Blog

  • Yo debí morir, este es tiempo extra, Billy Calderón a dos años de su accidente

    Yo debí morir, este es tiempo extra, Billy Calderón a dos años de su accidente

    El presentador e instructor de fitness Billy Calderón reveló que lloró dos veces tras el accidente de tránsito que sufrió el 14 de marzo de 2023: cuando regresó a su casa y volvió a ver a su familia, y cuando volvió al set de su trabajo en el programa «Viva la Mañana» (TCS).

    Así recordó el deportista salvadoreño aquel suceso ocurrido hace dos años, cuando una rastra perdió el control en el bulevar Los Próceres en San Salvador, colisionando a más de 30 vehículos y dejando el resultado de dos fallecidos y varios heridos, siendo él uno de los más afectados al quedar inconsciente y con múltiples lesiones y fracturas en sus piernas.

    Muy agradecido con la vida y con todos los que le apoyaron, Billy admitió que aquel día «debía morir. Lo digo claro porque así es: Al ver lo que aconteció, cómo quedó el vehículo, todo lo que vivimos… estoy viviendo un tiempo extra que yo le llamo gratitud. Gracias a Dios por darme la oportunidad de seguir viviendo«.

    Lee además: «Billy Calderón confirma que conductor de rastra quedó libre de cargos«.

    Billy, de 48 años, define su caso como un milagro de Dios con intercesión de la Virgen, ya que hoy en día y pese a todo pronóstico, volvió a su vida fitness, con sus piernas recuperadas luego de un intenso tratamiento que aún en octubre de 2024 incluyó la extracción de clavos terapéuticos.

    El mismo mes, el presentador de TV acabó con rumores de una supuesta demanda por $100,000 al conductor de la rastra que generó el accidente, Carlos Portillo. «El perdón sana», aseguró.

  • Solo 366 migrantes salvadoreños fueron arrestados en EEUU en febrero según Patrulla Fronteriza

    Solo 366 migrantes salvadoreños fueron arrestados en EEUU en febrero según Patrulla Fronteriza

    Solo 366 migrantes salvadoreños fueron atrapados durante febrero de 2025 en todo el territorio estadounidense por la Patrulla Fronteriza de ese país, de los cuales 286 fueron encontrados en la frontera sur de los Estados Unidos.

    En los últimos 40 meses, la cifra de salvadoreños arrestados por su condición ilegal migratoria había superado los 3,000 salvadoreños mensuales. La disminución resulta del 83.3 % en la migración irregular salvadoreña solo en la frontera sur.

    Las cifras publicadas este viernes por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) indican que las capturas de migrantes de todas las nacionalidades cayeron de 81,528 en enero a 28,654 en febrero, un 64.8 %.

    La caída es más pronunciada si se compara con los 256,071 arrestados en febrero de 2024 e implica una disminución de 88.8 %.

    Un comunicado de la Patrulla Fronteriza divulgado el jueves afirma una caída del 94 % los cruces de migrantes con estatus irregular y de 85 % durante los primeros días del segundo gobierno de Donald Trump, que inició el 20 de enero. Este comunicado citaba 8,347 inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera suroeste.

    Según las cifras publicadas hoy por la Patrulla Fronteriza, en su sitio de estadísticas, los encuentros de migrantes de todas las nacionalidades suman 11,709 en la frontera sur y 28,654 en todo el territorio estadounidense.

    De los arrestados en la frontera sur, 35 eran menores acompañados, 9,722 adultos solos, 814 niños no acompañados y 1,138 personas en unidades familiares.

    !function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

  • TSE inicia entrega de certificaciones de trabajo temporal de más de 26,000 salvadoreños en elecciones

    TSE inicia entrega de certificaciones de trabajo temporal de más de 26,000 salvadoreños en elecciones

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este viernes 14 de marzo la entrega de certificaciones que comprueban el trabajo temporal ejercido por miles de salvadoreños durante las elecciones del 4 de febrero y 3 de marzo de 2024.

    Le puede interesar: Este es el sitio para tramitar pagos pendientes del TSE a empleados de elecciones 2024

    El TSE ha definido días específicos para el retiro de los documentos en cuatro departamentos del país:

    La institución electoral comenzó la entrega de las certificaciones en San Miguel, departamento para el que estará disponible el proceso este viernes 14 y sábado 15 de marzo. Las constancias serán entregadas en las oficinas ubicadas en la 11a. Calle Poniente, 1a avenida Sur, #115 en barrio La Merced, San Miguel.

    Para el departamento de San Salvador, las constancias se entregarán en las oficinas de la Dirección de Organización Electoral (DOE), ubicadas en el kilómetro 12 y medio de la autopista a Comalapa, en el distrito de San Marcos. La entrega estará disponibles los días 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26 y 27 de marzo.

    Además, otra oficina en La Paz estará entregando las constancias los días 21 y 22 de marzo en el Centro de Gobierno, carretera El Litoral antigua a Zacatecoluca, frente a Infrasal.

    Para Santa Ana, estará disponible la entrega de certificaciones los días 28 y 29 de marzo en el Centro de Gobierno, calle Libertad Oriente, entre 9a y 11a avenida Norte.

    El horario de atención será de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde sin cerrar al mediodía.

    Para conocer si aparece en el listado oficial de salvadoreños con retiro de pagos disponibles, puede consultar en el sitio web http://pagoselecciones2024.tse.gob.sv e introducir su número de Documento Único de Identidad (DUI). La constancia de pago deberá ser presentada ante el Ministerio de Hacienda para cobrar el pago.

    El TSE adeuda $948,322.50 a más de 26,900 salvadoreños que trabajaron temporalmente en elecciones

  • Alicia Villarreal confiesa que sintió miedo de morir a manos de su aún esposo

    Alicia Villarreal confiesa que sintió miedo de morir a manos de su aún esposo

    En una entrevista para el programann «Despierta América» (Univision), la cantante mexicana Alicia Villarreal habló del episodio violento que vivió el mes pasado con su aún esposo, el músico Cruz Martínez, y reveló que no fue el primer altercado con el padre de dos de sus hijos; pero sí la primera vez que la violencia escaló a tal grado que sintió miedo de morir.nn

    Fue a mediados de febrero que la artista de 53 años denunció por violencia familiar a Cruz, quien el domingo 16 de febrero la habría agredido, por lo que ella huyó de la casa en la camioneta de su hija Melenie.

    nn

    Villarreal salió de la casa sin celular ni documentos, pues Martínez la despojó de estos y de y su cartera; así llegó a un hospital y el ministerio público le tomó su declaración.

    nn

    «No es una cualquier pelea, cualquier riña, cualquier palabra… sino ya está en riesgo mi vida, o sea, ¿qué voy a hacer?», contó Villarreal. «Yo no más decía, mis hijos pudieran estar llorándole a su mamá sin saber qué pasó, eso es lo que pasaba por mi mente», admitió.

    Lee también: «Natalia Palomares: La bailarina más viral de Shakira y un amor sin reservas con su novia«.

    nn

    Después del shock por lo ocurrido, y al saber que su denuncia podría tardar en tener efecto, Alicia pensó de qué manera podía pedir auxilio; fue así que durante el concierto que ofreció en Michoacán, recordó que existe una señal para que las mujeres puedan pedir ayuda, la cual hizo con su mano al final del show.

    nn

    «Cuando estaba en el show, me venía es imagen de que ya había visto que habían personas que hacían esa seña, no tenía todo el contexto ni sabía qué tanto iba a provocar pero yo dije tengo que pensar en que alguien me tiene que ayudar», apuntó.
    Alicia admite que jamás dimensionó el alcance de esa señal tendría entre el público: «Yo no me esperé una reacción a ese grado, no estaba consciente, estaba consciente de lo que me estaba pasando a mí y de lo que tuve que hacer y procesar en tan poco tiempo, en estar incomunicada, no tener dinero ni tarjetas y no saber cómo ir a cumplir esa fecha».

    Reiteró que tiene un compromiso con ella misma para poner límites: «No me lo merezco, ni se lo merece nadie, ninguna mujer, ninguna persona», reflexionó. El caso legal contra Cruz Martínez, así como su divorcio siguen en curso.

  • Los aranceles y los temores geopolíticos impulsan el precio del oro por encima de los $3,000

    Los aranceles y los temores geopolíticos impulsan el precio del oro por encima de los $3,000

    El oro superó el viernes la cifra de los $3,000 la onza, por primera vez en la historia, impulsado por su condición de valor seguro frente a las preocupaciones geopolíticas y la guerra comercial iniciada por Estados Unidos de Donald Trump.

    La última amenaza del presidente estadounidense sobre el alcohol europeo ha contribuido en gran medida en las últimas horas a elevar el precio del metal amarillo.

    Trump anunció el jueves que quería gravar el champán, los vinos y otros productos alcohólicos de la Unión Europea (UE) hasta un 200 %, si no se abandonan los aranceles aduaneros del 50 % anunciados por Bruselas sobre el whisky estadounidense.

    De este modo el precio del oro subió a $3,004.94 la onza el viernes.

    «La ecuación con respecto al oro sigue siendo simple. Cuanto más altos sean los aranceles, mayor será la incertidumbre y más fuerte la demanda», resume Stephen Innes, analista de SPI AM.

    «Las preocupaciones sobre el crecimiento mundial», que podría verse frenado por estas tasas aduaneras, «refuerzan el papel del oro como refugio en un entorno económico cada vez más frágil», considera el analista.

    La onza de oro ya había superado su récord anterior el jueves tras las nuevas amenazas de Donald Trump.

    «Las dudas sobre el acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia han aumentado la incertidumbre» en los mercados, haciendo subir el precio del metal precioso, añade Russ Mould, analista de AJ Bell.

  • Fuerza Regida pone las entradas de su concierto con 50 % de descuento

    Fuerza Regida pone las entradas de su concierto con 50 % de descuento

    La romántica e irreverente agrupación de música regional mexicana Fuerza Regida, famosa por el tema con Shakira «El jefe», ofrecerá un concierto en el estadio Cuscatlán, en San Salvador, el sábado 29 de marzo.

    La banda llegará al país como parte de su gira «Pero No Te Enamores», Tour 2025. Más de 500 mil personas han disfrutado de su entrega en vivo, con más de 35 millones de escuchas en Spotify y una carrera prometedora en el género musical que definen como los «Jersey corridos”.

    Lee también: «Abigaíl Mancía revela que ha ganado hasta $24,000 en una semana con En Vivos«.

    La Nueva Latam anunció que las entradas están a la venta en Fun Capital, con localidades Sol Preferente $55; Sombra $65, Tribuna $80, Platea $95, Lounge VIP (de pie) $115, Lounge Ultra (silla) $125, Mesa Platinum $175 y Mesa Diamante $350.

    Pero este viernes, la productora anunció que hay un descuento del 50 % en las localidades Sol Preferente, Sombra, Tribuna y Platea para que nadie se quede sin asistir a este show sin precedentes en el país. Los interesados deben usar el código PLEBADA para aplicar el descuento en sus compras en funcapital.com. La promoción va del 14 al 20 de marzo.

  • Duterte comparece por primera vez ante la Corte Penal Internacional, por videoconferencia

    Duterte comparece por primera vez ante la Corte Penal Internacional, por videoconferencia

    El expresidente filipino Rodrigo Duterte compareció este viernes por primera vez ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por presuntos crímenes contra la humanidad en su guerra al narcotráfico.

    El exmandatario de 79 años, que esta semana fue detenido y enviado a Países Bajos, apareció por videoconferencia en una breve audiencia, en la que se le informó de los crímenes que se le imputan y de sus derechos como acusado.

    De aspecto frágil y vestido con traje y corbata azules, intervino brevemente para confirmar su nombre y fecha de nacimiento. El presidente del tribunal le permitió seguir el proceso en ausencia debido a su largo vuelo a La Haya.

    Duterte es acusado por la CPI, con sede en La Haya, de «crimen contra la humanidad» durante la represión contra el tráfico de drogas, que dejó decenas de miles de muertos, en su mayoría hombres pobres, muchas veces sin pruebas de que estuvieron relacionados con el narcotráfico.

    Duterte afirmó el miércoles que asumía su «responsabilidad» cuando fue entregado a la CPI.

    «Yo soy el que dirigió a las fuerzas del orden y al ejército. Dije que les protegería y asumo mi responsabilidad», declaró en un video compartido en redes sociales.

  • Hernán "Bolillo" Gómez presenta su primera convocatoria de la Selecta para enfrentar Houston Dynamo y Pachuca

    Hernán «Bolillo» Gómez presenta su primera convocatoria de la Selecta para enfrentar Houston Dynamo y Pachuca

    El entrenador de la Selecta,

    Hernán «Bolillo» Gómez, presentó el jueves su primera convocatoria oficial del combinado salvadoreño de cara a los dos partidos amistosos para este marzo, donde enfrentarán a

    Houston Dynamo de la Major League Soccer (MLS) y Pachuca de la Liga MX.

    En la portería, el “Bolillo” incluyó al arquero de Alianza,

    Mario González y al portero del New York City FC de la MLS,

    Tomás Romero. La zaga central la comandan

    Alexander Larín, Julio Sibrián, Ronald Rodríguez

    de Águila;

    Henry Romero de Alianza,

    Jefferson Valladares de Municipal Limeño,

    Diego Flores de Firpo y

    Jorge Cruz y Bryan Tamacas de FAS.

    En el centro del campo, el colombiano incluyó a los aliancistas,

    Narciso Orellana, Leonardo Menjívar,

    a

    Harold Osorio del Chicago Fire de la MLS,

    Melvin Cartagena de Metapán,

    Bryan Landaverde de Firpo y a los aguiluchos

    Darwin Cerén, Jairo Henríquez y Santos Ortíz.

    Por último, en la zona de ataque, los convocados fueron

    Styven Vásquez de Firpo,

    Nathan Ordaz de Los Ángeles FC de la MLS,

    Enrico Dueñas de Top Oss, Francis Castillo del Cádiz español,

    Josué Rivera de Metapán y

    Emerson Mauricio de Alianza.

    La Selecta se medirá ante

    Houston Dynamo este próximo miércoles 19 de marzo en el Shell Energy Stadium de la ciudad espacial, mientras que su segundo partido de fecha FIFA será contra el Pachuca mexicano el sábado 22 de marzo en
    el estadio Jorge “Mágico” Gonzáles.

  • Un eclipse total tiñó la Luna de rojo

    Un eclipse total tiñó la Luna de rojo

    La Luna se tiñó de rojo el viernes debido a un eclipse total, un espectáculo poco frecuente que será seguido en dos semanas de un eclipse parcial del Sol.

    El eclipse lunar, el primero del año, fue visible en su fase de totalidad desde el continente americano, gran parte de los océanos Pacífico y Atlántico y en el extremo oeste de Europa y de África.

    Este fenómeno se produce alrededor de dos veces al año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna, en su fase llena, están perfectamente alineados.

    Eclilpse total de Luna el 14 de marzo de 2025.  Francisco Valle.

    La Tierra proyecta su sombra sobre la Luna y esta pierde poco a poco su brillo blanco.

    Pero algo de luz solar continúa llegando a la Luna filtrada a través de la atmósfera terrestre, lo que da al satélite un tono rojizo.

    El eclipse duró unas seis horas y su fase de totalidad un poco más de una hora.

    Unos días más tarde, el 29 de marzo, un eclipse parcial de Sol cubrirá parte de la Tierra. Se podrá observar desde Canadá, Europa, Rusia y África, pero no en El Salvador.

    La sombra de la Tierra cubre más de la mitad de la Luna en un eclipse total, este 14 de marzo. / Francisco Valle.

    Al igual que el eclipse lunar, el eclipse solar se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra están perfectamente alineados. Esta vez, sin embargo, es la Luna la que se interpone entre el Sol y la Tierra, ocultando total o parcialmente al Sol.

    Incluso en el caso de un eclipse parcial, el Sol no debe observarse directamente a simple vista, sino sólo con gafas especiales. Sus rayos pueden quemar la retina, con consecuencias irreversibles.

    Anoche, amantes y aficionados de la astronomía se dieron cita en el Observatorio Macro Micro de la Universidad Don Bosco para observar al único satélite natural de la Tierra eclipsado.

    Una pequeña porción de luz de la Luna se logra observar antes de llegar a su fase total la madrugada de este 14 de marzo.  Francisco Valle.

    También la Asociación de Astronomía de El Salvador se reunió en el planetario de El Principito de Santa Tecla para observar este evento. Decenas de salvadoreños llegaron a ambos lugares para observar el cielo que cubre a la humanidad.

  • Piqué niega pagos a Rubiales en traslado de la Supercopa a Arabia

    Piqué niega pagos a Rubiales en traslado de la Supercopa a Arabia

    El exfutbolista español

    Gerard Piqué negó este viernes haber pagado sobornos al antiguo jerarca del fútbol español Luis Rubiales por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudita, según señalaron fuentes judiciales.

    El antiguo internacional español y defensa del Barça declaró ante una jueza en un tribunal en el extrarradio de Madrid que lo investiga en un caso de posible corrupción en los lucrativos contratos que llevaron la competición al país del Golfo en 2020.

    En esos contratos por 40 millones de euros ($43.5 millones) por año se incluó una cláusula que garantizaba una comisión de 4 millones de euros anuales para Kosmos, la empresa de Piqué, cuando este todavía jugaba con el equipo catalán.

    El auto judicial de mayo en el que se anunció la imputación de Piqué explicaba que los hechos investigados «tienen su origen en las posibles ilegalidades con trascendencia penal en la contratación de acuerdos» entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y Arabia Saudita.

    Pero Piqué negó este viernes haber «pagado nada a Rubiales ni a nadie de la RFEF», según las fuentes judiciales.

    Cuando ya casi concluía su declaración, Piqué lloró al referirse al «daño reputacional» que este caso le ha traído, indicaron las fuentes.

    «Me sorprende que a día de hoy se siga filtrando» información sobre este asunto, señaló el exjugador.

    La investigación a Piqué se deriva de una causa contra el expresidente de la RFEF

    Luis Rubiales por supuesta corrupción y presuntos contratos irregulares durante su mandato, bajo el cual se firmó el acuerdo para trasladar la Supercopa.

    Rubiales fue condenado en febrero por otro tribunal cercano a Madrid a pagar una multa de más de diez mil euros ($10,895) al haber sido hallado culpable del delito de agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial 2023.

    El que fue máximo dirigente del fútbol español recurrió esa condena negando que hubiera cometido un delito y solicitando su absolución.