Blog

  • Sepultura ofreció un concierto inolvidable en El Salvador

    Sepultura ofreció un concierto inolvidable en El Salvador

    El Salvador fue testigo de una noche épica, cuando la icónica banda brasileña Sepultura subió al escenario en Museo Marte, San Salvador, como parte de su gira 2025. Con un público entusiasta que llenó el recinto, la banda ofreció un espectáculo inolvidable que dejó a todos los asistentes con ganas de más.

    Derrick Green, vocalista de Sepultura, cautivando al público salvadoreño con su energía imparable durante el concierto.

    Desde el inicio del concierto, Sepultura desató una avalancha de energía con clásicos como «Territory”, «Arise” y «Inner Self” llevando a los fanáticos a un viaje musical a través de su vasta discografía. La poderosa voz de Derrick Green y la maestría de los músicos en el escenario crearon una atmósfera electrizante que resonó en cada rincón del lugar.

    Andreas Rudolf Kisser, guitarrista de Sepultura, mostrando su maestría en el escenario

    Los asistentes no solo disfrutaron de la música, sino que también vivieron momentos de conexión y camaradería, celebrando su amor por el metal en un ambiente vibrante y lleno de pasión. La banda agradeció a sus seguidores por el apoyo incondicional, finalizando su presentación con “Ratamahata” y “Roots”.

     Victoria Montoya y Diego Hernández lograron obtener una baqueta como recuerdo único después de finalizar el show.

    El concierto de Sepultura en El Salvador no solo fue un evento musical, sino una celebración de la cultura metalera que une a personas de todas partes. Sin duda, una noche que quedará grabada en la memoria de todos los que tuvieron la suerte de asistir.

    ¡Nos vemos en el próximo concierto!

    Lee además: «La banda EPICA regresa a El Salvador»

  • Capturan a hombre acusado de asesinar a su suegra en Santa Ana

    Capturan a hombre acusado de asesinar a su suegra en Santa Ana

    Un hombre acusado de asesinar a su suegra el pasado 11 de febrero, en Comunidad 3 de Febrero en Santa Ana Centro fue capturado este jueves por la Policía Nacional Civil.

    “Santos Celso Umaña Martínez, de 59 años, es el responsable del homicidio ocurrido el pasado martes en la comunidad 3 de Febrero, Santa Ana Centro. La víctima, quien era suegra de Umaña”, según reportó la PNC.

    Según la corporación policial, la víctima “estaba grabando con el celular una discusión que Umaña sostenía con su compañera de vida (hija de la víctima), en ese momento él comenzó a atacarla con un corvo”.

    La captura se realizó durante un dispositivo de búsqueda sobre el km 69 de la carretera de Metapán a Santa Ana, informó la PNC.

    Umaña intentó escapar al ver la presencia policial pero no lo logró y será remitido a los tribunales acusado del homicidio.

  • Abren nueva sucursal de Sertracen en Usulután, ¿qué trámites se pueden gestionar?

    Abren nueva sucursal de Sertracen en Usulután, ¿qué trámites se pueden gestionar?

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y el Viceministerio de Transporte (VMT) inauguraron este jueves la nueva sucursal de la empresa Servicios de Tránsito Centroamericanos S.A. de C.V. (Sertracen) en Usulután,con la finalidad de acercar los servicios de refrenda y tramitación de tarjetas de circulación al oriente del país.

    «Para nosotros es muy importante acercar los servicios a la población, entre ellos los que ofrece el Viceministerio de Transporte de trámites de refrenda de tarjeta de circulación, nuevas licencias de conducir, y otros. Hay varias sucursales para brindar el servicio», explicó el titular del MOPT, Romeo Rodríguez Herrera, durante la inaguración.

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes explicó que la nueva sucursal de Sertracen en Usulután iniciará operaciones al 100% a partir de mañana viernes 14 de marzo.

    La nueva sucursal está ubicada en el centro comercial Mall del Sol, kilómetro 122 sobre el by pass de la ciudad de Usulután, Usulutan, en los locales 13-15.

    Reyes aseguró que la nueva sucursal «es parte de los esfuerzos que estamos haciendo para acercar los servicios a toda la población, para que las personas puedan hacer sus trámites de manera cómoda y no tengan que viajar grandes distancias».

    El viceministro aseguró que seguirán ampliando estos servicios e instalando kioscos de autogestión en diferentes puntos del país para dar una opción adicional a quienes deseen realizar sus trámites.

    En esta sucursal del VMT-SERTRACEN Express en Usulután, los usuarios podrán hacer diversos trámites como:

  • Tramitar licencias de conducir por primera vez
  • Tramitar canje de categorías de licencias de conducir
  • Renovar licencias de conducir
  • Renovar tarjetas de circulación
  • Pagar infracciones de tránsito
  • Retirar trámites del Registro Público de Vehículos
  • Presentar trámites del Registro Público de Vehículos previamente ingresados vía web.
  • La apertura de esta agencia fue anunciada en agosto del año pasado, cuando las autoridades también inauguraron una oficina de Sertracen en Sonsonate.

    Además, Sertracen tiene tres agencias en San Salvador, una en Santa Ana, otra en San Miguel y una más en Lourdes.

  • Incumplir el acuerdo con el FMI llevaría a la suspensión de la asistencia financiera, advierte economista

    Incumplir el acuerdo con el FMI llevaría a la suspensión de la asistencia financiera, advierte economista

    El incumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno salvadoreño ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) pondría en riesgo los desembolsos del programa de $1,400 millones,advirtió Mario Montesino, economista de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

    El economista recordó que el financiamiento plantea condicionantes que ya se encuentran en marcha para otorgar el apoyo financiero, como la eliminación de la obligatoriedad de recepción de pagos en bitcoin o la aprobación de una normativa anticorrupción.

    Durante una entrevista radial en YSUCA, la audiencia recordó al catedrático que el gobierno continúa comprando bitcoin,pese a que el FMI limita la adquisición de criptomonedas por parte del Estado y su intervención en actividades económicas vinculadas al bitcoin.

    Montesino recordó que los desembolsos se realizan de forma periódica, con un primer tramo aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI de manera inmediata junto al programa por $113 millones. La liberación de los recursos implica un monitoreo paulatino en el cumplimiento con los compromisos adquiridos.

    “No es tan sencillo decirle que sí y después no lo voy a hacer (cumplir con los compromisos), porque se interrumpe el proceso de desembolsos y además pierde los préstamos adicionales que vienen del Grupo del Banco Mundial y bancos regionales, que también son préstamos blandos”.

    Mario Montesino
    Economista de la UCA

    El Salvador y el FMI llegaron a un acuerdo para un fondeo de $1,400 millones el 26 de febrero, luego de cuatro años de negociaciones en donde una de las principales piedras en el zapato estuvo relacionada al establecimiento del bitcoin como moneda de curso legal.

    El acuerdo implica no solo quitar fuerza al bitcoin en la economía, sino que también incluye una reducción del déficit, fortalecimiento de reservas internacionales y bancarias, reformas al sistema de pensiones e instituciones públicas, así como medidas anticorrupción y transparencia fiscal.

    “Una de las condicionantes es que haya estudios más cuidadosos actuariales sobre pensiones, eso es una condicionante y que se evite el abuso de echar mano de esos recursos”, recordó el catedrático.

    Uso de los fondos

    Montesino reconoció que siempre y cuando el dinero otorgado por el FMI sea bien utilizado, se generará un impacto financiero y en las reservas de liquidez, al mismo tiempo que apoyará al sector hacendario y a la banca comercial.

    Pese a lo anterior, aseguró que el mismo acuerdo no garantiza que El Salvador ejecute un buen manejo de los fondos.

    Según el economista, podría haber irregularidad en el uso de los fondos que procedan de la banca multilateral, que, de acuerdo con el programa, se libraría a $3,500 millones.

    El experto reprochó que se desconozca buena parte del plan para reestructurar diferentes aspectos del acuerdo, como el relacionado con la reducción del gasto público al mismo tiempo que el Fondo plantea mantener los programas sociales.

    Montesino indicó que, aunque el gobierno comparta información con el FMI, esto no es garantía de que la información se divulgue al público en general.

  • Dos goles de Nico Williams y otro de Yuri meten al Athletic en cuartos de Liga Europa tras vencer 3-1 a Roma

    Dos goles de Nico Williams y otro de Yuri meten al Athletic en cuartos de Liga Europa tras vencer 3-1 a Roma

    El Athletic Club se clasificó este jueves para cuartos de final de la Liga Europa tras derrotar por 3-1 al Roma, con dos goles de Nico Williams y otro de Yuri Berchiche, recortados de penalti en el 92 por el argentino Leandro Paredes.

    De esta forma, el equipo de Ernesto Valverde remontó el 2-1 encajado la pasada semana en el estadio Olímpico de la capital italiana.

    Un gol del pequeño de los hermanos Williams adelantó al conjunto bilbaíno en la jugada de la primera parte y en el 67 Yuri puso el 2-0 al cabecear un saque de esquina botado desde la parte izquierda por Alex Berenguer y Nico cerró el pase y puso el broche a su gran partido en el 82 marcando el 3-0 tras una excelente acción personal.

    <img alt="El defensa español #17 del Athletic Bilbao, Yuri Berchiche (izq.), celebra el segundo gol de su equipo durante el partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Europa League entre el Athletic Club Bilbao y la AS Roma en el estadio de San Mamés en Bilbao/ Foto Ander Gillenea AFP." src="https://static.elmundo.sv/elmundo/uploads/images/2025/03/13/106200.jpg" style="width: 1200px; height: 885px;" /u003e

    En el 92 el campeón del mundo en 2022 con Argentina Leandro Paredes puso emoción a los dos últimos minutos al transformar un penalti de Gorosabel a El Shaarawy.

    El Athletic jugó en superioridad numérica desde el minuto 11 tras la explusión por roja directa de Mats Hummels por derribar a Maroan Sannadi siendo el último defensa romanista.

  • TSE entregará casi $1 millón no cobrados por 26,000 empleados temporales de las elecciones 2024

    TSE entregará casi $1 millón no cobrados por 26,000 empleados temporales de las elecciones 2024

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará la entrega de $948,322.50 que no fueron pagados a al menos 26,991 salvadoreños que trabajaron como empleados temporales durante las elecciones del 4 de febrero y 3 de marzo de 2024, informó este jueves la institución.

    Le puede interesar: TSE reanudará los pagos pendientes a empleados temporales de las elecciones de 2024

    A través de una publicación en X, el TSE informó que finalmente entregará los saldos pendientes a 26,991 trabajadores por su trabajo en los comicios presidenciales, legislativas, municipales y de Parlamento Centroamericano (Parlacen).

    La institución aclaró que el pago se realizará a los salvadoreños que se encuentran en su base de datos. El TSE reafirmó que los fondos no cobrados fueron enviados hacia el Ministerio de Hacienda, pero que ahora se reanudará el pago.

    Los exmagistrados informaron, antes de culminar su período, que los fondos no cobrados serían remitidos a Hacienda para que se gestionara el cobro directamente.

    Los trabajadores pueden ingresar al sitio web https://pagoselecciones2024.tse.gob.sv/ para consultar si se encuentra inscrito en la base de datos.

    Una fuente interna del TSE aseguró a Diario El Mundo que la mayoría de los empleados temporales que no cobraron sus pagos fueron las personas que participaron en el recuento de votos legislativos en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda en San Salvador, cuando el Tribunal ordenó la apertura de cajas de las papeletas de la elección de la Asamblea Legislativa.

    En abril de 2024, se estimaba que eran 70,112 los empleados temporales habilitados para cobrar sus salarios por las dos jornadas electorales. En total, según la memoria de labores, el TSE contrató 144,480 empleados temporales, de ellos, al menos 5,241 fueron contratados por planilla y otros 139,239 por honorarios.

    El año pasado, la exjefa de Talento Humano del TSE, Maria Ofelia Landaverde, aseguró a los diputados de la Asamblea Legislativa que uno de los problemas en el pago de empleados temporales fue que no se siguió el proceso de contratación de la Dirección de Talento Humano y por ello aparecieron «listados por un lado, listados por otro» y «al final, nadie se responsabilizaba de ellos».

    Esta situación llevó a la intervención del Ministerio de Trabajo que desplegó inspectores en la institución electoral y en su informe final recomendó al Tribunal completar en cinco días máximo el 100 % de los pagos pendientes, lo cual no se hizo.

  • Acuerdo entre Comité Olímpico Internacional y NBC Universal sobre derechos de TV en EEUU hasta 2036

    Acuerdo entre Comité Olímpico Internacional y NBC Universal sobre derechos de TV en EEUU hasta 2036

    El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este jueves la renovación de su alianza con NBC Universal para la transmisión de los Juegos Olímpicos en Estados Unidos, asegurando un ingreso de $3,000 millones en el periodo 2033-2036.

    Este nuevo contrato «contribuye a la estabilidad financiera» del movimiento olímpico, destacó el COI, en un contexto en el que su presidente, Thomas Bach, se prepara para dejar su cargo. El nombre de su sucesor se conocerá la próxima semana, aunque la transición oficial se realizará el 23 de junio.

    NBC Universal ha sido socio del COI desde 2014, cuando firmó un contrato de $7,650 millones para la transmisión de los Juegos entre 2021 y 2032, lo que representó un tercio de los ingresos globales del organismo. Con esta renovación, la inversión de NBC aumenta en un 17% en comparación con los acuerdos previos.

    El acuerdo no solo cubre la televisión tradicional, sino que también abarca «todas las plataformas de NBC Universal en Estados Unidos, incluyendo su plataforma de streaming Peacock», según detalló el COI.

    Además, Comcast, propietaria de NBC Universal, se convierte en un socio estratégico del COI, aportando su experiencia en tecnología y medios para fortalecer la organización de los Juegos.

    La empresa también respaldará a Olympic Broadcast Services, responsable de la producción y difusión de las competencias, e invertirá en startups tecnológicas en beneficio del movimiento olímpico.

  • Creo que sucederá, dice Trump sobre una anexión de Groenlandia

    Creo que sucederá, dice Trump sobre una anexión de Groenlandia

    El presidente Donald Trump afirmó este jueves que la anexión del territorio autónomo danés de Groenlandia por parte de Estados Unidos «sucederá» y, según él, beneficiará la «seguridad internacional».

    «Creo que sucederá», afirmó Trump en la Casa Blanca, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. «Lo necesitamos para la seguridad internacional», añadió.

    Señaló a Rutte y añadió que el jefe de la OTAN podría ser «muy decisivo» para lograrlo.

    «Sabes, Mark, necesitamos eso para la seguridad internacional..tenemos a muchos de nuestros actores favoritos rondando la costa y debemos ser cautelosos», dijo, aparentemente refiriéndose al creciente interés chino y ruso por la región ártica.

    Las amenazas de Trump de apoderarse de la isla ártica, rica en recursos, han hecho saltar las alarmas porque antes se había negado a descartar el uso de la fuerza para «conquistar Groenlandia».

    Lea además>>>>Policía belga allana sede de Huawei y domicilios de lobistas por posible corrupción en Parlamento Europeo

    Hace unos días Groenlandia celebró elecciones. Todos los partidos políticos y la mayoría de los 57,000 habitantes de la isla apoyan la independencia, aunque discrepan sobre la rapidez del proceso.

    Rutte afirmó que no se involucraría en ningún tema relativo a una incorporación de Groenlandia a Estados Unidos.

    «No quiero involucrar a la OTAN en eso», dijo.

    Sin embargo «en lo que respecta al extremo norte y al Ártico tiene toda la razón», afirmó Rutte. «Los chinos usan estas rutas. Sabemos que los rusos se están rearmando. Sabemos que carecemos de rompehielos», explicó.

    «Por lo tanto, el hecho de que los siete países árticos, además de Rusia, colaboran en esto bajo el liderazgo de Estados Unidos es fundamental para garantizar la seguridad de esa región, de esa parte del mundo», declaró Rutte.

  • Delegación de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas visita el Centro Histórico de San Salvador

    Delegación de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas visita el Centro Histórico de San Salvador

    Directores y coordinadores del XX Encuentro de Directores de Relaciones Internacionales y Coordinadores de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI),recorrieron ayer miércoles el centro histórico de San Salvador como una visita.

    Representantes de 19 ciudades iberoamericanas compartieron experiencias y delinearon acciones conjuntas en favor del desarrollo urbano y la cooperación internacional.

    Por primera vez en su historia, la capital salvadoreña alberga este encuentro, consolidando su papel en la agenda regional de la UCCI.

    El evento reúne a los responsables de relaciones internacionales de Asunción, Barcelona, Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Ciudad de Guatemala, La Habana, La Paz, Madrid, Ciudad de Panamá, Quito, San José, San Juan, Santiago, Santo Domingo, São Paulo, Sucre y Tegucigalpa.

    El alcalde Mario Durán, quien también funge como copresidente de la UCCI, destacó los avances en la recuperación del Centro Histórico.

    “En San Salvador hemos demostrado que con voluntad y cooperación internacional es posible transformar nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos,” afirmó.

    Durán resaltó la importancia de estas alianzas para impulsar proyectos de desarrollo y seguridad en Iberoamérica. Además, agradeció el respaldo de la UCCI en los procesos de modernización que han permitido que la capital salvadoreña avance hacia un modelo de ciudad más segura y próspera.

    Hacia la Asamblea General de la UCCI

    La secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle, participó en el encuentro de manera virtual y subrayó la relevancia de este foro para alinear agendas internacionales y fortalecer la cooperación entre ciudades miembro.

    “Este encuentro es una oportunidad única para consolidar la voz de nuestras ciudades en el escenario global. Les invito a ser creativos y a poner en común propuestas que enriquezcan nuestra labor en la UCCI,” expresó Maíllo.

    El evento también sirve como preparación para la próxima Asamblea General de la UCCI, que reunirá a alcaldes y alcaldesas en Buenos Aires a finales de este 2025.

    Por otro lado, la directora general de la UCCI, Laura Binaghi, destacó la importancia de tener a San Salvador como aliado dentro de la organización.

    “San Salvador es una ciudad muy importante para nosotros, la presencia…Este encuentro lo hacemos de forma anual, una vez presencial y otra vez online, en esta oportunidad tocó la ciudad de San Salvador que nos hacía mucha ilusión poder venir toda la reestructura urbanística en materia de políticas sociales,” expresó Binaghi a medios de comunicación.

  • Tecnología innovadora busca optimizar el descanso en El Salvador

    Tecnología innovadora busca optimizar el descanso en El Salvador

    En el marco del día mundial del sueño, que se celebra cada 14 de marzo, se busca crear conciencia sobre la importancia de un descanso reparador para la salud y el bienestar. En este contexto, la tecnología se presenta como una aliada para mejorar la calidad del sueño.

    Dormir bien es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la memoria y la concentración, y reducir el riesgo de enfermedades.

    Samsung, en su compromiso con la salud y el bienestar, presenta herramientas innovadoras como Samsung Health y el Galaxy Watch7, que permiten monitorear y optimizar el sueño.

    Monitoreo avanzado y análisis detallado

    El Galaxy Watch7 analiza las fases del sueño, proporciona un puntaje de calidad del descanso y, con su nueva función Energy Score, evalúa la salud a través de indicadores como la actividad y la frecuencia cardíaca durante la noche. Además, monitorea la temperatura corporal y los niveles de oxígeno en la sangre, brindando información valiosa para entender mejor el bienestar nocturno.

    Rutinas personalizadas y despertar inteligente

    La aplicación Samsung Health ofrece programas personalizados con recomendaciones de hábitos de sueño, recordatorios para desconectar antes de dormir y ejercicios de relajación. El Galaxy Watch7, con su función de despertador inteligente, detecta la fase de sueño ligero y despierta suavemente al usuario en el momento ideal.

    Este día mundial del sueño, Samsung invita a darle al cuerpo el descanso que merece, aprovechando la tecnología para mejorar la calidad del sueño y disfrutar de una vida más saludable.