Blog

  • Corte Interamericana ordena a Nicaragua que libere a seis presos políticos

    Corte Interamericana ordena a Nicaragua que libere a seis presos políticos

    La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó a Nicaragua que libere en forma «inmediata» a seis presos políticos, entre ellos un líder indígena que era asesor del presidente Daniel Ortega, según una resolución divulgada este jueves.

    El tribunal continental exigió la liberación del líder misquito Steadman Fagot Muller, de 71 años, y de otras cinco personas detenidas en diferentes fechas de 2024, entre ellas dos militares retirados y una abogada.

    La presidenta de la Corte, Nancy Hernández López, resuelve «requerir al Estado [de Nicaragua] que proceda con la liberación inmediata» de los seis presos, dice la resolución publicada en el sitio web del tribunal con sede en San José.

    Los otros presos son los militares retirados Eddie Moisés González Valdivia (de 65 años) y Víctor Boitano Coleman (63); la abogada Carmen María Sáenz Martínez, la empresaria Eveling Carolina Matus Hernández (35) y Lesbia del Socorro Gutiérrez Poveda (58). Esta última trabajaba para Cáritas, una entidad benéfica católica clausurada por el gobierno en agosto de 2024.

    Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una «dictadura familiar» junto a su esposa, la ahora «copresidenta» Rosario Murillo.

    El gobierno de Ortega y Murillo aumentó la represión tras las protestas de 2018, que dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y consideradas por Managua como un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

    La Corte también ordenó a «Nicaragua que adopte las medidas necesarias y adecuadas para determinar e informar de forma inequívoca el paradero y condiciones de detención de las [seis] personas», indica la resolución.

    También exige a Nicaragua «que garantice el acceso de los abogados de confianza a la totalidad del expediente de los procesos seguidos» contra los seis presos y que informe a la Corte sobre la situación de ellos a más tardar el 19 de marzo.

    Nicaragua ha reconocido la competencia de la Corte Interamericana, aunque abandonó la Organización de Estados Americanos (OEA) en noviembre de 2023.

  • Seguirán detenidos los acusados de pertenecer a red de corrupción de escuelas de manejo

    Seguirán detenidos los acusados de pertenecer a red de corrupción de escuelas de manejo

    El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador decidió, en audiencia de imposición de medidas que 30 personas acusadas de facilitar resultados de examen para tramitar licencias de conducir permanezcan en prisión provisional, mientras el caso pasa a fase de instrucción.

    La resolución de la audiencia inicial se emitió luego de dos días desde que se presentaron a los acusados y que se iniciara el proceso judicial.

    «Es una decisión que la defensa técnica no compartimos, sin embargo, no significa que se nos han agotado las oportunidades para que más adelante se logre que a nuestros clientes se nos brinden medidas sustitutivas a la detención provisional», dijo uno de los abogados de la defensa.

    Al margen de la reserva, el abogado señaló que de la persona que defiende se han tenido de manera indiciaria los delitos y que hay participación de los demás acusados.

    En el caso están implicados 30 personas, 24 presentes y seis ausentes, a quienes la Fiscalía General de la República les atribuye los delitos de agrupaciones ilícitas, falsedad ideológica, cohecho propio, cohecho activo, incumplimiento de deberes, estafa informática, uso y tenencia de documentos falsos, falsedad documental agravada vía falsedad ideológica.

    De acuerdo con el Ministerio Público, las personas procesadas conspiraron para poder emitir una serie de licencias falsas a cambio de cantidades de dinero exageradas de $200, $1,500.

    Asimismo, señalaron que entre los acusados se identificaron a personas que usaron las licencias falsas con las que se determinó el momento de procesar el chip de esos permisos de conducir de forma ilegal.

    La Fiscalía aseguró que la red estaba conformada por personal de escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte y habrían cometido los ilícitos desde el 2023 hasta este 2025.

    Capturas

    Los procesados fueron detenidos el pasado 19 de febrero, durante un operativo por presuntamente pertenecer a una red de corrupción que omitía los exámenes para obtener la licencia de manejo.

    Ese mismo día, la FGR allanó las instalaciones del Viceministerio de Transporte (VMT) en San Miguel y San Salvador, luego de abrir una investigación contra una presunta red de corrupción que involucra a empleados de escuelas de manejo y empresas examinadoras.

    Además, giró 28 órdenes de captura en contra de las personas presuntamente señaladas de solicitar dinero adicional para falsificar los resultados de los exámenes y beneficiar a las personas en el proceso de emisión de licencias de conducir.

    Al momento de las capturas, la Fiscalía dio los nombres de los primeros detenidos en San Miguel, que corresponden a empleados del VMT, en dicho departamento, así como a los detenidos de las examinadoras Escoprond y Atlantic Seguridad, conocida por TE y M.

    En la investigación también están implicadas tres escuelas de manejo: López, Génesis y Shalom, además de tramitadores independientes y de la examinadora Escoprond.

  • Athletic se complica en Europa League al caer 2-1 en Roma

    Athletic se complica en Europa League al caer 2-1 en Roma

    La Roma ganó 2-1 al Athletic con un tanto en el descuento final en su duelo de ida de los octavos de final de la Europa League, donde los vascos están ahora obligados a remontar en Bilbao el jueves de la próxima semana.

    El uzbeko Eldor Shomurodov fue el autor de ese doloroso tanto que deja heridos a los «Leones». Fue en el 90+4, con un remate en el área tras recibir de su compañero belga Alexis Saelemaekers.

    Hasta entonces, el choque estaba en tablas, después de que Iñaki Williams adelantara al Athletic en el 50 con un tanto de cabeza y el español Angeliño igualara en el 56 con un certero derechazo.

    La derrota no fue el único percance de los vascos en este partido, ya que en el 22 tuvo que ser cambiado por lesión Dani Vivian y en el 86 fue expulsado Yeray Álvarez.

    El Athletic, que brilló en la fase de liguilla del torneo al finalizar en la segunda posición y ahora queda contras las cuerdas, tiene depositadas muchas ilusiones en esta Europa League porque la final se jugará en su estadio el 21 de mayo.

    Ganar a la Roma no será sencillo ya que es un equipo en racha de la mano de su veterano técnico Claudio Ranieri. No pierden desde diciembre y han ganado nueve de sus últimos doce partidos. El de este jueves fue su quinto triunfo consecutivo.

    Para el Athletic, cuarto de la Liga española, fue su segundo revés seguido, después de caer el pasado sábado 1-0 en el terreno del Atlético de Madrid.

  • Fallece trágicamente la exesposa del actor David Hasselhoff, a los 62 años

    Fallece trágicamente la exesposa del actor David Hasselhoff, a los 62 años

    La actriz estadounidense Pamela Bach, exesposa del célebre actor David Hasselhoff, de la serie «Baywatch: Guardianes de la Bahía», al parecer decidió acabar con su vida, tal y como informó el sitio especializado en las celebridades estadounidenses, TMZ.com.

    El cuerpo de la actriz -quien apareció con Hasselhoff en la recordada serie «El Autor Fantástico» (1982)– fue encontrado en su casa de Hollywood, en la zona del parque temática Universal Studios, después de que su familia sembrara la alerta al no poder contactar con ella.

    Lee además: «¿Quién es Mikey Madison? 5 datos sobre la joven actriz ganadora del Óscar«.

    Al llegar a la vivienda, alrededor de las 10:00 de la noche del miércoles, agentes policiales de Los Ángeles se encontraron el cuerpo de la actriz con una herida de bala en la cabeza. Tenía 62 años. Inmediatamente pidieron asistencia médica, pero los sanitarios solo pudieron certificar su fallecimiento. No se encontraron notas ni mensajes.

    Tras conocerse este triste desenlace, David Hasselhoff envió un mensaje a través de su representante, en el que se puede leer: «Nuestra familia está profundamente entristecida por el reciente fallecimiento de Pamela Hasselhoff. Estamos agradecidos por las muestras de amor y apoyo durante este momento difícil, pero solicitamos privacidad mientras atravesamos este momento difícil».

    Los actores estuvieron casados entre 1989 y 2006 y tuvieron dos hijas, Taylor Ann (35) y Hayley Amber (33). Pamela era la segunda de tres esposas en la vida de David, que a sus 72 años sigue casado con su tercera mujer: Hayley Roberts, de 44 años y con quien se matrimonió en el año 2018.

    En su momento David y Pamela alegaron diferencias irreconciliables, pero el paso del tiempo hizo que las tensiones se olvidaran y eran una familia muy bien avenida, reportaron medios. De hecho, Pamela tenía una gran sintonía con la nueva esposa del actor. La prioridad de ambos siempre fueron sus hijas y estaban felices con su primera nieta, London, que nació en 2024.

    «Al entrar en el año 2025, mi corazón está lleno de gratitud, especialmente por mi preciosa nieta, London. Verla crecer y ver su sonrisa iluminar mi mundo es realmente la mayor bendición ¡Por un año de crear recuerdos preciados, difundir alegría y disfrutar de cada momento precioso!», dijo Pamela en su última publicación de redes sociales.

    El debut ante las cámaras de Pamela Bach-Hasselhoff llegó en 1983 de la mano de Francis Ford Coppola, quien la dirigió en La ley de la calle, donde compartía reparto con Matt Dillon, Mickey Rourke y Diane Lane. También apareció en la serie «Baywatch», en la que por una década interpretó a Kaye Morgan, dueña de una cafetería.

  • Trump frena aranceles para algunos productos de México y Canadá

    Trump frena aranceles para algunos productos de México y Canadá

    El presidente estadounidense, Donald Trump, reconsideró este jueves su ofensiva comercial contra México y Canadá al anunciar que exime de aranceles del 25 % a buena parte de los productos de ambos países hasta el 2 de abril.

    Lo ha hecho «para proteger a los fabricantes de automóviles y a los agricultores estadounidenses», explicó en el despacho oval de la Casa Blanca donde firmó dos decretos que modifican los gravámenes.

    Básicamente, «excluirá de los aranceles existentes a los productos» contemplados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

    Según un funcionario estadounidense, más del 50 % de los productos mexicanos y el 38 % de los canadienses entraron en 2024 en Estados Unidos bajo ese tratado.

    La exención se aplicará, dijo, «hasta el 2 de abril», cuando entran en vigor los llamados aranceles «recíprocos», que consisten en imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que estos aplican a los productos estadounidenses.

    El republicano de 78 años habló por teléfono este jueves con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien calificó en la Casa Blanca de «mujer maravillosa».

    «Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo», dijo antes de ella en su red Truth Social.

    Sheinbaum confirmó que la colaboración con Estados Unidos «ha dado resultados sin precedentes» y que seguirán trabajando juntos «particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México».

    Además, el presidente reducirá del 25 % al 10 % los aranceles impuestos a la potasa canadiense, un mineral utilizado como fertilizante.

    El miércoles Washington ya concedió una exención de un mes al sector automovilístico, a petición de los fabricantes estadounidenses, preocupados por el impacto en sus cadenas de suministro.

    Pero Trump aseguró que los aranceles sobre el acero y el aluminio a nivel mundial entrarán en vigor según lo previsto la próxima semana, incluidos los metales de Canadá y México.

    Los últimos dos días han sido agitados entre los tres vecinos. Después de una pausa de un mes, Trump aplicó el martes el 25 % de aranceles contra México y otro tanto a Canadá, salvo los hidrocarburos canadienses, gravados a un 10 %.

    El recargo del 25%, que el republicano justificó por la necesidad de combatir la inmigración irregular y la llegada de fentanilo a Estados Unidos, afecta por ejemplo a los aguacates y tomates procedentes de México o a la madera para construcción y las aves de corral de Canadá.

    Ottawa mantiene la presión

    Sin embargo, la tensión entre Ottawa y Washington continúa.

    Antes del anuncio de las exenciones, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que su país «seguirá en guerra comercial desencadenada por Estados Unidos durante el futuro previsible».

    «Nuestro objetivo sigue siendo la eliminación de estos aranceles, de todos los aranceles», añadió Trudeau, considerándolos una vez más «injustificados». Dejó abierta, no obstante, la puerta a la negociación.

    Ottawa anunció gravámenes de represalia sobre ciertos productos estadounidenses y aseguró que la lista crecería con el tiempo.

    Pero México se tomó su tiempo para contratacar. La presidenta había dicho que, a falta de acuerdo, anunciaría medidas el domingo. Una estrategia que parece haber dado resultado.

    Las tarifas aduaneras causaron nerviosismo en los mercados, las empresas y los consumidores. Los estadounidenses tampoco parecen convencidos, según las encuestas.

    «Ni siquiera miro los mercados», replicó Trump.

    Varios indicadores de confianza han caído en Estados Unidos desde principios de año y muchos analistas ven riesgos de estanflación, la combinación de crecimiento débil y alta inflación.

    Pero el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el jueves que no está «preocupado por la inflación» a largo plazo porque, según él, el impacto de las nuevas tarifas aduaneras será «puntual».

    El déficit comercial alcanzó en enero su nivel más alto desde 1992, bajo el efecto combinado de las grandes compras de oro y la anticipación de los aranceles promovidos por Trump.

    El impacto potencial de los gravámenes sobre Canadá y México comienza a preocupar al Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima que «de mantenerse, cabe esperar que (…) tengan un impacto económico adverso significativo en esos países».

  • Barcelona aplasta 5-0 al Real Madrid en la Copa de la Reina

    Barcelona aplasta 5-0 al Real Madrid en la Copa de la Reina

    El FC Barcelona Femení goleó este jueves por 0-5 al Real Madrid en la ida de semifinales de la Copa de la Reina Iberdrola, con doblete de Salma Paralluelo y «hat-trick» de Ewa Pajor para acercar muchísimo a las blaugranas a una final donde también querrán estar, llegando por el otro lado del cuadro, el Granada CF o el Atlético de Madrid.

    En el Estadio Alfredo Di Stéfano, bajo un chaparrón, las visitantes golpearon nada más arrancar el partido. Escorada a la banda derecha, Caroline Graham Hansen centró con efecto entre líneas y apareció rapidísima Salma Paralluelo para rematar a bocajarro dentro del área mientras Misa Rodríguez salía sin recompensa de su portería.

    En el 11″, desde el balcón del área, Aitana Bonmatí envió por encima del larguero un derechazo y avisó de lo que iba a llegar dos minutos más tarde. A raíz de otro centro de Graham Hansen, Paralluelo acomodó el balón en el segundo palo y remató al travesaño, pero Pajor estuvo atenta al rechace para rematar a puerta vacía y convertir así el 0-2.

    El ímpetu del Barça continuó y en el 20″ efectuó Misa un paradón a media altura, tras un disparo de Bonmatí desde fuera del área, esta vez hecho con la zurda. La respuesta merengue fue un gol anulado en el 23″ a Caroline Weir, estando en posición de fuera de juego en el momento del pase de Signe Bruun al primer toque.

    Para colmo del Real Madrid, Graham Hansen forjó el 0-3 a la media hora de encuentro; la atacante noruega se asomó al borde del área con el esférico en los pies, lo tocó Yasmim Ribeiro y ese rebote quedó botando dentro del área, donde Pajor cazó una tercera diana culé que entró llorando en la portería después de que Misa casi lo impidiese.

    Pese a los varapalos, el conjunto blanco buscó el arco rival y en el 31″ Bruun puso en serios apuros a Cata Coll mediante un derechazo alto tras un pase de Naomie Feller. Algo más adelante, la propia Feller alcanzó la línea de fondo por la banda derecha y cedió hacia atrás en la salida de Coll, pero Patri Guijarro evitó el gol a tiro de Bruun.

    A la salida del consiguiente córner, Antonia Silva enganchó desde lejos un zapatazo con el pie diestro y Coll se marcó otro paradón. La desesperación madridista se redondeó cuando Ona Batlle en el 42″ pasó picado a Graham Hansen, quien ganó la espalda a Antonia y tras pisar área asistió al segundo palo, donde Paralluelo marcó el 0-4 a placer.

    Justo antes del descanso, Pajor filtró un pase hacia el área local y la omnipresente Graham Hansen cruzó en exceso un derechazo raso. En la reanudación, el entrenador merengue Alberto Toril movió su banquillo con la entrada al campo de Shei García atrás y de Irune Dorado en la medular.

    Pero el «pescado» estaba vendido y todo bajó de revoluciones, pues apenas mejoró el Real Madrid con las incorporaciones de Eva Navarro y de Athenea del Castillo mediada una segunda parte de trámite. Incluso dio tiempo al Barça a lograr la «manita» en el 78″, tercer gol para Pajor remachando un pase de Fridolina Rolfö en un desajuste de la zaga.

    Guijarro en el tiempo de alargue tuvo el sexto tanto en sus botas, pero su vaselina ante la salida de Misa se marchó cerca de un poste. Mucha fragilidad exhibió el Real Madrid, que el próximo 12 de marzo (19.00 horas) afrontará el partido de vuelta en tierras catalanas.

  • ¿Cuándo fue declarada bien cultural la Casa Dueñas?

    ¿Cuándo fue declarada bien cultural la Casa Dueñas?

    La Casa Dueñas fue declarada bien cultural el 21 de septiembre de 1992 por medio de acuerdo ejecutivo 8326 por el Ministerio de Educación, que puede encontrarse en la edición del 10 de diciembre de 1992 del Diario Oficial de El Salvador.

    “Acuerda: declárase bien cultural “La Casa Dueñas”, la cual es una edificación de estilo antiguo construida mediante el sistema ployé, con techo de lámina galvanizada y teja sobre armazón de madera”, dice el acuerdo suscrito por la entonces ministra de Educación, Cecilia Gallardo de Cano.

    La Casa Dueñas está ubicada sobre la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro. / Jessica Guzmán.

    El acuerdo, publicado en el Diario Oficial tomo número 317, del 10 de diciembre de 1992, autorizó proteger el inmueble a la Dirección del Patrimonio Cultural, una dependencia de la Dirección General del Patrimonio Nacional, que pertenecían en ese entonces al Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (Concultura).

    La Casa Dueñas es “testimonio actual del pasado histórico, artístico y cultural de El Salvador”, advertía el acuerdo ejecutivo.

    Portada del Diario Oficial del 10 de diciembre de 1992, en el cual fue publicado el acuerdo ejecutivo 8326 del Ministerio de Educación.

    El acuerdo cita que al Ministerio de Educación fueron transferidas las direcciones que pertenecían anteriormente al Ministerio de Cultura, que se había creado por acuerdo ejecutivo número 36 del 8 de mayo de 1985 –publicado el 22 de mayo de 1985– y que fue derogado mediante el decreto número 4 del Órgano Ejecutivo del 22 de agosto de 1989.

    Página 1 del acuerdo ejecutivo mediante el cual se declaró bien cultural la Casa Dueñas.
    Página 1 del acuerdo ejecutivo mediante el cual se declaró bien cultural la Casa Dueñas.

  • YouTube lanza el renovado Premium Lite

    YouTube lanza el renovado Premium Lite

    YouTube amplió su programa piloto Premium Lite a los usuarios de Estados Unidos, una versión que ofrece a los espectadores una nueva forma más económica de disfrutar de la mayoría de los vídeos de la plataforma sin publicidad por $7.99 al mes.

    La plataforma de vídeos de Google ya contaba con una opción de YouTube Premium Lite, que lanzó en 2021 como alternativa a la versión más cara, pero que no incluía características como la descarga para la escucha sin conexión o la reproducción en segundo plano.

    Este nivel de suscripción llegó a algunos países, como Bélgica, Finlandia, Noruega o Suecia, pero Google acabó eliminándolo en octubre de 2023. Entonces, señaló que continuaría trabajando en «diferentes versiones de Premium Lite», aunque no concretó más detalles.

    A finales del pasado mes, Bloomberg publicó que fuentes relacionadas con la compañía habían confirmado que la nueva versión de Premium Lite estaría dirigida a usuarios consumidores de otro tipo de contenido, diferente a los vídeos musicales. Éstos, por tanto, podrían acceder a toda la biblioteca de pódcast y vídeos sin publicidad.

    Google presentó ahora YouTube Premium Lite en Estados Unidos, una forma «nueva y más económica» de disfrutar de la mayoría de los vídeos de YouTube sin publicidad, por $7.99 al mes, según concretó la compañía en su página web. También adelantó que en las próximas semanas pondrá Premium Lite a disposición de todos los usuarios de sus países piloto actuales, que son Tailandia, Alemania y Australia.

    La compañía recordó que esta expansión de su servicio se produce cuando YouTube Music y Premium alcanzan más de 125 millones de suscriptores, incluidas las pruebas de nivel mundial, y que ha puesto a disposición de los usuarios este servicio. Lo ha hecho tras probarlo para asegurarse de que tiene «el equilibrio adecuado de funciones y beneficios para aquellos espectadores que quieran ver la mayoría de los vídeos sin publicidad», ya sean de juegos, comedia, cocina o aprendizaje.

    En este sentido, Google recomendó el plan Premium para aquellas personas que quieran escuchar música sin publicidad en YouTube y YouTube Music, así como disfrutar de la reproducción de contenidos sin conexión y en segundo plano.

    YouTube señaló finalmente que continuará expandiendo sus pilotos de Premium Lite a más países este año y que presentará más formas para que las personas interesadas en sus servicios «aprovechen al máximo sus suscripciones».

  • Google introduce en su buscador un nuevo modo de IA impulsado por Gemini

    Google introduce en su buscador un nuevo modo de IA impulsado por Gemini

    Google actualizó AI Overviews con la nueva generación del modelo Gemini, que también está en la base de la nueva herramienta experimental AI Mode para dar respuesta a preguntas matizadas y multimodales.

    AI Overviews es una función de IA generativa que permite obtener un resúmen de los resulados búsqueda de Google, impulsado por Gemini. Hasta el momento, la han usado más de mil millones de personas, según los datos de Google.

    La compañía tecnológica anunció que AI Overviews está ahora impulsada por Gemini 2.0, lo que permitirá ofrecer respuestas más complejas sobre «programación, matemáticas avanzadas y consultas multimodales», como informa en su blog oficial.

    Esta novedad ya se implementó en Estados Unidos, se extendió a un mayor número de usuarios, ya que los adolescentes pueden acceder a ella sin necesidad de iniciar sesión.

    A ello se une un experimento que pretende ampliar lo que AI Overviews puede hacer, directamente en el Buscador: AI Mode. También aprovecha las capacidades que introduce Gemini 2.0 para que los usuarios puedan hacer preguntas matizadas, en lugar de múltiples preguntas para obtener una respuesta, con enlaces que llevan a la información.

    «Es particularmente útil para preguntas que requieren mayor exploración, comparaciones y razonamiento», aseguran desde Google.

    AI Mode está disponible en Labs para los suscriptores de Google One AI Premium, y se basa en los sistemas básicos de clasificación y calidad de Google, y en la aplicación de «enfoques novedosos con las capacidades de razonamiento del modelo».

  • EEUU busca a guatemalteco sospechoso de traficar miles de migrantes

    EEUU busca a guatemalteco sospechoso de traficar miles de migrantes

    La embajada estadounidense en Guatemala pidió ayuda en las redes sociales para encontrar y detener a un guatemalteco sospechoso de integrar una banda que trasladó ilegalmente a 20,000 migrantes a Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump ha emprendido una cruzada contra la migración irregular.

    Helmer Obispo Hernández, quien «se cree está en Guatemala», es señalado de «formar parte de una red de contrabando de personas», dijo la embajada en la red social X, junto a un enlace digital para reportar «cualquier información sobre» el hombre.

    Obispo, de 41 años, es un «teniente» de la «organización criminal» que dirigía el guatemalteco Eduardo Renoj, arrestado hace unos días en California, según las autoridades estadounidenses.

    Renoj está acusado de liderar «una de las mayores organizaciones de contrabando humano en Estados Unidos», dijo el lunes en un comunicado la oficina del fiscal estadounidense en Los Ángeles.

    Junto con Renoj fue detenido el guatemalteco Cristóbal Mejía, de 49 años, su «presunto mano derecha».

    Los migrantes trasladados desde Guatemala pagaban de 15,000 a 18,000 dólares a la banda, según la embajada.

    La estructura de Renoj está vinculada a un accidente de tránsito en 2023 en Oklahoma que dejó siete muertos, incluido un niño de cuatro años. El conductor del vehículo está preso.

    «Identificar y desmantelar estas organizaciones hace nuestras fronteras más seguras y una región más fuerte y próspera», indicó la legación estadounidense.

    Las autoridades guatemaltecas no han informado sobre Obispo hasta ahora.

    Al igual del resto de Centroamérica, Guatemala era parte de la ruta que utilizaban miles de migrantes para llegar a Estados Unidos, que endureció sus políticas migratorias con el regreso a la presidencia del republicano Trump en enero.

    En las últimas semanas está en auge un proceso inverso, de migrantes que marchan por Centroamérica hacia el sur, tras desistir de ir a Estados Unidos por temor a ser deportados.