Blog

  • Universidad Johns Hopkins de Maryland anuncia supresión de 2,000 puestos por recortes de Trump

    Universidad Johns Hopkins de Maryland anuncia supresión de 2,000 puestos por recortes de Trump

    La universidad Johns Hopkins, uno de los centros de investigación médica más prestigiosos del mundo, anunció el jueves que despedirá a más de 2000 personas debido a los drásticos recortes presupuestarios impuestos por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

    En un comunicado enviado a la AFP, la institución informa de la supresión de 1,975 puestos de trabajo en el exterior y otros 247 en Estados Unidos tras perder $800 millones en subsidios federales.

    Desde que regresó al poder, Trump ha anunciado recortes drásticos en el presupuesto federal y puso fin a numerosos programas administrados por la agencia estadounidense para el desarrollo internacional (USAID), lo cual impacta en el sector de la investigación científica.

    Esta agencia federal financió, en particular, programas de investigación sobre el sida y otras enfermedades infecciosas en todo el mundo.

    «Este es un día difícil para toda nuestra comunidad. La supresión de más de 800 millones de dólares en fondos de USAID nos obliga a reducir drásticamente nuestro trabajo importante aquí en Baltimore y a nivel internacional», afirma la universidad en el comunicado.

    Los despidos afectan a varias entidades de Johns Hopkins que llevan a cabo investigaciones y programas para «tratar a madres y bebés, combatir enfermedades» y «proporcionar agua limpia», añade.

  • Expresidente filipino comparecerá ante el Tribunal Penal Internacional el viernes por crímenes contra la humanidad

    Expresidente filipino comparecerá ante el Tribunal Penal Internacional el viernes por crímenes contra la humanidad

    El expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte comparecerá este viernes ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) en la ciudad neerlandesa de La Haya tras ser arrestado y entregado a la corte en virtud de una orden de detención en su contra por presuntos crímenes contra la humanidad.

    En la comparecencia inicial, los jueces verificarán la identidad del sospechoso e informarán a Duterte de los cargos en su contra, así como de sus derechos en virtud del Estatuto de Roma.

    «Duterte es sospechoso de asesinato calificado como crimen de lesa humanidad presuntamente cometido en Filipinas entre el 1 de noviembre de 2011 y el 16 de marzo de 2019. Durante este tiempo fue, en distintos momentos, presidente de Filipinas, alcalde de la ciudad de Davao y, presuntamente, jefe del Escuadrón de la Muerte de Davao», reza un comunicado publicado el jueves por el TPI.

    El expresidente filipino reconoció el jueves su responsabilidad en la guerra contra las drogas después de ser puesto bajo custodia en Rotterdam, Países Bajos. El TPI considera que existen «bases razonables» para imputarlo por asesinato y crímenes contra la humanidad en calidad de «cómplice» durante la campaña.

    Duterte, que se ha convertido en el primer expresidente de Asia de la historia en hacer frente a cargos presentados por el TPI, ha sido acusado de crear, financiar y armar a los «escuadrones de la muerte» encargados de sacar adelante su dura política contra el consumo y el tráfico de drogas.

    El expresidente llegó al cargo en 2016 tras una campaña en la que hizo precisamente de esa «lucha contra las drogas» su bandera. Las autoridades del país reconocen alrededor de 6,000 muertos como consecuencia de las operaciones puestas en marcha, una cifra que podría ascender a los 30.000, tal y como alertan organizaciones humanitarias.

    La investigación del TPI se basa en una denuncia presentada en 2018 por organizaciones no gubernamentales y familiares de víctimas de la «guerra contra las drogas» de Duterte. El propio expresidente retiró unilateralmente a Filipinas del TPI en 2019 en respuesta a las críticas de La Haya.

    A pesar de la retirada de Filipinas del Estatuto de Roma, el presidente, Ferdinand Marcos Jr., ha manifestado recientemente que Manila está obligada a cooperar con la Organización Internacional de Policía –conocida como Interpol– una vez el TPI emite sus órdenes de arresto.

  • Adrenalina y motores rugientes: Concentración Toyota 2025 llega al Autódromo El Jabalí

    Adrenalina y motores rugientes: Concentración Toyota 2025 llega al Autódromo El Jabalí

    El Autódromo Internacional El Jabalí se prepara para rugir con la llegada de la Concentración Toyota 2025, un evento que promete dos días de pura adrenalina y pasión por el mundo motor. Excel El Salvador, junto a sus marcas Toyota, Excel Taller Express, Excel Repuestos con Lubricantes ELF y Goodyear, anunció su patrocinio de esta fiesta automovilística que se celebrará el 15 y 16 de marzo.

    El evento contará con la presencia estelar del piloto dominicano Jhonnattan Castro, cinco veces campeón nacional de Drift en República Dominicana y único latinoamericano en la Fórmula Drift, el serial profesional más exigente de América. Castro, piloto oficial de Toyota Gazoo Racing, compartirá su experiencia y habilidades con los asistentes.

    «Por sexto año consecutivo, acompañamos este evento que tanto nos apasiona. Estamos seguros de que vivirán momentos inolvidables y de mucha adrenalina durante las demostraciones de drift», expresó Arianna Chacón, gerente de mercadeo de Toyota.

    El drifting, un deporte motor nacido en las montañas de Japón en los años 80, consiste en derrapar un vehículo de forma controlada en las curvas.

    «En Excel Taller Express, nuevamente estaremos presentes en esta fiesta Toyotera llena de sorpresas y pasión», afirmó Vanessa Marroquín, gerente de mercadeo de Excel Talleres.

    Ricardo Magaña, gerente de mercadeo de Excel Repuestos, destacó el orgullo de que los lubricantes ELF y las llantas Goodyear sean las marcas oficiales del evento, disponibles en sus salas de venta.

    La Concentración Toyota, organizada por Toyota Club El Salvador, ofrece diferentes opciones de entradas, desde pases dobles hasta boletos individuales para las competencias de drift y las carreras de circuito. Además, se ofrecen experiencias exclusivas con el piloto Jhonnattan Castro. Los boletos están a la venta en https://www.smartticket.fun.

  • Tribunal aparta del juicio por la muerte de Maradona a dos abogados defensores

    Tribunal aparta del juicio por la muerte de Maradona a dos abogados defensores

    El tribunal argentino a cargo del juicio a siete profesionales de la salud por la muerte de Diego Maradona apartó este jueves a dos abogados de uno de los acusados, en la segunda jornada del proceso.

    La leyenda del fútbol, que padecía múltiples patologías crónicas, murió por edema pulmonar e insuficiencia cardíaca en 2020 y hay ocho integrantes de su equipo médico acusados de «homicidio con dolo eventual», una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionarle la muerte.

    En el segundo día del proceso, los jueces decidieron apartar del caso a Rodolfo Baqué y Martín De Vargas, dos de los tres defensores del enfermero Ricardo Almirón, por considerar que podía existir un conflicto de intereses, ya que también defienden a otra enfermera de Maradona, Gisela Madrid, que enfrentará otro juicio a continuación.

    La remoción de los abogados había sido solicitada por la defensa de otro acusado, el psicólogo Carlos Díaz, argumentando que los eventuales «intereses contrapuestos» de los letrados podían derivar en una «defensa ineficaz» del enfermero y, en consecuencia, en una posible nulidad del juicio.

    «Los jueces han decidido excluirme del juicio porque no quieren que diga que a Maradona lo mataron», dijo Baqué a la AFP luego de la decisión y apuntó contra tres de los imputados: el nerocirujano Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Díaz. Anunció además que apelará la decisión.

    El juicio por la muerte de Maradona tiene lugar en la localidad de San Isidro, ciudad satelital al norte de Buenos Aires y se espera que participen unos 120 testigos.

    El carismático jugador falleció mientras estaba en internación domiciliaria recuperándose de una neurocirugía en su residencia particular en Tigre, al norte de Buenos Aires.

    En la apertura del proceso esta semana, el fiscal describió su internación como «temeraria, deficiente y sin precedentes» y describió el escenario de su muerte como «un teatro del horror», en el que el equipo médico no siguió ningún protocolo.

    El juicio por la muerte de Maradona tendrá lugar todos los martes y jueves durante los próximos cuatro meses. En la próxima audiencia, prevista para el martes a las 09H00 (12H00 GMT), se prevé que declaren como testigos los tres policías que fueron los primeros en ingresar a la casa tras su muerte.

    La de este jueves fue la última audiencia en la que tuvieron la obligación de estar presentes los imputados, que recién deberán volver a comparecer ante el tribunal para la sentencia.

  • Familia salvadoreña en California demanda a una funeraria por enviar el cadáver equivocado a El Salvador

    Familia salvadoreña en California demanda a una funeraria por enviar el cadáver equivocado a El Salvador

    Una familia salvadoreña radicada en California, Estados Unidos, demandó esta semana a una funeraria local por negligencia y angustia emocional, tras enviar el cuerpo equivocado de su patriarca a El Salvador y posteriormente entregar los restos correctos en un estado de descomposición «horroroso».

    Además, la familia afectada acusa a la funeraria de «aprovecharse (en otras oportunidades) de las familias latinas y proporcionarles servicios por debajo del estándar».

    Francisco Quintanilla, nacido en El Salvador en 1948, falleció en noviembre pasado, indica la demanda.

    La familia del fallecido presentó esta semana la querella en el Tribunal Superior del Condado de Sacramento, capital del estado de California, contra la funeraria La Paz Funeral Services, Inc.

    La acción legal exige un juicio con jurado, por acusaciones de incumplimiento de contrato, negligencia, inflicción intencional de angustia emocional y contratación, retención y supervisión negligente.

    Quintanilla huyó de la guerra civil salvadoreña y trabajó en agricultura en Estados Unidos, donde obtuvo residencia permanente mientras mantenía a su familia desde el extranjero.

    Tras su muerte, la familia decidió trasladar sus restos a su ciudad natal para un funeral de ataúd abierto. Sin embargo, al abrir el féretro, descubrieron el cuerpo de un extraño. La funeraria les indicó que devolvieran el cuerpo al aeropuerto, admitiendo desconocer el paradero de los restos del salvadoreño.

    Dos semanas después, la funeraria informó haber encontrado los restos de Quintanilla y los envió a El Salvador. La familia se horrorizó al ver el cuerpo en un estado de descomposición avanzado.

    «Su piel se había vuelto morada y estaba arrugada, el cuerpo estaba filtrando fluidos que empapaban su ropa y un olor horrible emanaba del ataúd», detalla el documento legal.

    La familia alega que el cuerpo no fue embalsamado adecuadamente y se dejó sin refrigeración durante un período prolongado, lo que impidió realizar el funeral de ataúd abierto como se había previsto.

    «Lo que sucedió fue impactante y desgarrador. Nuestro recuerdo final de Francisco es uno que desearíamos poder olvidar», señaló la familia en un comunicado.

  • Scopely adquiere la división de juegos de Niantic, por $3,500 millones

    Scopely adquiere la división de juegos de Niantic, por $3,500 millones

    Scopely anunció la adquisición del negocio de videojuegos de Niantic, que incluye títulos como Pokémon Go y Pikmin Bloom y los equipos de desarrollo, en un acuerdo valorado en $3,500 millones.

    El negocio de videojuegos de Niantic cuenta con 30 millones de jugadores activos mensuales y el año pasado registró más de mil millones de dólares en ingresos. Su catálogo al completo reunió más de 500 millones de jugadores en 2024.

    Estas cifras respaldan la adquisición que acaba de anunciar Scopely, responsable de títulos como Monopoly Go! y Marvel Strike Force, entre otros. A ellos se unirán los juegos de Niantic, que incluyen Pokémon Go, Monster Hunter Now y Pikmin Bloom, los servicios Campfire y Wayfarer, y los equipos de desarrollo.

    Como informó en una nota de prensa, el acuerdo se ha valorado en 3.500 millones de dólares, y deja fuera los juegos de Ingress Prime y Peridot. Una vez cerrada la adquisición, Niantic pasará a ser Niantic Spatial, una entidad independiente que desarrollará inteligencia artificial geoespacial.

    La firma de videojuegos para móviles Scopely fue adquirida hace dos años por Savvy Games, que forma parte del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita.

  • Meta iniciará las pruebas de las "Notas de la comunidad" la próxima semana

    Meta iniciará las pruebas de las «Notas de la comunidad» la próxima semana

    Meta comenzará las pruebas de las «Notas de la comunidad» en Facebook, Instagram y Threads la próxima semana en Estados Unidos, con la intención de extenderlas a todo el mundo en un futuro.

    La compañía tecnológica anunció en enero la adopción de un sistema de verificación de contenidos basado en las «Notas de la comunidad», como el que ya utiliza la red social X, para combatir la desinformación en sus redes sociales. Ello supone dejar de utilizar los verificadores externos.

    Este cambio en el sistema de moderación se realizará en Estados Unidos y apostará por la comunidad de usuarios para añadir contexto informativo a las publicaciones que se consideran erróneas o falsas.

    Meta iniciará las pruebas de este programa el 18 de marzo en sus tres redes sociales (Facebook, Instagram y Threads), y asegura que se tomará » el tiempo necesario para hacerlo bien», como ha informado en su blog oficial. En ellas participarán los colaboradores seleccionados de los cerca de 200.000 que se han inscrito en el programa.

    En un primer momento, las notas que escriban los colaboradores no aparecerán en las publicaciones. Antes de publicarlas, la compañía pretende probar el sistema de redacción y calificación.

    El objetivo es extender las «Notas de la comunidad» a todo Estados Unidos, una vez se hayan superado las pruebas del sistema. Sin embargo, Meta ha confirmado que pretende implementarlas en todo el mundo, aunque no lo harán de inmediato. «Hasta que se lancen las Notas de la comunidad en otros países, el programa de verificación de datos de terceros seguirá vigente», ha apostillado.

    Cómo funciona

    Sobre su funcionamiento, Meta ya ha explicado con anterioridad que «personas con diversas perspectivas podrán decidir si las publicaciones son potencialmente engañosas y necesitan más contexto».

    Para ello, los participantes validados en el programa, en caso de ver «una publicación que puede ser inexacta o confusa», podrán «escribir una nota con información general, un consejo o una idea que la gente pueda encontrar útil».

    Esa nota se valora y debe contar con el acuerdo de «suficientes contribuyentes» de que resulta útil para que se añada en la publicación.

  • Selecta sufre pero derrota 7-6 a México en su tercer partido del Premundial de fútbol playa

    Selecta sufre pero derrota 7-6 a México en su tercer partido del Premundial de fútbol playa

    La selección salvadoreña de fútbol playa venció este jueves 7-6 a México en un duro partido en el último duelo del grupo A en el premundial de Bahamas 2025 de la modalidad.

    Los goles salvadoreños los anotaron Andersson Castro, Frank Velásquez, Emerson Cerna (2), Melvin González (2) y Rubén Batres, mientras que por México descontaron Juan Morales, Ramón Maldonado (2), Enoch López, Alejandro García y Jacob Montes.

    El Salvador clasifica como primer lugar del grupo A tras vencer a Costa Rica con marcador de 6-1, a Guatemala con marcador de 7-0 y este jueves ante los mexicanos.

    El Salvador y Guatemala buscarán la clasificación ante los primeros dos lugares del grupo B, que aún falta por definir.

  • Wall Street cae fuerte, derrumbado por las turbulencias comerciales

    Wall Street cae fuerte, derrumbado por las turbulencias comerciales

    La Bolsa de Nueva York cerró con fuerte baja el jueves, lastrada por los nuevos acontecimientos en la guerra comercial lanzada por el gobierno del presidente republicano Donald Trump y en medio de preocupaciones sobre el impacto de estas medidas en el crecimiento estadounidense.

    El índice estrella, el industrial Dow Jones, cayó 1.30 % al cerrar con $40,813.57 puntos, mientras el tecnológico Nasdaq bajó 1.96 % hasta $17,303.01 unidades.

    De su lado, el índice ampliado S&P 500 -referencia principal de los inversionistas- cayó 1.39 % cotizado en 5,521.52 puntos, para entrar en zona de corrección, lo que significa que perdió 10 % desde su máximo anual alcanzado el pasado 19 de febrero.

    Precios del petróleo caen por temor a un exceso de oferta

    Los precios internacionales del petróleo cayeron el jueves, lastrados por la publicación de un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que predice un sobreabastecimiento global para 2025 incluso aunque se detengan los aumentos de producción de la OPEP+ después de abril.

    En Londres, el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en mayo cayó $1.51 % con cierre en $69.88.

    De su lado, en Nueva York, su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril, bajó 1.67 %, para llegar a los $66.55.

    Si bien se espera que la demanda de petróleo aumente en 2025, la AIE apunta a una oferta mundial que podría superar la demanda en alrededor de 600,000 barriles por día este año.

    Y «unos 400.000 barriles diarios adicionales podrían llegar al mercado» si la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) extienden el aumento de producción más allá de abril, advierte la AIE en su informe mensual sobre el mercado petrolero.

    Esta publicación ayudó a reducir el precio del oro negro, según James Williams, de WTRG Economics.

    Pero, destacó el analista a la AFP, «el mercado ha estado bastante volátil» estos últimos días, y ha estado «subiendo y bajando como un yo-yo».

  • Este es el sitio para tramitar pagos pendientes del TSE a empleados de elecciones 2024

    Este es el sitio para tramitar pagos pendientes del TSE a empleados de elecciones 2024

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó este jueves el sitio web de consulta para que los empleados temporales con pagos pendientes puedan verificar si aparecen en la base de datos de trabajadores a quienes les adeudan salarios por las jornadas electorales del 4 de febrero y del 3 de marzo de 2024.

    Los salvadoreños pueden ingresar al sitio web https://pagoselecciones2024.tse.gob.sv/ e ingresar su número de Documento Único de Identidad (DUI), con el guion, para revisar si aparecen en una base de datos de 26,991 salvadoreños pendientes de realizar el cobro.

    Estos son los pasos que debe seguir:

    1. Ingrese al sitio web y verificación de DUI en la base de datos.
    2. Si aparece en la base, debe acudir a los puntos habilitados por el TSE para recibir la constancia de participación en las elecciones de 2024.
    3. Acuda al Ministerio de Hacienda con DUI vigente y la constancia para recibir el pago.

    El TSE subrayó que el pago se realizará a los trabajadores temporales que aparecen en el listado. El monto adeudado por el TSE a los trabajadores asciende a $948,322.50. Los fondos se encuentran en custodia del Ministerio de Hacienda, pues fueron regresados por los exmagistrados del TSE al concluir su periodo.

    La mayoría de los empleados temporales que no cobraron sus pagos participaron en el recuento de votos legislativos en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda en San Salvador, cuando el Tribunal ordenó la apertura de cajas de papeletas, aseguró una fuente interna del TSE a Diario El Mundo, aunque también estarían pendientes miembros de Juntas Receptoras de Votos (JRV), técnicos de clonación, colaboradores de la Dirección de Organización Electoral (DOE) y adecuadores de centros de votación.

    El sitio oficial del TSE ha estado en mantenimiento al menos desde el 27 de febrero, la única pestaña habilitada es la de consulta para los empleados temporales de las pasadas elecciones, en las que los salvadoreños eligieron a 622 funcionarios en cargos de elección popular.

    La institución estimaba que eran 70,112 los empleados temporales que fueron habilitados para cobrar sus salarios por las dos jornadas electorales. En total, según la memoria de labores, el TSE contrató 144,480 empleados temporales, de ellos, al menos 5,241 fueron contratados por planilla y otros 139,239 por honorarios.