Blog

  • Camila celebra 20 años con su "Regresa Tour"

    Camila celebra 20 años con su «Regresa Tour»

    La banda mexicana Camila celebra dos décadas de trayectoria musical con su «Regresa Tour», una gira que marca su retorno a Estados Unidos tras la reincorporación de Samo al grupo y que, según dijeron en una entrevista con EFE, completa un proceso «de hacer música que nos da escalofríos».

    «Somos una banda con mucha suerte. Hemos hecho canciones que han tenido la intención de hacerle bien a las personas, así que hemos conectado desde hace 20 años, desde la primera canción que sacamos, que fue «Abrázame», indicó Mario Domm, quien con Pablo Hurtado completa el grupo.

    Al reflexionar sobre cómo Camila es hoy en día uno de los grandes referentes del pop y la música romántica en español, Domm considera que es el resultado de «la buena intención de hacer música que nos parezca de calidad».

    No ha sido un proceso fácil y los artistas mexicanos reconocen que les ha costado. Incluso por más de una década les costó no solo la relación profesional, sino la amistad. Fueron las reflexiones de la pandemia las que los llevaron a retomar el contacto y decidir volver a ser un trío, como lo eran en sus inicios.

    De ese reencuentro, que comenzó con un mensaje en WhatsApp y «con más libertad que nunca», nació el disco «Regresa», que le da el nombre a la gira. Por primera vez, se dieron el permiso de explorar géneros nuevos para Camila, como el bolero, el mariachi, el gospel, el rock y hasta música norteña.

    Samo piensa en las etapas de la banda como si fueran perfumes. «Regresa» le huele a maderas, coco y pachulí. A Domm le sabe a «hacer lo que queríamos sin preocuparnos».

    La realización del disco, donde está su más reciente éxito «Fugitivos», fue especial, pero confesaron que fue igual o más emocionante planificar la gira.

    El espectáculo de unas dos horas cuenta con el respaldo de 100 personas, incluyendo músicos, además de los tres hombres que llevarán a sus fans «a un viaje de música llena de amor», incluyendo éxitos como «Todo cambió» y «Mientes», hasta «Corazón en coma», su primer tema de música regional mexicana con Edén Muñoz.

    Entre risas alertan que no tienen bailarinas, pero sí un fuerte contenido audiovisual para ir viajando en el tiempo con los fans a través de todas las etapas de Camila. Además, decidieron incorporar algunos temas de Samo como solista. «Es nuestra historia», indicaron.

    La gira «Regresa Tour» comienza en Miami el 11 de mayo, tras su presentación en el Festival Bésame Mucho, en Austin (Texas) y algunas fechas en México y Honduras. Hasta ahora termina en Nueva York el 31 del mismo mes, tras pasar por Chicago, Nueva York, Newark y Los Ángeles, aunque según su casa promotora, Zamora Live, pronto se anunciarán más ciudades.

    El verano los encontrará en España, donde tendrán conciertos en Valencia, Madrid y Barcelona.

    «Tenemos mucho tiempo sin ir a España. Fuimos en varias ocasiones y la gente nos recibió muy bien, así que nos emociona que nuestra música sea el pretexto para ir a estos lugares a reconectar con la gente», indicó Hurtado.

    Aunque el grupo ha agotado entradas en más de 800 espectáculos en unos 21 países, Hurtado subrayó que es quizás la más «importante» porque acompaña todo el proceso de Camila.

    El espectáculo «te va llevando una narrativa en ese sentido. Y las canciones que elegimos también fueron bien, bien pensadas para que la gente pueda llevarse una buena experiencia, que puedan escuchar lo más representativo de cada álbum, que puedan escuchar un poco de lo nuevo que traemos y que todo eso esté bien balanceado».

    Como admitieron que nunca paran de componer, ya hay nueva música en la parrilla, incluyendo una canción que escribió Samo para celebrar que en diciembre cumple 50 años.

    Detalló que está viviendo un momento de mucha libertad interna, tranquilidad y paz. «Es un momento muy especial para mí y quiero plasmarlo en una canción que va a significar mucho para mí».

  • PSG conquista Anfield en los penales tras un duelo de titanes ante Liverpool

    PSG conquista Anfield en los penales tras un duelo de titanes ante Liverpool

    El París Saint Germain firmó una gesta en Anfield para avanzar a cuartos de la Champions derrotando al Liverpool en los penales (4-1) tras haber ganado 1-0 e igualar el resultado logrado por los Reds en la ida, este martes en la vuelta de octavos.

    Ousmane Dembélé marcó en el minuto 12 e igualó la eliminatoria, que se fue a la prórroga. Ya en los penales el PSG se mostró infalible marcando cuatro consecutivos, mientras que por el Liverpool fallaron Darwin Núñez y Curtis Jones.

    Vitinha, Gonçalo Ramos, Dembélé y Desiré Doué marcaron para los parisinos, mientras que Gigi Donnarumma firmó dos paradas para citar a su equipo en cuartos con el vencedor del Aston Villa-Brujas -el equipo inglés ganó 3-1 en la ida.-

    Arranque arrollador –

    En Anfield, el Liverpool no podía permitirse una prestación como la de París, saldada con un milagro en forma de triunfo tras salir ileso de la noche de los 27 disparos del PSG.

    Ante su gente, los Reds se volcaron desde el pitido inicial. Dominantes e incisivos para matar la eliminatoria, podían haber tenido tres goles de ventaja tras seis minutos.

    Nuno Mendes, uno de los héroes parisinos, salvó ante Mohamed Salah (4) y obró un milagro en un disparo a puerta vacía de Alexis Mc Allister (5).

    De nuevo Salah, tras un eslalon desde el centro del campo, rozó el gol pero no tuvo puntería cuando buscaba la escuadra (6).

    Superviviente en este arreón inicial, el PSG pagó al Liverpool con la misma moneda que utilizó en el Parque de los Principes. Un tiro, un gol: Dembélé abrió para Bradley Barcola y acudió con fe al remate, persistente para aprovechar el error en el despeje de su compañero de selección Ibrahima Konaté, que no se entendió con Allison Becker.

    Dembélé, a fuerza de fe

    Tras perdonar en la ida, Dembélé mostraba de nuevo galones de «killer» en el norte de Inglaterra para alcanzar los diez goles en la presente Champions, 21 en todas las competiciones en 2025.

    Con la eliminatoria empatada, el vértigo inicial se fue mitigando. El Liverpool mandaba en la posesión, el PSG dominaba los espacios.

    En este escenario Konaté estuvo cerca de redimirse de su error con un disparo lejano que despejó con méritos Gigi Donnarumma (16).

    A campo abierto, un Dembélé transformado se daba un festín: lejos queda el jugador superdotado con problemas para saber qué hacer con el balón. Ahora le quema en los pies para llevarlo al gol.

    Sirvió desde la línea de fondo para Khvicha Kvaratskhelia y el disparo del georgiano no entró porque se topó con una pierna (35) y luego buscó un disparo curvado que lamió el poste, con Allison ya vencido (41).

    La gran noche de Donnarumma

    En la segunda parte los Reds tuvieron un tramo en el que rozaron el KO: les anularon un gol por fuera de juego del húngaro Dominik Szoboszlai (53), Nuno Mendes siguió multiplicando los rechaces y Donnarumma hizo una estirada monumental para despejar un cabezazo picado de Luis Díaz (58).

    A pesar de los cambios, en el tramo final los equipos, especialmente el PSG, redujeron riesgos y firmaron la prórroga.

    En el tiempo extra el equipo de Luis Enrique estuvo más cerca del gol definitivo: Lucas Beraldo, que sustituyó a Marquinhos, tuvo un buen cabezazo (93), Doué «lamió» los postes (95 y 112) y Dembélé se topó con los reflejos de Allison (108).

    Pero fue finalmente Donnarumma, con dos paradas para el recuerdo en la tanda decisiva, el que desequilibró un duelo de titanes.

  • Un documental sobre Stan Lee desvelará que fue víctima de abuso en sus últimos años

    Un documental sobre Stan Lee desvelará que fue víctima de abuso en sus últimos años

    Un documental sobre el productor y creador de cómics Stan Lee promete destapar la explotación y abusos que supuestamente sufrió el icono de Marvel en sus últimos años de vida.

    Jon Bolerjack, dibujante de cómics, exasistente y amigo de Lee durante los últimos cuatro años de su vida, lanzó este martes una campaña de financiación en Kickstarter para terminar la película que lleva por nombre «Stan Lee: The Final Chapter».

    En un video de adelanto, Bolerjack asegura que el cocreador de «Hulk» pasó «sus últimos años soportando maltrato, manipulación y traición a manos de unos pocos actores muy malos».

    «En ese momento no tenía el poder para detenerlo, pero tenía una cámara y filmé todo», añade el dibujante.

    En el video se observa a un Lee muy anciano, a quien llevan a las ferias de cómics a firmar autógrafos y tomarse fotos con fans, pese a estar visiblemente agotado.

    El documental cuenta además con testimonios como los del creador de «Deadpool», Rob Liefeld, o el exeditor de cómics de Marvel Roy Thomas.

    En el adelanto presentado este martes también se observa la reacción que han tenido otros artistas al documental.

    «Ver a Stan en esas circunstancias y ver cómo se aprovechaban de él fue muy difícil», dijo el ilustrador estadounidense Tyler Kirkham.

    «La gente puede ver que incluso el hombre que lidera la más exitosa creación de cómics no está protegido», apuntó el creador de cómics Ben Bishop.

    El video no menciona nombres de los posibles implicados en el abuso, pero muestra varias tomas del representante de Lee, Max Anderson, quien figuraba en una investigación de The Hollywood Reporter publicada en 2018, poco antes de la muerte de Lee, que afirmaba que este había sido víctima de abuso de ancianos.

    «Sacar a la luz la verdad nunca está exento de riesgos. Este documental profundiza en la verdadera historia detrás de los últimos años de Stan Lee, exponiendo a quienes le hicieron daño», dice la web Kickstarter, que hasta el momento cuenta con cerca de 17.000 dólares recaudados de los 300.000 que se espera alcanzar.

    Lee falleció el 12 de noviembre de 2018 en Los Ángeles a los 95 años.

    Dio forma como guionista, junto a dibujantes como Jack Kirby o Steve Ditko, a toda una constelación de inolvidables personajes del cómic en la que, además de Spider-Man, figuran Hulk, The Fantastic Four, Iron Man, The X-Men o Daredevil.

  • Grupo hacktivista Dark Storm se adjudica ataques que afectaron a X

    Grupo hacktivista Dark Storm se adjudica ataques que afectaron a X

    El grupo de hacktivistas Dark Storm Team se atribuyó a través de Telegram el ciberataque masivo de denegación de servicios (DDoS) contra la red social X (antes Twitter) este lunes, que ha llevado a caídas temporales del sistema y lo ha paralizado durante unas horas en todo el mundo.

    Decenas de miles de usuarios de todo el mundo informaron este lunes de cortes intermitentes en X, tal y como reflejó el sitio web de monitorización de errores DownDetector. Esta caída se produjo a nivel mundial y afectó a diferentes países, como España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia e India.

    Las caídas tuvieron lugar en diferentes momentos del día y duraron tan solo unos minutos cada uno. Para ejecutar el ataque y tumbar el servicio de, los ciberdelincuentes, organizados en un grupo grande y coordinado, habrían empleado muchos recursos, según avanzó el propietario de la plataforma, Elon Musk.

    El grupo hacktivista propalestino Dark Storm Team, que suelen poner el foco en entidades partidarias de Israel, se atribuyó la responsabilidad de impulsar el ataque de denegación de servicio (DDoS) que logró desconectar X, según señaló en su canal de Telegram, donde han aportado capturas de pantalla que lo evidencian.

    Este equipo de actores maliciosos también compartió enlaces al sitio web check-host.net, que permite a los usuarios comproar la disponibilidad de una página desde diferentes servidores en todo el mundo. Tal y como recuerda Bleeping Computer, este recurso se utiliza habitualmente durante ataques DDoS para demostrar que están teniendo lugar.

    Este medio también señala que X puso en marcha los servicios de la empresa Cloudflare, que proporciona protección específica contra atques DDoS. De ese modo, cuando los usuarios intentan acceder a determinadas partes del sistema y llegan desde una dirección IP potencialmente sospechosa, les solicita que completen un formulario para su autentificación.

  • El Inter no da opción al Feyenoord y se cita con el Bayern en cuartos

    El Inter no da opción al Feyenoord y se cita con el Bayern en cuartos

    El Inter de Milán volvió a ganar (2-1) al Feyenoord y se clasificó este martes para los cuartos de la Liga de Campeones, en los que se enfrentará en una 'final' anticipada al Bayern Múnich.

    Vencedor en la ida (2-0) en Róterdam, el campeón de Italia se impuso en su estadio con goles del francés Marcus Thuram (minuto 8) y del turco Hakan Calhanoglu, de penalty (51), mientras que por el Feyenoord marcó, también de penal, Jakub Moder (42).

    Cuatro semanas después de haber eliminado al AC Milan con un empate (1-1) en la vuelta de la repesca de octavos, el Feyenoord, diezmado por las bajas, abandonó esta vez San Siro con la cabeza baja.

    Un año después de su eliminación en octavos de la Champions ante el Atlético, el Inter regresa al 'Top 8', en la que es únicamente su segunda presencia -finalista en 2023- en cuartos desde 2012.

    En su 200º partido al frente de los Nerazzurri desde su llegada en 2021, Simone Inzaghi sufrió en el calentamiento la lesión del defensa neerlandés Stefan de Vrij y finalmente saltó en el once Francesco Acerbi, que iba a ser reservado para el duelo clave ante el Atalanta del domingo en la Serie A.

    Con el capitán Lautaro Martínez dosificado en el banquillo, la velada no tuvo mucha historia. Tras solo ocho minutos, Thuram, que desde hace un mes juega con una lesión en un tobillo, dio ventaja a los suyos con un gran disparo a la escuadra.

    Tras el empate del Feyenoord, en una falta señalada a Hakan Calhanoglu, el propio medio turco se recuperó en la segunda mitad marcando desde el punto fatídico. Fue su 23º penal marcado con el maillot nerazzurro desde 2021.

  • Raphinha: "Somos candidatos a ganar todo"

    Raphinha: «Somos candidatos a ganar todo»

    El futbolista brasileño Raphael «Raphinha» Dias se ve junto a sus compañeros del FC Barcelona como «candidatos a ganar todo» durante esta temporada, tras marcar él dos goles este martes para el acceso de los blaugranas a cuartos de final en la Liga de Campeones, gracias a su victoria por 3-1 frente al SL Benfica en el partido de vuelta.

    «Creo que somos candidatos a ganar todo», declaró Raphinha a Movistar Plus+ después del encuentro en el Estadi Olímpic Lluís Companys. «Para mí lo más importante es lo que logramos hacer como equipo y estoy bastante contento por esta victoria», resumió el delantero brasileño.

    «Sabíamos que el equipo de Benfica vendría bastante fuerte y nosotros sabíamos lo que teníamos que hacer para poder ganar el partido y estábamos centrados en esto. Al final teníamos el resultado a nuestro favor y creo que logramos hacer una buena primera parte», destacó.

    De igual modo, elogió a Lamine Yamal por convertirse en el jugador más joven en la historia de la Champions League que consigue marcar y asistir en un mismo partido. «Espectacular, su gol demuestra lo que es Lamine Yamal. Al final es un jugador espectacular, con una calidad tremenda y nosotros solo tenemos que ganar con él», dijo al respecto.

    Por último, tuvo un mensaje de ánimo por el repentino fallecimiento del doctor Carles Miñarro. «Lo que pasó hace unos días nos has dado bastante fuerza para poder llegar a este partido con más ganas de ganar», concluyó Raphinha en sus declaraciones a pie de campo.

  • Bayern vuelve a superar al Leverkusen y accede a cuartos de Champions

    Bayern vuelve a superar al Leverkusen y accede a cuartos de Champions

    El Bayern Múnich volvió a superar al Bayer Leverkusen (2-0; 5-0 en el global de la eliminatoria) y se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones, donde se enfrentará al Inter.

    Harry Kane (52), que se convirtió en el jugador inglés con más goles anotados en una edición de Champions (10) y el canadiense Alphonso Davies (71) sellaron la clasificación para el seis veces campeón de la competición.

    En el camino hacia su 7º título, con el aliciente de que la final se jugará en el Allianz Arena de Múnich, el Bayern se medirá en cuartos de final a otro clásico del fútbol europeo, el Inter de Milán, que este mismo martes volvió a ganar 2-1 al Feyenoord de Róterdam en San Siro (4-1 en el global de la eliminatoria).

    Será la 35ª ocasión en su historia que el Bayern dispute los cuartos de final de la competición más prestigiosa del fútbol europeo. La ida se disputará el 8 o 9 de abril en Alemania y la vuelta una semana más tarde en San Siro.

    La remontada parecía una misión imposible para el Bayer Leverkusen, por el abultado resultado encajado en Múnich (3-0), por la ausencia por lesión de Florian Wirtz, la principal baza ofensiva del vigente campeón germano, y porque esta temporada el equipo de Xabi Alonso no ha llegado al nivel que le llevó el año pasado a un doblete histórico (Bundesliga y Copa alemana) y a sufrir una sola derrota en todo el curso (contra el Atalanta en la final de la Europa League).

    El Bayern comenzó dominando y Lukas Hradecky atajó los dos primeros remates con peligro de Harry Kane (minutos 5 y 15), mientras que al Leverkusen le falló la puntería en la primera parte.

    Tras la pausa llegó la puntilla para los locales, cuando Kane aprovechó las dudas de la defensa para despejar un centro al corazón del área y anotó el primer tanto del partido (52).

    Con este tanto, Kane alcanza los 10 goles y se convierte en el primer jugador inglés de la historia en llegar a esa cifra en una edición de la Liga de Campeones.

    Solo entonces reaccionó el Bayer, que comenzó a llegar con peligro a la portería defendida por el joven Jonas Urbig, pero entonces apareció Alphonso Davies para sellar definitívamente el pase a la contra, con un disparo cruzado en el interior del área, tras asistencia de Kane (71).

  • Las escuelas y universidades cerraron sus aulas hace cinco años por el covid-19

    Las escuelas y universidades cerraron sus aulas hace cinco años por el covid-19

    Hace cinco años, el gobierno suspendió clases en escuelas, colegios y universidades debido a la emergencia del covid-19.

    Era miércoles y el turno vespertino estaba por finalizar. El presidente de la República, Nayib Bukele, convocó a cadena nacional y anunció que por 21 días, habría suspensión de clases, como una medida preventiva ante el nuevo coronavirus. Medida que se extendió por varios meses, obligando al Ministerio de Educación a dar clases en línea o a través de guías, debido al virus que causó miles de muertos y enlutó al mundo entero.

    Aunque en los siguientes años hubo un regreso parcial a clases, con mascarillas y todo un protocolo de bioseguridad; la presencialidad volvió hasta el 6 de enero de 2023, casi tres años después del cierre.

    Horas más tarde del anuncio de Bukele, también las universidades confirmaban la suspensión por 21 días, ante la emergencia. La Universidad de El Salvador (UES), la Universidad Tecnológica, Universidad Pedagógica, Universidad Don Bosco, Universidad Alberto Masferrer y Universidad Francisco Gavidia.

    En el caso de la UES tardó hasta el año 2024 en volver a la presencialidad por completo, primero por el covid-19 y posteriormente porque el Gobierno la utilizó para desarrollar los Juegos Centroamericanos y del Caribe, además, para albergar periodistas para Miss Universo y la toma presidencial de 2024.

    Ese mismo día, Bukele decretó «cuarentena nacional» por la emergencia, que aunque no se había detectado el primer caso en el territorio empezó a cerrarse.

    En esa ocasión también se suspendieron aglomeraciones de 500 personas y empezó a hablarse del famoso «distaciamiento» social.

    El reto en educación

    A partir del cierre en las escuelas, el Ministerio de Educación empezó a utilizar los recursos tecnológicos -y aunque no para todos fue igual- el gobierno empezó a entregar una computadora por estudiante, además de la capacitación docente para el uso de herramientas en línea.

    Las universidades también aprovecharon el reto del covid-19 para ofrecer carreras 100 % virtuales, que se han mantenido a la actualidad.

  • Trump da marcha atrás en masiva subida arancelaria a Canadá

    Trump da marcha atrás en masiva subida arancelaria a Canadá

    La relación entre Canadá y Estados Unidos se volvió a tensar este martes, cuando el presidente estadounidense Donald Trump amenazó a su vecino con duplicar los aranceles previstos a su siderurgia antes de dar marcha atrás horas después.

    Por la mañana, el mandatario anunció en su red Truth Social que duplicaría los aranceles aduaneros sobre el acero y el aluminio canadienses que entrarán en vigor el miércoles, pasándolos del 25% al 50%.

    Reaccionaba así a la decisión de la provincia canadiense de Ontario de cobrar un recargo a las exportaciones de electricidad a tres estados estadounidenses.

    Pero por la tarde, después de una conversación telefónica entre el primer ministro de Ontario, Doug Ford, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, Trump cambió de parecer.

    «Hay alguien muy fuerte en Canadá que anunció que impondría un recargo a la electricidad. (…) Eso habría sido algo muy malo y no lo va a hacer, respeto eso», dijo Donald Trump en la Casa Blanca. Y añadió que probablemente reconsideraría duplicar los aranceles.

    Su asesor comercial, Peter Navarro, lo corroboró. «Puedo confirmarles eso», declaró en rueda de prensa consultado sobre si el presidente renunciaría a llevar a 50% las tarifas aduaneras al acero y aluminio de su vecino.

    Ford adelantó que hará lo propio con la electricidad, tras una discusión «productiva» con Lutnick, con quien tiene previsto reunirse el jueves en Washington.

    Las nuevas amenazas de Trump llegaron horas antes de que a medianoche expire el plazo que el mandatario estableció para imponer nuevos gravámenes a estos productos.

    Estas tarifas aduaneras, para las que no contempla excepciones, afectarán a la electrónica, el sector automotor y la construcción.

    El país más perjudicado será Canadá, un aliado histórico y, junto con México, su socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

    Canadá suministra la mitad de las importaciones de aluminio de Estados Unidos y el 20 % de las de acero, afirma el consultor EY-Parthenon.

    El futuro primer ministro de Canadá, Mark Carney, prometió el martes que la respuesta de su país cuando tome el poder tendrá «un impacto máximo sobre Estados Unidos y un impacto mínimo en Canadá».

    El domingo ya adoptó un tono desafiante, afirmando que su país «nunca formará parte de Estados Unidos». «Que los estadounidenses no se engañen. En el comercio como en el hockey, Canadá ganará», lanzó.

    Pero Trump advirtió en Truth Social que si no se elimina lo que él llama «tarifas canadienses atroces» impondrá aranceles a la importación de automóviles a partir del 2 de abril que podrían cerrar «permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá».

    En el mismo mensaje, Trump estimó que «lo único sensato» para Canadá es convertirse en el «51 estado» de Estados Unidos.

    «Esto haría que todos los aranceles, y todo lo demás, desapareciera por completo», sostuvo.

    «Los impuestos canadienses se reducirán sustancialmente, estarán más seguros, militarmente y en otros aspectos, que nunca antes, ya no existirá el problema en la frontera norte», afirmó Trump, quien acusa a su vecino de no hacer lo suficiente para frenar la entrada ilegal de fentanilo, un opiáceo sintético que ha provocado una crisis sanitaria en Estados Unidos.

    Ante los aranceles de Trump unos se lamentan y otros se congratulan.

    Drew Greenblatt, propietario del fabricante de productos metálicos Marlin Steel con sede en Baltimore, está encantado con los nuevos aranceles sobre el acero importado porque han aumentado sus pedidos.

    «Solo usamos acero estadounidense, así que estamos encantados con los aranceles», declaró a la AFP.

    Algunas voces advierten de consecuencias. Los productores que utilizan acero extranjero aseguran que los mayores costos de importación se sentirán en la principal economía mundial.

    Un importante fabricante siderúrgico estadounidense avisó que los precios del acero estadounidense aumentarán para igualar los altos costos de los productos importados.

    Las restricciones de suministro empujan los precios hacia arriba, haciendo que artículos como los clavos, por ejemplo, sean más caros, explicó el fabricante, que ha pedido permanecer en el anonimato.

    Muchos economistas temen que las medidas arancelarias de Trump tengan un efecto inflacionario.

  • EEUU desplegará otros 600 militares en la frontera con México

    EEUU desplegará otros 600 militares en la frontera con México

    Estados Unidos desplegará más de 600 militares adicionales en su frontera con México, informó este martes el ejército estadounidense, en medio de la cruzada del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal y el narcotráfico.

    De ellos, alrededor de 40 serán analistas de inteligencia de la fuerza aérea y unos 590 ingenieros del ejército, informó el Comando Norte de Estados Unidos (NORTHCOM) en un comunicado.

    Esto «aumentará el número total de tropas desplegadas o programadas para desplegarse en la frontera sur a aproximadamente 9,600», precisó.

    «El número exacto de personal flucturá a medida que las unidades roten» y «se asignen fuerzas adicionales», agregó.

    La seguridad fronteriza es una prioridad para el presidente Trump, quien declaró una emergencia nacional en la frontera de Estados Unidos con México el 20 de enero, el primer día de su segundo mandato.

    Ante el pleno de Congreso el republicano sostuvo este mes que el territorio mexicano lindante con la frontera estadounidense «está dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan».

    Trump los acusa de amenazar «la seguridad nacional» de Estados Unidos y estima que llegó la hora de librar «una guerra» contra ellos.

    Por de pronto designó como organizaciones «terroristas globales» a seis grupos mexicanos, incluido el cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín «El Chapo» Guzmán e Ismael «El Mayo» Zambada).

    Su administración también ha lanzado un plan para frenar la migración ilegal que incluye redadas migratorias, arrestos y deportaciones.

    «La invasión de nuestro país ha TERMINADO», proclamó el presidente a principios de este mes en su plataforma Truth Social, usando mayúsculas.

    «Gracias a las políticas de la administración Trump, la frontera está CERRADA para todos los inmigrantes ilegales», escribió.

    México también ordenó el despliegue de 10.000 soldados en la zona limítrofe, donde operan los cárteles de la droga, como parte de unas negociaciones para intentar evitar la entrada en vigor de aranceles aduaneros del 25% a todos sus productos. Tras un tira y afloja Trump optó por pausar las tarifas hasta el 2 de abril.