Blog

  • Directivos de federaciones podrán no estar vinculados al deporte: reforman Ley de Deportes

    Directivos de federaciones podrán no estar vinculados al deporte: reforman Ley de Deportes

    Con 57 votos de Nuevas Ideas y sus aliados, la Asamblea Legislativa reformó este martes la Ley General de los Deportes para permitir que los directivos de las federaciones o asociaciones deportivas puedan ser personas no vinculadas al deporte.

    La reforma también permite que el Comité Directivo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) pueda, en caso de que las federaciones internacionales no respondan ante reportes de violaciones de estatutos o irregularidades, emitir acuerdos de funcionamiento de federaciones deportivas.

    La propuesta eliminó también la «segunda convocatoria» de las elecciones de las directivas de las federaciones cuando los directivos no logran la mayoría simple para su primera reelección o el 75 % que exige la ley para su segunda reelección.

    El INDES queda facultado para auditar la gestión de las federaciones si estas no les presentan sus estados financieros en el primer semestre de cada año o no le rinden la información adicional que el INDES les pida; y también estará facultado a aprobar auditorías para «fiscalizar la utilización de fondos públicos».

  • Panel de tres miembros sancionará dopaje en deportistas: aprueban ley contra el dopaje

    Panel de tres miembros sancionará dopaje en deportistas: aprueban ley contra el dopaje

    Un «Panel Independiente de Audiencia de Primera Instancia» compuesto por tres miembros, dos abogados y un médico, conocerá las infracciones a las normas antidopaje para los deportistas en El Salvador, según la nueva «Ley de protección de la salud en el deporte y lucha contra el dopaje» aprobada el martes.

    Los miembros del Panel serán nombradas por el gerente general de la nueva Organización Nacional Antidopaje de El Salvador, que será creada como el «máximo órgano técnico nacional» con competencias en la prevención, control y sanción del dopaje en el deporte practicado dentro del país.

    Con la ley, serían sancionadas la presencia de la sustancia prohibida, si el deportista renuncia al análisis de la muestra y esta no se analice, el uso o intento de uso; rechazar la obligación de someterse a la recogida de muestras; localización fallida del deportista, la posesión de sustancia prohibida por el deportista o persona de apoyo, tráfico, entre otras.

    La ley aplicará a todos los deportistas, su personal de apoyo y todas las personas que participen en actividades relacionadas con la prevención, el control y la sanción del dopaje.

    Esta Organización Nacional Antidopaje estará compuesta por:

    1. Un Comité Supervisor (dos representantes del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), uno de la Superintendencia de Regulación Sanitaria, uno de la Comisión Nacional Antidrogas y uno del Comité Olímpico de El Salvador).

    2. Un gerente general designado por el Comité Supervisor.

    3. Un Panel Independiente de Audiencia de Primera Instancia (tres miembros nombrados por el gerente general).

    4. Una comisión de atletas.

    El INDES tendrá en su presupuesto una asignación presupuestaria para la Organización. «Cada deportista es personalmente responsable de: asegurarse de que ninguna sustancia prohibida aparezca en su organismo» y que «no será necesario demostrar intención, culpabilidad, negligencia o uso consciente» para determinar la infracción, dijo.

  • Francisco Lira pide reformar régimen de excepción: sin votos

    Francisco Lira pide reformar régimen de excepción: sin votos

    El diputado Francisco Lira, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), pidió este miércoles introducir una pieza de correspondencia para modificar el decreto 333 que establece el régimen de excepción, poco después de que la Asamblea Legislativa prorrogara el régimen de excepción.

    “El régimen de excepción es un mecanismo claro que se ha convertido en una política de seguridad ciudadana en nuestro país de carácter permanente. Y de acuerdo a la información proporcionada por este gobierno, ha dado importante reducción al índice de homicidios… Pero además dichas acciones del régimen han privado de libertad a muchas personas inocentes y una gran cantidad de ellas ya cuentan con cartas de libertad”, planteó Lira.

    El diputado de Arena mencionó que fue el presidente de la República quien, en una entrevista con una revista internacional, “ante la pregunta «¿es sostenible la seguridad, puede existir sin un estado de excepción?, él respondió: “Sí, es sostenible, sí puede existir sin un estado de excepción”.

    Con este contexto, el legislador pidió una reforma para restablecer los derechos y garantías suspendidas por el decreto.

    “Esto vuelve prioritario, reformar el decreto 333, para crear una comisión de alto nivel que pueda estar conformada por un representante del Ministerio de Justicia, un representante de la Fiscalía General de la República, un representante de la Procuraduría General de la República, uno de la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos y uno de la academia, y un representante de la sociedad civil, para ir adoptando las medidas necesarias, para garantizar el respeto a los derechos humanos y la pronta liberación para que aquellas personas inocentes que dentro del régimen han sido privadas de libertad y volviendo paulatinamente a un estado de derecho”, expuso Lira.

    El presidente del Legislativo, Ernesto Castro, sometió al pleno la modificación de agenda, solo obtuvo tres votos, dos de Arena y el voto de Vamos; “por tanto no hay resolución”, dijo.

    El diputado explicó que, con su solicitud, la comisión buscaría «resolver las 20,000 cartas de libertad de personas que no salen libres». «Nosotros estamos claros que no estamos defendiendo a ningún pandillero, pero se necesita resolver ese error de las capturas arbitrarias”, expuso.

    Lira dijo que ya preveía la falta de apoyo de Nuevas Ideas, ya que esta “Asamblea Legislativa se ha caracterizado por no tomar en cuenta las iniciativas de la oposición».

    «Siguen siendo sumidos apretando el botón, diciéndole no a una solicitud que no viene de Francisco Lira, sino una solicitud que viene de las comunidades, de personas inocentes que están pagando un pecado que no han cometido”, criticó.

    Según esta última prórroga del régimen, desde el 27 de marzo se han capturado a más de 85,000 personas. Hace un mes, el Socorro Jurídico Humanitario (SJH) denunció que al menos 366 privados de libertad han muerto bajo la custodia del Estado salvadoreño y de ellas, según los datos de la organización, el 94 % de las personas fallecidas no tenían relación con estructuras criminales.

  • Wall Street "borra" los más de 3 billones de ganancias del "efecto Trump" tras los aranceles

    Wall Street «borra» los más de 3 billones de ganancias del «efecto Trump» tras los aranceles

    El índice S&P 500, considerado el más representativo de Estados Unidos cayó este martes hasta los 5.732,59 puntos, el nivel más bajo del selectivo desde el pasado 5 de noviembre, fecha en la que se celebraron las elecciones presidenciales que auparon finalmente a Donald Trump a un segundo mandato, «borrando» alrededor de 3,4 billones de dólares de revalorización desde el nivel récord alcanzado hace unas semanas.

    Desde el día que se celebraron los comicios y ante la perspectiva de una victoria de Trump más clara de lo anticipado, la cotización del S&P 500 inició una escalada que llevaría al índice a alcanzar su máximo histórico intradía el pasado 19 de febrero, cuando coronó los 6.147,50 puntos.

    De tal manera, en menos de dos semanas de negociación desde entonces, el selectivo ha perdido todo lo ganado desde la victoria de Donald Trump, lo que equivale a un recorte de unos 3,4 billones de dólares (3,2 billones de euros) en su valor de mercado, según estimaciones de Bloomberg.

    En el caso del Dow Jones de Industriales, el selectivo caía este martes a su nivel más bajo desde mediados del pasado mes de enero, con un mínimo intradía de 42.409 puntos, cuando a finales de enero superaba los 45.000 enteros, aunque aún cotiza ligeramente por encima del nivel del pasado 5 de noviembre.

    De su lado, el tecnológico Nasdaq, que llegaba a caer este martes hasta los 17.956 puntos, cotiza incluso por debajo del nivel de 18.439 puntos registrado al cierre del pasado 5 de noviembre, cuando el pasado 21 de febrero aún se negociaba por encima de los 20.000 puntos.

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, restaba este martes importancia a las caídas generalizadas de los mercados tras la entrada en vigor de los aranceles a varios países y se mostraba confiado en que Wall Street «puede seguir haciéndolo bien.

    En una entrevista con «Fox News», Bessent ha defendido el enfoque a medio plazo y hacia las empresas y consumidores («Main Street») de la Administración Trump para «reequilibrar la economía».

    Desde este martes han entrado en vigor los aranceles del 25% impuestos a México y Canadá, después de que la Casa Blanca pospusiera la medida hace un mes con la condición de que ambos países demostraran avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza. Al mismo tiempo, también ha entrado en vigor una orden ejecutiva que eleva los aranceles a China del 10% al 20%.

  • Borussia Dortmund y Lille empatan 1-1 y dejan el desenlace para la vuelta

    Borussia Dortmund y Lille empatan 1-1 y dejan el desenlace para la vuelta

    El Borussia Dortmund, vigente subcampeón del torneo, y el Lille empataron 1-1, este martes en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, con lo cual todo se decidirá en la vuelta del miércoles 12 en Francia.

    Karim Adeyemi había adelantado a los alemanes en su Westfalenstadion en el minuto 22, cuando se encontró un balón rechazado y, desde la frontal del área, sorprendió a todos con un tiro raso ajustado a la base del poste.

    Pero el Lille, lejos de hundirse, pudo resistir y supo esperar su oportunidad, que llegó con el empate en el 68 gracias al islandés Hakon Arnar Haraldsson, que no falló en un mano a mano ante el arquero local tras recibir un pase entre líneas de Jonathan David.

    El empate dejó un sabor muy amargo a un Borussia Dortmund donde no pudo anotar esta vez Serhou Guirassy, máximo anotador de la actual Champions con 10 dianas.

    El equipo amarillo sufrió además la lesión, a diez minutos para el final de su lateral sueco Daniel Svensson, que tuvo que ser sustituido.

    «Teníamos que haber ganado hoy aquí, delante de nuestros aficionados. Veníamos a eso», admitió Adeyemi tras el empate.

    Apenas décimo en la Bundesliga y eliminado en la Copa de Alemania desde dieciseisavos de final, la Champions es el torneo donde el Dortmund ha tenido más alegrías esta temporada, pero ahora tendrá que ir a jugarse la vida en Lille.

    El equipo francés, cuarto de la Ligue 1, ha sido capaz en esta Champions de sorprender ganando a grandes como Real Madrid y Atlético de Madrid, todo un aviso para los pupilos de Niko Kovac, teóricos favoritos de esta eliminatoria.

    «El empate 1-1 nos pone en una posición muy buena para la vuelta. Pero en cualquier caso tendremos que hacer un muy buen partido si queremos clasificarnos para los cuartos de final», afirmó el técnico del Lille, Bruno Genesio.

    El ganador del pulso tendrá como adversario en cuartos al FC Barcelona o el Benfica, que disputan su partido de ida el miércoles en Lisboa.

  • Arsenal aplasta de visita 7-1 al PSV y encamina el pase a cuartos de Champions

    Arsenal aplasta de visita 7-1 al PSV y encamina el pase a cuartos de Champions

    El Arsenal plantó pie y medio en los cuartos de final de Liga de Campeones este martes tras vencer 7-1 al PSV Eindhoven en Países Bajos, en la ida de octavos de final de la máxima competición europea.

    Los goles de Jurrien Timber (18), Ethan Nwaneri (21), Mikel Merino (31), Martin Odegaard (47, 73), Leandro Trossard (48) y Ricardo Calafiori (85) dejaron la eliminatoria virtualmente resuelta antes del partido de vuelta del próximo miércoles 12 de marzo en el Emirates Stadium.

    Los «Gunners», alicaídos en Inglaterra tras haberse descolgado a 13 puntos del líder Liverpool en la lucha por la Premier League, mostraron una versión implacable en Champions contra un PSV que había sorprendido a la Juventus de Turín en el «play-off» de acceso a octavos.

    En el Philips Stadion, los locales metieron el susto en el cuerpo a los hombres de Mikel Arteta con un disparo al larguero del marroquí Ismael Saibari (16).

    Para entonces el Arsenal ya había reclamado un penal por falta en el área sobre Odegaard (9) y había anotado un gol anulado por fuera de juego (12), pero el disparo de Saibari puso en alerta a los londinenses, cuya reacción fue inmediata.

    Timber, que es canterano del Ajax, club rival del PSV, remató en el segundo palo un centro de Declan Rice para abrir el marcador, y apenas tres minutos después, Nwaneri puso el segundo.

    Los «Gunners» tuvieron suerte minutos más tarde, cuando el colegiado español Jesús Gil Manzano le perdonó la segunda tarjeta amarilla al joven Myles Lewis-Skelly.

    Consciente del riesgo de la expulsión, Arteta decidió cambiar al jugador por Ricardo Calafiori antes del descanso (35). Para entonces, Merino ya había puesto el tercero aprovechando la confusión en el área de la defensa neerlandesa.

    El atacante Noa Lang anotó para el PSV de penal (43) pero nada más salir de los vestuarios y en apenas dos minutos, Odegaard y Trossard ampliaron de nuevo la ventaja visitante. El capitán noruego sumó un doblete y Calafiori cerró la goleada que encamina a los «Gunners» hacia la siguiente ronda, donde podrían medirse a Real Madrid o Atlético de Madrid.

  • Hno. Raymond Ayala (Daddy Yankee) demanda a exesposa por $250 millones

    Hno. Raymond Ayala (Daddy Yankee) demanda a exesposa por $250 millones

    Tal y como estaba previsto, el cantante puertorriqueño Daddy Yankee sigue en un pleito financiero con su exesposa Mireddys González, luego de que el pasado 18 de febrero firmaran oficialmente su divorcio.

    El millonario artista de 49 años, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez (hoy también conocido como Hno. Raymond Ayala, en su faceta cristiana) interpuso este martes una demanda contra su exesposa, en la que solicita una indemnización de 250 millones de dólares por irregularidades y manejo negligente de sus empresas El Cartel Records y Los Cangris.

    Lee además: «Daddy Yankee y Mireddys González firman divorcio tras 30 años de matrimonio«.

    La demanda, presentada en el Tribunal de Carolina (Puerto Rico) y dirigida también contra su excuñada, Ayeicha González, alega violaciones a los deberes fiduciarios, incumplimiento de contrato y daños, según reportó el diario mexicano El Universal.

    Como recordaremos, el pasado diciembre Yankee denunció que su esposa y la hermana de ella habían tomado 100 millones de sus cuentas corporativas sin su firma ni autorización, un caso que también salió a relucir el nombre de su examigo Raphy Pina, pareja de la también reggaetonera dominicana Natti Natasha.

    «Las codemandadas Mireddys y Ayeicha González Castellanos procedieron a concentrar en sus personas un poder mayor al autorizado y, conjuntamente, tomaron decisiones negligentes y egoístas que resultaron perjudiciales tanto para las empresas, como para el Sr. Ayala Rodríguez (Daddy Yankee) en su carácter personal y como artista», lee la demanda.

    El texto agrega que «no rindieron cuenta precisa de sus gestiones, desatendieron formalidades y exigencias de la legislación corporativa, tomaron decisiones financieras poco responsables, manejaron negligentemente la contabilidad y enajenaron indebidamente al Sr. Ayala Rodríguez de la toma de decisiones».

    La demanda apunta precisamente que fue el pasado 12 de diciembre que las hermanas González retiraron 100 millones de dólares de las cuentas corporativas del músico, en un aparente intento de liquidar unilateralmente los activos empresariales antes de que el tribunal les ordenara entregar el control, ante el inminente proceso de divorcio.

    La demanda también expone que las hermanas González ocultaron información, destruyeron evidencia, despilfarraron recursos, incumplieron con deberes contributivos existentes, no mantuvieron constancia de los ingresos generados por el trabajo del artista y dejaron de cobrar miles de dólares en cheques que caducaron.

    El pleito entre las partes continuó después de que Daddy Yankee objetara en febrero la decisión del juez Anthony Cuevas de dar por concluido el proceso, alegando que las demandadas todavía no habían entregado toda la información de las empresas requerida.

    Cabe mencionar que exreggaetonero secular y hoy evangelista tiene planeado visitar El Salvador este domingo 15 de marzo para compartir su testimonio de conversión en un evento masivo «TMN25 En el Tiempo de la Cosecha», de la Iglesia del Camino Central, bajo el pseudónimo de Raymond Ayala, en el parque El Cafetalón, en Santa Tecla.

  • Bukele dice que el bitcoin "no se detendrá" pese acuerdo del FMI que limita la criptomoneda

    Bukele dice que el bitcoin «no se detendrá» pese acuerdo del FMI que limita la criptomoneda

    El presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo este martes que el bitcoin «no se detendrá ahora y no se detendrá en el futuro», declaraciones que llegan pocos días después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara un programa de financiamiento que limita la criptomoneda.

    El mandatario compartió en redes sociales una publicación de la Oficina del Bitcoin en la cual se confirma la compra de un bitcoin, una acción que contradice los compromisos asumidos por el gobierno ante el FMI de frenar las adquisiciones.

    «Si no se detuvo cuando el mundo nos condenó al ostracismo y la mayoría de los bitcoiners nos abandonaron, no se detendrá ahora y no se detendrá en el futuro», sostuvo Bukele.

    El acuerdo por $1,400 millones con el FMI compromete al gobierno a limitar al mínimo el proyecto de bitcoin, el tema que por casi cuatro años frenó las negociaciones para alcanzar un programa de asistencia financiera que corrija las distorsiones de las finanzas públicas.

    Compromisos

    El acuerdo -firmado en nombre del gobierno por el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, y el ministro de Hacienda, Jerson Rogelio Posada- compromete al gobierno a publicar los estados financieros resumidos sobre la billetera Chivo, además de las direcciones públicas de todos los monederos electrónicos fríos de bitcoin en propiedad o bajo control del Estado.

    Para julio de 2025, el gobierno tiene que publicar y adoptar un plan de negocios para poner fin al uso de fondos públicos y su participación en la Chivo Wallet. En ese momento, los dólares estadounidenses de los clientes de Chivo se resguardarán el BCR.

    «A lo largo del programa, las autoridades se han comprometido a no acumular bitcoins y a no emitir ni garantizar ningún tipo de deuda pública indexada o denominada en bitcoin o instrumentos tokenizados que impliquen una responsabilidad para el gobierno», señala el informe del FMI.

    Con la última compra, la reserva de bitcoin llega a 6,101.8 monedas.

  • Real Madrid se adelanta 2-1 al Atlético en su "euroderbi" de Champions

    Real Madrid se adelanta 2-1 al Atlético en su «euroderbi» de Champions

    El Real Madrid tomó ventaja este martes en los octavos de final de la Liga de Campeones al imponerse en el choque de ida a su vecino Atlético de Madrid por 2-1 en el Santiago Bernabéu.

    El brasileño Rodrygo (4) abrió rápidamente el marcador con un zurdazo, que contrarrestó temporalmente el argentino Julián Alvárez (32) con otra genialidad, pero Brahim Díaz (55) volvió a adelantar a los blancos con otro gran gol.

    Los pupilos de Carlo Ancelotti arrancaron el choque apretando arriba y enseguida obtuvieron su recompensa con un golazo de Rodrygo, quien recibió el esférico a pase del uruguayo Fede Valverde tras un desmarque que dejó atrás a Javi Galán y, después, recortar al francés Clement Lenglet para definir magistralmente con un latigazo cruzado.

    El equipo merengue consiguió espantar así los fantasmas tras la derrota ante el Betis (2-1) el sábado en Sevilla. Incluso Vinicius (13) tuvo una oportunidad poco después, aunque su lanzamiento acabó bloqueado por el defensa uruguayo José María Giménez.

    Los colchoneros no se amilanaron y comenzaron a controlar el tempo de juego, aunque sin gozar claras ocasiones, hasta que Álvarez se inventó a la media hora un golpeo con rosca desde el pico del área que colocó en la mismísima escuadra donde no pudo hacer nada el arquero belga Thibaut Courtois.

    Se trata de la séptima diana de la 'Araña' en nueve partidos de lo que se lleva de Champions League, competición que ya ganó con el Manchester City hace dos años.

    Tras la reanudación, cuando parecía que los visitantes insistían aún más, Brahim fabricó el segundo tanto de manera impecable. Llegó a zafarse de Giménez, dejándolo en el suelo tras un amago, para finalizar con un derechazo cruzado directo al palo izquierdo del esloveno Jan Oblak, quien no pudo evitarlo.

    Un Atlético más conservador insistió, pero las ocasiones caían de las manos del Real Madrid, que no pudo ampliar el marcador gracias una vez más a Oblak.

    Pese a la victoria blanca, la eliminatoria se decidirá en el encuentro de vuelta en el Metropolitano el próximo miércoles 12 de marzo.

  • Dos personas muertas y varios lesionados deja choque entre camión y motocicleta en Ahuachapán

    Dos personas muertas y varios lesionados deja choque entre camión y motocicleta en Ahuachapán

    Dos personas perdieron la vida a raíz de un choque entre una motocicleta y un camión, en la carretera que de Ahuachapán conduce a Concepción Ataco.

    De acuerdo con información preliminar, una de las personas que perdió la vida es el conductor de la motocicleta.

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Cuerpo de Bomberos, así como instituciones de socorro se hicieron presentes al cantón El Barro, lugar donde ocurrió el fatal accidente, para atender a los lesionados.

    Algunas de las personas fueron trasladadas a un centro asistencial y hasta el momento, se desconoce la identidad de quienes perdieron la vida, así como de los lesionados.

    En imágenes difundidas en redes sociales se observa que el impacto ocasionó que la motocicleta saliera de la vía, al igual que el camión que quedó con la parte frontal destruida.