Blog

  • Ciclista muere tras ser atropellado por un vehículo en Tecoluca, San Vicente

    Ciclista muere tras ser atropellado por un vehículo en Tecoluca, San Vicente

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este viernes la muerte de un ciclista en el kilómetro 74 de la carretera Litoral, a la altura del distrito de Tecoluca, en San Vicente Sur.

    “Un hombre falleció esta mañana luego de ser embestido por un vehículo sobre el km 74 de la carretera Litoral, en Tecoluca, San Vicente.El fallecido se trasladaba en una bicicleta”, escribió la corporación en la red social X.

    Asimismo, aseguraron que la conductora del vehículo permaneció en la escena para continuar con las investigaciones.

    En otro accidente esta mañana, un camión chocó contra un poste y salió de la carretera en el redondel Claudia Lars, en el sentido a Sacacoyo, La Libertad Oeste. En dicho accidente el conductor y su acompañante resultaron lesionados.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta el 26 de diciembre, se registraron 20,093 accidentes de tránsito, 11,811 personas lesionadas y 1,279 muertos.

  • Los Javis: la pareja LGBT más poderosa de la escena artística española

    Los Javis: la pareja LGBT más poderosa de la escena artística española

    En el vibrante panorama del audiovisual en español, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como los de Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como «Los Javis», la pareja creativa que ha logrado conquistar tanto el cine como la televisión con su talento y visión innovadora, convirtiéndose en auténticos «reyes midas» del espectáculo.

    La historia de Los Javis comenzó de manera casi fortuita. Javier Calvo, conocido por su papel en la serie española «Física o Química», y Javier Ambrossi, un ferviente seguidor de la historia, se conocieron a través de Facebook. Esta conexión se transformó en una colaboración creativa que ha dado lugar a varios de los proyectos más aclamados de la última década, tanto en Europa como en Latinoamérica.

    Lee también: «Bad Bunny explorará la animación stop motion en su próximo álbum«.

    El primer gran éxito de Los Javis fue «La Llamada» (2017), un musical irreverente y divertido que debutó en el Teatro Lara de Madrid en 2013. La obra no sólo consolidó su reputación como directores y escritores, sino que también lanzó al estrellato a actrices como Anna Castillo, protagonista de la cinta de terror «Nowhere» de Netflix.

    La adaptación cinematográfica de «La Llamada» en 2017 y su regreso a los escenarios en 2024 han reafirmado su estatus como un fenómeno cultural.

    Otro hito en su carrera es la serie «Paquita Salas», que comenzó como una webserie en Flooxer antes de dar el salto a Netflix. Con su humor único y personajes memorables, la serie protagonizada por Brays Efe ha sido un escaparate para nuevos talentos y una plataforma para experimentar con formatos narrativos audaces.

    Innovación, versatilidad y visibilidad LGBTIQ+

    Lo que distingue a esta dupla «queer» española es su capacidad para innovar y su versatilidad. Desde la creación de personajes icónicos hasta la exploración de temas contemporáneos con una sensibilidad única, su trabajo refleja una profunda comprensión de la cultura y la sociedad actuales, por lo que también fueron coaches del reality de canto «Operación Triunfo».

    Su serie más reciente, «La Mesías», es otro ejemplo de su habilidad para capturar la atención del público con historias originales y provocadoras.

    Más allá de su éxito profesional, la pareja de artistas también es conocida por su relación personal, que comenzó en 2010. Su vida juntos, llena de momentos memorables y celebraciones, ha sido una fuente de inspiración para muchos de sus fans. Además, son de las pocas parejas que han sabido, sabiamente, combinar el terreno profesional con el personal.

    Su legado, aún en construcción, promete seguir sorprendiendo y deleitando a generaciones futuras, siendo a día de hoy, una de las parejas gay más poderosas de la escena artística a nivel mundial, codeándose con grandes como Pedro Almodóvar y el elenco de la oscarizada cinta «Todo sobre mi madre» (2009), en la última edición de los premios Goya, en la que fueron anfitriones.

    De hecho, la pareja confirmó que tenían proyectos con la legendaria actriz Marisa Paredes, fallecida el pasado 17 de diciembre.

  • El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur asume el cargo bajo una promesa de estabilidad

    El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur asume el cargo bajo una promesa de estabilidad

    El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur

    Choi Sang Mok

    se dirigió este viernes por vez primera a la población para pedir perdón por el caos político en el que vive inmersa la nación, que lleva tres mandatarios en un mes a raíz de la fallida declaración de ley marcial promulgada por el ahora destituido Yoon Suk Yeol, y ha prometido que dedicará su mandato a estabilizar la situación.

    Choi, viceprimer ministro y ministro de Finanzas, tomó el mando de manos de Han Duck Soo, también destituido esta misma mañana por el Parlamento nacional tras declarar su intención de seguir dejando vacíos tres puestos del Tribunal Constitucional, imprescindibles para confirmar la destitución de Yoon.

    «Este gobierno hará todo que pueda para garantizar la estabilidad nacional», ha asegurado en un comunicado por escrito, recogido por la agencia oficial de noticias surcoreana, Yonhap. «Haremos todo lo posible para garantizar que la seguridad del país y la vida cotidiana de la gente no se vean afectadas, proporcionando solidez en la seguridad, estabilidad en el orden público y una economía inquebrantable», recalcó.

    «Estoy seguro de que seremos capaces de superar la crisis actual si se combinan la conciencia cívica madura del pueblo y la respuesta responsable del Gobierno», añadió antes de reconocer que el país atraviesa una delicada situación de seguridad ante la posibilidad de que Corea del Norte quiera aprovecharse de la crisis actual.

    «Existe la posibilidad de que Corea del Norte intente diversas formas de provocaciones, ya que considera que la situación interna atraviesa un momento de vulnerabilidad en materia de seguridad», aseguró.

    En este sentido, el ministro de Exteriores del país, Cho Tae Yul, acaba de terminar un día agitado y repleto de contactos con diplomáticos de Estados Unidos, Japón y China para tranquilizar a sus interlocutores sobre la evolución de los acontecimientos.

  • Reportan trabajadores atrapados en obras de Los Chorros

    Reportan trabajadores atrapados en obras de Los Chorros

    Al menos

    cuatro trabajadores quedaron atrapados en las obras de construcción del viaducto de Los Chorros luego que una armazón de varillas de hierro cayera nuevamente, confirmó Comandos de Salvamento la mañana de este viernes.

    Según informes preliminares, la alerta fue recibida minutos después de un sismo magnitud de 5.3 en la escala de Richter.

    Las fotografías reportadas por Comandos de Salvamento mostraron que unidades del Sistema de Emergencias Médicas atendieron a los lesionados.

    El Ministerio de Obras Públicas confirmó, a través de su cuenta de red social X, que en total fueron cuatro trabajadores lesionados. «En el tramo de Los Chorros, registramos cuatro personas lesionadas. Los trabajadores realizaban una armazón de hierro, pero las varillas cayeron debido al reciente sismo. No hay personas atrapadas, ni fallecidas. Todos se encuentran estables y recibiendo atención médica», señalaron.

    El SEM atendió a tres lesionados. / Comandos de Salvamento.

    Según Comandos de Salvamento, los lesionados fueron identificados como: Antonio Anselmo Contreras, Mario Alonzo Aquino Marroquín, Carlos Miguel Dubón y José Isabel Flores Aguilar.

    El ministro de Trabajo, Rolando Castro, señaló que sus equipos «van en camino» y que de confirmarse «es lamentable que este sucediendo y se siga poniendo en peligro la vida de los trabajadores», escribió.

    El pasado 13 de diciembre, también tres trabajadores murieron luego que el hierro de una columna en construcción les cayera encima y dos más resultaron heridos. En esa ocasión, la tragedia ocurrió en el kilómetro 1​​8 ½ de la carretera Panamericana, antes de llegar al turicentro Los Chorros. Las víctimas mortales fueron identificados como Alexander Ágreda de 22 años aproximadamente, Alexander Antonio de unos 38 años y Juan Recinos de 18 años.

    La empresa encargada de la construcción es la coreana Dongbu Corporation.

    El gobierno de El Salvador ejecuta el proyecto de ampliación y construcción de un viaducto sobre la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, desde Las Delicias, en Santa Tecla, hasta San Juan Opico.

    La construcción empezó el 23 de octubre del año 2023 a cargo de la empresa coreana Dongbu Corporation, quien ganó la licitación para la construcción por un monto de $411 millones, sin embargo, el ministro Romeo Rodríguez ha dicho que fue adjudicado por $40 millones menos.

    El proyecto comprende tres tramos, dos de ampliación y un tercero es la construcción del viaducto alejado de la montaña de piedras, con el fin de reducir la vulnerabilidad de los conductores que a diario transitan por el sector.

    El primer tramo consiste en la ampliación desde Las Delicias, en Santa Tecla, de cinco a ocho carriles en 4.79 kilómetros de vía, hasta después del turicentro los Chorros.

    El segundo tramo es el viaducto de 32 metros de altura con ocho carriles que iniciará inmediatamente después de la ampliación y terminará en La Pedrera. Mientras, el tercer tramo iniciará en La Pedrera y terminará en el desvío de San Juan Opico, donde también ampliarán la carretera a ocho carriles al inicio y luego se reducirán a seis.

    En total serán intervenidos 15 kilómetros de carretera desde Las Delicias, en Santa Tecla, hasta el desvío de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Según el ministro Rodríguez, el proyecto sería terminado en el año 2026.

  • Fuerte sismo sacude El Salvador frente a costas de Acajutla

    Fuerte sismo sacude El Salvador frente a costas de Acajutla

    Un fuerte sismo sacudió el territorio salvadoreño a las 10:28 de la mañana de este viernes, según la alerta de sismos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), cuya magnitud fue de 5.3 en la escala de Richter, según datos revisados por la institución.

    La institución señaló que el sismo tuvo una profundidad preliminar de 47.76 kilómetros y ocurrió frente a las costas de Acajutla, en el departamento de Sonsonate, en el occidente salvadoreño.

    Según el boletín del Marn sobre el sismo, la causa fue «la dinámica del proceso de subducción».

    Paralelamente, el país mantiene una actividad sísmica en Conchagua y sus alrededores, en el departamento de La Unión, que hasta la mañana de este viernes ya contabilizaba 1,491 réplicas, de las cuales, 197 han sido sentidas por la población desde el 8 de diciembre, a las 9:50 de la noche cuando empezó el evento telúrico.

    Según Medio Ambiente, esta actividad sísmica inició por la acomodación de fallas geológicas en el lugar.

  • Las exportaciones de energía eléctrica de El Salvador cayeron 44 % a noviembre

    Las exportaciones de energía eléctrica de El Salvador cayeron 44 % a noviembre

    Las exportaciones de energía eléctrica sufrieron una caída de 44 % entre enero y noviembre de 2024, reporta el Banco Central de Reserva (BCR).

    En los primeros 11 meses del año, El Salvador exportó al Mercado Eléctrico Regional (MER) más de $37.3 millones, una cifra inferior en $29.46 millones en comparación con los $66.8 millones reportados en igual período de 2023.

    El Salvador aumentó sus exportaciones de energía al MER en 2019, cuando acumulaba envíos valorados en $12.1 millones a noviembre, pero cayeron en los siguientes dos años. En 2022 se recuperaron al sumar $37.1 millones en igual período.

    Guatemala es el principal comprador de energía eléctrica, con despachos valorados en $35.46 millones a noviembre, equivalente al 95 % de todas las exportaciones realizadas por los generadores salvadoreños.

    Sin embargo, las exportaciones de energía hacia el mercado guatemalteco cayeron en $28.8 millones, un 44.8 % inferior en relación a los $64.2 millones registrados en igual período de 2023.

    También cayeron los despachos a Costa Rica, que pasaron de $2.01 millones en 2023 a un poco más de $782,400 en 2024, equivalente a una reducción de un 61 %.

    Exportaciones de energía eléctrica, datos a noviembre:

    • Guatemala: $35.46 millones
    • Panamá: $1.07 millones
    • Nicaragua: $782,489
    • Costa Rica: $50,308

    De acuerdo con el BCR, los generadores salvadoreños exportaron $1.07 millones de energía eléctrica a Panamá, un 97 % más en comparación con los $543,000 reportados el año pasado.

    El Banco Central reporta que Nicaragua volvió a comprar energía eléctrica, valorada en $50,308.

    Las exportaciones de energía eléctrica en el MER mantienen un mecanismo especial, pues permite que los países participantes compren a precios más competitivos que la generación propia.

    El Salvador ha mantenido una menor dependencia en las importaciones, que pasaron de $166.7 millones de enero a noviembre de 2019 a reportar $13.4 millones en 2024.

  • ¿Necesita realizar trámites migratorios? Estas son las sedes habilitadas hasta este viernes

    ¿Necesita realizar trámites migratorios? Estas son las sedes habilitadas hasta este viernes

    La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) recordó este viernes a los salvadoreños que solo cuatro sedes están habilitadas para realizar trámites migratorios con motivo de las fiestas de fin de año.

    A partir de mañana, todas las sedes estarán cerradas y vuelven a sus labores oficialmente hasta enero de 2025. La institución había ampliado sus horarios de atenciones en fechas “extraordinarias”, según informó a través de sus redes sociales.

    Las sedes habilitadas hasta este viernes son:

    • Sucursal Cascadas.
    • Sucursal Santa Ana.
    • Sucursal San Miguel.
    • Sucursal Usulután.

    Las sucursales de Santa Ana, San Miguel y Usulután han atendido este jueves 26 y viernes 27 de diciembre en horario de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde. A excepción de sucursal Cascadas que abre sus puertas a las 8 de la mañana y cierra sus instalaciones a las 4 de la tarde.

    No obstante, si no logra realizar sus trámites o tiene dudas sobre algún tema migratorio, puede llamar al 2535-6212 para comunicarse con un técnico de la institución.

    La institución a recordado a los viajeros que entran o salen de las fronteras salvadoreñas vía terrestre, que los trámites migratorios en fronteras “son gratuitos y no requieren intermediarios”.

  • Águila inicia su pretemporada de cara al Clausura 2025 el 3 de enero

    Águila inicia su pretemporada de cara al Clausura 2025 el 3 de enero

    Club Deportivo «Águila» anunció oficialmente el inicio de los trabajos de pretemporada para el torneo Clausura 2025, que comenzarán el próximo 3 de enero.

    Bajo la dirección técnica de Daniel Horacio Messina y su cuerpo técnico, el plantel se reunirá en las instalaciones de la Universidad de Oriente (UNIVO), Jaguar de Piedra, con miras a preparar un equipo competitivo y fuerte para afrontar el próximo campeonato, tras la decepción del Apertura, donde fue eliminado por FAS en cuartos de final.

    La pretemporada incluirá sesiones de entrenamiento intensivo enfocadas en el fortalecimiento físico, táctico y mental del equipo. Además, están programados una serie de partidos amistosos que permitirán al técnico Messina ajustar el esquema de juego y evaluar el rendimiento de los jugadores.

    «Es el momento de sentar las bases para competir al más alto nivel. Con el apoyo de nuestra afición, estamos seguros de que lograremos conformar un equipo fuerte y unido», se lee en el comunicado emitido por el club.

    Altas y bajas en el plantel

    De cara al próximo torneo, el «Águila» ya ha asegurado dos nuevos refuerzos. Tereso Benítez, proveniente de Municipal Limeño, y Jairo Henríquez, quien regresa al país tras su paso por el Colorado Springs Switchbacks de la USL estadounidense, buscarán aportar talento y experiencia al equipo migueleño.

    En cuanto a las salidas, se confirmó la desvinculación del portero Rafael García. Asimismo, aunque no se ha oficializado, se especula que los extranjeros Tinga (Brasil) y Gonzalo Ramírez (Argentina) tampoco continuarían con el equipo, lo que abre la posibilidad de nuevas incorporaciones extranjeras en el plantel. También hubo dos renovaciones de contrato: Darwin Cerén y Ronald Rodríguez.

  • México alista "botón de alerta" para migrantes ante amenaza de deportaciones en EEUU

    México alista «botón de alerta» para migrantes ante amenaza de deportaciones en EEUU

    El

    gobierno de México alista una aplicación con un

    «botón de alerta»

    para migrantes que están ante una detención inminente en Estados Unidos, tras las amenazas de Donald Trump de realizar deportaciones masivas en cuanto asuma la presidencia.

    «En caso de que te encuentres frente a una detención inminente, aprietas un botón de alerta que manda una señal al consulado más cercano», detalló en conferencia de prensa el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente.

    La aplicación también envía una señal a familiares de la persona y a la cancillería mexicana, añadió.

    El canciller precisó que la aplicación móvil estará lista a partir de enero.

    «Esto nos permitiría estar alertas en el momento en que alguien perciba el riesgo inminente que pudiera ser sujeto a alguna detención», detalló.

    El canciller dijo también que México ha estado en pláticas con gobiernos de otros países de la región de donde parten migrantes a Estados Unidos, como Guatemala y Honduras, «para ver cuáles van siendo sus propios esquemas de contingencia» ante la amenaza de deportaciones masivas en Estados Unidos.

    Dijo que más adelante habrá un encuentro a nivel ministerial para discutir el tema.

    También puede leer>>>>El calentamiento climático, el elemento que agravó los desastres naturales en 2024

    Trump prometió declarar el estado de emergencia en Estados Unidos y recurrir al ejército para llevar a cabo una deportación masiva de migrantes en cuanto asuma el 20 de enero próximo.

    El magnate republicano de 78 años, quien califica de «invasión» la entrada de migrantes sin visa por la frontera con México, advierte que será «la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos».

    La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno prepara un documento en el que resalta la contribución de los trabajadores mexicanos a la economía estadounidense.

    Muchas de esas personas permanecen en el país vecino en condición irregular.

    Migrantes de diversas nacionalidades se han organizado en caravanas con la intención de llegar a Estados Unidos antes de que asuma Trump.

  • Polémica porque Dulce fue incinerada sin homenaje: su hija ni permitió que la maquillaran

    Polémica porque Dulce fue incinerada sin homenaje: su hija ni permitió que la maquillaran

    La cantante mexicana Dulce falleció este 25 de diciembre a los 69 años de edad a raíz de un colapso pulmonar y luego de que en marzo se le extirpara un tumor canceroso de un riñón.

    Aunque la artista estaba hospitalizada desde principios de mes, muchos se sorprendieron de su repentina muerte, ya que solo un día antes ella estaba consciente y podía levantarse.

    Ahora allegados a la intérprete aseguran que existía una relación familiar bastante tensa con su hija Romina Mircoli y, de hecho, el medio argentino Infobae recogió que Dulce enfermó de gravedad luego de que su hija le prohibiera ver a su nieto.

    Lee también: «Raphael recibe el alta médica para continuar su tratamiento de forma ambulatoria«.

    “Tenía una relación muy tensa con la hija, incluso le prohibió ver a su nieto que era su adoración. Ella cuando fue a verla no le dejó ver al nieto”, contó Jorge Flores, amigo de Dulce, en el programa «La Saga». “…Te lo digo porque sí me indignó mucho esa parte, ella lloró mucho conmigo esa vez, le dije: ‘cálmate, todo tiene un arreglo’. Desde ahí se enfermó ella, gravemente, fue desde ahí”, agregó.

    La única hija de Dulce con el productor musical Luis Mircoli también es cantante y vive en Mérida, Yucatán, junto con su hijo. Tiene 37 años, pero se sabe que de jovencita sostuvo un romance con el empresario Giovanni Medina, ex de Ninel Conde, una situación que no agradaba a su madre, pero entonces se fue a estudiar a Italia.

    Sin embargo, algunos cercanos también han desmentido las versiones negativas, como Roberto Hernández, quien contó a Addis Tuñón: “Yo lo único que vi es a una hija suplicándole a Dios la recuperación de su mamá. Romina sabe perfectamente la gran amistad que su mamá y yo teníamos y yo le decía todas las noches: ‘Romi, si quieres yo me quedo a dormir para que descanses un poco’, pero Romina me decía que no ‘aquí hasta donde tope’”.

    Pero Romina ha sido criticada por no realizarle a su madre el homenaje que ella hubiera deseado, ya que procedió a incinerar el cuerpo sin un funeral. “Actuó de una manera egoísta”, opinó la actriz mexicana Ofelia Cano. Romina supuestamente no realizó un funeral para evitar el acoso de la prensa o una convocatoria masiva

    Según Cano, la cantante incluso tenía guardado un vestido para el día de su funeral, ya que ella siempre fue cercana a sus fans y a la prensa. “Nos hubiera encantado que recorriera toda la Ciudad de México el cuerpo de mi comadre, haberse despedido como ella quería… Ni siquiera la maquillaron, no se cumplió su voluntad”, lamentó Cano.

    Sin embargo, allegados a Dulce confirmaron que lograron pedir prestadas sus cenizas para organizarle una misa presencial mañana viernes 28 de diciembre en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, a las 6:00 de la tarde, lo que ya fue anunciado en las redes sociales de la artista.

    Es una muchacha grande, es una niña hermosa, me llevo muy bien con ella, por cosas del trabajo ella vive en una ciudad y yo en otra, pero nos vemos constantemente y hablamos todos los días”.

    Dulce
    Sobre su hija.