Blog

  • El Barça quiere dedicarle el pase a cuartos de Champions al "Doc"

    El Barça quiere dedicarle el pase a cuartos de Champions al «Doc»

    El FC Barcelona recibe este martes al SL Benfica en el Estadi Olímpic Lluís Companys (11:45 hora de El Salvador), en el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, eliminatoria en la que los blaugranas parten con ventaja tras el 0-1 de la ida y que deben asegurar en este partido de vuelta para acceder a los cuartos de final, motivados por poder dedicarle el triunfo al recientemente fallecido doctor del primer equipo Carles Miñarro.

    Los de Hansi Flick consiguieron el pasado miércoles en Lisboa una victoria muy meritoria tras quedarse con 10 jugadores por la expulsión de Pau Cubarsí en el minuto 22. Pero el equipo «culer» supo sobrevivir a la inferioridad y con un gol de Raphinha en el 61″ logró el triunfo que les permite llegar a este encuentro de vuelta con una mínima ventaja que esperan que sea más que suficiente.

    Precisamente, el partido disputado el pasado miércoles en el Estádio da Luz fue el último compromiso de los blaugranas ya que el encuentro de LaLiga EA Sports que debían disputar el pasado sábado frente a CA Osasuna fue aplazado por el inesperado y repentino fallecimiento del doctor del primer equipo Carles Miñarro. Y, por él, aseguró Hansi Flick en la previa que quieren ganar. Y jugar bien.

    El grupo recibió un «duro golpe» con ese revés pero está concienciado para, con trabajo y pensando en su «Doc», poder dedicarle el pase a cuarto. Un trágico acontecimiento que, por contra, ha dejado una semana «limpia» para los jugadores «culers», que han podido recuperar fuerzas físicas después del gran despliegue en Lisboa.

    Mientras que el Benfica sí que jugó este fin de semana, venciendo al CD Nacional (3-0) en un encuentro que fue muy cómodo para los de Bruno Lage. Una vuelta a la tortilla respecto al partido de ida, cuando el Barça sí tuvo que jugar en LaLiga EA Sports a diferencia de unos lisboetas que tuvieron descanso, facilitado por la competición doméstica portuguesa.

    Eso sí, este fin de semana el entrenador portugués introdujo muchas rotaciones –6 cambios respecto al once que presentó frente a los blaugranas– pensando en el encuentro de vuelta al que llegan con el objetivo de darle la vuelta a la eliminatoria y volver a los cuartos de final de la Liga de Campeones dos años después.

    Los lisboetas llegan a Barcelona con la importante baja de Ángel Di María, quien no se ha podido recuperar de la lesión muscular en el muslo izquierdo que sufrió en el partido de ida del «playoff» contra el AS Mónaco. Esta no será la única ausencia en el equipo portugués ya que el español Álvaro Carreras no estará disponible por sanción.

    Mientras que Hansi Flick no podrá contar con Pau Cubarsí tras la expulsión en el Estádio da Luz, ni con los lesionados Marc-André ter Stegen, Andreas Christensen y Marc Bernal. Por otra parte Gavi sí que estará disponible tras quedarse fuera de la convocatoria en el partido de ida por fiebre.

    Por lo que el técnico alemán podrá presentar su once de gala en el encuentro de vuelta de este martes, en el que los blaugranas buscarán confirmar su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones, donde se enfrentarían al vencedor de la eliminatoria entre Lille y Borussia Dortmund, siempre pensando en un Carles Miñarro que estará bien presente, desde el más sincero homenaje, en el partido.

  • El Salvador firma acuerdo con Paraguay sobre control y supervisión de activos digitales

    El Salvador firma acuerdo con Paraguay sobre control y supervisión de activos digitales

    La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) de Paraguay y la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador firmaron un memorándum de entendimiento para facilitar la cooperación en el control y supervisión de los proveedores de servicios de activos digitales.

    El acuerdo lleva la rúbrica de Liliana Elizabeth Alcaraz Recalde, ministra de Paraguay, y Juan Carlos Reyes García, presidente de la CNAD, señaló el gobierno paraguayo a través de un comunicado firmado el 7 de marzo.

    “En el documento se acuerda promover y facilitar la cooperación mutua y el intercambio de información entre ambas instituciones, en materia de control, supervisión y regulación de los proveedores de servicios de activos digitales”, sostiene.

    La alianza también contempla un intercambio para detectar a instituciones que realicen operaciones sin licencia y acciones relativas al control de activos digitales. Incluye intercambio de conocimientos y experiencias en materia regulatoria en temas de trazabilidad de activos digitales, uso de herramienta de inteligencia de cadenas, controles de entrada para proveedores y análisis de riesgo.

    “Por su naturaleza, los activos digitales no conocen barreras geográficas. Para supervisarlos de manera proactiva y efectiva, es imperativo establecer acuerdos como este, que no solo fortalecen la capacidad local, sino que también contribuyan a una supervisión global más coordinada y robusta. En ese sentido esta alianza fomentará la innovación y protegerá la integridad financiera de ambos países”, sostuvo el gobierno paraguayo.

    La firma del convenio también busca fortalecer los controles en materia de prevención de lavado de activos, financiamiento al terrorismo y armas de destrucción masiva, bajo las normas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

  • Google elimina la función "Compartir aplicaciones" de Nearby Share

    Google elimina la función «Compartir aplicaciones» de Nearby Share

    Google eliminó la opción «Compartir aplicaciones» de su servicio Nearby Share, de manera que ya no es posible enviar o recibir aplicaciones en un dispositivo Android sin necesidad de tener datos móviles o estar conectado a una red WiFi, una opción que inicialmente iba a eliminar en enero de este año.

    El equivalente al servicio de AirDrop de Apple, Nearby Share es una característica que permite el intercambio de archivos y actualizaciones en ambas direcciones, tanto desde el Chrome para PC al móvil con sistema operativo Android como desde el terminal al ordenador.

    En febrero de 2021, la compañía comenzó a implementar en esta solución la capacidad de compartir aplicaciones con dispositivos cercanos, una función que llegó con la versión 24.0 de Nearby Share, disponible para su descarga a través de Google Play Store.

    Google anunció que la función de «Compartir aplicaciones», que no precisa de WiFi o datos móviles para su uso, desaparecería en diciembre y compartió una notificación en la que se indicaba que dejaría de estar disponible «después de enero de 2025», tal y como ha recordado 9to5Google.

    Este medio advirtió que, con la versión 45.2.19-31 de Play Store, que se lanzó hace unos días, se eliminó el método de uso compartido entre pares (que responde a las siglas P2P) de la página «Administrar aplicaciones y dispositivos». En esta lista, ya no aparece el icono de Nearby Share.

  • Futuro primer ministro de Canadá dice que habrá "transición rápida" con Trudeau

    Futuro primer ministro de Canadá dice que habrá «transición rápida» con Trudeau

    El futuro primer ministro de Canadu00e1, Mark Carney, dijo el lunes que tomaru00e1 de forma ru00e1pida el relevo de Justin Trudeau tras su clara victoria en la carrera por el liderazgo del gobernante Partido Liberal.

    «La transición seru00e1 fluida y ru00e1pida», confirmó Carney a los periodistas en Ottawa, después de reunirse con Trudeau y el grupo parlamentario liberal.

    La prensa canadiense aseguró que el traspaso podría darse hacia el final de semana, pero oficialmente no se divulgaron fechas posibles.

    Al hablar un día después de la votación para definir al nuevo líder de esa fuerza política, Carney dijo que discutió con Trudeau «los temas mu00e1s importantes» para su país, «incluidas las relaciones entre Canadu00e1 y Estados Unidos».

    Sin embargo, se negó a comentar sobre las amenazas del presidente Donald Trump contra Canadu00e1, que incluyen aumentos de aranceles para su productos y comentarios sobre una supuesta anexión a su territorio.

    Carney resaltó que aún no era primer ministro y que Trudeau seguía siendo el «interlocutor» del magnate republicano por ahora.

    «Este es un momento crucial para nuestro país», agregó.

    Carney, de 59 años, derrotó rotundamente a sus rivales en la carrera por el liderazgo liberal el domingo, ganando el 86 % de los mu00e1s de 150,000 votos emitidos.

    En su discurso de victoria ante sus partidarios, el exgobernador del Banco de Canadu00e1 y del Banco de Inglaterra adoptó un tono desafiante hacia Estados Unidos.

    «Los estadounidenses no deben equivocarse: tanto en el comercio como en el hockey, Canadu00e1 ganaru00e1», afirmó.

    Carney, sin embargo, no ejercerá por mucho tiempo, ya que en octubre Canadu00e1 tendru00e1 elecciones. Los sondeos preliminares han mostrado un leve favoritismo del electorado por el partido de los conservadores.

  • Fiscalía retirará recomendación de reducir sentencia a hermanos Menéndez

    Fiscalía retirará recomendación de reducir sentencia a hermanos Menéndez

    El nuevo fiscal de Los Ángeles retirará la recomendación hecha por su antecesor de reducir la sentencia de Lyle y Erik Menéndez, en prisión perpetua en Estados Unidos por el homicidio de sus millonarios padres en 1989, informó el despacho este lunes.

    Los hermanos, que asesinaron a José y Kitty Menéndez en su mansión de Beverly Hills, «no han mostrado la plena conciencia y aceptado la completa responsabilidad de sus actos», dijo el fiscal Nathan Hochman en rueda de prensa.

    Lee además: «¿El hermano menor de Christian Nodal transiciona de hombre a mujer?«.

    Presos desde 1994, sin derecho a libertad condicional, los hermanos pidieron el año pasado una nueva sentencia por el crimen que en su momento sacudió a Estados Unidos, a medida que una campaña por su liberación ganaba fuerza gracias a un documental y una miniserie sobre el caso producidos recientemente por Netflix.

    La Fiscalía de Los Ángeles, entonces a cargo de George Gascón, se mostró a favor, pero Hochman, en el despacho desde diciembre, pedirá al tribunal retirar la moción previa «porque no cumplen los requisitos de rehabilitación».

    Lyle y Erik Ménendez, de 57 y 54 años respectivamente, «no han mostrado que comprenden completamente y que aceptan toda la responsabilidad de sus actos», dijo Hochman.

    «Ellos han contado veinte mentiras diferentes, de las cuales solo admitieron cuatro», agregó.

    La moción será discutida en una audiencia prevista para el 20 y 21 de marzo, en Los Ángeles.

    La defensa de los hermanos trabajaba en tres alternativas para su liberación: un nuevo juicio, una nueva sentencia o un pedido de clemencia, que recaería en las manos del gobernador de California, Gavin Newsom.

    Hochman se opuso a un nuevo juicio, mientras que Newsom, pidió a la comisión que aprueba pedidos de libertad condicional una evaluación del riesgo para la sociedad que representarían los hermanos.

    En el centro de uno de los casos más mediáticos de la historia reciente de Estados Unidos, los hermanos Menéndez afirmaron que asesinaron a sus padres, cuando tenían 21 y 18 años, en legítima defensa.

    Durante el juicio en 1993, que fue televisado, la defensa caracterizó a los hermanos como víctimas de abuso sexual y psicológico a manos de un padre violento y una madre negligente.

    Pero la fiscalía los señaló de ser asesinos a sangre fría motivados por una herencia de 14 millones de dólares.

    El jurado no llegó a un veredicto y un segundo juicio fue convocado, en el cual los hermanos terminaron siendo declarados culpables y sentenciados a cadena perpetua.

    Hochman sostiene que los hermanos han ofrecido a lo largo de los años diferentes versiones del crimen que, afirma muestra claras señales de premeditación como la compra de armas y munición con una identidad falsa.

    «Si los hermanos Menéndez en algún momento, inequívoca, sincera y plenamente, aceptan la responsabilidad completa de todas sus acciones criminales (…) la Fiscalía reconsiderará si quiere o no seguir adelante con una moción para una nueva sentencia», dijo Hochman.

  • Muere segunda víctima de ataque armado en Santa Rosa de Lima

    Muere segunda víctima de ataque armado en Santa Rosa de Lima

    Una mujer perdió la vida a raíz de las lesiones sufridas con arma de fuego, luego de ser atacada junto a su pareja por un grupo de hombres que entraron a su vivienda en Santa Rosa de Lima, en La Unión Norte.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó en su cuenta de X que la segunda víctima del ataque murió «esta mañana en el hospital donde era atendida».

    «Policía de Investigaciones e Inteligencia continúan con el dispositivo de búsqueda para capturar a los responsables», aseguraron las autoridades.

    La corporación policial informó del ataque la noche del domingo, en la que «sujetos entraron a la vivienda de una pareja de esposos y les dispararon con arma de fuego».

    Según las autoridades se levantó un dispositivo de búsqueda para dar con los autores del ataque.

  • Alcaldía capitalina invertirá $11 millones para reparar calles

    Alcaldía capitalina invertirá $11 millones para reparar calles

    La alcaldía de San Salvador Centro anunció este lunes que hará una inversión de $11 millones para renovar las calles «de alto tránsito» en la capital y los distritos aledaños.

    Según un comunicado de la comuna, esta millonaria suma se invertirá en 30 kilómetros de calles lineales en las seis zonas del distrito capital. Este lunes inició el proyecto en la calle Arturo Ambrogi de la colonia Escalón.

    La comuna aseguro que en un año pretenden ejecutar 123,075 metros cuadrados de recarpeteo «in situ».

    Este plan es una nueva fase del plan San Salvador Sin Baches que el alcalde, Mario Durán, ha ejecutado desde el inicio de su gestión.

    En 2024, Durán anunció que harían el bacheo de 250 calles del distrito 2 de San Salvador, como parte del mismo plan. Un año atrás, la comuna anunció que licitaría $10 millones para el plan de cero baches.

  • La Nintendo Switch 2 estará equipada con NFC y ofrecerá una conexión más rápida con WiFi 6

    La Nintendo Switch 2 estará equipada con NFC y ofrecerá una conexión más rápida con WiFi 6

    La próxima consola Nintendo Switch 2 estará equipada con compatibilidad para conexión NFC, así como para WiFi6, con lo que ofrecerá una mayor velocidad de conectividad que el modelo actual, alcanzando hasta 80 MHz de ancho de banda.

    Nintendo confirmó oficialmente su nueva consola Switch 2 en enero, cuando dio a conocer que dispondrá de algunos cambios en el diseño, como una pantalla más grande, un asa en la parte posterior para facilitar la inclinación, un puerto USB-C adicional y nuevos botones de volumen y encendido. Igualmente, la compañía japonesa también adelantó que la nueva consola llegaría al mercado este mismo año, aunque no detalló una fecha concreta.

    Ahora, nuevos documentos presentados a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, dieron a conocer que, además de las novedades mencionadas anteriormente, la Nintendo Switch 2 también contará con compatibilidad para conexión NFC y WiFi 6.

    En concreto, tal y como señalan estos documentos, recogidos por The Verge, la compañía hace referencia a la consola con el nombre en código BEE-001, y a los Joy-Con, con el nombre BEE-012 para el mando derecho y con el nombre BEE-014 para el mando izquierdo.

    Así, se especifican algunos datos técnicos como que el nuevo «hardware» también será compatible con conexión NFC, y que dispondrá del sensor para la función de identificación por radiofrecuencia (RFID) en el mando Joy-Con derecho.

    De esta forma, la Nintendo Switch 2 también podrá ser compatible con las figuras Amiibo, que utilizan tecnología NFC para desbloquear contenido de los videojuegos de forma inalámbrica.

    Siguiendo esta línea, en cuanto a la conexión WiFi que admitirá la consola, será compatible con WiFi 6, con lo que alcanzará hasta 80 MHz de ancho de banda, en lugar de la conexión WiFi 5 que soporta la Switch original, garantizando una velocidad más rápida de conexión.

    Además de todo ello, los documentos de la FCC también confirman que el puerto USB-C adicional integrado, se podrá utilizar igualmente para cargar la consola. Aunque no se especifica si ofrecerá una mayor velocidad de carga o se mantendrá como el actual.

  • Periodista guatemalteco Zamora vuelve a prisión en medio de repudio internacional

    Periodista guatemalteco Zamora vuelve a prisión en medio de repudio internacional

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora fue devuelto este lunes a una prisión militar, luego de que un juez acató una orden de un tribunal superior que revocó el arresto domiciliario en el que estaba desde octubre pasado.

    Zamora, de 68 años, es acusado de un supuesto caso de lavado de dinero y chantaje, en un proceso que organismos internacionales y varios gobiernos consideran un ataque contra la prensa por parte del anterior gobierno guatemalteco y los colaboradores que aún tiene en la Fiscalía.

    Tras el fallo del juez Erick García, rechazado por organismos de derechos humanos internacionales, agentes del sistema penitenciario esposaron a Zamora y de inmediato lo llevaron a la misma prisión donde ya estuvo encarcelado por más de 800 días, el cuartel Mariscal Zavala, en Ciudad de Guatemala.

    El juez acató una orden de una sala de la Corte de Apelaciones que revocó el arresto domiciliario precisamente por gestiones de la Fiscalía y la querellante en el proceso, la ultraderechista Fundación contra el Terrorismo.

    Tras escuchar el fallo, el periodista, que vestía un traje azul y camisa blanca, insistió en su inocencia y reiteró que seguirá «enfrentando el Estado mafioso, las mafias criminales que manipulan a su capricho, y arbitrariamente la justicia».

    «Regreso a prisión. Yo pienso que no soy el único (criminalizado)», declaró Zamora, quien calificó como «arbitraria» la resolución en su contra de la sala de Apelaciones.

    En su cuenta de X, la Fiscalía celebró la resolución del juez.

    La oenegé Reporteros si Fronteras (RSF) hizo «un llamamiento al sistema judicial guatemalteco para que respete el derecho a un juicio justo y deje de abusar de los mecanismos legales para amordazar a los periodistas».

    «La comunidad internacional debe seguir presionando a Guatemala para que garantice la libertad de prensa y el Estado de derecho», subrayó RSF en una declaración enviada a la AFP.

    Amnistía Internacional (AI) condenó el fallo debido a que «a todas luces» es arbitraria y se debe por «sus labores periodísticas de investigación y denuncia de la corrupción».

    «Su detención es un atropello más en la larga lista de violaciones a sus derechos humanos. Exigimos su liberación inmediata y el levantamiento de todos los cargos en su contra», dijo Ana Piquer, directora para las Américas de AI.

    «Rechazamos la revocación del arresto domiciliario del periodista José Rubén Zamora. La arbitraria decisión del Juzgado constituye un grave ejemplo de persecución política y contra la libertad de expresión en Guatemala», subrayó por su parte la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

    En tanto, la secretaría de Comunicación Social de la Presidencia en un pronunciamiento expresó su preocupación por «la continuidad del hostigamiento» contra Zamora y pidió al Organismo Judicial a «retomar el camino de una justicia transparente e imparcial».

    El periodista estuvo preso en la cárcel del Mariscal Zavala desde el 29 de julio de 2022 hasta octubre pasado.

    Zamora fue arrestado tras publicar en su diario El Periódico casos de corrupción que salpicaban al entonces presidente derechista Alejandro Giammattei (2020-2024). El rotativo cerró en 2023, mientras él estaba en prisión.

    Un tribunal lo condenó el 14 de junio de 2023 a seis años de cárcel por lavado de dinero, pero la sentencia fue anulada y el juicio deberá repetirse.

  • Vivienda ha regularizado 52,587 lotes desde que intervino ARGOZ

    Vivienda ha regularizado 52,587 lotes desde que intervino ARGOZ

    La ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó este lunes que han regularizado un total de 52,587 lotes durante la intervención a la Corporación Argoz, S.A. de C.V. desde diciembre de 2023 cuando capturaron a sus representantes por comercializar lotes sin tener los permisos.

    “Las oficinas están intervenidas, los dueños de Argoz ya no existen. Ahorita lo que estamos trabajando es que el Ministerio de Vivienda está regularizando todos esos procesos”, indicó esta mañana en el programa Diálogo 21, de Canal 21.

    La funcionaria relató que, luego de encontrar “procesos en el suelo como que eran basura” han “empezado a liberar todas esas escrituras”.

    La regularización de los lotes, sin embargo, es un primer paso. “En este momento, tenemos 52,587 lotes regularizados, esta regularización permite que esa lotificación tenga sus permisos para partirse en porciones y así tramitar las escrituras de la familia”, explicó Sol.

    El siguiente paso es que las familias afectadas lleguen a cualquiera de las cinco sucursales de Argoz, paguen su trámite de escrituración. “Al pagarlo adentro de las oficinas, en la caja de las oficinas de Argoz, se van tardar dos meses en que les entreguemos las escrituras ya inscritas en el CNR (Centro Nacional de Registros)”, detalló.

    ARGOZ fue intervenida desde el 8 de julio de 2024 por el Estado luego de la captura a sus representantes, Leticia Farfán de Gómez y Rodrigo Javier Gómez Farfán, en diciembre de 2023.

    En abril de 2024, las Comunidades de Fe Organizadas en Acción (Cofoa) proyectaron que la legalización de los lotes adquiridos por Argoz tardaría aproximadamente dos años.