proceso.
    • Si esta documentación ya fue presentada en preinscripciones pasadas, se necesitan copias legibles.
    • Dos fotografías tamaño pasaporte con fondo blanco.
    • Si ha realizado viajes fuera de los Estados Unidos, debe presentar una copia del pasaporte con el que viajó.
    • Copia del Advanced Parol o autorización de viaje emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) por sus siglas en inglés.
    • Copia del último formulario y registro de entrada y salida.
    • Si es la primera vez que se reinscribirá en un consulado salvadoreño, debe llevar copias de los formularios anteriores de reinscripción.
    • Dos cheques o money orders dirigidos a US Department of Homeland Security.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores estima que son 234,000 los salvadoreños amparados en el TPS, de ellos solo 137,000 habrían completado su reinscripción en el período pasado. De la reinscripción actual se desconoce la cantidad de beneficiarios que ya se reinscribieron.

    A finales de febrero, la organización Alianza Las Américas advirtió a los beneficiarios del TPS que, de no inscribirse, podrían perder esta protección «en contra de la deportación y su permiso de trabajo». La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, ha asegurado que los connacionales amparados en el TPS no son elegibles para deportaciones.

  • Trump dice que los indultos de última hora de Biden son nulos

    Trump dice que los indultos de última hora de Biden son nulos

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes «nulos y sin ningún efecto» los indultos concedidos por su antecesor, Joe Biden, entre ellos miembros de su familia, poco antes de dejar la Casa Blanca ya que fueron firmados mediante una aplicación.

    «Joe Biden no los firmó pero, lo que es más importante, ¡no sabía nada de ellos! A Biden no le explicaron los indultos, ni los aprobó», aseguró Trump en una publicación en Truth Social, en la que apunta directamente hacia los miembros del comité de la Cámara de Representantes que investiga el ataque del 6 de enero.

    A ellos se refirió como «comité de matones políticos» y advirtió de que cualquier indulto relacionado con esta comisión es ilegal ya que se firmó con la plataforma Autopen y recreaba la firma del «somnoliento» Biden.

    «Por la presente se declaran nulos, sin valor y sin efecto», ha dicho el presidente de Estados Unidos de unos indultos de los que Biden, ha remarcado, «no sabía nada». No obstante, ha advertido de que quienes están detrás de ellos «podrían haber cometido un delito».

    En ese sentido, avisó de que «quienes forman parte del comité de matones políticos, quienes destruyeron y eliminaron toda las evidencias obtenidas durante dos años de la caza de brujas contra mí y muchas otras personas inocentes, deben comprender que están sujetos a una investigación al más alto nivel».

    «Probablemente son responsables de los documentos que se firmaron en su nombre, sin el conocimiento y el consentimiento del peor presidente de la historia de nuestro país, ¡el corrupto Joe Biden!», remarcó Trump.

    El presidente de Estados Unidos compartió también en su red social una imagen de sus retratos presidenciales entre los cuales hay uno de un bolígrafo automático en lugar de uno del propio Biden.

    Poco antes de dejar la Casa Blanca, Biden no sólo concedió el indulto a familiares, sino también, de manera preventiva, a varios congresistas que llevaron a cabo las investigaciones del ataque del 6 de enero de 2021 a fin de evitar las posibles represalias de Trump.

  • Combustibles bajarán hasta $0.11 esta quincena

    Combustibles bajarán hasta $0.11 esta quincena

    Los salvadoreños tendrán un nuevo alivio en sus bolsillos y a partir de este martes los combustibles descenderán hasta $0.11, según la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

    A través de un comunicado, la Dirección General de Energía indicó que la mayor reducción la sufrirá el diésel bajo en azufre con una baja de $0.10 para las zonas central y occidental, con un precio de referencia de $3.50 y $3.51 por galón, mientras que en el oriente la descenderá será de $0.11 desde este 17 de marzo, con un costo de referencia de $3.54.

    Esta es la tercera baja consecutiva que el diésel acumula en lo que va de 2025. Las buenas noticias iniciaron el 18 de febrero, cuando comenzó con una caída de $0.02 a nivel nacional, mientras que para la quincena del 4 al 17 de marzo la reducción fue de hasta $0.04.

    Por su parte, el galón de la regular marca su segunda quincena a la baja y desde este martes se adquirirá $0.05 más barata a nivel nacional.

    La DGEHM informó que en el centro, occidente y oriente del país el galón de gasolina regular tendrá un precio de referencia de $3.64, $3.65 y $3.68, respectivamente.

    La superior sumará su primer descenso de las últimas semanas luego de que se mantuviera estática en su precio desde el 4 de febrero, cuando incrementó entre $0.04 y $0.05.

    El último boletín señala que la baja para esta quincena será de $0.04 en la zona central y occidental, y de $0.03 para el oriente del país, con precios de referencia que irán entre los $3.86 y $3.91 por galón.

    Diferencia

    Pese a lo anterior, los combustibles mantienen un precio por encima del valor con el que iniciaron el 2025.

    Los reportes de la Dirección General de Energía confirman que desde la quincena del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, hasta la del 18 al 31 de marzo, la gasolina superior incrementó $0.21 en el centro del país.

    Por su parte, la regular ha aumentado $0.10 desde inicios del año, al igual que el diésel bajo en azufre.

    Motivos

    Sobre la última baja, la DGEHM señala que la Agencia Internacional de Energía (AIE) informó sobre incrementos en las reservas de petróleo en Estados Unidos, mientras que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) confirmó que evalúan un retorno “gradual” en el aumento de la producción diaria de petróleo.

    Ambas situaciones han generado estabilidad y buenas expectativas a nivel mundial.

    En suma, las negociaciones de alto al fuego entre Rusia y Ucrania también han empujado a que los combustibles reporten una baja en su precio.

  • Medio Ambiente registra 27 sismos en Conchagua y sus alrededores

    Medio Ambiente registra 27 sismos en Conchagua y sus alrededores

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) registró 27 sismos en el distrito de Conchagua, municipio de La Unión Sur, desde la medianoche de este 16 marzo, en una nueva actividad sísmica en el lugar.

    A través de una publicación en redes sociales, el Marn dijo que los sismos fueron percibidos hasta las 6:00 a.m. de este lunes, de los cuales solo tres fueron sentidos por la población.

    El gobierno señaló que la actividad sísmica estu00e1 relacionada con la activación de las fallas geológicas en la zona.

    El Marn publicó el domingo por la tarde el primer informe especial de la actividad sísmica acumulada en dicho período y señaló que el sismo de mayor magnitud se registró el domingo a las 2:01 a.m. y ascendió a 3.4 en la escala de Richter con una profundidad de 6.2 kilómetros.

    Antecedente

    Esta es la tercera actividad sísmica reportada en Conchagua en los últimos cuatro meses.

    Desde el 8 de diciembre hasta principios de enero,
    Conchagua fue el escenario de una actividad sísmica que reportó mu00e1s de 1,500 temblores, según los registros de Medio Ambiente.

    Por otro lado, el fenómeno reinició el 5 de febrero y hasta el 9 de marzo se acumularon 918 sismos.

    El Marn dejó de publicar informes sobre dicha actividad sísmica, comprendida entre las 10:09 a.m. del 5 de febrero y las 10:00 a.m. del 9 de marzo, porque aseguró que se había reducido la cantidad de sismos registrados en el área.

    Luego de confirmar que no se publicarían mu00e1s boletines, el Marn retomó la labor siete días después.

  • Barcelona-Osasuna se jugará el 27 de marzo en Montjuïc tras muerte de médico Carles Miñarro

    Barcelona-Osasuna se jugará el 27 de marzo en Montjuïc tras muerte de médico Carles Miñarro

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha determinado que el partido entre Barcelona y Osasuna, aplazado por el fallecimiento del médico del club azulgrana, Carles Miñarro, se dispute el próximo 27 de marzo en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

    En un comunicado, la RFEF informó que «el Juez Único de Competiciones Profesionales ha resuelto … que el encuentro …se dispute finalmente el jueves 27 de marzo». Sin embargo, el organismo dejó en manos de LaLiga la definición del horario del encuentro.

    El Barcelona estaría considerando recurrir la decisión, ya que la fecha coincide con los compromisos internacionales de la FIFA. De confirmarse, el equipo culé no podría contar con futbolistas clave como Raphinha y Ronald Araújo, quienes jugarán con Brasil y Uruguay en Sudamérica el 25 de marzo y tendrían dificultades para regresar a tiempo.

    Por otro lado, esta programación también afecta a Osasuna, ya que su partido contra el Athletic Club en San Mamés, originalmente previsto para el 28 de marzo, deberá ser reprogramado.

  • Muertes por tornados del fin de semana en EEUU suben a 40

    Muertes por tornados del fin de semana en EEUU suben a 40

    Los tornados y las violentas tormentas que golpearon el centro y sur de Estados Unidos durante el fin de semana dejaron un saldo de al menos 40 muertos y decenas de heridos, según informaron las autoridades locales.

    Ocho personas murieron en el estado de Kansas en un accidente que involucró a más de 50 vehículos, causado por la baja visibilidad durante una «fuerte tormenta de polvo», informó la policía local.

    En Oklahoma, cuatro personas murieron mientras los incendios forestales y los fuertes vientos azotaban el estado, informó el departamento local de gestión de emergencias.

    El gobernador del estado de Misisipi informó en una publicación en la red social X que al menos seis personas habían muerto allí y que tres seguían desaparecidas.

    «Estamos monitoreando activamente los severos tornados y tormentas que han afectado a muchos estados del sur y el medio oeste», publicó el presidente Donald Trump el domingo en Truth Social, cuando el número de muertos ascendía a 36.

    El mandatario informó que tropas de la Guardia Nacional se desplegaron en Arkansas, donde, según las autoridades, tres personas murieron y 32 resultaron heridas a causa de la tormenta.

    «Los daños son abrumadores», declaró el gobernador de Misuri, Mike Kehoe, tras visitar algunas de las zonas más afectadas del estado. «Casas y negocios han sido destruidos, comunidades enteras se encuentran sin electricidad y la recuperación no será fácil».

    Antes, la patrulla de carretera del estado de Misuri había confirmado 12 muertes «relacionadas con las tormenta» y compartido imágenes de barcos apilados en un puerto deportivo destruido.

    En Texas, las autoridades informaron que cuatro personas murieron en accidentes de tránsito relacionados con las tormentas de polvo y los incendios que redujeron la visibilidad en las carreteras.

    Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Estados Unidos registró el año pasado el segundo mayor número de tornados de la historia, con casi 1.800, solo superado por 2004.

  • Juicio por asesinato de periodistas holandeses será el 23 de abril

    Juicio por asesinato de periodistas holandeses será el 23 de abril

    La Fundación Comunicu00e1ndonos y la Asociación Salvadoreña para los Derechos Humanos (ASDEHU) informaron este lunes que el juicio por el asesinato de cuatro periodistas holandeses fue programado para el próximo 23 de abril de 2025, por el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, en Chalatenango, quien conoce el caso.

    A través de un comunicado, ambas organizaciones indicaron que es el primer caso del Informe de la Verdad que llega a etapa de juicio.

    «En donde se sentaru00e1n en el banquillo de los acusados a ex altos mandos militares de la Fuerza Armada», añade.

    En el proceso por el asesinato de oos Jacobus Andries Koster, Jan Cornelius Kuiper Joop, Hans Lodewijk ter Laag y Hohannes Jan Wilemsen son acusados el exministro de la Defensa Guillermo García, el exdirector de la Policía de Hacienda Francisco Antonio Moru00e1n, y el excomandante de la cuarta Brigada de Infantería, Mario Adalberto Reyes Mena, este último recién requerido por la Corte Suprema de Justicia en extradición a Estados Unidos.

    Ayer, las organizaciones conmemoraron el asesinato que este 17 de marzo cumple 43 años en la impunidad.

    Los periodistas holandeses fueron asesinados el 17 de marzo de 1982 por una patrulla del Batallón Atonal que salió de la Cuarta Brigada de Infantería, de El Paraíso, Chalatenango.

    Fueron emboscados por esa patrullaque en Santa Rita, del mismo departamento, cuando se dirigían a una zona controlada por la guerrilla durante su cobertura periodística para la cadena IKON TV.

    Ayer, también informaron que en los últimos días los familiares de los periodistas fueron notificados sobre la programación del juicio.

  • Iñigo Martínez y Marc Casadó son baja con la selección española para Liga de Naciones

    Iñigo Martínez y Marc Casadó son baja con la selección española para Liga de Naciones

    Los jugadores del Barcelona, Iñigo Martínez y Marc Casadó, se cayeron este lunes de la lista de convocados de la selección española por problemas físicos, que obligaron a Luis de la Fuente a llamar a Dean Huijsen, del AFC Bournemouth, y Aleix García, del Bayer Leverkusen, para sustituirlos.

    Martínez «causa baja en la convocatoria de la Selección Española por una parameniscitis interna en su rodilla derecha remitida en el informe recibido del FC Barcelona», señaló el comunicado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

    «En su sustitución, Luis de la Fuente convoca a Dean Huijsen, del AFC Bournemouth, convocado inicialmente por Santi Denia para los compromisos de la Sub-21», prosiguió la nota.

    Lea además>>>>>Argentina, Messi y el Mundial-2026: ¿el último show o un desafío imposible?

    El jugador vasco acabó el domingo con molestias en su rodilla derecha el choque entre el Atlético y Barcelona en el Metropolitano que el conjunto de Hansi Flick ganó por 4-2 tras remontar en el último tramo del partido un 2-0 en contra.

    En cuanto a Casadó, la federación española indicó que no se unirá a la concentración también «por molestias en su rodilla derecha tras el partido ante el Atlético de Madrid, según ha hecho saber el Fútbol Club Barcelona».

    «Aleix García, internacional absoluto y jugador del Bayer 04 Leverkusen se unirá al combinado nacional para disputar los cuartos de final de la UEFA Nations League», agregó el comunicado.