Blog

  • La NBA revisa sus políticas internas tras el arresto de dos figuras de la liga

    La NBA revisa sus políticas internas tras el arresto de dos figuras de la liga

    La NBA anunció este lunes que ha iniciado una revisión interna de sus políticas de divulgación de lesiones, educación del personal y medidas de seguridad para los jugadores, tras los recientes arrestos del jugador Terry Rozier y del entrenador Chauncey Billups, ambos implicados en casos relacionados con apuestas ilegales.

    En un comunicado recogido por ESPN, la liga señaló que es un momento oportuno para revisar sus protocolos, especialmente por la creciente expansión de las apuestas deportivas legales en la mayoría de los estados de Estados Unidos.

    “Estamos explorando formas de fortalecer nuestros sistemas de monitoreo de integridad mediante el uso de inteligencia artificial (IA), para facilitar la detección de apuestas sospechosas”, indicó la NBA.

    El caso que involucra a Rozier, exjugador de los Charlotte Hornets y actual base de los Miami Heat, surgió tras detectarse apuestas al bajo rendimiento del jugador en marzo de 2023. Las apuestas fueron rastreadas porque se realizaron en plataformas legales, pero la liga considera que aún hay áreas por reforzar desde el marco legal y regulatorio.

    En particular, las apuestas individuales sobre el rendimiento de los jugadores preocupan a la NBA, por el riesgo que representan para la transparencia y la credibilidad de la competición. Por ello, la organización hizo hincapié en la necesidad de formar y educar a jugadores, entrenadores y personal para que comprendan los riesgos vinculados a las apuestas.

    Terry Rozier fue detenido por el FBI la semana pasada en una investigación sobre una red de apuestas ilegales que habría utilizado información confidencial para manipular resultados. En otro caso, Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, fue arrestado por presunta participación en partidas de póquer amañadas organizadas por la mafia, donde se utilizaron dispositivos como cámaras de rayos X y tecnología para manipular el orden de las cartas.

    El comisionado de la NBA, Adam Silver, expresó al día siguiente de los arrestos su “profunda inquietud” por la implicación de dos figuras de alto perfil en actividades que comprometen la integridad de la liga.

  • Petro tacha de "criminal y arbitrario" intento de Leopoldo López de vincularlo con narcos

    Petro tacha de «criminal y arbitrario» intento de Leopoldo López de vincularlo con narcos

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este lunes las declaraciones del opositor venezolano Leopoldo López, quien insinuó que el mandatario podría formar parte de una estructura criminal ligada al presidente venezolano, Nicolás Maduro. Petro calificó el señalamiento como “criminal y arbitrario”, en una publicación en su cuenta en la red social X.

    “El intento de Leopoldo López de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal y arbitrario”, escribió el mandatario colombiano, en respuesta a las afirmaciones hechas por López desde Madrid, donde permanece exiliado desde 2020.

    Durante una rueda de prensa, López aseguró que Petro “se ha convertido en el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro” y sugirió que ese respaldo podría deberse a una relación directa o un interés compartido con lo que definió como una “estructura criminal”.

    El presidente Petro respondió que no posee cuentas ni bienes en el extranjero y que sus ingresos provienen únicamente de su salario como funcionario público. “Ni un peso más. No tengo cuentas en el extranjero ni bienes. Mi único bien es la casa que hice para mis hijos, terminada antes de ser alcalde; de ella debo dinero al banco y no vive nadie en ella. No tengo más bienes ni en Colombia ni fuera del país, así que deje de ser majadero (bobo)”, replicó el mandatario.

    Las declaraciones se producen luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la llamada ‘Lista Clinton’ de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por presuntos vínculos con el narcotráfico.

    La inclusión en esa lista implica el bloqueo de activos en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con entidades del país norteamericano.

  • Jóvenes estudiantes del Instituto Ricaldone harán prácticas en el TSE

    Jóvenes estudiantes del Instituto Ricaldone harán prácticas en el TSE

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmó una carta de entendimiento con el Instituto Técnico Ricaldone (ITR) para que jóvenes realicen sus prácticas profesionales en la entidad electoral.

    “Sabemos que también es un trabajo muy delicado porque toca una fibra muy importante en nuestra nación, lo que es el proceso democrático, esperemos más adelante seguir abriendo algunas otras áreas que podamos poner al servicio de nuestros jóvenes”, dijo el padre Alex Figueroa, director del Instituto Ricaldone.

    El director del Instituto Ricaldone deseó que “el próximo proceso electoral sea de mucho éxito”.

    Por su parte, la magistrada presidenta del TSE, Roxana Soriano, dijo que la carta de entendimiento abre las puertas a jóvenes estudiantes del Instituto Ricaldone.

    “Esta alianza significa la oportunidad de enriquecer sus procesos internos con la energía, creatividad y la capacidad de una nueva generación de salvadoreños que con seguridad marcarán el rumbo de nuestro país en los próximos años”, expresó Soriano.

    El TSE dirigirá las elecciones generales que El Salvador llevará a cabo en 2027, asumiendo las consecuencias de una reforma constitucional que le adelanta la elección presidencial con el fin de equiparar los comicios presidenciales con los de alcaldes y diputados, extendiendo el periodo presidencial de cinco a seis años. La reforma constitucional fue la que habilitó la reelección presidencial indefinida en El Salvador.

  • Selecta Femenina derrota 2-0 a Nicaragua y asegura su pase a la final en los Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta Femenina derrota 2-0 a Nicaragua y asegura su pase a la final en los Juegos Centroamericanos 2025

    La selección salvadoreña femenil clasificó a la gran final del fútbol tras vencer 2-0 a Nicaragua este lunes en el estadio Cementos Progreso de Ciudad de Guatemala por los Juegos Centroamericanos 2025.

    Desde los primeros minutos, El Salvador ejerció presión sobre la portería de la arquera nicaragüense Beykel Méndez. Al 1’, Danya Gutiérrez cobró un tiro libre que terminó sobre la portería pinolera.

    Poco a poco el combinado nicaragüense se asentó en el centro del campo, sin embargo, al 40’, la lateral salvadoreña Andrea Amaya batió la portería de la arquera Méndez luego de un centro que terminó siendo gol para el conjunto salvadoreño en una jugada sorpresiva.

    En el segundo tiempo, Brenda Cerén pudo poner el segundo del encuentro luego de aprovechar una desatención defensiva del conjunto nicaragüense que terminó con un tiro de la jugadora del Atlas, pero el balón se fue al poste izquierdo de la arquera Méndez. 

    El segundo gol del combinado salvadoreño llegó al 23’ del segundo tiempo luego de un autogol de la defensora nicaragüense Heydin Picado quien tras rechazar el balón terminó marcando el segundo para las dirigidas por Eric Acuña. Tras ello, no hubo tiempo para más y El Salvador clasificó a la final.

    Con este resultado, El Salvador buscará la medalla de oro del certamen femenino ante el ganador entre Guatemala y Costa Rica, que disputarán la segunda semifinal en la tarde este lunes (1:00 de la tarde) en el mismo recinto.

    La gran final del fútbol femenino se disputará este próximo miércoles en el estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” de Ciudad de Guatemala, debido a que ese mismo día el Xelajú MC jugará su partido de semifinal de vuelta de Copa Centroamericana ante Real España en el Cementos Progreso.

     

  • Choque entre un microbús y camiones deja a dos pasajeras lesionadas en carretera Los Chorros

    Choque entre un microbús y camiones deja a dos pasajeras lesionadas en carretera Los Chorros

    Un aparatoso accidente entre un microbús de la ruta 168 y dos camiones pequeños en el kilómetro 20 ½  de la carretera Los Chorros, en sentido a San Salvador, dejó a dos personas lesionadas este lunes de acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC).

    Tras el percance, las dos personas lesionadas fueron trasladadas al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) del distrito de Santa Tecla, informó la PNC por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    La institución aseguró que el paso estuvo parcialmente bloqueado por unos minutos y que policías de Tránsito llegaron al lugar con el objetivo de determinar responsabilidades tras el siniestro.

    Las dos personas lesionadas mencionadas anteriormente se suman a los 11 reportados entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, según informes de los cuerpos de socorro.

     

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha informado que, entre el 1 de enero y el 26 de octubre, se registraron 17,703 siniestros viales. Estos accidentes resultaron en 10,530 personas lesionadas y 961 fallecidos.

     

     

  • Vogue World 2025 reunió a celebridades en una noche llena de referencias al Hollywood clásico

    Vogue World 2025 reunió a celebridades en una noche llena de referencias al Hollywood clásico

    El Vogue World 2025 se celebró este domingo en las instalaciones de los estudios Paramount, en Hollywood, Los Ángeles, California. La celebración contó con siete “capítulos” de pasarela inspirados en géneros cinematográficos como el western, la ciencia ficción o el cine de época.

    El total del dinero recaudado con la venta de entradas se destinará al Entertainment Community Fund, una organización benéfica que presta apoyo a actores, trabajadores y otros creativos de la industria cinematográfica, con especial atención a los profesionales del vestuario afectados por los incendios forestales de Los Ángeles.

    La inauguración estuvo a cargo de Nicole Kidman, quien protagonizó un número musical inspirado en el papel de Rita Hayworth en la película Gilda (1946). La actriz interpretó Put the Blame on Mame y desfiló por los estudios Paramount vestida con un Chanel personalizado y con joyas de Chanel Fine Jewelry.

    La farándula latina se hizo presente con la cantante colombiana Karol G, que lució un diseño de archivo creado por Nicolas Ghesquière para el desfile otoño-invierno 2008 de Balenciaga.

    La noche cerró con un homenaje al glamour del Hollywood clásico, celebrando el “diálogo permanente entre dos fábricas de sueños: la moda y el cine”, según compartió la revista Vogue en su página oficial.

  • Avalan exenciones para introducir vehículos Audi y Nissan que rifarán Fusate y Funter

    Avalan exenciones para introducir vehículos Audi y Nissan que rifarán Fusate y Funter

    La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó dos iniciativas para exonerar del pago de impuestos la introducción de un vehículo que rifará la Fundación Salvadoreña de la Tercera Edad (Fusate) y de un vehículo y una motocicleta que rifará la Fundación Teletón Pro Rehabilitación (Funter).

    Las rifas están programadas para el 13 de noviembre y el 18 de noviembre de 2025, según las iniciativas, que se aprobarían en la sesión plenaria de este miércoles 29 de octubre de 2025.

    Fusate llevará a cabo su rifa mensual el 13 de noviembre de 2025 del vehículo marca Audi año 2026. En el decreto se informa que los fondos recaudados servirán para el desarrollo de los diferentes programas.

    La exoneración incluye impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA) y costos de bodegaje que pueda causar la introducción del vehículo y los ingresos que se obtengan de la rifa.

    Funter rifará el 18 de noviembre de 2025 dos vehículos: un Nissan Kicks Sense TM 2026; y una motocicleta marca UM.

    Los decretos indican que los exonerados deberán presentar dentro de un plazo de cuatro meses informes “con los atestados respectivos a la Dirección General de Aduanas que acrediten el beneficio otorgado” y la entrega del producto; de lo contrario pagaría impuestos y multa.

    La Fundación también deberá presentar un informe firmado y sellado por un auditor sobre los ingresos obtenidos y la distribución de los beneficios.

    En su solicitud, la Fundación Teletón informó que en 2024 benefició a 7,127 familias con 126,092 servicios de rehabilitación.

  • Secretario del FMLN: “Si decidimos participar va a ser a todo nivel, no importa si no ganamos ni un diputado ni un alcalde"”

    Secretario del FMLN: “Si decidimos participar va a ser a todo nivel, no importa si no ganamos ni un diputado ni un alcalde»”

    El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel “El Chino” Flores, mostró su opinión a favor de participar en las elecciones generales de 2027 pero recordó que esta es una decisión de la Convención Nacional del partido que se celebrará el 7 de diciembre de 2025 en Usulután.

    “La participación de nuestra militancia en la 45 Convención va a determinar si participamos o no”, reiteró.

    “Si decidimos participar va a ser a todo nivel, siempre lo hemos hecho, en las mejores y peores condiciones. Como el año pasado donde yo fui candidato a la Presidencia en las peores condiciones. ¿Y en qué lugar quedamos?, es la historia, no la pueden esconder, aún en contra de todo, con todas sus artimañas, reduciendo municipios, reduciendo diputados”, aseguró.

    “No importa si no ganamos ni un diputado ni un alcalde”, advirtió.

    El dirigente del partido, que en 2024 ganó solo un escaño en el Parlamento Centroamericano, criticó a Nuevas Ideas: “Pese a tener el control de la Asamblea han sido tan inútiles que no han resuelto los problemas de la gente, calles abandonadas, no hay empleo, todo caro, no hay inversión, el país con menos crecimiento, despidiendo médicos. ¿De qué le sirvió ganar la mayoría de alcaldías?, abandonadas”, exclamó, en su conferencia habitual de los lunes.

    Flores aseguró que el gobierno se “centra únicamente en un microespacio que es el Centro Histórico y algunas zonas de turismo que ahí sí le han metido plata”.

    El dirigente del partido de izquierda también se refirió a intentos de “intimidación” en su contra.

    “Están usando amedrentación, intimidación, prepotencia, soberbia. A mí me recuerda a los años 70, 80, cuando aparecieron grupos como la Mancha Brava, la Unión Guerrera Blanca, cuando le ponían una mano blanca a los opositores. No lo van a lograr, yo nací gritando”, dijo.

  • Dos hombres fueron condenados a 46 y 26 años por agresiones sexuales contra menores

    Dos hombres fueron condenados a 46 y 26 años por agresiones sexuales contra menores

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre las condenas dictadas a Luis  Alonso Guevara y Pedro Antonio Huezo por delitos sexuales cometidos contra menores de  edad.

    En San Salvador, Luis Alonso Romero Guevara fue sentenciado a 46 años y seis meses por  agresión y violación en menor o incapaz. Los hechos ocurrieron en Ciudad Delgado entre  2017 y 2019, cuando la víctima tenía entre siete y nueve años.

    Mientras que en Usulután, Pedro Antonio Huezo recibió una pena de 26 años y ocho meses de cárcel por  violación agravada en modalidad continuada. Los abusos se registraron entre 2011 y 2015 en  el cantón El Nisperal, distrito de Santa Elena, cuando la víctima tenía 11 años.

    Ambos procesos fueron ventilados en los tribunales de sentencia de San Salvador y Usulután,  respectivamente.